edición general
1363 meneos
3612 clics
Wert tiene claro que la selectividad "no funciona porque la aprueba el 94% de alumnos"

Wert tiene claro que la selectividad "no funciona porque la aprueba el 94% de alumnos"

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha señalado que la prueba de acceso a la Universidad o selectividad "no funciona" porque la "pasan" el 94 % de los alumnos. Wert, que ha disertado sobre la reforma de la Educación en el Campus FAES 2012, ha defendido nuevos sistemas de evaluación del rendimiento y capacidades de los alumnos españoles en todos los niveles, y que éstos sean "externos" y "nacionales".

| etiquetas: wert , ministro de educación , selectividad , universidad
502 861 1 K 654 mnm
502 861 1 K 654 mnm
Comentarios destacados:                                  
#2 Vaya hijo de puta. El que llega a la selectividad es porque quiere seguir estudiando, es logico que aprueben, es su futuro.
Yo: La politica no funciona porque el 90% de los politicos son corruptos.
«123
  1. Vaya hijo de puta. El que llega a la selectividad es porque quiere seguir estudiando, es logico que aprueben, es su futuro.
    Yo: La politica no funciona porque el 90% de los politicos son corruptos.
  2. #2 Creo que te has quedado corto en el porcentaje.
  3. Madre mía de mi vida,pero de donde han sacado al imbécil este
  4. Pero es que la selectividad existe porque no hay plazas para todos en todas las carreras, no es un instrumento para separar "tontos" de "listos". Menuda mierda de persona el señor Wert.
  5. Si no somos capaces de echar a estos ladrones y mentirosos rápido del poder, España será de unos cuantos amiguetes diseñando leyes para dichos amiguetes.
  6. Les quedan cuatro años de mayoria absoluta, de mayoria absoluta, absoluta....
  7. Ya estamos otra vez. El objetivo primordial de la selectividad no es que la gente no pueda entrar a estudiar, es establecer un baremo donde los estudiantes con mejores notas (teóricamente los mas preparados) tengan más facilidad para elegir carrera.

    Lo malo no es que quieran gente cada vez mas idiota y menos preparada. Lo malo es que ya ni se ocultan.
  8. pues visto lo visto, este hombre lo que quiere es dejar la universidad solo para la elite y las clases adineradas. Recuerdo una profe mia de literatura que afirmaba que la universidad no funcionaba porque todo el mundo estudiaba. Este hombre piensa igual por lo que se ve.
  9. No os enteráis, más claro imposible. Estudiaran los hijos de los ricos. La universidad no es para chusma como nosotros.
  10. Vaya personaje, como dicen #5 y #8 es un criterio para ordenar a los alumnos, para decidir quién elige primero la carrera que quiere estudiar, que podría hasta abolirse si no sirviera también para igualar un poco los diferentes baremos que hay en los insitutos (para evitar que institutos cuelen a sus alumnos con notas infladas)
  11. #10 Más claro, el agua.
  12. #10 es que la universidad está llena de hijos de obreros, y huele a pobre, no se puede consentir.
  13. #8 sí...los que sacan o sacamos más nota nos sirve para elegir no solo carrera sino también universidad. Pero qué pasa cuando se reducen las becas y la carrera que te has estado poniendo de reto desde siempre se encuentra muy lejos de casa? ya no es solo pagar la matrícula de esa universidad mejores que otras, sino alojamiento y manutención. Algunos tenemos suerte, otros con un 13 sobre 14 (en el sistema actual) se quedan en casa haciendo una carrera que no era su prioridad. Por último añadir que selectividad no es difícil si te lo has currado en bachiller, pero tampoco es fácil sacar una nota alta...y no nos olvidemos que lo que más cuenta (60%) es bachillerato, así que no sé qué coño predica esta eminencia. vaya imbécil, me parece una falta de respeto a todos los que nos hemos esforzado algún día en pasar esa prueba para llegar a donde queríamos.
  14. Éste es el ministro que tenemos!!
  15. La selectividad es un proceso por el cual los estudiantes con mejores notas eligen primero la carrera que desean estudiar (podía ser por sorteo, pero sería menos justo a mi parecer), una vez que las plazas están llenas se establece la nota de corte de esa titulación. Al final las carreras más demandadas solo entran quien más se esfuerza. La selectividad no es un proceso de a ver quien entra o no entra en la Universidad, es un sistema de puntuación que ordena a los estudiantes para conseguir plaza, respetando unos minimos de conocimiento.

    Que quieren endurecerla porque consideran que la gente no está lo suficientemente preparada para la Universidad, me parece bien y comprensible, pero para eso debe endurecerse todos los niveles inferiores (desde primaria hasta bachillerato) porque el único sentido que tiene tener niveles fáciles y selectividad dura es el ahorro y que no vaya la gente a la universidad. Al final nos convertiremos en un pais de mano de obra no cualificada y así no saldremos de la crisis nunca ni nos tomarán en serio jamás.

    Hace dos siglos la única forma de dejar ser pobre era el ejercito, luchar con valor y ir obteniendo oficialías, en nuestro siglo la única forma de salir de pobre es el conocimiento. El PP pretende que eso no ocurra y defienden con sus medidas que el pobre sea pobre toda la vida y el rico sea rico toda su vida.
  16. Bien pues dado que no funciona, que la eliminen y que cada alumno tenga la posibilidad de elegir la carrera de manera vocacional. Y dado que la vocación me parece un factor importantísimo para la motivación, tendremos alumnos que suspenden menos asignaturas y mejores profesionales en el futuro.
    Supongo que mucho discreparán, pero en mi opinión, eliminar selectividad es algo que habría que haber hecho hace mucho tiempo.
  17. #17 El problema es como ordenas a los alumnos para obtener las plazas que son limitadas. Para eso es la selectividad, si tu vocación es la medicina y hay más personas con la misma vocación, y las plazas son limitadas pues lo justo es tener en cuenta las notas y como ya sabemos que no todos los colegios tienen el mismo nivel de exigencia lo mejor es establecer un examen único para cada universidad. A mí me parece perfecto la selectividad como está. Otro tema es el nivel de exigencia que yo personalmente lo veo un poco bajo, pero no es sólo en la selectividad sino en todo el proceso educativo.
  18. Campus y FAES no son compatibles, todo lo que se diga en ese foro sera clasificado de gilipollez.
  19. Yo no sé si la Selectividad es buena o mala, pero lo que seguro que es malo malísimo de la muerte es lo que hiciera que este embrutecido Wert fuera admitido en algo más allá de la escuela primaria. Que ns informen de lo que fue, por favor, para atacarlo.
  20. Lo que no funcionan son las subvenciones de la FAES. Se les inyecta público a mansalva para que diga estas gilipolleces.

    www.rankia.com/foros/economia-politica/temas/962948-ideas-faes-llevan-
  21. #2 no siempre, yo hice la selectividad pero sabía de antemano que no me iba a servir de nada, porque me iba a estudiar al extranjero.
    Yo personalmente creo que la selectivdad no funciona como método de seleccionar quien accede a una carrera. Creo que debería ser como en inglaterra que miran dos cosas

    a) notas de bachillerato (y algunas universidades grandes, también las de ESO)

    b) formulario de acceso en el que has de tener 1) una referencia positiva de un profesor en el que explique cuales son tus virtudes y defectos y 2) una redacción personal en la qeu tú mismo expreses por qué quieres ir a la universidad, qué tienes qeu aportar, por que´quieres estudiar lo que has escogido

    c) Una entrevista personal, igual que las entrevistas de trabajo. Algunas universidades hacen test psicotécnicos además de entrevista personal.

    La selectividad es una gilipollez, no sirve para nada. Sólo se evalúa la capacidad de memorizar. Hay estudiantes que son "estudiantes profesionales" que sacan todo 10, pero luego llegan al a universidad y esos mismos empollones se estrellan estrepitosamente. Y otros estudiantes más "normales" o "mediocres" luego son profesionales sobresalientes después de pasar por la facultad.
  22. ¿No os parece preocupante que esta panda de psicópatas solo cuente lo que piensa en uno de los campamentos de verano de la FAES, con Aznar como dios omnipotente? Vaya panda de inútiles, que dicen construir la España del futuro y no hacen sino todo lo posible para que volvamos a la España del pasado más negro, esa España franquista que, supongo, es la que verán en los campamentos de invierno. También está claro que el sistema político de este país es una auténtica mierda, si deja que inútiles como este lleguen a ministro, claro.
  23. Tenedlo claro, o en Septiembre se planta cara en el mundo educativo, especialmente universitario, o de aquí a unos años lo que va a quedar de la educación pública da a dar pena.

    17 de Septiembre, huelga general indefinida en la educación.
  24. #5 pero que esperais de un tio que no tiene ni el certificado de escolaridad.
  25. Pues en este caso estoy de acuerdo con él. La selectividad no es un filtro. Bueno sí, uno que selecciona los estudios en función de la demanda y no de la vocación del estudiante. Con este sistema a lo mejor se pierde un buen médico porque no le ha llegado la nota para estudiar medicina.
    El sistema de selección debe ser como en Europa, con pruebas específicas en función de lo que quieras estudiar y entrevistas personales para la selección.

    Edito: es más o menos lo que dice #35 que no había visto.
  26. #9 No creo que pretenda eso pues si quisiese dejar la universidad sólo para los ricos con subir las tasas de las primeras matrículas un 70% está arreglado. Y, por una vez, sin que sirva de precedente tiene razón. En mi comentario anterior puedes ver por qué estoy de acuerdo con él.
  27. #2 La selectividad es un cachondeo.

    Los exámenes son de risa y es verdad que el nivel es muy muy bajo.

    Yo conozco a gente que aprobó exámenes con faltas de ortografía muy fuertes.
  28. Dimisión de este incompetente.
    Hijode
  29. #18 Entiendo tu argumento y es muy difícil rebatirlo: los recursos son siempre limitados; pero el criterio de selección que se sigue no es ni de lejos el más adecuado. Ya que hablas de medicina, me recuerdas a Barnard, el cirujano que realizó el primer transplante de corazón. Barnar fue rechazado por varias universidades por no tener la suficiente nota. En mi opinión, la nota mide solamente la capacidad de hacer examámenes, y me pregunto si lo fundamental a la hora de la educación no lo hemos dejado fuera. Y creo que es más productivo tanto para el individuo como para la sociedad, buscar mecanismos en los que cualquier persona pudiera formarse de acuerdo a su vocación. Al menos es el ideal a seguir.
  30. Pero este hijo de su madre qué hostias dice? Si la selectividad la aprueban tantos será, tal vez, porque la gente estudia, y porque esto siempre ha sido una prueba de estrés y nervios, no de conocimiento. Pero es la manera en la que a todos se les valora en una prueba común, no dependiente de sus colegios y valorados bajo los mismos criterios (dentro de lo que se puede) sin los posibles favoritismos o manías del profesor de tu instituto.

    Imbéciles... imbéciles everywhere...
  31. #30 Yo tampoco soy partidario de exámenes, sólo consiguen poner una nota pero no evalúa conocimientos adquiridos y asentados en el tiempo. Yo la única educación que veo es clases de muy pocos alumnos, evaluación continua supervisada día a día por un profesor y sobretodo muchísima práctica y que los alumnos vean el porqué de las cosas y donde se aplica y cómo se aplica. Poner un examen cada tres meses lo veo una perdida de tiempo porque al mes ya se te olvida la mitad de las cosas, por no decir que se ponen ejercicios o problemas que jamás has visto y tienes que resolverlo en un tiempo limitado.

    Pero de alguna forma hay que ordenar los estudiantes para elegir titulación, y creo que la mejor es una nota que evalue el esfuerzo y los conocimientos, pero no con un examen donde te juegas todo. La selectividad la veo perfecta en el sentido de que es necesaria, pero la duda es como conseguir la nota.
  32. La selectividad la debería aprobar el 100% de los alumnos. Si aprobaron Bachillerato, el examen deberían sacarlo sin esfuerzo.

    ¿ Cómo alguien con unos conceptos tan absurdos puede llegar nada menos que a ministro de educación ?

    Y nadie le para en sus diatrabas ¿ es que aquí no hay nadie normal ?
  33. #5 ¿ Y por qué no hay plazas para todas las carreras ? ¿ Acaso no está la universidad para servir a la sociedad ?

    Es que parece que sea al revés: que los rectores hacen lo que les da la gana y que los molestos alumnos tengan que aguantarse y amoldarse a sus caprichos.

    cc/ #18
  34. #22 No lo veo justo, hay gente buenísima que en una entrevista personal no pasaría por vete tú a saber qué razones peregrinas.
  35. me gustaría ver su examen de selectividad(o el que hizo para ser ministro)
  36. LA LETRA CON SANGRE ENTRA..WERT PIRATE YA
  37. Pueden darle una utilidad a la selectividad mañana mismo: publiquen las notas agregadas y creen un ranking objetivo de centros de enseñanza.
  38. #16 Venía a decir algo muy parecido a lo que dices. Aunque yo refuerzo una idea: creo que sí que hay que subir el nivel mínimo que proporciona la enseñanza media.

    Doy clase en primero de grado y para mí es obvio que algo no funciona en los cursos previos. Llega gente muy bien preparada, motivados, currantes. Pero también llega gente por pura inercia y con un nivel bajísimo en varias materias: sin capacidad de expresión ni oral ni escrita, con muchas faltas de ortografía, sin capacidad de análisis ni deducción, sin base en matemáticas. Creo que hace falta que eso no pase. Por un lado, subiendo el nivel de exigencia por la parte baja durante la enseñanza media. Y por otro, si es necesario, poniendo un umbral mínimo más alto en una prueba de acceso. Si el alumno no llega al nivel, que lo intente de nuevo el siguiente curso, cuando haya ganado la madurez que aún no tiene. No pasa nada y no hay que tenerle miedo a eso. De otra manera, el sistema se convierte en un timo: te certifica que sabes cuando no es verdad. Yo ya veo mucha gente a la que creo que el sistema educativo le ha engañado.

    Lo que es una idiotez es juzgar la bondad de la selectividad porque aprueben muchos alumnos. Si mucha gente aprueba un examen es porque el sistema ha conseguido que toda esa gente llegue a ese nivel. Si subimos el nivel mínimo de la secundaria y de la selectividad, podría aprobar tanta o más gente y la situación sería fantástica.
  39. #7 ¿Y no hay nada que hacer?. Cuando alguien ha mentido como lo ha hecho este gobierno para que les voten, habra algo que hacer para que no siga en el gobierno, o no tener que esperar 4 años.
  40. #36 Yo lo veo el método más justo de todos, combinación de notas de bachillerato, declaración de intenciones y entrevistas personales.

    Mucho más justo qeu un exémen fuera de contexto, en el que todo se basa en tu capacidad para memorizar 5 ó 6 asignaturas que no tiene nada uqe ver entre sí.
  41. #22, en España pones una prueba con tres criterios, de los cuales dos (b y c) son subjetivos, y a la Universidad entrarían los amigos del entrevistador.
  42. La derecha y su puto elitismo. No quieren una sociedad democratica y moderna donde todo el mundo tenga acceso a la educacion. Este soplapoyas querria volver a los tiempos en que los obreros eran analfabetos.
  43. #43 sí, a veces lo he pensado. Pero eso se podría arreglar poniendo entrevistadores externos, o poner un panel de entrevistadores.

    En cualquier caso, en Inglaterra has de declarar por escrito si conoces a alguien o tienes alguna relación con alguien de esa universidad, para uqe precisamente prohiban a esa persona juzgarte.
  44. Repetid todos conmigo:

    10 millones de votos, mayoría absoluta, 10 millones de votos, mayoría absoluta, 10 millones de votos, mayoría absoluta, 10 millones de votos, mayoría absoluta, 10 millones de votos, mayoría absoluta...

    Pués no, no hablo de los últimos resultados electorales, sino de lo que dicen las encuestas si ahora hubiese elecciones. Conclusión: la estupidez humana no tiene límites.
  45. Yo propongo que el Ministro de Educación tenga la obligación de aprobarla para demostrar su sapiencia y preparación para el cargo.
  46. Es decir: ¿quiere rebajar el fracaso escolar y aumentar el fracaso en la selectividad? ¬¬ Este tío es tonto.
  47. #6 La política es básicamente eso. "Ellos" juegan a las cartas en el bar mientras toman un café con banqueros, constructores, etc, no con un currante de un taller, uno de una tienda y otro funcionario, como "nosotros"
  48. Sus propuestas de preguntas para el examen:

    1. ¿A cuánto está el gramo de farlopa?

    2. ¿Cuántas rayas salen de un gramo?

    3. ¿País productor de la coca?

    4. ¿En que país se consume más cocaina?

    5. ¿Qué material es más recomendado para hacerse un tabique artificial?
  49. La inteligencia de este señor de mide muy rápidamente.
    La prueba de selectividad evalua a los alumnos de unos conocimientos de los que ya han sido evaluados, es decir, los alumnos que ya han aprobado durante un año decenas de pruebas sobre los mismos conocimientos de forma mucho más detallada e intensiva se enfrentan a una prueba que esquematiza todos esos conocimientos y que les reevalua de lo que ya han aprobado, ya que sino aprueban no pueden hacer la selectividad.
    Llegados a este punto cabe preguntarse, ¿Este señor es tonto? Lo raro es que haya un 6% de alumnos que son capaces de suspender una prueba que le evalua de unos conocimientos de los que han sido aprobados un mes antes. La selectividad es un filtro para aquellos aprobados que no se atienen a la realidad y una herramienta para poder mejorar su nota media a los que la necesiten para acceder a una carrera, no un descarte de alumnos porque para eso señor Wert está el bachiller.
  50. Y aqui tenemos al máximo exponente de un Ministerio...lo que me acojona ea como será el más tonto. Para cagarse de miedo!
  51. Calvo cabrón, a que tú no la apruebas? cacho desgraciao
  52. El 94% de los que se presentan aprueban por que se supone que ya han superado pruebas de las materias de las que se vuelven a examinar.

    El objeto de la selectividad es medir a todos por el mismo rasero, evitando de esa forma que algunos centros vendan las notas, no se evita del todo, pero si en gran medida.

    Lo que está claro que no funciona es un fulano que dice estas majaderías, que además tenga el cargo que tiene es toda una demostración de que el gobierno tampoco funciona, imagino que estará ahí por ser no se que gaitas del Opus, otra institución que ni funciona ni deja funcionar.

    Vete al peo Wert, eres un majadero.
  53. #46 A mi me importan más los que no fueron a votar que los que votaron. Ellos son los que nos han puesto en esta situación.
  54. Vamos a ver, esto es ideología pura y dura. A este gente le jode que el hijo de un albañil y de una ama de casa pueda aspirar a una titulación universitaria que tendrá el mismo valor que la que se sacará su hijito en la privada gracias al porrón de dinero que le dan.

    Así que vetamos la entrada a la universidad cuanto más mejor, primero elevando las tasas y luego aumentando la exigencia en las pruebas de acceso. Así solo pueden entrar los ricos y los que se lo pueden permitir.

    Solo espero que algún votante del PP padezca estas consecuencias, a ver si la gente aprende a saber lo que vota de una puta vez.
  55. Bueno, tiene algo de razón esta vez. Entre el gremio de profesores se sabe que los que corrigen los examenes tienen ordenes de abrir la mano.
    De hecho el porcentaje año tras año es siempre el mismo, si os fijais. Y el nivel escolar es cada vez peor.
    Por ende, que la selectividad es una puta coña y una mentira. Si se siguieran los criterios de correción de hace 15 años (cuando empezó la LOGSE), ese procentaje no llegaría al 40%
    Otra cosa es lo que proponga ese señor hacer. Que ahí no me meto.
  56. cabestro
  57. Pues tiene mucha razón, la verdad (debe ser la primera vez que digo esto sobre este gobierno). Desde hace ya tiempo, la educación ha ido bajando el nivel, lo que ha propiciado que el número de universitarios sea mayor. Ahora están subiendo las tasas y bajando las becas.¿En qué puede derivar esto? en que el día de mañana todos puedan optar, por notas, a estudiar lo que quieran, pero no todos puedan pagarlo.
  58. El PP no funciona porque el 94% de los que hay dentro son subnor
  59. Lo que Wert ha querido decir, y vosotros no habéis entendido, es que qué cojones es eso de que entre gente a la universidad simplemente aprobando un puto examen. Aquí el examen y luego las perras y el que aprueba ambas pruebas, entra y el que no, a opositar pa pobre.
  60. #9 Un amigo mío hace un tiempo me preguntaba, "si el estado tiene el control de los billetes, porque no imprimen mas y se acabo la pobreza?" Porque si imprimimos mas se devalúa su valor y estamos peor que antes.
    Lo mismo pasa con la universidad, si todo el mundo tiene un titulo, se devalúa su valor(si estudias solo para saber mas, bien por vos, así debería ser y entonces esto no es relevante) pero si estudias para conseguir un mejor trabajo te interesa que no haya tantos recibidos de tu carrera porque son potencialmente competencia.
  61. Que hagan un examen de inglés en el Congreso y se nos queda vacío.
  62. Yo estoy de acuerdo en que haya una Selectividad más exigente. Pero para tener una Selectividad exigente, hace falta impartir un bachillerato que no sea una paja, y una ESO que no signifique sacar un 7 por estar callado.

    Hay que cambiar el sistema educativo. De arriba a abajo. Hay que inculcar "esa cosa de averno" llamada disciplina y los hábitos de estudio. Y no lo digo por decir, lo digo porque luego con 18 añitos hacemos la Selectividad, sacamos un 5 raspado y depende de en qué carreras (ingenierías especialmente) la gente se mete unos hostiones de órdago.

    Y esto, lo dice no un profesor, ni un padre, ni un tío que dejó de estudiar hace 10 años, sino un estudiante que no puede con la carrera y se va a tener que salir de ella. Culpa mía en parte, no lo negaré. Pero sigo diciendo (y diré) que a mí el bachillerato y la Selectividad no me han hecho la universidad más llevadera. Más bien al contrario: todo lo que dí, y buena parte de aquello de lo que me examiné, me sirvió de poco, o de nada. El bachillerato debería estar más enfocado a las carreras, y la ESO a la cultura general.

    No es normal que hoy por hoy pueda meterme a una ingeniería con un 5 raspado, fruto de una media media entre Literatura, Inglés, Historia y Matemáticas. Y bueno, mejor no hablamos del contenido de los exámenes, ni del temario que ni se toca "porque no entra para Selectividad".
  63. #22 Pero eso no tiene nada que ver con que no funciona porque aprueban el 94% de los alumnos. Es más, podemos darle la vuelta: El sistema de bachillerato funciona porque el 94% supera la prueba de acceso a la universidad.
  64. La universidad tiene que ser la que haga la criba. Todo el mundo debe tener derecho, si así quiere, a por lo menos intentar hacer algo que le gusta como futuro.
  65. Estoy de acuerdo con #37, y convencido de que Wert suspendió la selectividad.
  66. #22 Con lo que abrimos la mano a enchufismos y a las ecuelas privadas que inflan la nota y te recomiendan solo porque has pagado

    En la selectividad en teoria publicos y privados juegan en igualdad de condiciones, si las eliminas no habria nada y podria entrar quien quisiera por enchufe
  67. Lo que te determina es la nota que saques en el examen, el hecho de aprobar no significa nada.
  68. #61 no sé exactamente como se hace ahora, pero cuando yo aprobé selectividad recuerdo a mi jefe de estudios explicándome que la nota final era un cálculo entre las notas de los exámenes de selectividad y las notas de bachillerato.
  69. #22 Matemáticas no aprobaste ¿no? :troll:
  70. ¿Y todos los que estudian la universidad usándola de escusa para vivir fuera de casa? Si digo esto es porque estoy estudiando y sé muy bien de lo que hablo. La Selectividad está obsoleta, debería reducirse a Educación, Derecho y Sanidad. Y no olvidemos que muchos capaces no han llegado por culpa de los nervios.
  71. Que basura de gobernantes tenemos en España.
  72. #22 No estoy de acuerdo... el Bachiller está muy bien que cuente pero a veces no es objetivo. Un profesor amargado, aunque suene a tópico, te puede joder la nota. La selectividad es algo más objetivo. En el bachiller te bajan nota por tonterías de críos pequeños... Si sacas un 10 en todos los exámenes pero has faltado más de X veces a clase a bajar la nota... Estamos hablando de formar gente y que obtengan conocimientos. Si ellos pueden hacerlo faltando X veces por mi perfecto. Yo prefiero alumnos que me falten a clase y saquen sobresalientes que no alumnos que saquen cincos pelados y vayan todos los días a calentar el asiento.
  73. La selectividad ideal de Wert: 3 preguntas:
    1. ¿Cómo te llamas?
    2. ¿Cómo se llama tu padre?
    3. ¿Eh?
  74. Pero que tenemos? Ministros o hijos de la gran puta?
  75. #71 Sí, creo que se hacía media. No sé si era un 50/50, la selectividad la hice en los 90 y no lo recuerdo ya. Pero sí creo que se mediaba con la nota del instituto, que no sé tampoco si era la del COU o la media del BUP y el COU... Pero de todos modos para presentarte has de aprobar Bachillerato (antes COU), así que digamos que se queda todo en la selectividad.
  76. Me quedo a cuadros con lo de que Wert ha criticado el criterio "letal" derivado de la "educación comprensiva" que considera "esencial" que el sistema educativo no "produzca segregación". Él busca segregación a través de una competitividad salvaje e inhumana donde las personas no somos tales, sino números! A mí esto me huele a fascismo...
  77. #34 Entonces ¿para qué hacer un examen de corte? Que pasen directamente los que aprueban Bachiller a la Universidad y mira lo que se ahorra.
  78. #4 Es un hombre del Pais feliz , de la casa de gominola de la calle de la piruleta.
  79. #2 La primera frase de tu comentario es muy buena, pero la segunda es perfecta :-)
  80. #72 sí, saqué sobresaliente :-D iba a poner sólo 2 puntos (entrevista y notas) pero a medida que iba escribiendo recordé lo del formulario!
  81. #75 será el bachillerato de ahora, porque el mío (bup y cou) no era así. Sigo creyendo que es más objetivo el progreso como estudiante durente los años de bachillerato y una prueba/entrevista que una serie de exámenes precipitados en 2/3 días ;)

    pero vamos, que cada sistema tiene sus cosas positivas y negativas, claro
  82. #2 creo que se pueden decir las cosas sin insultar a nadie
  83. El ministro tiene razón.

    La selectividad no es una forma de clasificar al personal para que elija carrera. La selectividad debe ser un filtro para que la gente que entre en las universidades con una formación adecuada. Y la realidad a día de hoy es que hay demasiada gente que entra a la carrera cometiendo faltas de ortografía absolutamente aberrantes. Y en las carreras técnicas, lo mismo pero en cuanto a matemáticas y física.

    Además, si la selectividad no es un filtro, tranquilos, lo será el primer año de carrera. Y eso es exactamente lo que sucede: tasas de abandono del 40% en carreras técnicas en el primer año. Y todo por no hacer una puta selectividad como toca. Una selectividad que filtre en base al conocimiento.

    Y añado: en España sobran universitarios. Comparad con Alemania, por ejemplo. España con la mitad de población tiene la misma cantidad de universitarios. Como pasar la selectividad está tirado, pues todo el mundo a estudiar una carrera, y mientras tanto la FP desierta. Ridículo. Luego la gente acaba la carrera y haya crisis o no tiene unas dificultades tremendas para trabajar en lo suyo. Consecuencia de la superpoblación universitaria: gente con carrera con trabajos para los que está sobrecualificado. Por decirlo pronto y mal, abogados en el McDonald's.

    Nos hacemos trampas al solitario. Si sacarse la ESO es fácil, la ESO no vale nada. Si sacarse el bachillerato es fácil, el bachillerato no vale nada. Si sacarse una carrera es fácil, la carrera no vale nada. Y si la carrera no vale nada, suelte usted la pasta para un máster, con lo que al final del camino la distinción no es en base a méritos sino a la pasta que pone papá para pagar el máster.

    Queremos educación exigente. Queremos educación de calidad. Queremos que sacarse un título universitario sea difícil desde el punto de vista del conocimiento y el esfuerzo requerido. Porque lo contrario nos lleva a la mediocridad y a la frustración que provoca el sentimiento de que sacarse una carrera no sirve para nada.

    La selectividad es un filtro que no filtra, y por tanto, no sirve para nada tal y como está.
  84. #80 La selectividad se hace porque hay estudios con limitación de plazas, y para tener una referencia para que en todos los institutos tengan cierto nivel de exigencia, todos sabemos que en los institutos de pago tienen notas más altas que luego no se traducen en mejores notas de selectividad, eso si, como hacen media los ricos siempre juegan con ventaja. Y más ventaja tendrán cuanto mas tiempo este al cargo un inútil como Wert.
    #86 Yo no veo lógico que una persona apruebe bachiller y no tenga nivel para empezar en la universidad...entonces lo que hay que cambiar no es la selectividad sino la propia educacion secundaria.
  85. #22 Ahora no sé, pero en mi época la nota final de selectividad era una media con tu nota del instituto y los exámenes propiamente dichos de la selectividad.
  86. Para optar a la Selectividad en mi época había que aprobar COU... En dos semanas repasarte todo el curso y hacer un examen tan agobiante para los alumnos como para los que lo tenían que corregir.

    A mi me toco hacer MOU, la selectividad me la saque a la primero y no con mala nota final. Eso si, en mi instituto no aprobaban a nadie que no supiesen con certeza que no tendría problemas en la selectividad.

    Cuando con diecisiete o dieciocho años repites un curso es porque tienes claro que optas a la universidad...

    Me dan miedo por mi hijo y mis sobrinos pero os jodéis. ¡Yo no les vote!
  87. #87 Lo siento, no entiendo tu respuesta. ¿Qué es lo que quieres decir? ¿Que la selectividad está bien como está? ¿Que debe desaparecer? ¿Que Wert es un inútil por decir que la selectividad, tal y como está, no sirve para nada? Gracias de antemano por las aclaraciones.
  88. #36 Siempre puede probar en otra universidad. Además, en selectividad también te pueden tocar malos corregidores que te suspendan por vete a saber qué.
  89. Se puede comprobar si la selectividad funciona o no. Que se presente el ministro. Si aprueba, es que no funciona.
  90. #43 La opción a) también es subjetiva, la nota depende del instituto e incluso del peloteo al profesor
  91. y para ser ministro, qué se exige?
  92. #22 Bueno, yo creo que tú mismo lo has dicho, hay gente que después de pasar por la facultad son geniales, mientras que otros muchos son simplemente "estudiantes profesionales", entonces ¿cómo separamos a unos de otros? y, ¿por qué los tenemos que diferenciar? estoy seguro que muchos de esos estudiantes profesionales luego también son buenos trabajadores con buenas ideas, siempre va a haber excepciones.

    Está bien lo de intentar ver más formas de realizar la entrada a la universidad, pero veo muy complicado el sistema de entrevistas, y bastante complicado lo de conseguir una recomendación de un profesor explicando tus virtudes y defectos, ¿quién va a escribir eso sobre ti? yo recuerdo algunos alumnos llevarse bien con ciertos profesores, pero otros... algunos profesores no se sabían ni los nombres, como para saberse tus virtudes y defectos, acabaría convirtiéndose en un paripé.
  93. Lo que se valora en el sistema educativo, primero bachiller, luego selectividad, más tarde licenciatura, es la capacidad de adaptarse al sistema establecido sin rechistar. Con un título los empleadores valoran tu capacidad de conformarte al absurdo del modo de produción capitalista, porque si superaste el cursus honorum del sistema educativo, estás plenamente capacitado para chupar culos de viejos llenos de pelos y con algún resto de caca, lo cual, a su vez, te convertirá, cerca de la tumba, en uno de los que cortan el bacalao.
  94. #22 Tú y tus lógica no tenéis sitio aquí. Se trata de linchar a Wert, no de aportar información o argumentos.
  95. #10 Pues claro que sí. Píllate un crédito, hipotécate con 18 años para meterte en la privada. ¿No lo ves?

    La selectividad sirve para filtrar el acceso a una carrera, no para limitarte los estudios superiores, que debería ser un derecho.
  96. Está claro que si lo que se pretende es hacer una criba no funciona porque pasa el 94% de la gente, ahora bien, yo empezaría a hacer la criba mucho antes, como se hizo toda la vida y con algo tan simple como "no apruebas, no pasas al siguiente curso", ¿qué coño es eso de pasar si te quedan unas cuantas? Reforma de TODO el sistema educativo, pero de todo, ya.
  97. #25 Te puede caer bien o mal, ser tonto o no pero creo que es uno de los ministros mas preparados es.wikipedia.org/wiki/José_Ignacio_Wert
    1972 Licenciatura en Derecho por Universidad Complutense de Madrid con premio extraordinario y Premio Calvo-Sotelo, y un Máster en Sociología Política por el Instituto de Estudios Políticos.
    1974 y 1978 impartió Teoría de la Comunicación en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense.
    1980 y 1983 impartió Sociología Política en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid.

    Nota: Eso si es un "bocachancla"de mucho cuidado
«123
comentarios cerrados

menéame