edición general
776 meneos
6047 clics
El MIT predice el colapso económico global para el 2030 [ENG]

El MIT predice el colapso económico global para el 2030 [ENG]

Un nuevo estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) predice un colapso económico global y una caída bruca de la densidad de población mundial si seguimos consumiendo los recursos naturales al ritmo actual.

| etiquetas: mit , colapso , depresión
317 459 8 K 642 mnm
317 459 8 K 642 mnm
Comentarios destacados:                          
#6 Tampoco es ninguna novedad. Por eso hoy por hoy se habla de sostenibilidad de la economía en casi todos los foros internacionales serios... aunque en este país hayamos votado por mayoría absoluta a un partido que ha puesto como ministro de medio ambiente a un tipo que tiene una fortuna en acciones de petroleras, y decide suprimir los gastos en I+D y la promoción de energías alternativas. Entre otras cosas.
«12
  1. Nada hombre, tonterías. Hay que reactivar el consumo masivo y parir como conejos. Es la única salida a la crisis. Qué es eso de que si gastamos mucho nos quedaremos sin nada... ¡perroflautismos!

    Y los que vengan detrás, que arreen.
  2. ¡Vamos a morir! ¡Vamos a morir todos!

    ¡Mad Max al poder!
  3. Y a mí que me parece que pecan de optimistas...
  4. Y aparte de predecir ¿van a tomar alguna medida para evitarlo?
  5. ¿Y no predice que ha sido bajo el sistema capitalista como hemos llegado a esto?
  6. Tampoco es ninguna novedad. Por eso hoy por hoy se habla de sostenibilidad de la economía en casi todos los foros internacionales serios... aunque en este país hayamos votado por mayoría absoluta a un partido que ha puesto como ministro de medio ambiente a un tipo que tiene una fortuna en acciones de petroleras, y decide suprimir los gastos en I+D y la promoción de energías alternativas. Entre otras cosas.
  7. No hombre, no, que Rajoy ya está manos a la obra. En questión de meses todos a vivir de puta madre, especialmente en España...
  8. #4 El MIT hace la predicción, es lo suyo. La pregunta sería: ¿Vamos a tomar alguna medida para evitarlo?
  9. Teniendo en cuenta lo que es el MIT, la cosa pinta mal... Acabarán tomando la solución que siempre ha tenido el ser humano: matarse unos a otros...
  10. #5 El Sistema comunista también tiene su parte de responsabilidad en el agotamiento de recursos (Mar de Aral), contaminación (Europa del Este), etc...
  11. No os preocupeis sólo por la falta de recursos, antes pagaremos por la falta de libertades. Hay miles de millones de personas sin libertades ni derechos básicos, un día se enfadarán a la vez y mandarán el mundo tal y como lo conocemos a tomar por culo. Y diremos: "se veía venir una revolución, la vida de esa gente era una mierda, todo el día trabajando sin posibilidades de salir de la miseria". Y no me refiero a Grecia, sino a India, China...
  12. #10 No creo que sea comparable ni de lejos a la barbarie capitalista. Si todo el planeta consumiera como EEUU necesitariemos los recursos de siete planetas como la tierra. De todas formas el socialismo soviético se desmontó hace más de 20 años, así que no se a quien van a echar la culpa. Podemos discutir si el socialismo es sostenible a largo plazo, pero lo que es evidente es que el capitalismo no lo es.
  13. Los recursos se llevan acabando dentro de 20 años desde hace al menos 40 años.
  14. Más todavia? no tienen bastante
  15. #14
    La única manera de salvar la ropa sería que terminasen de una vez con la fusión.

    Pero si se gastan los recursos en bombardear colegios mal vamos
  16. #11 el MIT es la Universidad de teconología más importante del mundo, donde se forman los mejores ingenieros. El consenso científico en torno a estos temas es más que abrumador. Vamos, que tiene poco que ver con las predicciones maya.

    Es al reves: son los negacionistas los que están a la altura intelectual y científica de esas predicciones mayas.
  17. Vendo Opel Corsa.
  18. El gráfico es muy interesante -> www.smithsonianmag.com/science-nature/Looking-Back-on-the-Limits-of-Gr
    Es una cuestión de población y de la imposibilidad de un crecimiento infinito en un planeta finito. Si somos menos podremos mantener el nivel de vida siendo más eficaces con los mismos recursos.
  19. #8 El primer paso para tomar medidas es poner a gente competente en los puestos directivos del país (presidente, ministros,...) Más vale que vayamos espabilando, que a este paso llegamos tarde.
  20. ¿Aún hay que esperar tanto?
  21. ¿Pero el mundo no terminaba en 2012?
  22. 18 años de caida libre todavía
  23. #10 No veo que haya mencionado al comunismo como alternativa, no hace falta que te piques antes de tiempo. Sí es verdad lo que mencionas, tanto sistema comunista como capitalista crecieron en un momento que no se conocían límites a los recursos naturales y así pasó lo que pasó, y sigue así la cosa.

    En mi humilde opinión, creo que un sistema cooperativista y autogestionado y descentralizado sería lo más adecuado a cada una de las realidades de cada lugar y cultura. Pero tiempo al tiempo, que ningún sistema funcionará de no haber un mínimo de conciencia y voluntad.
  24. Pues nada buena noticia yo creo que ya hemos llegado al colapso , pero si dicen en masachusets que es pal 2030 mejor así el marrón para mis hijos
  25. ¿ Hará "puente" España entre ambas crisis o las empalmará ?
  26. Preferiría que antes cayera un meteorito gigantesco en la tierra, al problema "ser humano" no le veo otra solución.
  27. #13 El problema no está en el sistema, está en la gente.
  28. #6 No olvidemos que el último ministro de medio ambiente del pp fue el encausadísimo Jaume Matas, ese partido es de risa.
  29. #8 Si, alguna huelga general por lo menos caerá.
  30. Y otro fin del mundo a la interminable lista...
  31. Toda previsión económica a más de 10 años vista es irrelevante.
  32. Predecir.. predecir. Yo predigo que en el 2012 se acaba el mundo tomando como prueba el calendario Maya :-P Si no se acaba no importa pero yo lo digo por si acaso y si sale que bien puedo decir lo de ... Ya os lo dije y si no sale, nadie me tendrá en cuenta :-D
  33. ¡Que sorpresa!
  34. Para el 2030 los españoles estareis mas que preparados para un colapso económico :-D
  35. #40 En verdad es una apuesta pierdo-pierdo. Si no se acaba pierdes, si se acaba no podras decirlo porque estás muerto. Mala jugada...
  36. ¿Y eso que tiene de novedad?
    Mejor que se enfoquen en lo que son buenos. Inventar partículas de polvo que bailan con música o calcetines invisibles o condones de doble vista... ya saben, inventos tipo MIT.
  37. El apocalipsis!
  38. #43 Ops tienes toda la razón, si predigo el fin del mundo no puedo pavonearme ya que estariamos muertos. Pero en este caso si podría hacerlo ya que no se habla de morirnos se habla de la economía del futuro.
  39. Tu no sabes muy bien lo que ha salido del MIT, ¿no? #44
  40. Nada nuevo. El "Crash Course" de Chris Martenson detalla de forma sencilla y en video todos los factores implicados.
    www.chrismartenson.com/crashcourse/espanol
  41. #20 Si somos menos podremos mantener el nivel de vida siendo más eficaces con los mismos recursos.

    ¿Y la Iglesia que opina de eso de ser menos?
  42. #47 Ah, y que también inventen un detector de chistes y sarcasmos. xD
  43. #18 Quizá cuando la envió ponía eso. En la noticia al final pone que la han corregido para indicar precisamente que el estudio de 1972 no se ha actualizado.
  44. #33 sí, el otro día ví a un usuario de foropolicía decir algo muy parecido. Habla por tí si eso.

    Si decides hacer lo contrario de lo qeu haces y tienes dudas pregunta antes de atacar, será más constructivo para todos.
  45. ¡Cuán largo me lo fiáis!
  46. #8 No interesa, excesivamente caro seguramente.
    Siguiente pregunta.
  47. #27, "creo que un sistema cooperativista y autogestionado y descentralizado sería lo más adecuado a cada una de las realidades". Soy el primero que vee las bondades en el modelo socialista autogestionario para muchas cosas, pero no estoy deacuerdo en un modelo completamente autogestionado y descentralizado, porque precisamente las unidades de producción pequeñas no pueden tener una visión estrategica global de la economía y el medioambiente y podría convertirse en una pelea a ver que cooperativa produce más sin tener en consideración problemas mediambientales o las necesidades sociales que tienen que cubrir de verdad.

    Pienso que un modelo de planificación central sería lo ideal para los sectores estratégicos y para absorbir la mano de obra que no puede colocarse en otros sitios y después una red de cooperativas por debajo, pero los criterios de producción de las cuales en muchos casos también se tendrian que marcar desde arriba siguiendo unos criterios sostenibles a nivel global. Los cooperativistas, se encargarían eso sí, de diseñar el modo de producción, repartirse el trabajo, redimensionar la cooperativa y presentar innovaciones y nuevos productos... Cuanto más eficiente, menos contamine y mejor cumpla con las cuotas de producción, mejor recompensada podria ser la cooperativa... Para mantener los incentivos materiales a la producción.
  48. Es curioso que con todo lo que se alardea de ateismo en menéame cómo gustan luego los profetas del apocalipsis.
  49. #6 Si la sociedad en general no está concienciada del equilibrio que debe de haber entre lo que consumimos y la capacidad de la naturaleza para regenerarlo, de los votantes del PP ya ni hablamos.

    Lamentablemente hasta que no sucedan hechos muy graves la gente no se va a concienciar de que forma parte de un planeta del que no puede abusar a su antojo.

    Pero cuando la mayoría se dé cuenta de esto ya será demasiado tarde.

    Va a suceder lo mismo que con la crisis económica: muchos decían que este modelo económico no era sostenible, pero nadie les hacía caso. Muchos eran los que decían que había una burbuja inmobiliaria, pero todo el mundo se reía de ellos "los pisos nunca bajan" les decían. Y todavía a día de hoy hay gente que sigue apostando por el mismo modelo económico sin cuestionarse nada de los que está sucediendo.
  50. En un planeta finito no se pueden destruir sus recursos ilimitadamente.

    ¿Tan difícil es de entender?
  51. La revolucion agroalimentaria de los 60 con sus petroquimica y tal, a conseguido doblar la produccion de comida en el mismo terreno. Y que hemos hecho los humanos? pues doblar nuestra poblacion.

    De nuevo, la misma encrucijada. Pero no parece que la ciencia pueda volver a doblar la produccion de comida. Asi que estamos jodidos. Ademas hay varias consecuencias de esta industrializacion del sistema alimentario:

    - El suelo esta super-explotado y pronto mucho de este suelo no sera cultivable nunca mas
    - Este sistema requiere grandes (ingentes) cantidades de energia, normalmente del petroleo, el cual seguira subiendo en las proximas dos decadas
    - Estamos jodiendo mucha de la tierra cultivable y agua potable mediante otros medios (vertidos, etc...)

    En fin, no es que no podamos doblar la cantidad de comida para una poblacion que sera el doble, si no que el ritmo actual de produccion sera insostenible y tendra reducirse. Van a ser anyos convulsos los que nos esperan!!
  52. #59 No compares el MIT con el evangelio del apocalipsis. Ademas, nadie dice que vayamos a morir todos, si no que seguramente habra problemas y que -- o nos concienciamos -- o entonces esos problemas se pueden agravar.
  53. #30 El consumo por habitante de China es (todavía) ridículo comparado con el de EEUU o Europa.

    es.wikipedia.org/wiki/Consumo_y_recursos_energéticos_a_nivel_mundial#

    (vete al apartado "por países")
  54. #20 Un pequeño problema: el sistema actual sólo funciona bajo un crecimiento exponencial, es lo que quiere decir eso de que en España solo se genera empleo con crecimientos del PIB de más del 2%. En un mundo con crecimiento cero posiblemente se colapsaría el sistema económico, a menos que la transición sea muy suave y bien pensada (ejemplo: en las Bolsas con lo que se comercia es con participaciones sobre las ganancias futuras de empresas, así que no hay que pensar mucho para imaginarse qué le ocurriría a las Bolsas mundiales si se pensara que el crecimiento económico va a detenerse).

    Poniéndome un poco en plan conspiranoico, sospecho que habrá gobiernos bien informados (léase el de EE.UU., Rusia, China, ...) que ya habrán hecho planes para cuando esto ocurra, y si es así, esos planes tendrán en cuenta que no se podrá salvar a la mayor parte de la población, y por tanto no podrían hacerse públicos, so pena de provocar el pánico. Solo hay que pensar lo que podría ocurrir si de repente empezara a ser evidente que no hay petróleo suficiente para todo el mundo antes de que existan alternativas energéticas suficientes.
  55. #30 Parece que la culpa de todo es de los chinos. Resulta que son la quinta parte del planeta y consumen un octavo de los recursos.
    Estados Unidos consumen el doble de recursos que los chinos con una población 4 veces menor.
    Cada estadounidense se come unas 6 veces mas de recursos que un chino. Ahora vas y lo cascas.
  56. #63 También se podrían doblar los habitantes del planeta reduciendo el consumo de materias primas por habitante o reduciendo bastante el consumo de carne por persona. (En vez de dedicar ingentes cantidades de cereales para el consumo del ganado se podrían dedicar al consumo humano).
  57. #66 Por eso mismo, cuanto antes actuemos menos traumático será el cambio.
  58. #68 Y estoy de acuerdo contigo. Pero cualquier medida de ese estilo va a requerir un gobierno fuerte y con huevos para llevarla a cabo. Ya sea parando la produccion de carne, o poniendo unos impuestos altisimos que la hagan muy cara. Pero ya sabes que el neo-liberalismo esta de moda, el beneficio a cualquier precio tambien, y a la minima oiremos gritos de "comunismo" o "autoritarismo". Y viendo como los estados poco a poco van perdiendo la batalla en serio esta jodido.

    Hay otra manera de conseguirlo, y es mediante la educacion de la gente y la conciencia. Habra tiempo? Se podra luchar contra los insultos (perroflautas), la desinformacion y el poder de la propaganda y los grandes medios?. NO creo que a tiempo... asi que el futuro es bastante negro!
  59. En los años ochenta algunos catastróficos pronósticos los señalaban para el año 2000
  60. #72 ¿Cuáles eran esos estudios?

    ¿Nos puedes poner algún enlace?

    Te lo agradecería.
  61. La liberalización de los mercados y la globalización no la han inventado los chinos. Son los americanos los que fabrican por ejemplo sus Iphones en fábricas chinas y son los miles de millones de coches europeos y americanos los que han consumido durante decenios los combustibles que al agotarse suben de precios. Tu y yo generamos más basura que 8 chinos. Tu consumes más de todo que cualquier chino. Tu has tenido un coche y ellos una bici. Ahora el chino quiere tener un coche y a tí te parece mal, no sea que no quede gasolina para el tuyo.
    No son santos, pero tampoco tontos y quieren llegar a tener lo que tu y yo tenemos y yo no les voy a culpar por ello.
  62. La gráfica más ilustrativa:

    ourfiniteworld.com/2012/01/25/more-reasons-why-we-are-reaching-limits-

    Mirad la línea negra.
  63. #70 Yo también lo veo muy negro.

    Hasta que no sea demasiado tarde no se darán cuenta de lo que está sucediendo.

    La mayoría de la sociedad todavía ve a los ecologistas como unos tocapelotas, unos aguafiestas, unos alarmistas,...
  64. Me viene un poco mal para el 2030...¿no podía petar esto antes?
  65. Esta más que cantao que esto va a petar... Y yo creo que muuucho antes de 2030.
  66. Quizás sea la solución. No tendrán más remedio que generar un sistema eficiente de distribución de recursos. No pueden permitir que muramos, somos la base de su riqueza.
  67. #79 Para ellos, ahora mismo en españa sobramos los más de cinco millones de parados y los pensionistas y los enfermos crónicos,...

    Es duro decirlo, pero estoy convencido de que los que dirigen el mundo piensan así.

    Y mientras nosotros preocupados por los penaltis que no han pitado al barça o al madrid, de que si se casan o separan o se rejuntan no sé quién, de que si el PP es malo pero el Psoe es peor o al revés,...

    Así nos va.
  68. errónea, el titular da a entender que es nuevo estudio y es el de toda la vida :roll:
  69. #17 desde cuando los economistas son ingenieros?
  70. #8 ¿Se tomó alguna medida con la burbuja inmobiliaria o se dejó que explotara? ¿Qué se hizo con la crisis? ¿Qué se está haciendo con el calentamiento global?

    Las medidas consisten en negarlo hasta que sea evidente, y un poco más. Después nos llevamos las manos a la cabeza y pagan los de siempre.

    ¿Más preguntas?
  71. Joder, y hay que esperar hasta 2030? Ya podría ser un poquito antes...
  72. Parece que muchos lo estan tomando como si esa crisis de 2030 fuera el fin de la humanidad. Sin embargo muchos sobreviviran y seguiran viviendo. Diran adios al petroleo barato, al consumismo... Viviran de una forma diferente.
  73. Bueno, morirse os morireis vosotros de hambre. Yo ya estoy empezando a almacenar comida en mi bunker anti-hudimientos-de-sistemas-económicos y no saldré hasta 10 despues, en el 2040 cuando una raza de supercucarachas hayan creado un nuevo sistema financiero. Vamos, como las cucarachas que hay ahora, pero con superpoderes, como el superpoder de hablar con los sombreros.
    Eso si que reactiva una economía.
  74. #84 Es gracioso porque muchos pensais que se dice "adios capitalismo, hola paraiso en la tierra" y todos somos felices y lo que dice es que, de verdad y en todos los sentidos, va a ver un colapso. Vas a ver tu lo gracioso que es cuando te mueras en tu casa de una simple apendicitis porque tu país ha tenido que suprimir la sanidad. O no tiene combustible para que una ambulancia te lleve al hospital.

    Va a ser desternillante.
  75. #57 Vale ya de criminalizar una herramienta cuando el problema son los que la utilizan.

    El problema es que un sistema que busca maximizar los beneficios a cualquier precio es a la larga insostenible.
  76. #89 Esas personas son precisamente las que mandan sobre los gobiernos, son quienes dirigen la economía mundial.
  77. #91 Y en los que en vez de enfrentarse a ellos, se venden por un puñado de € (y que encima nosotros les votamos).
  78. - En octubre de 2009, Lord Stern, el máximo responsable de la lucha contra el cambio climático en Reino Unido dijo en una entrevista exclusiva al diario británico The Times que "la única vía para salvar el mundo es que todo el planeta se haga vegetariano".

    www.20minutos.es/noticia/551121/0/cambio/climatico/vegetariano/

    - En junio de 2010, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó un informe titulado "Assessing the Environmental Impacts of Consumption and Production: Priority Products and Materials", en el que dice que un cambio global hacia una alimentación sin productos de origen animal es vital para salvar al mundo del hambre, de la escased de combustible y de los peores impactos del cambio climático. Entre otros datos, el informe afirma lo siguiente:

    - Una reducción sustancial del impacto ambiental sólo sería posible con un modificación sustancial de la dieta en todo el mundo, dejando de lado los de productos de origen animal.
    - Los productos de origen animal causan más daño que la producción de minerales para la construcción tales como arena o el cemento, los plásticos o metales. La biomasa y cultivos para los animales son tan perniciosos como quemar combustibles fósiles.
    - La producción de carne y lácteos, representa el 70% del consumo mundial de agua dulce, el 38% del uso total de la tierra y el 19% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

    www.guardian.co.uk/environment/2010/jun/02/un-report-meat-free-diet
    www.unep.fr/scp/publications/details.asp?id=DTI/1262/PA

    Más información: xurl.es/h1ors
  79. El problema es ético, no os dejéis engañar por ideologías, éstas son capas superficiales que no muestran el origen de las decisiones y de los problemas éticos. La Ética es la que dice lo que se debe hacer.
  80. #5 No exactamente, pero es bajo el sistema capitalista que se puede predecir esto... Bajo el sistema comunista, visto lo visto, el estudio habría sido estatal y secreto, tu vivirías feliz. :-)
  81. Cada vez es más decepcionante el MIT. En primer lugar el estudio no se ha actualizado desde 1972 y en segundo lugar seguramente irán apareciendo de manera más que curiosa novedades tecnológicas en los momentos clave
  82. #10 #89 Toda la teoria economica del capitalismo esta basada en la idea positivista de que el crecimiento es infinito (y por tu historial creo que coincides que es una idea ingenua). No se trata de comunismo vs capitalismo, se trata de que o se reformula el capitalismo solventando ese problema, o todo va a reventar en algun momento.
    Y lo digo como persona poco afin al comunismo.

    #94 Si y no, estoy de acuerdo con muchas de tus apreciaciones de la etica, pero por mas etica si algo es blanco es blanco.
  83. #91 Si, y también se que esas personas (financieros, políticos, dueños de medios de comunicación, etc) están ahí porque el sistema se lo permite y les legitima.

    #95 Tampoco hace falta ningún estudio. Para darse cuenta de algo tan evidente solo hace falta un poco de sentido común.
  84. al fin!!!
«12
comentarios cerrados

menéame