edición general
143 meneos
6187 clics
Los misterios de la daga de Tutankamón

Los misterios de la daga de Tutankamón

Todo comenzó cuando un equipo de investigadores escaneó con rayos X la daga de hierro que se encontró en la tumba de Tutankamón. La intención era averiguar cómo se hizo. Se sabía que su metal provino de un meteorito. También se sospechaba que la daga se creó a través de la forja a baja temperatura, aunque posiblemente no se hizo en Egipto.

| etiquetas: antiguo egipto , tutankamón , investigación , meteoritos
  1. ¡Qué preciosidad de objeto!
  2. ¿Y que dice la Hipótesis de los antiguos astronautas al respecto? :troll:
  3. #2 querrás decir Alienígenas Ancestrales, hijo.
  4. #2 Ancient Aliens: King Tut's Dagger (Season 12) www.youtube.com/watch?v=PtOLBPCj-Pk
  5. #teahorrounclic la daga de marras presenta la clásica estructura de Widmanstätten, no hay más misterio.



    :troll:
  6. #8 El misterio es que se forjase 100 años antes de la Edad de Hierro y con los restos de un meteorito. Eso nos puede parecer algo sin importancia hoy, pero en aquel momento no creo que fuese muy habitual.
  7. #1 Son dos dagas, una de hierro y otra de oro, yo me quedo con la más fea
  8. Increíble historia, aunque como comenta #8 lo nuevo de explica en 1 frase.
  9. #9 ya había objetos creados con hierro meteorítico en el antiguo Egipto, especialmente un objeto que se usaba en los rituales de apertura de ojos y boca de las momias en la última etapa del proceso de momificación. El hierro meteorítico era algo que se identificaba con el cielo y los dioses, era un material con cierto poder mágico, así que era usado sobre todo en elementos rituales.
  10. #12 Sí, si tienes razón, sólo quería resaltar que dentro del contexto histórico me parece algo extraordinario.
  11. #11 Sí que es una bonita historia.
  12. #8 Teniendo en cuenta que Widmanstätten nació siglos después eso de que no hay más misterio lo diras tu.
  13. #9 Eso es lo que mas me ha sorprendido del articulo. Hubiera imaginado que 100 años no es un periodo de tiempo suficientemente largo como para que un objeto de hierro se considere anómalo. Supongo que la cantidad de objetos de hierro 100 años despues tampoco puede ser tan numeroso.
  14. #2 Da verguenza ajena canal historia.
  15. #15 Que se descubriese formalmente siglos después y se le diese un nombre (el de su descubridor), no significa que no tuviese millones de años de existencia.
    es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_Widmanstätten
  16. #10 Hombre, depende de para qué.
  17. #18 era una broma...
  18. #20 Pues perdona entonces, no la pillé.
  19. Os imagináis lo que seria un meteorito en la antigüedad? Además del valor simbólico de un objeto que cae a miles de km por hora envuelto en una bola de fuego en una época de mitos y religiones, pero además ese objeto en manos de un forjador podía hacer armas muy superiores a las de la época… poseer algo así en esa época debía algo increíble.
  20. #19 El oro es muy blando solo sirve para untar pan
  21. #9 el misterio también es entender porqué no se oxidado..Recuerda el monolito de hierro con 1600 años en Delhi ( éste no es de origen meteorítico)
  22. #22 Muy buen razonamiento.
  23. #22 meh, no era para tanto, estaban acostumbrados a bombardeos orbitales y devastación de ciudades continuamente, una bola de fuego cayendo del cielo y dejando un cráter donde antes había una vaca, esa gente lo llamaba "el martes" :troll:
  24. #17 Totalmente de acuerdo
  25. #2 Que el meteorito era un regalo del emperador de Ganímedes
  26. #3 Cada uno llama a los del inserso como quiere
  27. #28 ¿O de Raticulín?
  28. #8 #teahorroelahorro daga adamantina +2, afecta a criaturas faéricas y otras vulnerables al hierro frío.
    Requiere sintonización pero tras ella incrementa la CAR del portador hasta 19, si esta no era mayor previamente.

    No hay más misterio (si se usa un identificar) :troll:
  29. No seria tan valiosa si el siguiente faraón no se la quedó para él...
  30. "los investigadores recurrieron a una serie de tablillas de 3.400 años de antigüedad conocidas como las Cartas de Amarna. Éstas documentan la diplomacia en el antiguo Egipto a mediados del siglo XIV a. C.

    Las cartas mencionan una daga de hierro en una vaina de oro, que el rey de Mitanni, una región de Anatolia, le dio a Amenhotep III, abuelo de Tutankamón."

    Más de 3000 años guardando los tickets de compra. Igual es porque aún está en garantía.
comentarios cerrados

menéame