edición general
486 meneos
2434 clics
La mitad de los alumnos de la nueva FP Básica no logran pasar de curso

La mitad de los alumnos de la nueva FP Básica no logran pasar de curso

Expertos se preguntan por qué no consigue aprobar el 50% de estudiantes y afirman que hay que analizar el problema en profundidad. El secretario general de la educación pública no universitaria de CCOO, Francisco García Cruz, apunta a un "rotundo fracaso". Una puesta en marcha tan precipitada que ni centros ni docentes estaban suficientemente preparados, un currículo del que los alumnos esperaban más práctica que teórica, las dudas de los padres sobre el futuro de estos estudios y, simplemente, que los estudiantes no han llegado al nivel (...)

| etiquetas: fp , alumnos , curso , lomce , educación
Comentarios destacados:                                  
#6 No nos engañemos, ahora la llaman FP Básica pero son los mismos alumnos qu
e antes cursaban PCPI y Garantía Social. Ha fallado por muchas razones:
- En muchos centros se derivan a ella a los alumnos conflictivos, no el más indicado por capacidades o intereses, la cuestión es quitárselos del medio como sea. Hay centros donde los han arrinconado en un cuchitril para no tener ni que verles por los pasillos.
- Antes, en nivel I de PCPI o en Garantía Social, había un maestro que daba la formación básica y bastaba que hicieran cuatro cosas para aprobar. Ahora les da un profesor de secundaria, acostumbrado a otro nivel de exigencia y pasa lo que pasa.
- Gran parte del profesorado que da FP Básica es interino ya que los definitivos huyen de ella como la peste. El profesorado se limita a sobrevivir en la guerra diaria con los alumnos, porque no se ha puesto al profesor más capacitado para estos alumnos o el que se le hayan dado herramientas adecuadas. Comprueben el número de bajas de este profesorado y comprobaran que el número de bajas es elevado.
«123
  1. La generación mejor preparada que se ve forzada al exilio.
  2. Si el 50% no pasa curso en la FP, tal vez estos chavales lo que necesiten es educación especial.
  3. Incluir tauromaquia en FP disminuye el fracaso escolar en paises donde el jefe de estado se cuadra ante una cabra. via twitter: Manuel García
    @Candeliano  media
  4. #2 Peluquería es un ciclo medio. Y bien dices, no vale cualquiera para ser peluquero y peluquera. No te imaginas la de química que tienen que estudiar.

    Y FP es lo único que realmente te prepara para el mercado laboral. Precisamente el tener un título universitario no te hace mejor trabajador que uno de FP.

    Salu2
  5. No nos engañemos, ahora la llaman FP Básica pero son los mismos alumnos qu
    e antes cursaban PCPI y Garantía Social. Ha fallado por muchas razones:
    - En muchos centros se derivan a ella a los alumnos conflictivos, no el más indicado por capacidades o intereses, la cuestión es quitárselos del medio como sea. Hay centros donde los han arrinconado en un cuchitril para no tener ni que verles por los pasillos.
    - Antes, en nivel I de PCPI o en Garantía Social, había un maestro que daba la formación básica y bastaba que hicieran cuatro cosas para aprobar. Ahora les da un profesor de secundaria, acostumbrado a otro nivel de exigencia y pasa lo que pasa.
    - Gran parte del profesorado que da FP Básica es interino ya que los definitivos huyen de ella como la peste. El profesorado se limita a sobrevivir en la guerra diaria con los alumnos, porque no se ha puesto al profesor más capacitado para estos alumnos o el que se le hayan dado herramientas adecuadas. Comprueben el número de bajas de este profesorado y comprobaran que el número de bajas es elevado.
  6. #2 Experta en cristalografía xD xD xD
  7. #6 ¡Hombre! Alguien que sabe de lo que habla. Y ese 50% que aprueba es porque se les regala.
  8. #7 Sastamente. Ni con la ESO regalada son capaces de pasar de 2º, e incluso después de millones de oportunidades y millones de euros tirados a la basura con ellos se consigue que estos chavales quieran hacer nada. Yo lo tengo muy claro: quien repita que PAGUE su repetición. Verías que pronto se acabaría la tontería en las familias.
  9. #7 No valen ni para eso. Tengo un amigo que está dando este curso l parte profesional de la FP Básica y me dice que son alumnos que son torpes para todo, que ni valen para pelar un cable.
  10. La FP básica es el camino de los que no quieren estudiar... en general un alumnado conflictivo y mediocre... pero claro, si lo dices así se te echan al cuello los padres.

    Es mejor decir que la culpa la tiene la falta de recursos y unos profesores poco formados.
  11. #4 Y el FP de amas de casa.
    Entre el de tauromaquia y el último invento del PP, el nivel del nuevo FP está garantizado.
  12. #2 Pues en Alemania funciona justamente así. Uno solo puede trabajar en un supermercado si tiene la titulación de "Ausbildung"/Formación Profesional y lo mismo ocurre con muchísimos otros trabajos.
  13. #1 Yo hice una FP despues de pasar por la universidad y CASI con asistir a clase ya aprobabas. No entiendo como pueden suspender la FP.
  14. #15 No es el mismo perfil que el alumnado de FP de grado medio o grado superior (aunque hay bastantes de grado medio que pasan absolutamente de todo). El perfil de quienes acceden a una FP básica es el de alumnos que han repetido un par de veces, prácticamente analfabetos (muchos son extranjeros con un nivel de castellano paupérrimo) y a los que les cuesta trabajo completar la tabla del tres. Además no tienen el menor interés por estudiar, no asisten a clase y son vagos hasta decir basta, por lo que la idea del chaval que no tiene facilidad para los estudios ESO pero sí son buenos en otro tipo de tareas más manipulativsa se va al garete. Si lo comparamos con términos médicos la FP básica es el último intento de sacar adelante a un enfermo casi desahuciado.
  15. #11 #10 #7 A mi me contó el amigo de un amigo que tiene un cuñado que vive al lado de uno de estos centros que una mañana varios se le colaron en su vivienda...violaron al perro,robaron a su mujer y mataron su casa,todo muy apocalíptico.

    Ale ya podéis seguir chupándoos las pollas. :-)
  16. #17 Resulta que yo soy profesor y he dado clase a PCPI Nivel II, creo que se algo del tema.
  17. #11 Muchos vienen derivados de 2º de la ESO (con 15 años), pasaron a 2º porque repitieron 1º ESO suspendiendo todas y por imperativo se les pasa a 2º, es decir, tienen un nivel de 6º de Primaria, y pretenden en dos años aprobar la FP Básica y al tercero con 18 años presentarse a las pruebas libres de la ESO. En conclusión, con un nivel de Primaria, sacarse 4 años en 2 asistiendo a unas clases en las que no hacen nada, dan unos contenidos mínimos pero muy mínimos. Todo un despropósito. Aprueban la mitad, pero por el buenismo que impera ya que de esos la mitad ni lo merecen.
  18. #18 Resulta que como persona tienes,como es normal,un punto de vista único y personal sobre el tema,a no ser claro que poseas el don de la omnisciencia,entonces me callo.
  19. En los tiempos del buenrrollismo y del "nadie es mejor que nadie pero todos somos los mejores", no está bien visto decirlo, pero es una verdad como un templo que hay chicos y chicas (y adultos) que intelectualmente no alcanzan una determinada capacidad. Que a lo mejor son bellísimas personas y se esfuerzan de verdad, pero no dan. Y por eso no son mejores ni peores que los demás, pero no podemos pretender que estudien hasta los 20 años ni se saquen un título porque sí. Como sociedad no podemos clasificarlos como fracasados, solo hay que encontrarles trabajos acordes a sus capacidades.
  20. A ver si lo que pasa es que son unos vagos, que es distinto.

    #21 Creo que hay más gente vaga que tonta.
  21. #12 En mi clase de 1º un tercio está muy motivado, otro tercio es pasivo y el otro hace imposible dar clase, sólo funcionan las expulsiones con todo lo que ello conlleva de desgaste del docente.

    A los profesores (funcionarios o interinos) nos falta algo de formación, sí, pero no académica ni pedagógica, sino de disciplina militar, que es lo que funciona con el tercio más guerrero.
    Encima los antiguos PCPI tenían un máximo de 15 alumnos y en FP Básica han aumentado la ratio a 20.
  22. #22 Ufff, no sabría decirte. El número de tontos y el de vagos son cantidades astronómicas que exceden mi capacidad de cálculo. Es como preguntarse si hay más granos de arena en el desierto que gotas de agua en el mar. xD
  23. #6 Gran parte del profesorado son licenciados interinos sin vocación que salen rebotados de la empresa privada y no son capaces ni de sacar una oposición y la mayoría de ellos por no haber trabajado de lo suyo, no están capacitados para formar profesionales.
    Otra parte la que sí se ha sacado la oposición, tampoco ha sido nunca profesional de su rama, tampoco tiene vocación y está ahí porque es un trabajo bien pagado y poco exigente.

    Para formar a los chavales, hacen falta medios, sí.
    Y también vocación y saber hacer por parte de los profesores.
  24. #21 Hay que ser muy retrasado para suspender un grado medio esforzándote, ese no es el problema.
  25. #14 Ese nivel de titulitis me parece infernal. Es extender la burocracia a todos los trabajos.
  26. #15 Depende mucho del centro. Lo sé porque yo y otros amigos también pasamos por la FP. A mí la FP me pareció mucho más intensa que la universidad, pero bueno.
  27. #7 pero eso describe a la mayoría de estudiantes de instituto
  28. #24 Estamos hablando de un nivel de estudios muy basico , no hay tanta gente con dificultades de aprendizaje.Mi conclusion es que son mas vagos que tontos , y que por supuesto hay muchisimas mas gotas de agua en el mar que granos de arena.
  29. #17, yo soy profesor de secundaria y te digo que #18 lo ha clavado. Distinto será que no lo queramos oír.

    En mi centro, por aportar algo, de dos cursos de primero de FPB a malas penas han sacado uno de segundo. Ni 30%
  30. Yo estoy haciendo una FP en Reino Unido, y aquí aprueba todo el mundo, si ven que vas mal tienes tutorías personalizadas, planes de estudio individualizados y todo lo que te puedas imaginar. Ah, y profesores que no se sienten orgullosos de suspender a la mitad de la clase, cosa que me he encontrado mucho en España.
  31. #32 Mira, otro maestrillo que se ofende y vota negativo.
  32. #15 La FP de informatica tenia asignaturas con teoría bastante gorda. El problema era que esta llena de ñiñatos de la ESO.
  33. #4 No se cuadra ante una cabra. Se cuadra ante soldados y da la puta casualidad de que hay una cabra.
  34. Casualmente este curso soy profe de FPB, de adultos. Imparto 3 asignaturas, aunque sólo soy especialista en una, pero eso a la Consejería de Educación le da igual. Lo mismo le pasa a otro compañero. Desde luego que el alumnado es de lo más heterogéneo y el temario inabarcable para unos alumnos que vienen rebotados del sistema educativo convencional, la ESO. Aún así, el temario que tenemos que dar en dos años es prácticamente el mismo que dan los alumnos de ESO en cuatro...vamos que es un sinsentido total, pero, como ya he dicho, eso a los "mandamases" les da igual. Después la culpa será de los de siempre, de los profes.
    En fin, que todos hacemos lo que podemos, incluidos los alumnos que van todos los días a clase, porque, como dice el artículo, los hay que se matriculan y no vuelven, otros son intermitentes, etc. Hasta que no se haga una ley de educación que no sea usada como arma política sino para ayudar a la sociedad no saldrá nada bueno.
  35. #16 no creo que se trate del perfil del alumnado, sino de la educacion que traen de atras. evitar que repitan curso nunca fue buena idea.
  36. #4 La FP en España, es un sistema, donde la mayoría de profesores, nunca han ejercido la profesión que enseñan.
  37. #6 buenas noches
    Según estaba leyéndole me estaba acordando de Wilt de Tom Sharpe

    Un saludo
  38. #29 Pues madre mía... Sería ambientales o algo así en la uni, porque si no...
  39. #7 En todos esos trabajos que has dicho trabajan universitarios ahora (y gracias).
  40. #37 Calla, estás en menéame, todo es culpa de los profesores que son unos incompetentes sin vocación y de los alumnos que son unos retrasados xD

    Cuñéame.
  41. #11 Leyendo tus comentarios se me hace raro que, como profesor, intentes demonizar a los alumnos y pintar a los profes de victimas. No me lo esperaba.
  42. El nivel, en general, ha bajado una barbaridad, no digo que no haya gente preparada pero son 4, la mayoría deja mucho que desear y sacan títulos con una preparación que deja mucho que desear, universitarios incluidos.
  43. Pues agarraos los machos, porque cuando entre el PSOE, estos angelitos van a estar dando por culo hasta los 18, por ley.
  44. #47 Y sin son interinos...ya ni te cuento...lo peor de lo peor {0x1f61c}
  45. #45 Como ya he dicho, todos lo hacemos lo mejor que podemos. Pero sí, el sistema no está muy bien pensado para estos alumnos que necesitan mucha práctica y motivación. El nombre que le pongan da igual mientras no cambien el modo.
  46. Mi experiencia:

    FP-1: acabamos ni la mitad de los que empezamos. Sólo la mitad de los que acabamos nos apuntamos a FP-2. Mi sensación era que mis compañeros eran medio analfabetos que se habían apuntado a esto para no ir al INEM, pero que no tenían ninguna intención de estudiar.

    FP-2: practicamente todos los que empezamos acabamos sacándonos el título. Ya éramos un poco más mayorcicos y nos habíamos apuntado a FP porque de verdad queríamos sacárnoslo.

    Me puse a trabajar y años más tarde me apunté a la UNED. Mi sensación fue que el temario era extrañamente fácil... pero los exámenes eran gilipoyescos y era fácil suspender por cualquier tontería, aparte de que el apoyo de algunos tutores era nulo.

    Este año me he apuntado a hacer un Grado Superior online.
    Estoy asustado con la cantidad de contenidos y la cantidad de prácticas y exámenes que nos dicen que tenemos que hacer.
    A ver en qué se queda y cómo me desenvuelvo.
  47. #53 y si son (se me fue la "n")
  48. #14 ¿ seguro ? Lo de alemania y la formacion profesional dual es una birria. Que no terminan de creerse ni ellos. Basicamente porque en muchos sitios un Azubi es mano de obra barata.
  49. Debían ir al intituto donde fuí yo. Ahí pasaban como mucho cuatro o cinco de cada clase y antes de las vacaciones de navidad ya había abandonado más de un tercio de la clase. Y no es porque fueran tontos o vagos, sencillamente subían la dificultad a saco usando triquiñuelas y trampas a la hora de plantear y corregir trabajos y exámenes que a mi entender rozaban la ilegalidad.
  50. #10 El moderno PSOE quiere obligar a que los estudios no puedan dejarse hasta los 18 años. Pobres profesores que tengan que aguantarlos...
  51. #58 Yo he conocido de todo. Lo que sí puedo decir, aunque mucha gente no lo crea, es que la gran mayoría de profesores hacen su trabajo con vocación. Obviamente, nos pasa como a todos los trabajadores, tenemos días mejores y días peores, clases mejores y peores, y grupos buenos, malos y regulares.
  52. #6 Al menos en mi instituto el 100% de los que dan programas especiales son profesores con destino definitivo, incluso la propia jefa de estudios los imparte debido a los incientivos. Es más, en los claustros se habla de la importancia de que los tutores sean profesores con DD.
  53. #6 No es lo mismo. La FP básica ni siquiera conduce a la obtención del título de Graduado en ESO. Es más teórica.

    Señores, la FP es cara, muy muy cara y luce poco para un político.

    Para que funcione debes tener ratios de alumnos bajas, en torno a 20 alumno por cada profesor. Materiales para trabaja y hacer prácticas. Tornillos, clavos, pintura, ordenadores, material que se gasta rápido y hay que reemplazarlo. La ESO y el Bachillerato es mucho más barato. 37 alumnos por profesor, tiza y pizarra (proyector y un ordenador por clase como mucho) y encima luce más.

    A los políticos, que son los que diseñan estos planes, la FP no les gusta, no les da votos. Y a la hora de diseñarla no le prestan atención alguna.

    Es una vergüenza.
  54. #7 Te he puesto un positivo gordísimo. Un orientador ya jubilado hizo en el antiguo PCPI, actual formación profesional básica un test de IQ. Indignado, nos dejó los resultados en nuestro casillero, y resulto que, salvo en un par de casos, todos los alumnos tenían una inteligencia medio-alta e incluso había un superdotado. El superdotado fue alumno mío y confirmo que lo era.

    Sincerándote con los alumnos, me decían que intencionadamente presionaban para ser incluídos en esos programas porque así era más fácil y podían dedicar más tiempo a socializarse.

    Luego está la otra variante: tengo alumnos brillantísimos, con una vasta cultura literaria, que deciden pasarse al bachillerato artístico porque es más fácil. Y así pueden dedicar más tiempo a autoformarse según sus propios intereses.
    Y
    Tenemos un grave problema. Y se llama exceso de deberes.
  55. #65 #64 #6 Yo después de la licenciatura, hice una FP privada, y no son los medios ni el ratio, ni que los profesores fueran funcionarios con plaza fija, lo que le daba ese plus respecto a la pública.
    Lo que le daba ese plus, es que los profesores no eran licenciados que se meten a profesores porque no hay otra cosa, sino profesionales del sector en activo.
  56. #26 Error de argumentación:

    Los profesores interinos son los que mejor nota tuvieron en la oposición sin conseguir la plaza.
    Si no consiguieron la plaza es porque había menos de las que en realidad se necesitaban, razón por la cual se necesitan tantos y tantos interinos.

    No sacar una plaza en una oposición no demuestra su incompetencia sino simplemente que no había más plazas.

    Si a la final de los 100 m lisos solo llegan 8 corredores no es porque los demás sean ineptos, es porque solo hay 8 calles. Pero si luego se dan diplomas a los 20 primeros, los últimos 12 no son incompententes, es que no había más plazas.

    Si no sabes como funciona el sistema, ¿cómo puedes hablar con tanta ira de algo que no conoces solo con tus prejuicios?
  57. #2 Cocopino eres el cuñado de meneame.
  58. A mi juicio es un error intentar dar salida a gente que solo busca pasar el rato por la salida que le suponga un mínimo esfuerzo y quizás ese es el mayor problema que veo a la educación obligatoria. Al margen de todo lo que se pueda mejorar en pedagogía si alguien no quiere estudiar, no va a estudiar, y a lo mejor en algunos casos es mejor dejar que pase un año o varios hasta que la persona madure o veo lo que hay en el mundo real.

    Aunque claro, si luego los quieren mantener sus padres, pues allá ellos, que son la otra cara del problema.
  59. #25 Quizás creas que tú puedes hacer una mejor labor como profesor. Te animo que lo demuestres.

    Tu argumento es puro prejuicio. Generalizas sin más y desprecias la labor de cientos de miles de personas que sí han decido dar un paso al frente y ponerse a enseñar.

    Imagino que serás de los que piensan que existen miles de españoles (cientos de miles deberían ser) mucho más capaces de dar clases que los actuales profesores, pero preguntate, si es que crees que existes, por qué no quieren dar clase. Yo creo que tenemos a los mejores profesores de entre los que han elegido ser profesor. Claro, de entre los que ni siquiera intentan presentarse al puesto no podemos hablar, al menos sabemos que esos que no se presentan y luego critican a los demás no tienen la suficiente vocación y por lo tanto eso ya les incapacita para ser docentes.
  60. #5 Trabajar es lo único que te prepara para el mercado laboral. Una FP no te ser hace mejor trabajador que alguien sin ella.
  61. #33 Al menos por los casos que yo conozco, en españa también aprueba todo el mundo que haya hecho algún esfuerzo, esto es, como mínimo asistir a clase y presentarse a los exámenes/prácticas.

    Lo malo es que al final, realmente no todos estaban preparados, pero eso ya sería otro debate de si realmente hace falta que lo estén para los puestos a los que van a optar...

    PS: No hablo de esta FP porque ni sabía que existía.
  62. #64 Mira, estas son las vacantes para interinos que adjudicaron a principios de septiembre en Castilla y León www.educa.jcyl.es/profesorado/es/interinos/interinos-cuerpo-profesores
    Busca "Vacante FP BÁSICA". A mi me salen 166 plazas, ¿te parece normal?. Y posiblemente sean mas porque algunos grupos no se cierran hasta pasados unas semanas de septiembre y esperan para solicitar los profesores.
  63. #67 No tiene nada que ver, aquí no hablamos de la FP normal, nos referimos a la FP Básica, que es lo que hace unos años se llamaba PCPI y Garantía Social
  64. #71 Yo ya he sido formador.
    Si piensas que el sistema de oposiciones español es válido para elegir formadores, mal vamos.
  65. #67 Totalmente correcto, te voto positivo. Pero te matizo, eso que me cuentas de licenciados que se meten a profesores porque no hay otra cosa, es un mito. Llegan a profesores los que siente pasión por el conocimiento y desean transmitirlo, y eso llena su vida. Los procesos selectivos se encargan de ello. No es ni remotamente sencillo ser profesor, y te aseguro que en los tribunales de oposición se tiene muy en cuenta al candidato que muestra rasgos vocacionales.

    Otra cosa es el asunto de la idoneidad: los maestros son especialistas en competencias básicas, los licenciados conocemos del proceso de elevar esas competencias básicas a otras más complejas, y la formación profesional tiene su propio ámbito de competencias basadas en la técnica.
  66. #48 No es demonizar a los alumnos. Te está contando cómo funciona la cosa.

    En la FP no hay alumnos seleccionados al azar de una muestra representativa sino que es una muestra sesgada.

    Si pasas arena por un colador no puedes sorprenderte de que debajo del colador haya solo arena fina y las piedras gordas estén sobre el colador.

    Si a FP mandan a los malos estudiantes, con problemas de conducta, no podemos sorprendernos de que esas aulas estén llenas de ese tipo de alumnos.

    ¿Se ha dicho que todos los alumnos de España de cualquier nivel sean malos?No. Ha buenos y muy buenos estudiantes en este país. Gente muy brillante, pero no suelen ir a FP Básica. Eso es para los que no consiguen ni pasar de 2 ESO y eso produce una suerte de cribado que dificulta mucho dar clase en FP Básica.
    Es un hecho.
  67. #75 Para enseñar a cortar setos, electricidad y albañilería bien, hay que ser profesional en activo del tema, y con vocación.
    Los alumnos serán personas con pocas ganas y conflictivos y todo lo que quieras, pero ¿son los profesores los adecuados?
    Creo que no, os limitáis a quejaros, de que os vienen así de casa, de que sois interinos, y tal.

    Que vivimos en España, donde los profesores de inglés de nuestros niños hablan peor inglés que los niños, cuando deberían ser nativos.
  68. #74 Ufff... Yo soy de Palencia, pero hace 14 años que ejerzo en Alicante, y si, me parece lamentable :-(
  69. #23 Te equivocas, nos falta formación didáctica y pedagógica y también nos falta formación en liderazgo, gestión de grupos, emociones, etc

    Dentro de un aula ocurren muchos procesos de diferentes niveles donde casi lo menos trascendente es el temario. Curiosamente cuando atiendes a esos otros procesos, resulta que el temario empieza a cobrar forma y a fluir.

    A mi me ha costado 6 años entenderlo y aún sigo aprendiendo para mejorar mi gestión del aula y enfocar mejor la didáctica de mi asignatura de paso.

    Te paso un par de enlaces para empezar:

    www.youtube.com/watch?v=ABm7b8nvsJA

    www.youtube.com/watch?v=6yZlEsxgEhk

    Espero que te sirvan para replantear tus clases.
  70. #81 ¿Y a qué esperan a formarse en esos aspectos?
  71. #5 "No te imaginas la de química que tienen que estudiar."

    Dudo que sea para tanto.
  72. #76 El sistema de oposiciones en muy mejorable pero selecciona al candidato en varios ámbitos:

    Conocimientos técnicos (según su asignatura) teóricos y prácticos (Temas y ejercicios a nivel universitario)
    Conocimientos y práctica pedagógica con un desarrollo y una exposición delante de 5 jueces que valoran su capacidad pedagógica en casi 2 horas.

    Obviamente aquí faltaría un parte tipo MIR que diera calificaciones al desarrollo de las clases de verdad durante al menos un par de años, pero eso no haría que entraran profesores muy diferentes de los que tenemos ahora porque se presentan los que se presentan u son más o menos parecidos.

    Quizá con esos 2 o 3 años de MIR podríamos filtrar a los que tengan más vocación, más capacidad pedagógica o algo así, pero no sería una diferencia estadística muy fuerte, creo yo.

    Si crees que hay gente mejor que ni siquiera se presenta , habrá que ver el porqué. Y si no existe esa gente mejor para dar clase, entonces tenemos a los mejores profesores que podemos conseguir.

    Quizá luego está el tema de la formación del profesorado una vez alcanzada la plaza. Quizá la Administración debería dar menos cursos de informática e inglés para profesores y ofertar más cursos de didáctica de las diferentes asignaturas.
  73. #85 Esa gente no existe, porque prefiere pasarse los 5 o 10 años que algunos dedican a estudiar oposiciones de memorieta a cosas como formarse mejor profesionalmente.

    Quizá la Administración debería dar menos cursos

    Como siempre los funcionarios, esperando que haga todo el ministerio, iniciativa cero.
  74. #82 ¿Dónde están los cursos para ellos? La Administración está centrada en dar cursos para profesores sobre informática (ofimática en realidad) e inglés.
  75. #87 Existe vida más allá del ministerio, se llama iniciativa propia.
    El funcionario que se excusa en el ministerio para no formarse, deja clara su postura.
  76. #11 Un profesor que empieza con un "No valen ni para eso". Bravo.
  77. #86 Pues si esa gente no existe, y cree que hay algo mejor en la vida que dar clase, entonces no tienen la vocación suficiente para merecer el puesto de profesor.

    No se si te das cuenta de la contradicción de tu argumentación. Te quejabas de que los profesores actuales no tenían vocación, que eran licenciados metidos a maestros porque no había nada mejor y acabas reconociendo que "los otros" que podrían ser mejores profesores (si es que existen) tienen aun menos vocación.

    Pues amigo, yo prefiero profesores que piensen que lo mejor que pueden hacer en su vida es dar clase y enseñar lo que saben a niños y adolescentes (a esto se le llama vocación) a gente que desprecia como tú la labor docente y la ve como si fuera algo inferior a lo que es mejor no dedicarse porque hay cosas mejores.

    Por cierto, hay gente que solo busca por su cuenta pero es mucho más fácil, ya que los cursos de formación son obligatorios, si se plantearan arriba ofertar esos cursos de formación.
  78. #83 Para hacer un buen peinado es importante conocer los puentes disulfuro y la estructura terciaria de la queratina.
  79. #88 Hay mucha gente que la tiene y que se pega horas y horas de su tiempo en leer y formarse en lo que cree necesario. Y además es obligatorio tener una serie de cursos hechos cada año ofertados por la propia Administración. Todos van de lo mismo y ninguno hay de pedagogía o didáctica.
    Y ahora me vas a contar que existen muchas personas en cualquier empresa privada haciendo miles de cursos de algo después de currar. No, no lo hace casi nadie porque no te queda tiempo, sobre todo si tu empresa te da además formación obligatoria de otra cosa. No te queda tiempo, somos personas con vida familiar.
  80. #36 Ja, cómo te has picado.
  81. #91 Sí tienen vocación para enseñar, lo que no tienen vocación es para dedicar su tiempo a estudiar una estúpida oposición.
    Una persona con vocación hacia su profesión y con vocación para enseñarla, lo mismo prefiere mejorar en su profesión que dedicarse años a estudiar la constitución.
  82. #9 Esa generalización es muy fea. Hay chicos que llegaron a Garantía Social y a PCPI totalmente rebotados del sistema educactivo tradicional y vieron que esa forma de aprender les gustaba, aprobaron por sus medios (porque les gustaba y por lo tanto interesaba), se matricularon en un Grado Medio, Grado Superior y terminaron siendo ingenieros. Por supuesto, la mayoría no consiguieron llegar tan lejos, pero pasaron de ser unos macarrillas de instituto a unas personas integradas en la sociedad.
    Parte del problema actual es que han metido profesores de secundaria y no tienen la formación que los maestros para tratar con alumnos de este tipo.
  83. #95 Sí, claro. Yo tengo una gran vocación de ser estrella de Hollywood. Realmente soy muy buen actor, pero no me gustan los castings así que no voy a ninguno porque estoy en contra del sistema de castings. Deberían ven ir directamente a mi casa a buscarme porque soy buenísimo.

    También mi hijo quiere ser jugador del Real Madrid, pero no le gusta ir a los entrenamientos del equipo de futbol porque son una tontería a lo que es mejor no dedicar tiempo.- Seguro que algún día hay un sistema en el que no tenga que competir con otros que también quieren serlo.

    Mira, si uno quiere algo significa que está dispuesto a hacer lo que hay que hacer para conseguirlo.

    Claro que todos en nuestra casa creemos que seríamos mejores profesores que el de nuestro hijo y mejor entrenador que Del Bosque pero si no eres capaz de demostrarlo compitiendo con otros ... vaya mierda de vocación.
  84. #97 ¿En un casting o en una prueba del Real Madrid te preguntan cosas estúpidas de leyes no relacionadas con tu profesión?
    ¿Te imaginas a un actor diciendo que como el ministerio no le da cursos no va a formarse más?
  85. Los únicos FP que tienen pinta de ser elegidos por pasión e interés por los alumnos son los Bellas Artes, fuera de esos los demás están plagados de esa juventud que ve Teleinco (y lo de Adán y Eva).
«123
comentarios cerrados

menéame