edición general
454 meneos
2985 clics
El ministro de Exteriores alemán advierte de que la crisis de Qatar podría conducir a una guerra

El ministro de Exteriores alemán advierte de que la crisis de Qatar podría conducir a una guerra

La disputa entre Qatar y otros estados árabes podría llevar a la guerra, según ha explicado el ministro de Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, en declaraciones a un periódico este sábado, y ha añadido que él aún ve la oportunidad de reducir la tensión. "Hay peligro de que este conflicto pueda conducir a la guerra", ha afirmado Gabriel al periódico 'Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung', que ha aludido a una "hostilidad dramática" en las relaciones entre los países aliados y vecinos del golfo Pérsico.

| etiquetas: catar , guerra , qatar , sigmar , gabriel
«12
  1. Gracias Diosito por no poner petróleo en este país.
  2. La relación con Irán aparece en el trasfondo de esta crisis. No es casualidad que la visita de Trump a Arabia Saudí haya supuesto la mayor venta de armas en la historia, por valor de 350.000 millones de dólares, esto fue el día 20 de mayo de 2017 la firma del acuerdo. El día 5 de junio de 20017, los gobiernos de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahréin y Egipto anuncian que cortan sus relaciones diplomáticas con Qatar, acusando a Doha de "apoyar el terrorismo".
    Hay un interés de involucrar a Irán en un conflicto y se necesita una excusa. En esto EE.UU. como Arabia Saudí coinciden en intereses.
    Con Trump como Presidente de EE.UU. podemos tener un conflicto de grandes dimensiones. Además EE.UU. ahora goza de una situación de autosuficiencia de petróleo por el sistema de extracción fracking.
  3. Una guerra entre países del golfo. Guerra entre millonarios. Los conflictos bélicos pasando a otro nivel.

    Las ventajas son enormes para ganar dinero los inversores de occidente. Subida del precio del petróleo a niveles estratosfericos y reconstrucción de países con lluvia de petrodólares.

    Constructoras y petroleras entre los principales beneficiarios.

    Pero como contrapartida, países de ese eje del mal no escrito como Irán, Venezuela y Rusia, verían de repente una lluvia miles de millones de dolares con la subida del petróleo.

    Habrá que ver hacia donde se inclina la balanza. Hacia el interés de los tiburones financieros que verán muchos beneficios económicos, o hacia la política internacional que quiere seguir viendo ahogados a esos países...
  4. #3 A día de hoy si hay falta de suministro de petróleo en occidente lo que va a pasar es que se acelerará la transición hacia energías renovables. Atrás quedaron los tiempos en que no habían alternativas. Y más si los jeques andan ocupados para no interferir con sus millones en nuestras politicas energéticas, véase Acciona ;)
  5. #7 En realidad esa es la estrategia de EE.UU. un enfrentamiento entre los países árabes e Irán. Es la estrategia de divide y vencerás. La estupidez de Arabía Saudí es dejarse llevar por ese juego. Ningún país de la zona va a salir vencedor. Siempre han habído tensiones en el mundo Islámico. Desde la caída del imperio Otomano los países de Oriente Medio han sido colonizados, troceados según intereses económicos y ahora son germen de fanatismos y sufren unas desigualdades tremendas, en muchos casos es como si estuviran en la Edad Media, donde hay los derechos humanos brillan por su ausencia.
  6. Para que aprendan nuestros políticos, a ésta conclusión ha llegado el sólito, sin asesores ni sobresueldos.
    Un ejecutivo con alta capacidad intelectual.:'(
  7. #2 ¿De verdad te parece un razonamiento digno de alguien con alta capacidad intelectual o lo decías en broma?

    Los paises enfrentados, centrandonos solo en Arabia Saudí, Catar, los Emiratos Árabes (donde justamente estoy viviendo) y Bahrein, van a salir muy perjudicados de cualquier conflicto por los siguientes motivos:

    -Tienen solo dos cosas: desierto y megaciudades de rascacielos con todo masificado en unos pocos kilómetros cuadrados. Un solo bombardeo sobre sobre Doha, Dubai, Abu Dhabi, Manama... implica la destrucción casi total del pais en si. O al menos de la parte que importa.
    -En estos paises la gente vive muy bien y lo último que les interesa es meterse en una guerra que les puede devolver en un mes a medidados del siglo pasado (en temas de infraestructuras destruidas y demás)
    -Casi la totalidad de la població que trabaja, y que al final hace funcionar el país, es extranjera. Seguir con una escalada de tensiones entre ellos como por ejemplo dejar que sus aliados movilicen tropas a su territorio o directamente amenazar con atacar/invadir, significa una desbandada tan grande de trabajadores (que claramente huirían a sus países de origen) que todas las empresas quedarían paralizadas durante varios meses, con las consecuentes pérdidas económicas.

    Resumiendo, esta gente vive demasiado bien y tienen el futuro asegurado durante muchas generaciones aunque se les acabase mañana mismo el petroleo. Cualquier conflicto, por pequeño que fuera, podría en gran peligro todo eso y no creo que ningun esté dispuesto a arriesgarse.

    Ahora lo que igual si que podría pasar es que sus aliados, utilicen la excusa para zurrarse en su territorio sin consultar a nadie.
  8. Que cosa mas rara, países con una fuerte industria armentistica buscando u organizando guerras por todo el mundo.
  9. #16 Si mañana se declara una guerra en el golfo, que se amplía a Persia y Mesopotamia, que reduce la oferta de crudo y gas natural y dispara su precio ¿de qué maldita forma van a contribuir las energías renovables a paliar esa carestía?

    En todo caso, la transición se materializará en décadas. Si en el plazo de semanas dejan de llegar los petroleros y metaneros, y empezaran a caer las reservas estratégicas ¿qué energía renovable podríamos echar mano para los combustibles de automoción, el gas natural de las calefacción, mover los ciclos combinados o de materia prima para la industria?

    Incluso en el plazo de décadas, el prescindir de hidrocarburos supone un desafío gigantesco. En un escenario de crisis energética, esa transición sería más difícil (paradógicamente, se necesita energía barata para realizarla).
  10. Bueno, una guerra más en Oriente Medio tampoco se iba a notar mucho
  11. #14 Creo que era Karl Marx quien decía que la guerra era el instrumento usado por los ricos para destruir la riqueza de los pobres. Así compraban a precio de saldo las ruinas, y seguían acumulando dinero en la reconstrucción. El pobre tenía que volver a empezar de cero.
  12. #5 Noruega tiene mucho petróleo y no le supone ningún problema.
  13. #4 ¿¿EEUU goza de autosuficiencia gracias al fracking??

    Acabo de revisar datos y gráficos, y todos son coincidentes, el consumo de petróleo de EEUU es superior a su producción. Igual tú tienes otras fuentes... Yo no he encontrado ninguna que apoye tu afirmación.
  14. #67 Cuando hablo de ricos, me refiero a ricos de verdad, de los que someten a gobiernos y hacen leyes a su antojo. Son los que tienen dinero para azuzar a una guerra, y constructoras para reedificar después, capital para rehacer el comercio, etc. Además, el ejemplo del abuelo de tu vecino no vale, porque Alemania perdió las dos guerras, y otros fueron los que se quedaron con las ruinas y reconstruyeron.
  15. No creo que haya peligro de una guerra.

    No puede haber una guerra Arabia de los Saud-Qatar, porque la diferencia de fuerzas es demasiado grande: acabaría en una semana. Para contrapesar, tendría que salir Irán a defender a Qatar, y ahí sí que se podría liar. Pero no creo que llegue la sangre al río porque Qatar, a fin de cuentas, es suní.

    El otro padrino de Qatar podría ser Turquía, pero a diferencia de Siria, tiene muy poco que ganar y mucho que perder metiéndose en una guerra a miles de kilómetros de su territorio, y nada menos que contra el custodio de los lugares santos.

    Simplemente los Saud quieren forzar a que Qatar abandone a los Hermanos Musulmanes y deje de flirtear con Irán. Vamos, que deje de tener voz propia y se coloque en el lugar que creen que le corresponde: bajo los faldones de la chilaba saudí.
  16. #1 Trump el pacifista que iba a acabar con las guerras del presidente rojinegro Obama y a darle duro al Establishment y esas cosas xD
  17. Menos mal que Trump había visitado Arabia Saudí... ...
  18. Yo estoy deseando que se maten entre ellos. Como la guerra entre latins kings y nietas
  19. #11 De hecho, ¿a alguien le importa? :->
  20. Y si sucede, nadie va a pensar en los refugiados...
    En cualquier caso, lo van a pasar mal, si pasan de un nivel de vida alto a tener que irse con lo puesto... En estos países normalmente solo lo pasa mal el inmigrante, que tendrá su propio país para regresar.
  21. #3 Todo son ventajas. Hasta podría ayudar a sacar al mundo de la dependencia del petróleo. Y encima nos pilla lejitos, si esto es lo que hace falta para resetear el capitalismo, pues mejor allí que aquí. :-D
  22. #41 Al contrario, el precio bajo del petróleo mantenido por Arabia Saudi en los últimos años ha sido una estrategia para detener el desarrollo de las renovables y del petroleo obtenido por fracturación hidráulica. El precio bajo ha empujado fuera a los grandes inversores de estas energías, por lo que un encarecimiento sería un nuevo acicate emho.
    Cc/ #65
  23. #23 Hitler, ese gran estadista incomprendido.

    Cuán diferente sería el mundo si le hubiesen dejado ganar la guerra. Estaríamos en el pleno empleo, las mujeres en casa preparándonos la comida y por supuesto todos en nuestro Golf GTI con 19 años, nuestro BMW a los 25, nuestro Audi a los 35 y ya a partir de los 45 Mercedes. Ah, y no habrían judíos ni progres ni nada.

    Eso sí, morobombas seguirían habiendo los mismos :troll: en.wikipedia.org/wiki/Relations_between_Nazi_Germany_and_the_Arab_worl
  24. #51 ¿De verdad crees que a Europa no le afectaría en nada?
    Te recuerdo que ya estamos poniendo muertos sobre la mesa, en nuestras ciudades se escuchan disparos y explosiones de bombas.
    Cuidado con lo que deseas, amigo, no vaya a ser que se haga realidad.
  25. #16 Tenéis demasiada fe ciega en las energías renovables.

    A día de hoy no sería posible quitar el petróleo del tablero de juego sin provocar una crisis de desabastecimiento que dejaría a las desgracias del comunismo en un chiste. Si el petróleo desaparece mañana por la mañana, olvídate de importaciones y de tecnología y de viajecitos y de economía y prepárate para la supervivencia al más puro estilo posguerra española, donde mis abuelos se hacían sus propias zapatillas con esparto y en casa se comía lo que venía en las bolsas del burro de la huerta, si hay bien y si no pues a dormir para no pasar hambre.

    En los inviernos de los años '40 en la sierra, que eran inviernos fríos de cojones, los vecinos pasaban a pedir una brasa para poder encender su propia lumbre porque no habían ni cerillas ni mecheros ni nada de nada. No te digo na y te lo digo to.
  26. #17 EE.UU. es el primer productor mundial de petróleo con 11 270 000 barriles por día y también es el mayor consumidor de petróleo 11 500 000 barriles por día. Lo cual es casi equilibrado, pero EE.UU. apenas tiene que importar. Es practicamente autosuficiente.

    www.vix.com/es/btg/curiosidades/56291/cuales-son-los-principales-paise
  27. #78 Tontos no son, saben que sus reservas son limitadas. Por eso se cargan las inversiones en renovables del resto con petroleo barato que las haga inviables mientras ellos mismos invierten sus enormes reservas de dinero sin competencia. Tampoco hay que ser un genio para ver la jugada:

    www.eleconomista.es/energia/noticias/6152682/10/14/La-estrategia-de-Ar
  28. EEUU ira los lunes miercoles y viernes con Arabia Saudi. Los martes, jueves y sabado con Qatar.
    Los domingos, se tomara unos vinos con Israel
  29. #63 ¿En las Azores? :troll:
  30. #4 Vamos, que los USA siguen siendo lo más hijodeputa que ha habido sobre la faz de la tierra. Nada nuevo bajo el sol.
  31. #18 Cuando los ricos se hacen la guerra, son los pobres los que mueren.

    Jean Paul Sartre
  32. La guerra es el mejor negocio.
  33. ¿Y ahora quién va a patrocinar las playeras del Barcelona y el Real Madrid?
  34. #25 No es exactamente mentira. Tampoco verdad. Simplemente, la continuación de un proceso de venta de armas que se remonta décadas atrás. Precontratos que se van traduciendo en pedidos en firme...

    Lo que no es, es noticia. Buen enlace. ;)
  35. #47 Así funsiona el mundo.
  36. #3 ¿y eso es "otro nivel? ¿Conoces algún conflicto bélico que no sea entre millonarios?

    Como dicen Los Suaves: "Jóvenes pobres matan a jóvenes pobres mientras cuentan sus ganancias viejos ricos".
  37. Pensaba que ya estábamos en ella. :shit:
  38. Lo mismo dijo Hitler.
  39. #18 Pueden pasar de vivir a todo lujo y sin dar el callo, a tener que subsistir con dátiles y leche de camella. Si la cosa se pone fea, veo desbandada de familias bien, y al gobierno usando a mercenarios para pelear.
  40. #41 décadas? La Unión soviética era un país agrícola al principio de la 2a guerra mundial, y un país industrializado al final, preparado para la carrera espacial.

    Una guerra acelera ciertos esfuerzos. Si se cierra el grifo del petróleo hoy, en un par de años tienes un mundo occidental que no reconocerías.

    Décadas es cuando las tecnologías se dan en cuentagotas por razones comerciales.
  41. #47 Tu comentario me ha recordado a mi vecino aleman.

    Su abuelo era rico riquisimo. Era Von ( rollo Lord británico creo ). Perdió mucho en la primera guerra mundial. Y lo que heredó su padre, que seguía siendo bastante, quedó arrasado en la WWII. Y mi vecino ahora es un alemán cualquiera.
  42. #9 EEUU es inteligente. Adivina a dónde va a venir la gente a refugiarse cuando las cosas se pongan feas. Es un win-win para EEUU, destrozar Oriente Medio y poder mandonearlo a gusto y enmierdar a la incipiente rebelde UE.
  43. #4 Es lo que pasa por tener un president comisionista de armas y petróleo...  media
  44. Tanto implicarse en las guerras de Libia y Siria, para al final importarlas a casa.
  45. #16 se nota a leguas que quieren subir el precio del petróleo de alguna manera.
    Tienen suficientes fuegos artificiales que quemar en el desierto estas monarquías
  46. La que está liando Occidente. :troll:
  47. #42 ¿Pero Arabia no tenía ya suficientes problemas en Yemen?
  48. #75 Ahora ponlo en manos de oligarcas y caciques españoles de un entramado del Opus.
    Menudo fondo de pensiones íbamos a tener... sí, como el de Noruega :palm:
  49. #85 Mejor coge la península y ponla más a la izquierda que las Azores. Con suerte la descubrirían los británicos y ahora seríamos parecidos a EEUU. Well shit. Ponle algo de Socialismo no sé yo. Que se nos queda muy liberal y retrasado
  50. #31 Se llama endofobia.
  51. #103 A priori debería ser como dices, pero fíjate que ya están enviando aviones y echando más leña al fuego.
  52. #32 "prefiero que se maten entre ellos a que financien a gente que nos mate a nosotros"

    ¿Por qué crees que ambas cosas son incompatibles? Una guerra total suníes-chiíes es probable que consiguiera aumentar el ya descomunal índice de fanatismo religioso de ambas sectas.
  53. #79 Los soviéticos estaban más desarrollados que la España de Franco o el Portugal de Salazar e incluso que países como Reino Unido a todos los niveles desde PIB hasta alimentación pasando por alfabetización, producción industrial, derechos laborales, bienes y servicios...

    Repasa Historia en vez de quedarte en tus absurdos dogmas trasnochados de derechas.
  54. #55 Turquía, por mucho.
  55. #50 #55 Existe una cosa que se llama aliados. No te olvides de Irán.
  56. #52 Lo digo de coña, me resulta evidente que la crisis en Qatar pueda derivar en guerra, ya suficiente tensión en hay en la como para sumar un conflicto más.
  57. Jope, Meneame ha eliminado el voto negativo.
  58. Y así es como vamos a una guerra para defender los intereses de los dueños de Iberdrola, etc.
  59. #27 La OPEP actualmente representa aproximadamente el 35% del petroleo que se vende en el mundo. Y de esos países de la OPEP, más de la mitad no estarían en es conflicto. Y de los que están en conflicto, prácticamente todos podrían seguir bombeando y vendiendo crudo.

    Habría una subida del barril, seguro, pero no a unos precios imposibles. En un primer momento los mercados se asustarían pero en unos meses volverían a su cauce cuando se viera que vuelve a haber el mismo petroleo circulando por los mercados.

    Y es que el 65% restante son de países fuera de la OPEP, que seguramente no dudarían en bombear más crudo para tratar de compensar. No obstante el barril se pondría en los 200 dólares facilmente en los primeros meses, probablemente un par o tres, pero tampoco a niveles muy altos, porque entonces sencillamente, nadie podría comprar, ni siquiera a estos países.

    Esto no es que yo sea un listo. Es que lo leí hace un par de meses en un diario. El tio no se lo que sabe, pero más que yo si, seguro.... xD
  60. #87 En la España de Franco se vivia mejor en todos los niveles, porque compara la "democracia sovietica" con la "democracia franquista" y sale perdiendo .... que en la Rusia sovietica ... pero ya con Reino Unido osarse a compararlo ... tu no estas bien

    Hoy se puede ver perfectamente, cuando se visita Rusia las viviendas, barrios y barrios de paneles de hormigon, totalmente inferiores y cutres con los barrios que se hizo en la epoca de Franco... cuarto baño para varios vecinos, sin telefono edificios y edificios ... vamos esos barrios rusos, mas de la mitad del pais, rezuma una pobreza y un subdesarrollo
  61. #71 A ti, cuando tengas que repostar el coche, o coger el autobús, o esperar que te envíen la compra por internet, o pagar el recibo de la luz en un país que no es energéticamente autosuficiente, o ...

    ... vamos, todos los días.

    cc/ #11
  62. #49 Claramente ha sido como en las pelis: "estás rodeado, tira el arma y sal con las manos en alto".
  63. #49 Bueno, estoy de acuerdo en casi todo.
    Con Yemen que tampoco se puede decir que militarmente esten precisamente equilibrados, se estan atragantando bastante.
    El abrir un nuevo frente sin los avances esperados puede significar una sangría económica que Arabia no pudiera superar. Recordemos que sólo con Yemen y Siria los Saud han tenido que salir a bolsa para conseguir financiación.
  64. Ya hay guerras por toda la zona, ¿una más? No, la misma que se extiende a otro sitio. (Me recuerda el Kuwait con Sadam)
  65. #26 pues tu enlace pone que es el segundo productor, no el primero. Supongo que te han votado positivo sin leerlo.
  66. Pues por tamaño y habitantes mucho no creo que dure.
  67. #42 Aguantó dos guerras con Irak al cual añoyaba también USA...
  68. Me gustaría preguntarlo si ese es el único conflicto que puede llevar a una guerra o está hablando de una crónica previamente anunciada.
  69. Ya tocaba.
    Le viene al pelo al Trump y se estará frotando el flequillo.
  70. #98 Por mucho que odie los saudíes difícilmente Irán se pondrá a defender un régimen suní.
  71. #104 Ah, bueno, para que se maten entre ellos. Eso es distinto.
  72. #100 Pronto se nos olvida la magnífica red de núcleos chabolistas que hubo por todo el territorio en la época de Franco. Duraron hasta finales de los 80.
  73. #87 la anterior intervención respondía a #100
  74. nunca me lo habría imaginado!
  75. Lo están deseando...
  76. #32 eres un cabrón por denominación propia, pero además eres impractico.
    Los que financian el terrorismo no van con fusil a la guerra
  77. #9 la estrategia de eeuu, suena a que el único país inteligente fuera eeuu y los sauditas de chupan el dedo.
    A Qatar la engullen, a Irán le bombardean las centrales nucleares y de paso disparan el precio del petróleo. Y cuidado si no se meten en Siria, aprovechando carrerilla.
    Entre Egipto y Arabia, Irán no creo que aguante, menos con apoyo de eeuu
  78. #48 En Puerto Banús se deben estar frotando las manos. Refugees welcome, dirán.
  79. #17 ahora si lo digo... Venezuela ;)
  80. #17 Ahora mismo los EEUU no obtienen cantidades muy significativas de petróleo del fracking porque es mas barato comprarlo, pero con precios altos si les interesaría y serían autosuficientes.
  81. Qatar es un caramelo muy jugoso para estos países :-S
  82. ¿Quién tiene la fuerza militar más poderosa en la región? ¿Arabia Saudí? ¿Tan poca fuerza tiene Qatar? Creo que Emiratos árabes tenía mercenarios colombianos, no se si Qatar tendrá algo parecido, aunque supongo que en estos minipaises la población local ni ha tocado un fusil en su vida ni tendrá ganas de hacerlo. Siempre podrían armar a sus esclavos flipinos, indios y paquistaníes.
  83. #75 son altos, rubios y con ojos azules. Matarlos está feo...
  84. #5 Ojalá viviéramos en un trocito de tierra en mitad del Océano Atlántico, suficientemente lejos de Europa y EEUU pero entre los dos, sin petróleo y poco más. Verías tú que paz.
  85. #45 pero si Qatar es tan wahabita como Arabia Saudí... :-S
  86. petróleo es sinónimo de guerra
  87. #26 Esos datos son antiguos, el fracking se desplomó en 2015 con la bajada del precio del barril de crudo, quebrando muchas empresas en EEUU. Sin embargo, después de la subida del barril, y con un titánico esfuerzo de las compañías por encontrar la forma de reducir sus costes, han conseguido volver al negocio y EEUU ya está de nuevo por encima de los 9 millones de barriles.
    Más info: www.eleconomista.es/materias-primas/noticias/8200856/03/17/El-consejo-
  88. No a la guerra. Las guerras que no quieran los mercachifles judíos, porque a la segundo bien que fue medio mundo
  89. #17 el fracking en EEUU no está aprovechado al 100%. Todavía siguen comprando petroleo de Arabia Saudí porque les interesa diversificar la producción.

    Imagínate que un día, ocurre un terremoto en Estados Unidos y se rompe una refinería o algo. Pueden tardar semanas en recuperar la producción, pero si mantienen relaciones comerciales con los saudíes, pueden compensarlo por ahí.
  90. Pues si habrá guerra, porque a todos los paises implicados en lo de las Torres Gemelas les va a entrar la mala suerte, mira tu ...

    Y además alli estuvo Trump que ha tirado el plátano en una direccion y a esa direccion tiene que atenerse los mahometanos para ir a recogerlo ... matandose entre ellos por la banana arrojada ...

    osea lo de siempre con los mahometanos ...
«12
comentarios cerrados

menéame