edición general
1082 meneos
5765 clics

Ministros de Unidas Podemos rechazan levantar ya este lunes el confinamiento de los sectores no esenciales

Dudas sobre la vuelta de trabajadores después del permiso retribuido de quince días.

| etiquetas: coronavirus
  1. Pero el 8M no lo querían rechazar.
    Qué maravilla, de verdad
  2. #133 Que sí, Podemos siempre suele elegir la opción que parece más humana. Pero luego nunca te cuentan como va a pagarse la fiesta. "Que paguen más los ricos" es la respuesta standard.
  3. Pienso que con estas cifras de muertos y contagios habría a estar todo el mes de abril parados.

    Hemos estado 15 días casi completamente parados, a costa de empresas y autónomos.

    La pregunta es quién paga los otros 15 días que hacen falta ?
    el gobierno tendría que estar inyectando ya dinero a las empresas y autónomos para hacer esto y no veo ninguna medida que se haya tomado rápida, ágil y efectiva.

    No tenemos un gobierno competente ni eficiente.
  4. #72 Tampoco te pases. Mira la gráfica, en ninguno de esos países que actuaron más rápido que España salió el ejército a las calles
    m.eldiario.es/internacional/Comparativa-coronavirus-confinamientos-Esp
  5. #3 hay que llevar un balance. La economía es también importante, si la descuidas empiezan los desabastecimientos.
  6. #186 La verdad es que yo he criticado al gobierno por lo que ha hecho, no me enterado de si un partido quería aplicar ántes o después el confinamiento y si priorizaban economía o salud. Yo ya dije en su día que se tenían que impedir el tránsito de viajeros desde China y después desde Italia, y que se joda el sector que se tenga que joder, pero la prioridad era que no se extendiera por España el virus. Claro pero ahora entra en juego otro factor, y es la bancarrota del estado, y las consecuencias que puede tener. Si me dices que las cosecuencias no son muy diferentes por que lo alargues un par de semanas, entonces estoy con Podemos, si por otra parte me dices que puede tener consecuencias económicas graves para el estado, entonces creo que es un riesgo controlado que se puede asumir.
  7. #141 La diferencia crítica es que una región de China fue cerrada, teniendo el resto del sistema para funcionar; y además en proporción una parte muy pequeña frente al resto. Aquí es todo un país a mínimos, sin nadie externo para compensar. Y no solo eso, muchos de nuestros países vecinos están igual. Es una situación muy jodida.

    Evidentemente no defiendo reabrir a las bravas, pero un confinamiento tan fuerte es inviable mucho más tiempo. La “liberación” debe ser bajo el mayor número de medidas posibles de control y profilaxis, y que maximicen la reactivación y minimicen la propagación. Pero no es realista esperar a llegar a cero contagios o a un control absoluto para poner en marcha todo.
  8. #59 Muy interesante tu pregunta, mira a ver qué dijeron.
  9. #202 Endurecer la cuarentena contra relajarla. Sanidad contra economía. Individualismo contra colectivo. Subir impuestos contra bajar impuestos. Capitalismo contra comunismo. Renta básica contra rescatar empresas. Esto da para mucho debate, y las diferencias entre ricos y pobres y el comodín de reducirlas porque favorece al colectivo no es la respuesta a todos estos interrogantes. No hay respuesta que nos satisfaga porque las propuestas son todas malas en multiples sentidos, nadie puede ser objetivo y no dejarse llevar por sus opiniones e ideología para decirnos que es lo menos malo, salvo quizas una IA.
  10. #97 La oposición ya tenía el trabajo hecho en esos días. ¿Recuerdas la guerra entre socios de gobierno por la ley de igualdad? Menudo show...
  11. #42 no sería mala idea, pero tendrías que rebajar mucho ese criterio. No se trata de erradicar la enfermedad (demasiado tarde para eso), se trata de que la población se infecte a un ritmo que lo pueda asumir el sistema sanitario.

    Para mí lo ideal sería que si los contagios desciendiesen a un determinado nivel "seguro". Se pasase la competencia a la comunidad, de forma que ella tome las medidas para seguir conteniendo la infección (ahí entrarían los confinamientos parciales, distanciamiento social, etc...). Si hubiera un repunte, la comunidad volvería al gobierno central y seguiría con confinamiento total.
  12. #7 tienes razón pero el 1 de marzo la situación no era la misma que ahora
  13. empresarios? Y tu hermano como trabajador por qué va a trabajar?
  14. #173 ¿Tienes algún enlace de esos artículos?
  15. #210 Buenos tiempos cuando esas eran nuestras preocupaciones...

    Desde luego, el gobierno ha cambiado mucho las prioridades desde entonces.
    La oposición la veo igual, con la excepción de C's que o por la situación o por su situación cercana a la irrelevancia, los veo con más sentido de estado.
  16. #14 yo no, yo nos hubiera aplaudido. Ah, cómo aplaudo ahora su opinión .
  17. #206 Te diré algo sencillo porque todo esto es muy complicado: grandes males, grandes remedios. EL virus está siendo muy disruptivo y la respuesta también debe serlo.
  18. #161 En realidad ni siquiera es facil a posteriori, porque si miras los paises europeos ninguno ha tomado medidas tan drasticas como españa o italia. Asi que si la logica dice que españa tendria que haber tomado las medidas italianas mucho antes, y entonces por que francia, suecia, suiza, uk, etc teniendo los ejemplos de china, italia y españa, no han tomado medidas tan drasticas ni de lejos ?
    Y no me vale decir, es que esos paises tienen menos casos ! Acaso el resto de paises sí eran adivinos para saber hace un mes que hoy tendrian menos casos que españa o italia ?
  19. #170 ¿Te imaginas suspender una maratón en Barcelona el 7m que se celebraría la semana siguiente y no la manifa del 8m? Sería una locura ¿verdad?...

    Pues así fue
  20. hay más medidas que confinar a la gente, joder.
    En uk, Holanda, Bélgica... no se prohíbe salir a todo el mundo, y no se mueren ni la mitad que aquí.
    Basta ya de encerrar a la gente en casa por MIEDO.
  21. #129 Lo de que volverá a crecer es obvio. Lo difícil e "ideal" sería mantenerla plana dentro de los límites del sistema sanitario. También hay que decir que el problema de suministros de todo tipo y este caos sanitario estará más resuelto.
  22. #209 Si me parece genial que cada uno tenga su propia opinión. Pero aquellos que piden más semanas de aislamiento deberían hacerlo adjunto un plan económico que justifique esa decisión. Porque si el dinero no importa y la salud es lo primero, cerramos el pais hasta 2021 y ya está.
  23. El gobierno haciendo oposición al gobierno. No deberían ponerse de acuerdo, tomar la medida que se decida y después callar? No es que den una imagen de la unidad que están pidiendo tanto precisamente.
  24. #103, #194, #221, lo se, es jodido darse un baño de realidad, especialmente cuando nadie en los medios de comunicación se atreve a decirla a pelo, pero es lo que tiene la realidad, que te pasa por encima. Meteros esto en la cabeza, si el número de contagios no baja a cero, no vamos a poder salir de casa hasta que haya vacuna o haya un tratamiento efectivo o capacidad de hacer tests masivos y confinar a todos los positivos, así que prepararos para estar encerrados una buena temporadita, osea prepararos para varios meses tal y como estamos ahora, solo salir a comprar y a trabajar. Es falso que haya una cifra que sea manejable por el sistema de salud, ya que al no haber inmunidad de grupo, si se rompe el confinamiento en seguida escalaríamos a valores pico y superiores, con el añadido de que el sistema de salud empieza a estar muy desgastado, tanto humanamente como en recursos materiales.

    PD: En China, el número de contagios locales sí es cero y si hay algún brote local, no dudarán en confinar a toda la provincia.
  25. #212 ya. Pero si se hubieran tomado medidas serias tampoco hoy estaríamos donde estamos
  26. #178 donde pidió pi medidas como las q te he dicho el 1 de marzo?
  27. #14 y hoy serían aplaudidos viendo al resto del mundo. En el 2006 Zapatero compró millones de vacunas contra la gripe aviar. No pasó nada, y sí, hubo quienes criticaron la medida como un gasto innecesario. Pero no se le recordó por ello.
  28. #80 Pues ríete, pero Cristina Almeida he dicho exactamente esa frase hoy en la sexta noche. Y se ha quedado tan ancha.
  29. #155 Mirando más sus intereses como políticos que el interés general, como han hecho toda la puta vida esos indeseables.
  30. #169 disculpa pero todo lo q dices se derrumba con una sola palabra : grecia. Mira sus actuaciones y cuando . Ahora compara.
  31. #170 el contagio no es el mismo en una gran concentración de personas en pequeñas concentraciones.
  32. #227 Zapatero no paralizó la economía metiendo a un país en una crisis brutal cuando nadie en Europa, menos Italia que tampoco estaba haciendo mucho a principios de marzo, hacía nada.
  33. #218 en realidad si han tomado mediadas del mismo rugir. La diferencia es q al tomar Antea han sido más progresivos. Mira el calendario de actuaciones de Austria , Francia o Grecia (q por cierto lo está haciendo muy muy bien).
  34. #123 4000 contagios cada dia xD



    Un poco de rigor... No se saben cuantos contagios hay al día, y lo que se registra cada día llevs incubando jornadas.... Además, estás mezclando cosas...

    No defiendo nada, pero esque mensajes como el tuyo dan cosa...
  35. #170 Nosotros no somos el gobierno, ni tenemos un comité de expertos ni información de la Unión Europea ni de la OMS. El gobierno la tenía y puso a salvo a los sanitarios de las CCAA porque sabía lo que iba a pasar, pero alentó a los ciudadanos a no tomar medida de protección alguna para que sus ministras se hicieran la foto de rigor en la mani lila, despreciando la vida de todos nosotros.

    www.heraldo.es/noticias/aragon/2020/03/04/el-gobierno-de-aragon-negara  media
  36. #41 Te repito lo que ya te he dicho en otra noticia: Subestimas el número de personas que había trabajando la segunda mitad de marzo.

    Siendo generosos, a diez dias vista de la cuarentena inicial ya debería notarse un descenso en el número de nuevos casos diarios, y sin embargo estabamos en máximos con 7500-8000 casos y picos de hasta 8200 el 26/03 y el 1/04. A diez dias del endurecimiento de la cuarentena, estamos en unos 5000 casos diarios.

    Ha sido el confinamiento desde el 28 de marzo el que ha funcionado relativamente bien. En 10-15 dias es probable que volvamos a superar los 7000.
  37. #224 Aparte de que nos queda a todos una temporadita en casa, en todo lo demás no puedo estar de acuerdo contigo. Simplemente es tu opinión y bueno, pues ahí está.
  38. #208 Era retórico. Me pareció increíble en su momento que votara lo mismo que VOX, así que traté de informarme.

    www.izquierdadiario.es/Estas-son-las-razones-de-la-CUP-para-votar-no-a

    Referendum independentista, régimen del 78, monarquía corrupta... todo lo que viene siendo el mantra indepe de siempre, pero sacado en el momento en que se estaba pidiendo apoyo por la crisis del Covid-19 para prorrogar el estado de alarma.

    Es una vergüenza que debería de dar a cualquier independentista, que en el nombre del independentismo se ponga la reivindicación política por delante de la vida de las personas, que es lo que está en juego esta crisis. Yo tengo amigos que lo son y que también son sanitarios (dos casos). Ahora no es que le preocupe mucho estas cosas, pero ten por seguro que esto no se les va a olvidar cuando pase todo esto.
  39. #132 No, a este paso ni para vivos ni para muertos.
  40. #54 y porque es? Cuando uno dice a otro que es falso, viene con un link al menos o una razón de peso.

    www.elmundo.es/espana/2020/03/14/5e6caa1421efa0c7088b46c6.html

    Sospechoso que fuera cesado justo cuando salió a la palestra el famoso informe
  41. #24 el lunes después de decretar el estado de alarma el metro estaba abarrotado
  42. #224 " Es falso que haya una cifra que sea manejable por el sistema de salud, ya que al no haber inmunidad de grupo, si se rompe el confinamiento en seguida escalaríamos a valores pico y superiores"

    No tiene porque. En paises donde el confinamiento es más ligero el número de contagios no está escalando.
  43. La OMS ya ha advertido de que sí dejan de que si se suavizan las medidas podría haber un rebrote peligrosísimo.
  44. #173 si claro, Pablo Iglesias lo estaba pidiendo 10 días antes, mientras que su mujer y echenique ponía a caer de un burro a los medios por alarmistas, no fuera a cancelarse el 8m
  45. #52 en toda la banca no lo sé, en las oficinas centrales Bbva llevan 3 semanas de tele trabajo y en principio el lunes se sigue con teletrabajo
  46. #18 El lunes 30 de marzo el transporte público de Madrid había caído un 92.1% con respecto al año anterior. El lunes anterior, cuando se permitían trabajos no esenciales, el transporte público había caído un 89.6%. No parece que haya una diferencia tan grande entre una situación y otra. Además, que en teoría van a repartir mascarillas.

    www.europapress.es/madrid/noticia-viajes-transporte-publico-bajaron-ay
    www.europapress.es/madrid/noticia-demanda-transporte-publico-comunidad
  47. #225 sin duda la situación hubiera sido muchísimo mejor.. eso ya no lo discuto.
  48. #231 Grecia empezó a actuar el 12 de marzo (nosotros ya habíamos cerrado colegios, por ejemplo).

    Apenas tenía problemas y actuó pronto (1 muerto y 177 casos confirmados).

    Pero es exactamente lo que he dicho, ojalá hubiesemos hecho como Grecia o Portugal, pero aquí llegó antes y eso lo hace más difícil.

    Aún con la dificultad, se podría haber hecho mejor, por supuesto. Pero el pasado no se puede cambiar, me importa el presente.
  49. #234 quizá por personas que piensan como tú no se tomaron las medidas tempranamente y no se hubieran producido los grandes problemas económicos que vamos a padecer.
  50. se debería aprovechar la insularidad de Canarias y Baleares

    Y aprovecharla para el turismo tirando de controles bireciprocos y que tiren del carro
  51. #187 No somos China, no tenemos su densidad de población. En las zonas menos pobladas con unas mínimas normas de seguridad será suficiente. En urbes grandes: teletrabajo, escalonamiento de entrada/salida e igualmente un poco de sentido común con la higiene. Se van a repartir mascarillas en metro, bus, Cercanías... A esto hay que sumarle a los que ya están inmunizados. Yo creo que puede funcionar
  52. #6 casi 2 semanas parados uffffff
  53. #202 Pero luego nunca te cuentan como va a pagarse la fiesta

    Pues yo creo que esta vez lo están diciendo muy claro: que la paguen Alemania y Holanda :-D
  54. #233 de no hacer nada a pasar a confinamiento total creo que podrían haber hecho algo, como prohibir eventos con aglomeraciones, y medidas paulatinas. aquí se pasó prácticamente de 0 a 100.
  55. #73 PODEMOS ES EL GOBIERNO Yo creo que Podemos debería desmarcarse claramente de la gestión de la crisis PODEMOS YA ESTA GESTIONANDO LA CRISIS, ¿Como se va a desvincular? ¿No querías gobernar? Pues toma. Además, postura cobarde, oye, que para tomar la decisión jodida, mejor tener dudas, y que la tome el PSOE. Te repito, PODEMOS ES EL GOBIERNO.
    Y para rematar, has venido con grandes tazas de esperanza, al virus no lo vamos a derrotar a corto plazo el número de contagios no sea cero Sencillamente esto que pides es imposible, la epidemia esta muy extendida, ¿Cuanto crees que puede aguantar el sistema? Yo no lo se, pero mucho menos tiempo que llegar a 0 contagios, después de casi un mes de cuarentena los contagios continúan subiendo, ni siquiera han empezado una tasa negativa de contagios, pongamos otro mes para que baje, y otro para que se quede como algo residual, eso ya sería algo insostenible. Vamos a tener que aprender a hacer las cosas de otra manera, y con mucho más cuidado, hasta hora solo hemos comprado tiempo, y estamos sufriendo la primera hostia en vivo. Necesitamos medios de protección, y mucha disciplina, y concienciación, no va a llegar una solución a corto plazo, esperemos que si a medio plazo. Tenemos que aceptar que tenemos una nueva enfermedad.
    Cuando pongas a parir el comentario, si quieres, te cito a conversar dentro de un mes, o dos meses, a ver como va la cosa, le ponemos día y hora.
  56. #243 Solo en un momento puntual y porque hubo una averia.
  57. #235 En serio ? Veamos:
    - Francia permite el ejercicio fisico y las calles se abarrotan de gente paseando y corriendo. Los tribunales franceses tumbaron las cuarentenas que querian poner las distintas ciudades por considerarlas ilegales.
    -Austria solo prohibe reuniones de mas de 5 personas, asi que pueden salir familias enteras en grupillos sin problemas.
    -Grecia permite salir de dos en dos a hacer ejercicio o sacar al perro, tambien permite asistir eventos religiosos y bodas, bautismos, funerales, etc.
    En serio crees que las medidas son igual de restrictivas ? Crees que es lo mismo estar encerrado un mes entero en casa, que poder salir todos los dias a pasear o correr una hora por ahi fuera e incluso acompañado ?
  58. #229 Un poco de humor ante el cinísmo de la comunista de caviar.  media
  59. No podemos pretender salir de esta todos juntos. Hay una historia en cada comunidad y sobretodo en las grandes ciudades. No tiene ningún sentido tener todos los pueblos y ciudades pequeñas paradas por culpa del metro de Madrid o Barcelona. Los que nunca hemos tenido la suerte de disponer de transporte público para ir al trabajo, que son muchas partes del país, iremos a trabajar sin ningún peligro y una vez allí cada uno será responsable de sus actos. Y lo de responsable de sus actos lo digo porque cuanto antes nos acostumbremos mejor, ya que parece que tendremos que ir con cuidado durante un año mínimo.
  60. #187 es un experimento.
  61. #4 hablas del 7 marzo o del 9 marzo? y los colegios cerrando el 9 de marzo.
    Que lejos les queda a los gobernantes gobernar y hacer lo que tienen que hacer. Pero no les culpo, porque NO pueden.
  62. #226 ya te lo he dicho, que no las pidio, que si las hubiera pedido sería lo mismo, se habrían rechazado todas, y te lo he razonado. Relee el comentario.

    Te doy pruebas ahora porque me vas a argumentar que siendo alguna de tus propuestas factible y muy barata seguro que podrian haberla aprobado al menos una. El día 4 la ministra de podemos de trabajo presentó una norma laboral con pequeñas medidas sobre prevención de riesgos especiales para el virus. Y al día síguiente fue desautorizada por moncloa y obligada a retirarlas.
    Eso habría pasado con la mejor de tus ideas, dime más bien como convencerias tu al gobierno de que no estás loco después de proponer semejantes medidas desproporcionadas para un virus que según China no habia causado apenas muertes y que según el criterio del centro de control estaba totalmente controlado. Cerrar Torrejón? Más bien te encerrarian a ti por no tener ni idea de política y tratar de hundir España.

    Ahora mismo tenemos el debate de si volver al trabajo del lunes, puede que en un mes o dos todos tengan clarisimo lo que había que hacer, pero a día de hoy, si no puedes demostrar que tu propuesta es la correcta, no sirve de nada.
  63. #37 y aún así son cabezas de cartel en todo
    Meloexplikenn
  64. #204 sería interesante ver las fechas y cuantos países habían tomado las medidas antes para que la información estuviera menos sesgada. Hay medidas que aparte de necesarias son muy duras y no son fáciles de tomar. Si eres el primero en cerrar escuelas y Nadie más las cierra porque no se expande tanto has destrozado un año escolar respecto a otros países, si 15 países ya han tomado la medida y les ha ido bien eso mucho más fácil dar El Paso. Quitando los capitanes a posteriori los primeros días la gente no se tomó al 100% la medida y a muchos les pareció drástica, la declaras 10 días antes y no la ve bien ni el tato
  65. #42 gobierno está apostando a la estrategia del 70% contagiado.
    ¿Cuántas muertes suma eso? - un 10% del 70% población. y pedrito ya ha firmado.
  66. #240 Has puesto una noticia del mes de enero. Te preguntaba qué decian sobre su posición por el estado de alarma. Yo lo desconozco y no me interesa mucho .


    Tampoco me parece obligatorio apoyar al gobierno y se pueden tener opiniones . Y el gobierno puede hacer algo mas que pedir adhesión incondicional.


    Si te parece que en enero tenían que apoyar al psoe para votar diferente a vox pues vale. Para actuar como tu quieres casi mejor no hacer un partido.
  67. #60 que listos son cuando no importa unamierda lo k digas. De una u otra forma se va a hacer lo mismo.
  68. #61 trankilo ke la CEOE acudirá con unos cuantos cientos de escaños y bipartidismo al rescate
  69. #100 No lo va hacer. Han pasado mas de 20 dias respecto a los primeros días con la misma cantidad de trabajadores.
  70. #188 Ese lunes oscilo entre 80% y 85% Ahora habrá menos.
  71. #14 Yo no, cuando en China llevaban meses avisando, yo ya estuve una semana antes saliendo solo a aquellas cosas de las que no podía ausentarme.
  72. #66 la de abrir actividades no esenciales dices?
  73. #79 ya me dirás cuántas empresas van a aguantar 2 semanas de actividad intermitentemente..
  74. #11 Porque entonces dejarían morir su nación,y prefieren que muramos unos cuantos de los que la habitan a eso. Es lo mismo por lo que no cerraron Madrid cuando tenía el 80% de los casos.
  75. #6 Pero se supone que la bajada es consecuencia de las dos primeras semanas, no de las dos intermedias.
    Quiero decir yo era partidario de cerrar los servicios no esenciales y de mantenerlos cerrados, pero con los datos ofrecidos de bajaa de la la cuva tengo mis dudas.
    Es decir el que ahora este bajando significa que las dos semanas iniciales tuvieron efecto, las dos semanas que han estado cerrados (las que terminan mañana) aun no pueden haber mostrado resultados.
  76. #222 No disponemos de modelos económicos para esta situación, sería un acto de fe creerse el plan que se presente.
    Yo te pediria lo contrario, presenta un plan económico que justifique terminar con el cierre de empresas no esenciales. Porque lo primero es que según las recomendaciones de la OMS y de los expertos, eso agravará o alargará la situacion, provocado indudablemente perdidas económicas que podemos incluso estimar por cada día que se alargue esto, por lo que tendrás que justificar económicamente tu postura.
  77. Si de verdad representaran a la clase obrera, deberían plantarse.

    Esperen sentados...
  78. #71 Touché... la OMS ha quedado como un nido de burocratas y estomagos agradecidos, cero credibilidad científica...
  79. #75 Pero si relajas ahora y en dos semanas tienes que volver a parar todo jodes la economía mucho más que si esperas ahora dos semanas más y luego abres sin tener que volver a cerrar. Siguen mirando el corto, cortísimo plazo.
  80. #268 Realmente me siento avergonzado de haber metido la pata con el enlace, porque como bien dices ese enlace está mal. Mis disculpas.

    Me he asegurado esta vez de buscar un medio que ponga lo que dijo en el parlamento. Transcribo: La diputada de la CUP, Mireia Vehí, ha acusado al Gobierno de aprovechar la crisis del coronavirus para "afianzar el poder mercantil y el autoritarismo": "No nos dejan más remedio que volver a las calles", ha dicho Vehí, ya que, a su juicio, el Ejecutivo es "puro régimen del 78".

    www.publico.es/politica/congreso-covid-19-vox-cup-quedan-solos-no-pror

    Irónicamente, sí que dice casi lo mismo que puse, al volver a lo del régimen y el poder mercantil y nosequé.

    Lo demás que comentas, sobre que no te parece obligatorio apoyar al gobierno en esta situación, hace que reafirme mi opinión. Me parece que no es ya de mal político, sino que te dan igual las víctimas sino lo que quieres es seguir buscando rédito político. Ni el PP ni ciudadanos han votado en contra (han hecho luego el paripé de cada a la galería, pero en lo importante que era en votar no han votado que no). El resto de partidos indepentendetistas se han abstenido, supongo que porque les tenía que parecer demasiado fuerte votar que no, pero si hubieran podido lo hubieran hecho, a juzgar por lo que decía Rufián.

    No es ahora cuando toca hacer política, y menos si lo que todos sabemos que toca ahora es el confimaniento, que es lo que estamos haciendo bien, y eso incluye cataluña.
  81. #21 pues yo llevo un mes. Y como yo muchos autónomos
  82. #275 y si el gobierno finalmente termina decidiendo que vuelva al trabajo el lunes, y eso nos supone luego pongamos 2 meses extra de cierre de empresas no esenciales? Cuantas empresas van a aguantar esos dos meses cerradas, y de pagar nóminas y que recuperen luego ya ni hablamos porque no podrá hacerse, a ver si vamos a cometer el mismo error otra vez más. Y otra vez más podemos se queda solo proponiendo la solución acertada, para que luego o pongan a partir, eso por descontado.
  83. #258 igual la imagen difundida pretendía ser algo sensacionalista. Aún así he escuchado bastantes comentarios a lo abarrotado del metro (no al nivel de un día normal pero si cuando menos bastante inseguro en términos de propagación). Por confirmar acabo de hacer una búsqueda así por encima y hay más de una foto, que puede que no estuviera tan petado pero vacío vacío.... tampoco estaba
  84. Estamos en una espiral de acción y reacción, casi dando palos de ciego a ver qué tal va la cosa con las medidas tomadas.

    Resulta que la única palabra que no se tiene en cuenta es la más importante, PREVENCIÓN.

    ¿Acaso no hemos visto la tasa alta de contagio? ¿Seguimos tirando monedas al aire?

    Ya tenemos las rutinas de confinamiento interiorizadas, ahora volvemos a sacar a la gente a la calle y damos a los imprudentes la excusa para relajarse 'si podemos trabajar, podemos salir a la calle'

    Aquí se ve la soberanía que tenemos frente al capital...
  85. #282 Pues muy bien ya se apañaran con sus votantes. Aunque tu, yo y ellos sabemos que sus votos no deciden nada. Es mas simbólico que efectivo.


    Si esperas que me quite de indepe por esto lo llevas mal. Y tampoco puedo hacerme unionista por lo de vox.
  86. #285 Fue un único momento de un único día. En base a algo que no puedes prever.
  87. #257 No te desesperes que es imposible, son dogmáticos. Se pensaban que gobernar era el mundo piruleta de la universidad, escraches, manifestaciones, asambleas, populismo y grandes y elocuentes palabras. Ahora que la realidad, una jodida realidad, les ha golpeado, queda retratado lo negligentes e inmaduros que son como políticos. Hay que estar a las buenas y a las malas, y ahora estáis en el gobierno, asumid responsabilidades, que ya cansa. Lo mismo para el PSOE, pero supongo que ahora mismo tendrá una crispación interna de cuidado. Supongo que me dirán que la pandemia no es algo normal, pero es igual, podía haber sido cualquier otra cosa grave e imprevista.
  88. #80 No sabes que a principios de marzo los ministros de podemos ya pedían el confinamiento? Los críticas pese a que acertaron? Y volverás a criticarles luego por no haber hecho lo que ahora vuelven a defender. Que absurdo me parece.
  89. #6 Solo han parado llos que no pueden hacer teletrabajo y sean no esenciales..
  90. #238 A partir del 25/3 hay una deceleración importante en el crecimiento de casos, pasando del +19% al +15% de un día a otro. A partir del 29/3 ya se crecía a menos del 10% y unos cinco días después al ~6.5%. Antes de entrar de lleno los efectos del confinamiento mayor ya había una clara estabilización de nuevos casos por día y consecuente deceleración del crecimiento, e incluso también reducción de los casos diarios nuevos.

    Claramente el primer confinamiento se ha notado muchísimo y eso que he sido bien generoso y le he dado unos 5 días al último confinamiento. Asumiendo que los efectos pudieran tardar algo más, la reducción lograda con el primero es aún más positiva.

    Y además que no estás teniendo en cuenta el semejante retraso que hay entre que una persona se contagia “de verdad” y es notificada oficialmente como “nuevo caso”. Es decir, que los casi 5000 de hoy no se corresponden (al menos todos) con 5000 personas que hoy, justo hoy, han sido infectadas.
  91. #287 no espero nada, sólo que pensemos si realmente esto es lo que toca ahora. Quizás hacer a un lado lo que uno quiere y pensar más en global.

    En fin. En este punto suelo quedarme enrocado con discusiones con indepes, entre el "y lo mio que" mientras intento hacer ver que hay que ver las cosas con perspectiva histórica y global.
  92. #259 cuando tomaron las primeras medias esos países y cuantos muertos y casos tenian? Cuando lo hizo España?
  93. #250 Grecia ya no celebró el carnaval sin tener un solo muerto. Insistí mira cuando tomaron medias
  94. #222 y aquellos que presionan o ven viable no alargar el confinamiento estricto que adjunten un plan sanitario que justifica esa decisión no? No es que se trate de salud o dinero entonces mejor salud entonces mejor cerrar para siempre, pero en el debate Salud/economía lo complicado de la decisión era el destrozo económico, una vez dado El Paso de parar el destrozo económico ya está hecho, para una semana más lo agrava un poco pero no un 50% más, mientras que alargarlo si salva muchas más vidas. En cuanto a la medida, creo que Pedro estaba dudando y en el primer debate (creo que fue un miércoles) todos los partidos excepto los dos que estuvieron en contra decretar el despido por causss económicas como improcedente, dieron más o menos caña al gobierno pero todos los grupos pidieron al gobierno que decretara el cierre de actividades no esenciales, y lo tuviera pensado de antes, escuchara a Pablo o escuchara a la mayoría de los grupos del congreso, pero acabó tomando la medida. En el debate del jueves a parte de los dos partidos ya mencionados el pnv se mostró a favor de hacer una apertura por regiones (sin pedir expresamente que la suya fuera la primera) pero el resto de grupos parlamentarios volvió a pedir a Pedro Sanchez que se lo replanteases y NO reanudará la actividad esencial el lunes.
    No se que decisión acabará tomando personalmente veo precipitado reabrir el lunes y vería bien que rectificara
  95. #293 Pues entonces es mas urgente pedir a Ciudadanos que deje de bloquear los presupuestos de Catalunya porque su acción sí los frena. La de la cup no impide nada. Mira si es poco importante lo de la cup que ni me había enterado.


    www.regio7.cat/economia/2020/03/19/cs-frena-pressupostos-govern-adapta
  96. #7 El 1 de marzo ni más ni menos, todo un Madrid-Barsa suspendido, hubieran sido poco menos que Stalin con secuaces y AK47 disparando a población civil y desayunando bebés...

    ...el problema es que tambien habrían tenido que suspender algo 7 días más tarde y para eso no estuvieron muy dispuestos...
  97. #288 #243 bueno te he dado parcialmente la razón y he buscado otras fotos y no estaban tal llenas como la primera, pero vacío tampoco y tengo un amigo que coge el metro sobre las 10:30 y si, se notaba el bajón pero que tampoco iba vacío. Añádele que por aquel entonces no había tanta concienciación como ahora, eso puede ser bueno (porque la gente tenga más cuidado) o malo porque de se sentiría más inseguro y evitaría cierto nivel de gente que hace Un mes si toleraba. En cuanto a los imprevistos, está claro que no vamos a parar un país solo por si acaso estalla otra tubería, pero la duda es si podemos permitirnos otro imprevisto
comentarios cerrados

menéame