edición general
321 meneos
853 clics
La mitad de los reactores nucleares franceses están apagados por problemas de mantenimiento, seguridad y falta de refrigeración

La mitad de los reactores nucleares franceses están apagados por problemas de mantenimiento, seguridad y falta de refrigeración

Francia tiene 56 reactores nucleares. De ellos, más de la mitad, 29, estaban parados esta semana. Algunos por trabajamos de mantenimiento programados pero otros, la mitad de esos, por problemas de corrosión que han ido surgiendo desde el año pasado y que afectan cada vez a más centrales. Esos cierres han hecho que los 61,4 Gwh de capacidad nuclear instalada en Francia sean ahora mismo en realidad menos de 30 Gwh.

| etiquetas: francia , reactores nucleares , 56 , 29 parados esta semana , problemas
Comentarios destacados:                          
#13 #2 qué tiene que ver tu comentario con la noticia? Están parados precisamente para garantizar esa seguridad y que no haya accidentes que hagan que deje de ser limpia.
Aquí el caso es soltar la panfletada, venga a cuento o no.
«12
  1. Como mola la energía nuclear, limpia segura......
  2. #2 Y estable...
  3. Igual ahora ampliarán la conexión eléctrica y de gas con España, o ni así...
  4. La solución a la crisis energética española según muchos ejspertos de meneame
  5. La energía nuclear es barata pero Bernard Doroszczuk, jefe de la agencia francesa de seguridad nuclear (ASN), no quiere ponerle precio a lo que les va a costar reparar los problemas de corrosión... mejor que les diga a los franceses lo que cuesta desmantelar una central nuclear y así les parecerá barato.
  6. #2 #3 Callad ignorantes, que no vais a poder ver a Pablo Casado por la tele de noche (de hecho ya ni se le ve. Debe ser por las renovables. Cabrones) :troll: .
  7. #2 y barata, no te olvides.
  8. #2 E inoxidable.
  9. #7 te parece aceptable que por la circustancia que sea, la mitad de tus centrales esten paradas? :-| :-| :-|
  10. #2 “Limpia, fija y da esplendor”... xD
  11. #2 qué tiene que ver tu comentario con la noticia? Están parados precisamente para garantizar esa seguridad y que no haya accidentes que hagan que deje de ser limpia.
    Aquí el caso es soltar la panfletada, venga a cuento o no.
  12. #_11 ha dicho el 25%, eso es la cuarta parte de los reactores
    Y sí, que paren te da confianza en que la seguridad es lo primero.

    Edit: el sistema de ignores de meneame es una mierda
  13. #15 creo que esta bastante claro, que he hecho una pregunta, te lo voy a dejar mas marcadito, a ver si así me das una respuesta clara.
    TE PARECE ACEPTABLE QUE ESTEN PARADAS LA MITAD DE LAS NUCLEARES?
  14. #13 si que viene a cuento si, ¿o acaso no viene esta parada después de un problema grabe en una central nuclear?
    www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-57478737
  15. Hay otro problema, el gradiente del agua de refrigeración. Un par de grados reduce la capacidad operativa. Eso podría solucionarse sobredimensionando los disipadores y aumentando el flujo del agua, pero resulta que hay poca, cada vez menos y más caliente. Las centrales no pueden verter agua a los ríos a más de 30 grados por ley. Mal asunto.
  16. #18 si partimos de que es imposible que no haya incidentes en ningún aspecto de la vida (espero que estemos de acuerdo en eso) que una central nuclear se pare por uno es una BUENA señal ya que demuestra que los protocolos de seguridad funcionan.
    La otra opción es que haya un incidente, no se detecte y haya un escape radioactivo
  17. #17 Si quieres te puedes ir mas por las ramas, yo he dicho algo del articulo? yo te he hecho una pregunta, si te parece aceptable que las nucleares que generan la mayoría de la electricidad en Francia tengan la mitad paradas, no hay mas preguntas.
    Esperemos que nunca estes en un puesto importante en una compañía electrica, también te lo digo
  18. #22 desde luego cada vez os programan peor, el dia que os den uso del razonamiento vais a flipar.
  19. #23 ¿bloqueas a un usuario porque te deja en ridículo?
  20. #13 No se apagan la mitad de las centrales por paradas programadas. El marrón es grande y el comentario de #2 muy pertinente.
  21. #7 Las que han parado por mantenimiento no funcionan perfectamente.
  22. #25 anda me ha dejado en ridiculo? no sabia que tenias dos cuentas, besis :-*
    cc @admin
  23. #27 Y con esas simples pero emotivas palabras pones fin a tu panfletada. Buenos días.
  24. #30 no merece la pena, estoy discutiendo contra una creencia, no contra una razón. Mejor dejarlo
  25. #20 ¿no te has leído la noticia que te he puesto? Hubo fuga radiactiva en la central nuclear de tecnología francesa situada en China. Si después de un incidente grabe con fuga no paran para revisar las otras centrales con la misma tecnología es para llevarles al paredón, y por el tiempo que llevan paradas parece que no es un problema aislado sino estructural, ¡¡¡toma tu tecnología segura!!!
  26. #31 Tienes razon, los hechos en Francia indican otra cosa más problemática...
  27. #32 grave es escribir grabe
  28. #35 incomparable con una fuga radiactiva, claro que si mucho más grave.
  29. #2 Donde estén el gas natural y el carbón, que se quite todo lo demás
  30. #23 Acaba de morir
    D.E.P. :-(
  31. #37 será que es muy diferente la nuclear...
  32. #31 Oye, pásate por aquí dentro de un par de siglos, que tus residuos super limpios seguirán matando gente, y probablemente ni siquiera sepan por qué. Les comentas que su hijo murió de cáncer porque tú querías tener el aire acondicionado a tope y tal, y generaste un veneno invisible que dura milenios.

    Al menos sabrán a quien culpar.
  33. #18 Claro, claro... Francia tiene parados la mitad de sus reactores, de diseño "occidental", porque ha habido un fallo en una central china. Tiene todo el sentido del mundo.

    Francia tiene parados los reactores porque, entre otras cosas, controlan el estado del material de estructuras y tuberias con ultrasonidos; entre otras cosas, para detectar grietas años antes de que se combiertan en fracturas, y poder decir "vaaaale, paramos la central seis meses y cambiamos esta linea de refrigerante entera, vamos a ello". Algo que los chinos no sabemos si hacen o no, pero me dá por apostar a que no.
  34. #30 Vale, vamos a continuar tu sainete... supongamos por un segundo que tienes razon. Lo unico que demostraria es que, cuando hay menos nuclear en marcha, la electricidad es mas cara en Francia. Lo unico que podriamos extrapolar de esta situacion, es que Francia no tiene suficientemente sobredimensionado su parque de centrales nucleares, y en realidad necesita más energia nuclear. Precisamente para poder permitirse el margen de seguridad que dá poder parar la mitad de las centrales por mantenimiento... ¿cuantas centrales nucleares podriamos parar nosotros, antes de notar que estamos gastando demasiado gas de importación?
  35. #35 dos veces, además
  36. #40 Tambien podemos parar todas las nucleares, quemar gas natural como si no hubiese un mañana, y dentro de un par de siglos le contamos a las tribus nomadas del desierto de Amazonia que el mundo es un puto erial marciano porque alguien prefirio seguir tirando sus desechos a la atmosfera en vez de ser responsable y guardarlos en un lugar seguro. Que prefirimos no preocuparnos de nuestras emisiones, en vez de colocarlas en una cajita de cemento de medio metro de grosor en una cueva bien profunda, donde solo mataran a quien entre hasta el fondo de dos km de tunel y se ponga a abrir a cabezazos esos monolitos tan chungos con dibujos de calaveras en sus laterales.
  37. #40 Podría ser con concierto en un remoto desierto en bidones de acero y 200 metros bajo tierra si los países se uniesen en eso
  38. #39 Para empezar tiene cero emisiones de efecto invernadero, y los residuos que emite son objetos solidos que podemos almacenar con seguridad en el fondo de una cueva. Llámame loco, pero hay un puñetero mundo de diferencia.
  39. #42 A ver, te lo explico despacito para que no pierdas el guion del sainete: Francia suele producir más electricidad de la que consume, y su sistema soporta una parada ordenada de reactores para mantenimiento preventivo peeeeeeeeroooooooo tienen el doble de los previstos parados por problemas de corrosión desconocidos. Les ha pillado en bragas, están tensionando todo el mercado eléctrico europeo en el peor momento y por lo menos han tenido la lucidez de no tirar p'alante.
    Ahora defiende nosequé chorradas.
  40. Es el momento de pararlos no se vaya a abaratar el precio de la luz. Hasta ahora aguantaron como campeones.
  41. Y barata:
    El futuro de la nuclear francesa sigue en duda además por el agujero negro en el que se ha convertido la construcción del nuevo reactor de Flamanville, el primero del modelo EPR de nueva generación que Francia intentó además vender al mundo, por ahora con poco éxito. Flamanville empezó a construirse en 2007 y entonces se previó que entrara en funcionamiento en cinco años tras una inversión de 3.800 millones de euros.

    La realidad es que 15 años después todavía no funciona y que a finales de 2021, según el Tribunal de Cuentas francés, ya se había invertido en ella 19.000 millones
    .
  42. Aquí en España también tenemos paradas por problemas similares.
  43. #49 el primer reactor de su clase. Crear nuevas tecnologías es caro.
  44. #44 Lo dices como si no hubiese alternativas a llenar el subsuelo de mierda radiactiva o a quemar gas y carbón.
  45. #14 Da confianza, cierto. Pero no energía.

    Igual es mejor buscar otras fuentes que no tengan tantos problemas de seguridad.
  46. #46 porqie se sabe qie las cuevas diran milenos con la misma forma.
  47. #13 Están paradas porque si no no serían seguras, y mientras están paradas no dan electricidad, así que no es tan seguro y estable su suministro.
  48. #20 El último incidente con paneles solares fue brutal. Menos mal que nos queda Portugal.
  49. #40 #52 ¿nos calentamos con abrazos y buenas intenciones?
    Bueno, aún no he leído la palabra de moda. Decrecimiento {0xae}
  50. #39 como todo el mundo, tienes parte de razón en tu argumento: las cosas no son (normalmente) blancas o negras. Lo que acabas de decir deja entrever que estamos tratando no con alguien que quiere debatir sino con un sectario que solo quiere ver su punto de vista, y uno se inclina por seguir con su vida esperando como si nada.
  51. ¿En el "fondo de una cueva? xD

    Custodiar residuos miles de años es algo que se nos escapa. Claro que hay un mundo de diferencia, vas a dejar un "regalo envenenado" a las generaciones futuras, a muchas generaciones.
  52. #54 Siempre se pueden tirar al mar :troll:
  53. #57 Solar fotovoltaica, termosolar, geotérmica, eólica, hdroeléctrica, maremotriz...

    Y cuando esté disponible, fusión.
  54. #41 si si, esa central de China la gestionaba la misma empresa que estas francesas, pero tu cuenta películas.
  55. #58 jeje y lo dices que eres un sectario de la nuclear.... solo hay que oírte, y yo estaba a mi vida como si nada eres tú el que ha puesto un mensaje que no aporta nada para debatir.
  56. #46 no sabes muy bien los términos y te lías, nada tiene cero emisiones nada, y la nuclear está lejos, y emite gases de efecto invernadero diversos.
    ¿Con que se fabrica la central? Con hornos solares no creo.
    ¿Con que se extrae el uranio y se transporta?
    ¿No es el vapor de agua uno de los gases de efecto invernadero?
    ¿Con que fábricas esas cuevas?
  57. Actualmente, y probablemente dentro de dos siglos también, los gases de efecto invernadero y la contaminación matan a bastante más gente al año que la radiación relacionada con centrales nucleares en todo el mundo. De hecho las cifras, si no recuerdo mal, son de varios órdenes de magnitud de diferencia.

    Que entiendo que acojone el manejo de la energía nuclear y con la población cada día más estúpida parece un riesgo que es mejor no asumir en la mente de los miedosos, pero no hace falta ponerse dramáticos partiendo de una trola, eh.
  58. #52 Hasta que haya una alternativa real implantada creo que no vamos a querer renunciar a nuestro nivel de vida, eh.
  59. #2 Seguras y eficaces. Me suena.
  60. #32 Quien no se ha leído la noticia eres tú, porque dice "La empresa francesa confirmó que se habían acumulado gases en un componente de la planta y que habían sido liberados deliberadamente." vamos que es un fallo humano clarísimo por parte de los mantenedores chinos. Es como si se ponen a taladrar el reactor con un martillo neumático, el problema no es la tecnología, si no en manos de quién esta.
  61. #50 en parados ganamos de calle
  62. La decadente tecnologia nuclear
  63. Querido nius, la mitad de la mitad es un cuarto. Pero eso ya no hubiese sido tan sensacionalista, verdad?
  64. #63 en absoluto, me puedes acusar de muchas cosas... Pero no de ser un sectario de la nuclear. De verdad, deja de decir gilipolleces como que el carbon y el gas son iguales que la nuclear, y podemos debatir sobre el resto de tu discurso. Yo produzco el 80% de la energia que consumo a lo largo del año con placas solares, y me estoy planteando poner un molino eolico en casa para generar lo que falta. Dicho esto, ni con baterias (a un coste razonable: que pueda pagar) puedo ser autosuficiente: la mayor parte de mi energia se produce durante ~6 horas al dia. Se supone que mi proveedor tambien me da solo energia solar y eolica, pero por la noche solo funciona la nuclear, en mi caso, con lo que... Acabo consumiendo lo que acabo consumiendo.
  65. #46 en realidad el vapor de agua también contribuye al efecto invernadero.
  66. Entonces la gran tecnologia francesa es ineficiente y deficiente. En cambio Russia y China sacan riactores nucliares por docena.
  67. #26 aún así, cada vez es más frecuente en menéame aupar comentarios de este tipo
  68. #13 no hombre, mejor nos callamos xD. La energia nuclear solo tiene un sentido: Ya que de tenemos que mantener nuestro arsenal de bombas atomicas, usemos esa infraestructura para tener energia, asi en el debate sobre las armas atomicas podemos decir eeh que os vais a perder energia barata xD. Pero no es barata, esta subvencionada por la dependencia a las armas nucleares (no a las que tenemos en nuestro pais, la tecnologia nuclear es de EEUU).
    A largo plazo, son una mala idea como se ira demostrando poco, y como haya una tercera guerra mundial, incluso sin armas que va a pasar cuando los tecnicos nucleares huyan del pais? que va a pasar si por "error" bombardean una central nuclear o un centro de procesamiento y almacenaje de residuos nucleares?
    Esas son las preguntas incomodas, por supuesto que van a parar, no son suicidas, pero no es una energia limpia, como tampoco es la solar o la hidraulica, siempre han desperdicios. Es solo que en la nuclear necesitas como minimo gestionar los residuos durante 100 anyos, y como minimo necesitas que tu pais no se vaya a la mierda en esos 100 anyos. Y 100 anyos es una estimacion a la baja. 
  69. #68 no dicen lo mismo las autoridades chinas, y algo pasa cuando esos reactores llevan parados desde Abril.
  70. #61 Todas esas que dices no pueden mantener un mix 100% estable garantizado. Al menos, actualmente.
  71. #2 Pero si la nuclear la avala la ciencia... oh wait y la corrosión.
  72. #46 siguen siendo bombas de relojeria. Yo no soy un radical, veo el valor que pueden tener, pero la energia nuclear es un subproducto de la invencion de la bomba atomica, y una dependecia de las tecnologias nucleares de EEUU (por ejemplo, Franco dejo a un lado nuestro programa nuclear para depender del americano, paz a cambio de dependecia).  Y esos objetos solidos tienen que ser gestionados por el estado durante muchas decadas. Que pasa si el pais se va a a la mierda? Ese riesgo no lo tenemos en cuenta? Chernobil, y Fukushima nos demuestran el alto riesgo que existe con las centrales nucleares. Claro que son seguras, no te jode, faltaria mas, para no ser seguras si cuando fallan joden todo a un nivel increible como en Fukushima. Los residuos nucleares necesitan ser gestionados y no hay garantia de que se pueda hacer si tu pais falla o hay una guerra. Es pan para hoy y mierda para el futuro.  Y yo soy de los que saben que la solar, la eolica, tampoco son energias limpias, pero vamos la gestion de los residuos es mucho mas facil de predecir en el tiempo.  
  73. #40 ¿y cómo se siente saber que ahora mismo estás generando residuos y muerte sólo para discutir con un random por internet? ¿qué les vas a decir a esos pobres desgraciaos que van a morir por respirar subproductos de la quema de hidrocarburos? "ey tranquilos, dejé a ese bocachancla sin palabras 8-D "
    xD xD xD
  74. #72 la energía nuclear es muy contaminante, porque hay que evaluar toda la contaminación que ha producido en su vida, escapes de radiactividad, accidentes, etc...
    Ademas el uranio que usa Francia se basa en la estructura de colonia con Niger: www.eulixe.com/articulo/reportajes/decadas-expolio-miseria-oscuro-nego
    Y mira si es contaminante la nuclear, para la salud, eso si como lo es para la salud de los africanos... www.rtve.es/noticias/20220301/documentos-tv-niger-francia-uranio-rastr
  75. #18 grave*
  76. Conclusión: Nuclear = Muerte y destrucción.
  77. #3 y radiante
  78. #2 Precisamente el que se controle, detecte y repare cualquier indicio de corrosión que pudiera afectar da muestras de lo segura que es.
  79. #20 Aunque principalmente estoy de acuerdo contigo, la nuclear puede ser muy segura sin embargo el peor caso es absolutamente desastroso. Y lo malo, es que si puedes confiar en las garantías técnicas, no puedes confiar del todo en las personas, ya sea por corrupción o dejadez.
  80. #32 No fue contaminación, fueron "emisiones controladas". ;)
  81. #81 No, les diré lo que hice con el conocimiento del que disponía, incluyendo explicaciones detalladas de cómo, junto a otros, traté de propiciar un cambio de sistema y cuáles fueron los resultados. Les explicaría hasta que punto estábamos en minoría quienes actuamos así.

    No tendría que disculparme por haber promovido abiertamente un sistema injusto y criminal.
  82. #61 Y dos huevos duros.
  83. #40 que tus residuos super limpios seguirán matando gente,
    Si encima les añades un enlace que les documente la cantidad de gente que ha muerto de cancer por encontrarse cerca de los residuos de una central nuclear, habría sido la hostia.
  84. #44 Muere más gente cada año como resultado directo del empleo de combustibles fósiles, que ha muerto en toda la historia como resultado de la energía nuclear, sumando Hiroshima, Nagasaki y todas las consecuencias que las dos explosiones han estado ocasionando hasta hoy.

    Pero no lo van a ver ni aceptar.
  85. #89 Pues entiende que los que promueven la energía nuclear también están tratando de elegir la mejor opcion posible con los conocimientos y la técnica de la que disponemos. Entiende que la necesidad de energía de nuestra sociedad va más allá de "quiero tener el aire acondicionado a tope". Entiende que si quieres debatir con o convencer a alguien, andar con esas mierdas sensibleras es el peor camino posible para cambiar nada, aunque el mejor para obtener un chute de moral ecologista.
  86. #76 Que va a pasar si bombardean una presa?
    Es que los argumentos a veces...
  87. #3 Espererad a que lleguen las olas de calor a 50ºC a Francia y veremos
    www.meneame.net/story/era-extincion-esta-aqui-pero-algunos-aun-no-sabe
  88. #13 Panfletada es vender la energía nuclear como la única que produce electricidad barata las 24 horas del dia y que único problema que tiene son los ecologistas y los ignorantes.
    La noticia demuestra que ni 24 horas al día cuando se necesita, ni barata.
  89. #58 Venga, ahora comparemos la Energía Nuclear con un canto rodado. No tiene mucho sentido, pero podemos decir que la piedra hace menos daño en caso de accidente.
  90. #94 que hay de malo en mi argumento? yo he contestado por los riesgos de la nuclear, y los riesgos de la energia nuclear a largo plazo (contaminacion) son muchos mas graves que te reviente una presa. Al menos en mi opinion. Y soy fisico, no lo estoy diciendo alegremente, pero a mi no me paga la nuclear y tengo mas libertad para hablar de esto que alguien que trabajar para ellos (y pagan muy bien, lo se por experiencia cuando era estudiante y visite e incluso colabore en conferencias).

    Que ambas cosas son desastres si, pero mi argumento va para los que dicen que la energia nuclear es segura como si eso fuera suficiente. Es segura ahora que hay mantenimiento y dinero para gestionar el ciclo comopleto. Pero cuando no haya dinero? que va a pasar con el almacenamiento nuclear? y con las centrales? quien se va a hacer cargo de ellas y a que precio?

    Algunos tenemos que hacer las preguntas incomodas, con una presa sabemos las consequencias, con una nuclear tambien y son mucho peores en mi opinion. Para mi la nuclear si pasa la catastrofe es mucho mayor. Ahora tenemos una guerra en Ukrania, y las tensiones estan subiendo en el mundo.

    Creo que estoy dando motivos para reflexionar que el riesgo de las nucleares es grande a largo plazo. Yo al menos me preocupa. Yo solo pido que se nos explique claramente las consecuencias. Pero bueno, las empresas lo que quieren es seguir ganando pasta, asi que no nos van a explicar estos riesgos a largo plazo.

    Ahora peor que el gas y el carbon? eso es mas dificil de decir, el carbon contamina mas en el corto plazo eso es seguro. La solar y eolica tambien contaminan a su modo pero el riesgo de un desastre increible es mucho menor.

    Es importante ser honesto porque queremos energia nuclear, dinero? por que ya estan echas y dan energia barata? ok pero no hay que menos preciar los riesgos y quien va a sufrir las consecuencias.

    Ya hemos visto con desastres como el Prestige que es muy dificil que las empresas tengan responsabilidad. Al final la responsabilidad es del estado. No pongamos el culo con tanta facilidad salvo que nos guste xD
  91. #2 En un cambio histórico, el Partido Verde de Finlandia votó abrumadoramente a favor de adoptar una postura totalmente pronuclear en su reunión nacional. El manifiesto del partido ahora afirma que la nuclear es “energía sostenible” y exige la reforma de la legislación energética actual para agilizar el proceso de aprobación de los SMR (pequeños reactores modulares). El de Finlandia es el primer Partido Verde en adoptar tal posición.

    No si al final...
  92. #28 Y tu coche con un año de vida cuando lo llevas al cambio de aceite anual tampoco. ¿Es ese el razonamiento?
«12
comentarios cerrados

menéame