edición general
17 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterio de El niño de Somosierra pervive 33 años después: raptado o disuelto en ácido

Juan Pedro Martínez Gómez, de diez años, desapareció en un accidente, marcado por las drogas y la incertidumbre viajaba con su familia en un camión cisterna donde el padre transportaba 23.000 kilos de ácido. Cuando descendía el puerto de Somosierra, el vehículo se estrelló en una de las curvas.

| etiquetas: niño somosierra , muerte
  1. Al año que viene, habrá pervivido durante 34.
  2. No hay misterio, en ácido no fue.
  3. Veeeeenga que del niño pintor de Málaga hay nuevas pistas!!! www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2019/04/15/pista-sobre-nino-pinto
  4. Raptado.

    Lo de disuelto en ácido fue una "mentira piadosa" que se dijo en su día para no escandalizar a los abuelos ni a la opinión pública, por respeto a la memoria de los padres y no decir en lo que andaban metidos.

    Para disolver un cuerpo en ácido se necesitan semanas y aún así siempre quedan restos, en un accidente te puede causar unas quemaduras del carajo, pero no disolverte ni muchísimo menos.

    Qué fue realmente del niño.... Me angustia el pensarlo, pero no creo que muriera en el accidente ya que nis siquiera iba a en el camión accidentado.
  5. Esta es la historia preferida de Iker.

    Llamemos a la nave del misterio.
  6. #6 Insisto, a nosotros ahora mismo nos llega una ola de ácido sulfúrico producto de un camión al que se le abre la cisterna y sufrimos unas quemaduras del carajo, ahora, nuestros cuerpos no se disuelven.
  7. #9 Es decir, consideras que los restos siguen ahí en Somosierra cubiertos de una capa de arena. Se rastreó la zona palmo a palmo durante meses, la arena con el viento y el agua se va en nada (me juego lo que sea que desde hace ya muchísimos años que de esa arena no queda ni rastro), y que es un niño de diez años, no un hámster, como para que no se aprecie un cuerpo bajo una capa de arena.
  8. #11 No conocía ese caso. A ver, una cosa es que desaparezca un cuerpo en un derrumbe de no se cuantos miles de hectómetros cúbicos de materiales sólidos, y otra es que desaparezca porque hayan echado arena y una excavadora estuviera amontonando tierra más allá.

    Con la arena no ocultas un cuerpo (a no ser que pongas una montaña) y lo que remueves con la excavadora es fácil de estudiar... Otra cosa es que se te venga un vertedero encima...
  9. #12 Pues fíjate, el otro día ví un reportaje de la Etb (en su web) sobre Alcasser. Llevaron a un forense a la fosa donde encontraron a las chicas, y va el hombre se agacha y señalando dice: ¡mira un diente!, y efectivamente era un diente.
    Y hablamos de un lugar que habrá sido visitado innumerables veces.
    No digo que la hipótesis de #11 sea correcta necesariamente, pero posible sí que me parece.
  10. #13 Sí, si te voto positivo por el dato que aportas, pero el ejemplo que pones, tristemente, no destaca por el rigor profesional con el que se llevó a cabo.
comentarios cerrados

menéame