edición general
162 meneos
2927 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ‘misteriosa’ proliferación de trombos en la COVID-19

La formación de trombos, que nos ha salvado tantas veces la vida conteniendo las hemorragias, pasa factura en las enfermedades que cursan con anomalías endoteliales, entre ellas la COVID-19.

| etiquetas: covid , coronavirus , trombos , salud , enfermedad , sanidad
  1. Yo creo que que los militares están usando a Smith para experimentos y tal.

    www.meneame.net/story/javier-ortega-smith-esta-ingresado-trombosis-pie

    Ahora me cuadra porqué esta siempre hablando del ejército y todas estas cosas.

    {0x1f602}
  2. #2 Cuando aparece un virus nuevo, hay que acordarse de qué secuelas tenían los virus ya domesticados, como la viruela o la polio. Todo muy agradable.
  3. #2 Pero si nos llevan acojonando hace más de dos meses . Miras las noticias y te dan ganas de salir corriendo. No creo que haya tanta gente desprecocupada. Son una minoría que hace mucho ruido.
  4. Creo recordar que las neumonías pueden probocar trombosis, así que no sería raro si se ha sufrido una neumonía...
  5. #2 No creo que de momento interese publicamente generar miedo por posibles efectos graves postinfeccion que aun no se conocen del todo.

    Tienen que seguir investigando aprovechando la moderada calma que podremos tener a corto plazo.
  6. #6 Recuerdas bien. Las neumonías en general aumentan el riesgo de ictus. Ejemplo: www.infosalus.com/asistencia/noticia-riesgo-infarto-ictus-aumenta-ser-
  7. #3 De ahí el entrecomillado del titular.
  8. No entiendo los negativos a esta noticia.
  9. #10 Lo se, quizas me explique mal. Evidentemente que hay mas problemas secundarios, no solo trombos. Pero a los gobiernos no les interesa PARA NADA que la poblacion se acojone. Es normal, no es que sean malevolos.

    A medida que se tenga mas claro el alcance podran establecer recomendaciones mas concretas. No van a acojonar a todo el pais por algo que quizas cuando se entienda le pueda pasar al 0.5% de los contagiados.

    Personalmente creo que exponerse a un virus que tiene consecuencias desconocidas a medio plazo no es para nada sensato, aunque eso no me da la potestad para hacer que todo el mundo piense como yo.
  10. Artículo claro y conciso.
  11. #3 Ok, al principio me extrañó tu voto negativo, pero ahora lo entiendo mejor: lo de la trombogénesis del SARS-CoV-2 es algo sabido y tratado. Una cuestión, aprovecho para que los que lean el artículo: Cuando hablan de PCR elevado en fase aguda no se trata de la prueba de la polimerasa, se trata de la proteína C reactiva que en inglés sería CRP. Es un marcador de sepsis.
  12. #4 Una cosa no quita la otra.
  13. #5 no es cierto. Mira las imágenes del barrio de Salamanca. Es fácil caer en el error de que todo el mundo comparte tu percepción de lo que es peligroso. A mí también me ocurre.
  14. #12 la población no está acojonada en absoluto. Más bien lo contrario. Así que un poco de acojone en este punto parece altamente necesario.
  15. #17 A nivel publico parece bastante claro que lo que interesa ahora es incrementar el consumo. No mates al mensajero...
  16. No entiendo a cuento de qué saca el sindrome del viajero es como si intentase decir que la aspirina no sirivese para nada pero realmente no lo justifica.
  17. #1 ¿Lo convertirán en el Capitán España o en robocop?
  18. #12 un gobierno responsable por la salud de su pueblo, no dudaría en mostrarle la realidad más cruda para que el pueblo entra en razón: no mostraría números abstractos de muertos, si no fotos panorámicas de cadáveres (sin bolsas) para que le quede grabada en la retina lo que está corriendo. Mostraría las secuelas que está dejando este virus entre los recuperados.

    Un gobierno irresponsable o que sólo gira alrededor del dinero de la élite, entonces ocultaría esta realidad, porque lo importante es que se mantenga el aparato productivo corriendo sin importar cuántos cadáveres cueste. Lo importante es el dinero de los ricachónes, nada más.
  19. #15 A ver Pazos, y lo mismo que te digo la b, te digo la c.
  20. #2 yo he pasado el herpes (como mucha gente), tengo secuelas para toda la vida, y tampoco me preocupa tanto. Es más, ahora mismo te cambio las secuelas del herpes por las del coronavirus.
  21. #2 Esto es muy cierto, aún se desconocen las consecuencias que puede tener el virus a largo plazo.
  22. #5 No estoy de acuerdo. Mi círculo de amistades piensa mayoritariamente que el virus es cosa de viejos y cosa menor. No han tenido ningún caso cercano. Mi mujer es personal de riesgo y me tiene mártir con las medidas que me hace tomar, pero la entiendo, hay que tomárselo en serio.
  23. #21 trombocop
comentarios cerrados

menéame