edición general
221 meneos
 

El misterio de las bicicletas amarillas

En 1989, las autoridades locales de Joenssu (Finlandia) decidieron comprar 200 bicicletas amarillas y ponerlas en el pueblo como forma gratuita de transporte. La experiencia, pionera, consistía en que cualquiera podía coger la bicicleta y dejarla después en su lugar de destino para que la usara otra persona. Hoy en día, no queda ni una sola de estas biciletas en Joenssu. En esta página les han seguido el rastro y presentan las pruebas de que hay bicicletas de Joenssu por todo el mundo. Más: www.barganews.com/bikes/text.html

| etiquetas: bicicletas , amarillas , joenssu , transporte , finlandia
221 0 1 K 758 mnm
221 0 1 K 758 mnm
  1. No creo que tarden mucho en adoptar una medida similar aquí en España, así aprovechan y al que deje la bici para el siguiente le clavan una multa, nuevos tiempos nuevos métodos de recaudar impuestos.
    meneame.net/story/multas-hasta-450-euros-atar-bicis-arboles-semaforos-
  2. En Madrid Gallardon ya esta diseñando un sistema similar con un sistema de pago por aparcar las bicicletas... xD
  3. La inmigración fomenta la multiculturalidad.
  4. Hombre, echando cuentas las bicicletas tendrían hoy en día 18 años de vida. Contando con el uso extensivo que seguro tuvieron, que no exista ni una es normal, pobrecitas :-)
  5. #5 Y seguro que duraron mucho en su lugar de origen, aquí hacen eso y el primer día desaparecen todas.
  6. jejejejejej que bueno, seguro que pensaban que nadie las iba a "recoger" y darles cobijo en sus garajes xD
  7. #5 seguramente las pones en barcelona o en madrid y a los 20 minutos no queda ni una, y ya las estan vendiendo en los rastrillos :-S
  8. Aquí no se que tal funcionaría, pero viendo la picaresca normal... quizás lo lógico es que lo hubiesen hecho como los carritos del super, si no pones una monedita no anda la cosa...
  9. #8 Es una pena que bromeémos de estas cosas. Ya nos gustaría que la gente fuese más honrada y no hiciera estas cosas. Envidia me dan los países en que puedes dejar una bicicleta/móvil/portátil en la calle, vuelves y ahí sigue :-/
  10. De hecho, seguro que vale más cargarla en un barco o un avión y llevarla, por ejemplo, hasta Estados Unidos (tal como sale en la web) que una bicicleta de esas. Recuerdo que en Holanda, una de las típicas (frenos pedaleado hacia atrás, sin marchas) comprada en una tienda de segunda mano (no a un ladronzuelo en la calle) no subia de 50 euros, y bastante más nuevas que esas! La cuestión es llevarse las cosas xD
  11. igual fue un autobús de españoles a joenssu y como no eran de nadie...
  12. En Gijón hay bicicletas a disposición de todo el que tenga una tarjeta ciudadana. Existen por toda la ciudad puntos para aparcarlas y no ha desaparecido ninguna.
    Este verano desapareció una, pero como llevan GPS se localizó al "dueño" y se acabó el problema aclarándole que el tema es usarla y devolverla. :-)
  13. ¿En 1989? Madre mía, ponen esas bicis aquí en Gandia y no duran ni una semana!!!.

    Recuerdo que en el Parque San Pere (ahora Alquería Nova) pusieron patos en el estanque...

    duraron un día... ¬¬U
  14. Si no tienes apenas indigentes debido al clima extremo (ali eso de dormir en un banco o debajo del puente implica la muerte por congelación) veo que es normal que duren, pero si pones unas condiciones como las de, por ejemplo, Sevilla o Valencia, las bicis te duran una tarde, aquí está lleno de gente necesitada.
  15. j*der se llevaron los Patos? eso es pasarse un poco... dentro de poco se llevan la tierra del parque... total como es gratis!
  16. en barcelona empezará a funcionar en marzo, a ver que pasará
    enlace: w3.bcn.es/V01/Serveis/Noticies/V01NoticiesLlistatNoticiesCtl/0,2138,16
  17. La noticia es más bien de una inciativa artistica, una especie de performance, no creo que sea real. La iniciativa a patrocina la "Foundation for artists using computers as a tool for art and not just for computer graphics". Y las bicis de las fotos son un poco cada una a su manera (ie UK o US). La bici es una tipica bici holandesa de cadena fija de las que hay miles por todos sitios pintada de amarillo.

    IMO es un poco una manifestación artísica como la del astronauta perdido:
    meneame.net/story/cuarto-milenio-da-como-autentico-montaje-soyuz-2/vot
    www.microsiervos.com/archivo/leyendas-urbanas/ivan-istochnikov.html

    En todo caso es una performance interesante.
  18. Lo que demuestra que los mangantes son los turistas, que se las han llevado a sus países, no??? Porque los finlandeses de Finlandia poco se moverían...
  19. Bicis con chip como los chuchos mucho mejor
  20. #17 Barcelona es Europa, para nosotros viles moradores de la meseta seria un sueño tanto civismo y respeto ;-). Suerte y que funcione.
  21. en Portugal llevamos aciendolo desde hace tiempo com muy buenos resultados... en Aveiro

    www.av.it.pt/aveirocidade/en/cidade/cidade43.htm
    www.moveaveiro.pt/04mobilidade/movebuga/condicoes.htm
  22. tengo un amigo de erasmus en suecia, y alli es muy comun entre los estudiantes dejar las bicis sin candar, e incluso ipods en las bibliotecas. en uchisimas tiendas las ropas no tienen alarma, y aun asi el indice de delincuencia es muy bajo
    me comentó este chico que una vez desapareció un ipod en la biblioteca, y oyó a un sueco decir "habra sido un español". supongo que la culpa es siempre del que vive un poco mas abajo en el mapa
comentarios cerrados

menéame