edición general
789 meneos
6178 clics
El mito de la clase media: si necesitas trabajar para vivir eres clase obrera

El mito de la clase media: si necesitas trabajar para vivir eres clase obrera

Si les preguntaras a tus amigos, a tus familiares, a tus compañeros de trabajo, a tus vecinos... que a qué clase social pertenecen, ¿qué te contestarían? Probablemente, lo mismo que contestarías tú. "¿Yo? Clase media". Y lo más seguro es que la inmensa mayoría de ellos no lo sean. Ese, precisamente ese, es el origen de muchos de los problemas con los que convivimos en este país. La falta absoluta de conciencia de clase.

| etiquetas: clase media , clase obrera
343 446 16 K 459 cultura
343 446 16 K 459 cultura
Comentarios destacados:                                  
#37 #1 Hace dos semanas le di un discurso a mi hija sobra por qué necesitaba formarse.

Le dije, resumiendo, que hay dos tipos de personas:

Por un lado, están los ricos, que viven del dinero que dan sus bienes, y sus hijos heredarán esos bienes y pueden vivir del dinero que dan esos bienes. Si tienes un edificio y vives de los alquileres de ese edificio, tus hijos ,si todo va bien, podrán vivir de los alquileres del edificio.

Por otro lado están los que viven se su trabajo, unos viven mejor que otros en función del trabajo que tienen, pero todos viven de su trabajo y ninguno les puede pasar ese trabajo a sus hijos como quien pasa un edificio. Así que el futuro de sus hijos depende del trabajo que consigan y eso depende en gran medida de su formación.

Mi hija contestó, sin sarcasmo: "vaya, acabo de descubrir que somos pobres"

Si lo entiende una niña de nueve años no veo cómo le cuesta entenderlo a tantos adultos.
  1. Como dije el otro día "si te crees clase media, pero cuando sube la gasolina te duele llenar el depósito, te estás mintiendo a ti mismo"
  2. #1 si tienes que preocuparte tú de que el depósito esté lleno, no eres clase media. xD
  3. La "clase media" nunca consistió en no tener que trabajar, el tema va de que el trabajo de cierto nivel de vida. Lo que describe el artículo son ricos.

    Por ejemplo, que una familia pudiera pagarse una casa con un solo sueldo, y en un plazo razonable, eso era nivel de vida.
  4. La "clase media" es el legado que dejó Franco en España para que el proletario perdiera la conciencia de clase y no se les ocurriese nunca unirse buscando un bien común ni nada que se le parezca... y funcionó.
  5. No hay una definición oficial de "clase media" y, cuando establecen una, depende de gran cantidad de variables más allá de la renta.

    www.newtral.es/clase-media-datos-percepccion/20220108/
  6. No hay una definición oficial de "clase media" y, cuando establecen una, depende se gran cantidad de variables más allá de la renta.

    www.newtral.es/clase-media-datos-percepccion/20220108/

    Hasta donde yo sé, nadie establece algo parecido a "clase obrera". Clase alta, media y baja. Hay trabajadores que son clase alta o baja y hay personas que no trabajan que son clase alta o baja.

    Según el cálculo de la OCDE que aparece en mi enlace una pareja que cobre cada uno unos cien mil euros son clase alta. Sin embargo, son trabajadores por cuenta ajena de una empresa. En caso de existir la clase trabajadora pertenecerian a ella

    Si este concepto existe no se puede hablar de clase media. Estaría la clase trabajadora y los millonarios. Pero, en el mundo real, hablamos de alta, media y baja porque lo otro está cogido con pinzas.
  7. La división de clases es una serie de definiciones sobre dividir en estratos un triángulo continuo. Cada teoría económica hace su definición.
    Pero básicamente es algo así como el 1%-10%-89%, siendo el 89% la gente que necesita trabajar para sobrevivir. Obviamente son definiciones con límites difusos.
  8. - estoy harto de ser esclavo.
    - que no somos esclavos. Que somos "trabajadores agrarios no opcionales" que los ha dicho el "gerente de recursos agrícolas forzados"
    - ¿Y eso que es?
    - no lo sé, pero sigue recogiendo algodón que si no viene el manager y nos aplica una "sanción dolosa no económica" en el lomo con el látigo.
    - menos mal que no somos esclavos y no necesitamos tener conciencia de clase.
    - ¡Viva el señor gerente!
    - ¡Viva!
  9. Toda definición de clase media es subjetiva, para mí es tan sencillo como vivir sin pensar si tendré problemas para pagar el coche si se avería o si no podré pagar la luz
  10. #6 cobrando cada uno 100.000 € brutos al año si no despilfarras te da para tener una cartera de inversiones, la casa pagada, quizás no hayas vendido la casa más pequeña en la que vivías de joven y la tienes alquilada... Y estas generando unos ingresos aparte de las rentas del trabajo con los que en caso de perder el empleo, entre la indemnización por despido / prejubilación incentivada / ERE voluntario etc puedes vivir como un marqués.

    Pero mientras puedas sigues trabajando, entre otras cosas para enchufar a los ninios en la empresa cuando acaben la carrera.
  11. Entonces un tio que cobra 180K al año es clase obrera?
  12. Estoy de acuerdo con la definición que hacen de la clase obrera pero no estoy seguro de estar de acuerdo con la definición que hacen de la clase media. Eso que definen como no tener que trabajar para poder vivir pensé que sería la clase alta. Si alguien definiera clase alta como el estrato más pudiente de la clase media, entonces sería lícito que otra persona definiera clase media como el estrato más pudiente de la clase obrera. Igual la clase alta son aquellos que no sólo no necesitan trabajar sino que además están en condiciones de influir en la política, no sé. Pero creo que este artículo se queja cojo sin esa definición de clase alta.
  13. #1 Entonces soy clase mierda de esa, mientras voy a trabajar en bici, que suba la gasolina no me importa.
  14. #6 Lo de las clases efectivamente es una taxonomía bastante difusa, y que además suelen utilizarse según les interese. Un poco como el ejemplo que has puesto tú. Aquí interesa decir que no eres clase media, que eres clase obrera. Pero luego en otro comentario los mismos pueden decir sin ruborizarse que cómo te atreves a autodenominarte obrero si cobras 50.000 lereles.

    El asunto es que una clasificación (obrero - burgués) viene de la relación con los factores de producción, digamos desde la perspectiva del origen del ingreso o la posesión de los medios de producción. Y la otra clasificación (clase baja, media y alta) está mucho más vinculado con el consumo. En la clase media te defines porque tienes acceso a unos items de consumo: vivienda, confort ennergético, alimentación variada y saludable, sanidad y educación de calidad, vacaciones, acceso a crédito; que no tienes en la calse baja, independientemente del origen de tu ingreso.

    Y sí, lo cierto es que ahora se estáprecarizando cada vez más la clase media y el trabajo y los estudios, que antes eran una garantía de permanencia en esa clase, cada vez lo son menos.

    Por otra parte, el uso de las categirías dependerá de qué quieras estudiar, pero igual que no debemos renunciar al vínculo con los medios de producción, despreciar el concepto de "clase media" porque todos semos obreros, me parece también muy empobrecedor y perder una perspectiva de la realidad muy interesante y con mucha capacidad explicativa.
  15. Se decía hace años que la clase media es como el nivel de inglés medio. Sólo sirve como etiqueta engañosa que realmente no te va a servir para nada.
  16. #11 si solo cobra de su trabajo, si.
    En mi opinión el problema viene de la mala traducción a "obrera" en vez de "trabajadora"
  17. El mero hecho de trabajar no te convierte en una clase u otra. Es la capacidad de amasar capital la que determina la pertenencia al proletariado (aka clase trabajadora) o a la burguesía (aka, clase media).
  18. La destrucción de la clase obrera es el éxito de los gobernantes actuales.

    Ahora en vez de trabajadores unidos, está todo el mundo preguntándose ¿qué hay de lo mío? Feminismo e Independentismo son dos buenos ejemplos con los que los gobernantes nos marean y hacen que el debate sea, Hombres VS Mujeres o Muy y mucho Españoles VS No tanto españoles; pero al fin y al cabo no deja de ser un Obreros VS Obreros...y así nos va
  19. #16 si la definición es esa, pues bien. Pero para mi no pertenece a la misma clase social que alguien que cobra el salario minimo.
  20. #18 Tienes un concepto de "actuales" bastante interesante cuando llevamos DECADAS en la misma situacion.
  21. #13 no sé si clase media, pero bastante afortunado eres de poder ir a trabajar en bici. Eso es calidad de vida {0x1f609} .
  22. #19 Lo de las clases es tan arbitrario como quieras tú que sea.
    El objectivo de la izquiera ha sido siempre el mismo, aglutinar bajo una misma bandera o identidad a un grupo de personas, víctimas o supuestas víctimas de algún hecho para acumular fuerza y poder atacar a los supuestos autores de tal hecho.
    Se ha hecho desde el punto de vista laboral (obreros), económico, social, sexual o racial.
  23. #20 si bueno, pero ahora esto parece incluso más evidente.

    Es como el "techo de cristal" que tanto denuncia el feminismo. Es simple y llanamente clasismo de toda la vida, naces en una "buena" familia o no y según eso tienes más o menos oportunidades laborales...pero aquí lo disfrazan de problema de género y a embarrarlo todo.
  24. #4 Las clases no existen per se. Es un invento de quien quiere aglutinar a semejantes entre sí para luchar por un objetivo común basándose en un victimismo que puede ser justificado o no.
  25. Totalmente de acuerdo con el titular
    Despues de un tiempo pensando tengo mi siguiente escala (que a muchos incomoda):

    - Pobre: no tienes para pagar el alquiler algun que otro mes. Una crisis te deja en la calle facilmente por una temporada.
    - Precario: tienes mas de 25 años y no tienes ninguna casa. Tu vida es un alquiler tras otro, como no tienes casa tampoco puedes formar familia. En todas las crisis eres tu el que paga.
    - Clase media: tienes una casa alrededor de esa edad. Tus siguientes pasos son invertir o crear una familia.
    - Rico: tienes mas de una

    El 95% de las personas que conozco "segun yo obviamente" son precarios o pobres, se incomodan cuando se lo digo porque se creen en mejor posicion.
  26. Clase baja: trabajando o no, no le da para vivir

    Clase media: trabajando le da para vivir

    Clase alta: no necesita trabajar para vivir

    Y luego ya tendríamos subclases. En clase media estaría clase media-baja, no puede ahorrar y está a un par de nóminas de ser clase baja, clase media-acomodada, puede ahorrar.
  27. #3 Eso pasaba antes porque el 80% de la población española no vivía o quería vivir en el centro de las grandes ciudades.
    Hoy día te sigues pudiendo comprar la misma vivienda con un solo sueldo si quieres también vivir en capital de provincia poco poblada o en comarcas.
  28. No estoy de acuerdo con el titular.

    Clase media es el que tiene ingresos que le permiten vivir tranquilamente.

    Deber de trabajar es indiferente.
  29. #23 Es verdad, oye. Estabamos en 2018 al borde de la revolucion obrera. La comuna de Madrid y el soviet de Zaragoza casi lo consiguen.

    Lastima que no lo consiguieron por culpa de.... IRENE MONTERO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
  30. #21 ser pobre=calidad de vida
  31. #3 Da pena pensar que a estas alturas la gente piense que tener un techo donde caerse muerto eso es "nivel de vida".
    Según ese baremo casi estaríamos peor que los hombres de las cavernas, tanta civilización y tanta tecnología para que ?
  32. #3 La clase media es burguesía, son los que se pueden ir de vacaciones una vez al año, pero no a la Manga, si no al Caribe, con hipoteca pagada, coche pagado y todo el rollo, pero más dinero del que suele pensar la gente.
  33. #29 te creerás muy agudo y graciosísimo, pero la lucha obrera se perdió y ahora todo el mundo reclama lo suyo por separado.

    Tu lo verás como un éxito y yo lo veo como un perjuicio a todos los trabajadores
  34. Venga, la chorrada de "te voy a enseñar" del día.
  35. Cobrando 200 000 euros al año una pareja, no es clase alta.

    Llamalo como quieras, pero la clase alta son los ricos.

    Degradar las clases para hacer pensar que un puto trabajador bien pagado se puede codear de tu a tu con gente que tiene rentas superiores a los 600 000€ sin mover un dedo, es un insulto a la inteligencia.

    Es una falsa sensación de superioridad, que al final se paga muy cara.
  36. #13 Anda como Urdangarin, tu compi de clase. xD
  37. #1 Hace dos semanas le di un discurso a mi hija sobra por qué necesitaba formarse.

    Le dije, resumiendo, que hay dos tipos de personas:

    Por un lado, están los ricos, que viven del dinero que dan sus bienes, y sus hijos heredarán esos bienes y pueden vivir del dinero que dan esos bienes. Si tienes un edificio y vives de los alquileres de ese edificio, tus hijos ,si todo va bien, podrán vivir de los alquileres del edificio.

    Por otro lado están los que viven se su trabajo, unos viven mejor que otros en función del trabajo que tienen, pero todos viven de su trabajo y ninguno les puede pasar ese trabajo a sus hijos como quien pasa un edificio. Así que el futuro de sus hijos depende del trabajo que consigan y eso depende en gran medida de su formación.

    Mi hija contestó, sin sarcasmo: "vaya, acabo de descubrir que somos pobres"

    Si lo entiende una niña de nueve años no veo cómo le cuesta entenderlo a tantos adultos.
  38. #18 "hija no te preocupes tanto que el marido que te hemos buscado es de familia pudiente y no te va a faltar de nada. Ahora adopta su apellido y no seas desconsiderada!!"

    Que manía con tener que vernos como españoles...
    Y por qué no como franceses???
    Por una guerra que se repartieron este territorio???
    (Ahora viene lo de: "haber ganado la guerra").
  39. #27 Perdona que te diga pero eso que dices solo ocurre si quieres vivir en alguna capital de provincia despoblada o enana. Vete a Alicante, Murcia o Albacete y me lo cuentas si con un sueldo puedes comprar una casa.
  40. #22 El objectivo de la izquiera ha sido siempre el mismo, aglutinar bajo una misma bandera o identidad a un grupo de personas, víctimas o supuestas víctimas de algún hecho para acumular fuerza y poder atacar a los supuestos autores de tal hecho.

    Perdón por salir con este Godwyn pero... ¿Esa definición no cuaja también de puta madre con cómo la derecha ha visto a judíos, rojos, masones, homosexuales, ateos o librepensadores?
  41. #4 Roa, roa, la culpa de Franco.
  42. #33 ¿Como un éxito? No espantapajaros, no. Lo que te estoy diciendo es que eso se perdió hace DECADAS y tú estás erre que erre intentando utilizarlo como argumento para atacar al gobierno actual y al feminismo.

    Es decir... estás haciendo EXACTAMENTE lo mismo que le criticas a otros.
  43. #22 Y la clase alta no quiere que nos organicemos.
  44. #38 Vaya falacia te acabas de marcar.

    Veo que eres bastante machista por tu comentario porque crees que es lo que está pasando, cambia de mentalidad.

    Si eres de familia pudiente, tu hija (Ana Patricia Botín te suena de algo?) llega alto y si no, lo más probable es que no; y aviso a navegantes, mismo caso si tienes un hijo
  45. Esto es una gilipollez. Hay sueldos de millones de euros y por definición también sería clase media. Por favor...
  46. La mayoría de los empresarios que conozco también necesitan trabajar para vivir. A ver si os creeis que una empresa se mantiene desde una playa en la Maldivas
  47. #11 si le despiden tiene el mismo problema que otro trabajador?
  48. #21 Esto me lo dices al final de la semana, tras pasar 10 horas pedaleando.
  49. #32 eso son ricos, no son clase media.
  50. #42 El feminismo le hace un flaco favor al movimiento obrero, si no lo ves así, será porque pensamos distinto, pero bueno, estamos de acuerdo en el desacuerdo...
  51. #3 Otra definición que suelo usar es ¿si ahora cortaras a cero tus ingresos, cuantos meses podrías sobrevivir con lo ahorrado? si la respuesta es "no", no eres clase media. Ni siquiera si tienes una casa en propiedad ni nada.
  52. #47 ...yo diria que no. Pero es mi opinión.
  53. La clave es que mucha gente no es más que un esclavo acomodado. De lunes a viernes su vida se resume en trabajar y cuidar de su familia. Y los fines de semana una comida con la familia/amigos.

    El alimentarse y dar un techo a el mismo y a sus hijos le quita casi todo el tiempo, y el tiempo restante lo emplea en ocio banal, pues no le queda otra, llega demasiado cansado como para no emplear su tiempo libre en una cerveza con charlas cuñadescas, ver netflix o ver un partido de futbol.

    Yo a eso lo llamo esclavo acomodado, esclavo al que se no le apalea. Esclavo al que sacas una vez al año a que haga un viaje fuera de España, a ver otro pais por los sitios establecidos para ser visto.

    Hay gente que es feliz así, pero otra gente que le gustaría tener sus propios proyectos, dedicarse al arte o comprender el mundo y sintetizar lo aprendido. Con una vida como la que llevabamos lo anterior es una quimera si decides montar una familia. O tienes familia y pospones todo lo anterior para cuando estes relativamente cascado o decides no tener familia y si poder dedicarte, parcialmente, a lo anterior.

    Dedico mi mensaje a la gente que lee esto y piensa 'puto perdedor, yo soy clase media, pues yo tengo mi familia, mi casa y hago actividades que no considero banales' pero que el haber recibido en herencia una casa o 100k euros se lo cayan.
  54. #31 tener donde caerse muerto es bastante.

    A mi me hace gracia la gente que se cree más rica que la generación de sus padres por tener smartphone, cuando van a vivir toda su vida de alquiler, y no porque quieran.
  55. #3 Al revés, la clase media siempre se definió de ese modo. La clase media son los rentistas, los que disponen de alguna propiedad que poder alquilar y viven exclusivamente de dichas rentas. Fue el franquismo el que trató de extender el concepto a parte de la clase de trabajadora, para crear una consciencia de "bienestar social".

    El que necesita de un salario para vivir, aunque sea el propietario de su vivienda y un coche, es clase obrera.
  56. #10 Claro, el problema es que el ser humano tiende a gastar hasta el límite de su nómina.
    Si ganan 100K/año entre los dos, no tendrán un piso de 100K, tendrán una casa de 1/2 millón y así con todo.
  57. #27 Nos hemos aburguesado tanto que no queremos vivir a una hora en coche del trabajo.
  58. #4 Ya te digo que funcionó.
  59. #51 Si la respuesta es "no" , ni siquiera habrías entendido la pregunta :-D
  60. #11 si acumula suficiente capital para dejar de depender de su trabajo para vivir, en mi opinión no es clase trabajadora.

    Clase trabajadora, para mí, no son quienes trabajan sino quienes necesitan trabajar para sobrevivir.
  61. #49 No, estoy de acuerdo con el articulo. Un rico tiene una empresa de 20 sucursales, no 2. Un tío que tenga 2 sucursales de su tienda y tenga hipoteca muy listo no es.
  62. #3 Desde que las definió Marx en su lucha de clases va de lo que dice el articulo, otra cosa es que tú sesgo te impida aceptarlo. Una persona con dos pisos que le permita vivir de las rentas con 2000 al mes limpios es clase media y otra persona con un trabajo de 80k al mes con una sola casa propiedad aún del banco es clase trabajadora
  63. #19 Precisamente el objetivo de ampliar la definición de clase media es romper la unidad de la clase obrera. Por lo que dices, contigo lo han conseguido.
  64. Vaya, según los comentarios parece que Messi es de clase baja, mientras que la propietaria de un edificio con 10 pisos de renta antigua es de clase alta, a pesar de que el alquiler que cobra sean 200 euros, y haya una derrama de 150 más la comunidad.
    Lo que hay en España es miseria generalizada, y esto lo puede saber cualquiera que haya trabajado en otro país con un sueldo decente donde no te tienes que preocupar por el dinero. Aquí esa tranquilidad solo la tienen los políticos que es la verdadera 'casta' como los llamaban algunos antes de unirse al club
  65. Pocas cosas hay más asquerosas que un obrero clasista.
    Son como esos kapos de los campos de concentración que eran más nazis que los propios nazis, o como los esclavos que vigilaban al resto en las plantaciones, más racistas que los propios racistas.... Pues eso, un obrero que tiene un buen sueldo, uno o dos coches y un par de casas, da bastante grima que te mire por encima del hombro cuando igual se está levantando más temprano que tú para ir a trabajar todos los putos días.

    Además, es algo que se da en determinadas profesiones que se ve que atraen a un tipo de perfil imbécil por defecto, y quizás, por ese clasismo que destilan en sí mismas.
  66. #50 "Estoy preocupadisimo por la salud del movimiento obrero porque la gente ataca a otros obreros en vez de atacar al capital y sus poderes mediaticos"

    10 minutos mas tarde:

    "Todo es culpa de ciertas obreras que le hacen un flaco favor al movimiento obrero"

    xD El chiste se cuenta solo.
  67. Claro, claro, porque un trabajador altamente cualificado con un sueldo anual de 5 ceros pertenece a la misma clase que un casi-mileurista... en su cabeza sonaría genial...
  68. #1 a mi no me duele. Me cabrea, pero lo puedo asumir. Lo que no quita que me pueda quejar y con razón
  69. Puedes ser clase media y obrera.

    Si tu trabajo te permite capacidad de ahorro, un seguro privado una casa de vacaciones, protección frente al despido... estás mejor que el que apenas llega a fin de mes y engancha un trabajo con otro.

    Ambos son, desde luego proletarios (venden su fuerza de trabajo por dinero) pero unos son clase media y otros, por desgracia, no.

    Pero esta obviedad jode el discurso de la lucha de clases de las que se nutren los extremos y para eso son necesarias las definiciones decimonónicas como las del artículo.
  70. #1 ¿Y sino tienes dinero para comprarte coche que tienes que ir el autobús? :troll:
  71. #37 Mejor resumido, imposible
  72. #37 #24 lo de siempre, colectivización y etiquetado.
  73. #44 falacia la tuya.

    Estaba poniendo el ejemplo en tu boca,
    pues pretendes que te rechacemos nuestra "familia" (cultura, historia, lengua... Y si está pasando) en favor del que nos "adopta".
  74. #13 no, eres aún más pobre, porque no puedes ir al curro en coche.
  75. #37 la pobreza tampoco es tb difícil de solucionar. Un edificio gratis a cada español y ya está
  76. #66 pues nada, eres el más listo y el más puro de pensamiento. Y no se donde ves el chiste, es un puto drama para todos los trabajadores, que cada cual vaya a reclamar lo suyo en detrimento del conjunto de los demás.

    Pero nada, tu piensa que eres de los buenos y que obviamente todo lo demás estará equivocado, viene en el pack de gente de izquierdas post-moderno... no me extraña en absoluto


    Por cierto, te devuelto lo de espantapájaros, por entrecomillar algo que yo no he escrito
  77. #73 donde he escrito eso?
  78. No estáis a la moda, ahora no se lleva la lucha de clases, sino la de sexos. xD
  79. #30 #48 y el cuerpin que se le queda sin necesidad de gimnasio.

    Mira, ya está ahorrando. :-D

    Que no se entere su jefe que se lo cobra. :troll:
  80. #2 si te tienes que preocupar por conducir o por el mantenimiento del coche
  81. #56 hay gente que le toca la lotería y se arruina en unos pocos años, sí. Pero no todo el mundo es igual.

    De ahí el "si no despilfarras" de mi mensaje. Claro, también dependes de no tener que ayudar económicamente a los padres a pagar residencia privada, etc.
  82. #3 Exacto.

    Yo creo que clase media debería ser....

    - tener casa y coche
    - Poder irse de vacaciones en verano y un par de escapadas más durante el año (navidad, Pascua y algún fin de semana)
    - Salir los fines de semana a cenar, cine u otro ocio,
    - Poder cambiar electrodomésticos o muebles de la casa sin que sea un drama económico.
    - Tener el suficiente dinero ahorrado como para poder hacer frente a algún imprevisto (Se rompe el coche, quedarte sin trabajo durante un tiempo, alguna reforma de la casa, pagar multas grandes....)

    Y todo ello sin pasar aprietos económicos.

    Es decir, vivr bien, sin lujos, pero sin pasar penalidades.
  83. #49 error. Los ricos es otra cosa. Si piensas que alguien es rico por irse de vacaciones a un resort al punta cana.... necesitas reajustar tus creencias.

    Un rico no va a un hotel.... un rico lo compra. Un rico no cena en un restaurante de 60€ el cubierto ni de 200.... Un rico se va a un hotel de 5000€ la noche, le llevan y le traen con chofer. No mueve una puta maleta y no hace cola para subirse al avión.... No tiene que preocuparse de los niños porque se lleva a la criada de vacaciones y si le preguntas no tiene ni puta idea de cuantos miles de € lleva en su cartera de marca hecho con cuero sacado de animales de los que solo hay 300 en el mundo

    ninguno de nosotros nos podemos imaginar cuanta pasta mueve un rico....
  84. #6 Como dics la definición es difusa. Las organizaciones económicas/neoliberales (como la OCDE) lo establecen en relación al salario medio/mediano, con lo que la mayoría de la gente es clase media por definición.

    En el enlace que has puesto la OCDE dice que "la clase media engloba aquellos hogares con ingresos entre el 75% y el 200% de la mediana de la renta nacional".

    Eso significa que en España, con ganar 1,200 EUR (75% de 1,600 EUR, el salario mediano después de impuestos), se te considera clase media.

    Pero con estas cosas nos convencen de que somos clase media cuando apenas podemos permitirnos una habitación en un piso compartido.

    Creo que definir la clase media en función del patrimonio (e.g. 300,000 - 1M) tendría más sentido. Con ese patrimonio aún tienes que trabajar (según la edad que tengas) pero vives bien y tienes casa en propiedad. "En 2017, la riqueza neta mediana de las familias era de 115.100 euros y la riqueza media era de 253.000 euros." (INE). En términos relativos en España el percentil 90-98% tiene esa riqueza (wid.world/data/).
  85. #61 hombre, tener deudas no es malo, suele ser incluso deseable. Se llama apalancamiento.
  86. Esto es un tema recurrente en menéame, donde mola mucho usar las definiciones de clase media de Weber o Marx, de hace más de un siglo, que están obsoletas y no usa prácticamente nadie en entornos académicos. Pretender que un mileurista que encadene trabajos precarios pertenezca a la misma clase económica que, por ejemplo, un funcionario de alto nivel que cobre 4000€ netos al mes, es ridículo, aunque parece que algunos les reconforta pensar que pertenecen a la misma "clase"
  87. #60 ahí le has dao.

    Clase trabajadora = si te despiden, estás entre jodido y muy jodido.

    A una persona que gana 100k, por mucho que trabaje, no se le puede considerar clase trabajadora. A esa persona, un despido le ocasionará un bache, pero tiene recursos para salir adelante.

    La diferencia no está sólo en que la cesta de la compra cuesta lo mismo para ambos (y si esa persona es sibarita, tiene margen para recortar exigencias) sino que es probable que esa persona disponga de otras fuentes de ingresos, contactos que le ayuden a conseguir otro puesto de trabajo similar al que tenía, etcétera.
  88. #1 sin contradecirte, te digo otra cosa, la gente que he conocido con más pasta, muchas veces ha sido la más agarrada precisamente.
  89. #83 La clase media es la que hay entre los pobres y los ricos, de ahí su nombre. Creo que en esto estaremos de acuerdo, pero esas definiciones pueden bailar, y mucho.

    Lo que usted define pienso que ya entra en la categoría de super-ricos, la gente que tiene millones de euros en la cuenta.
  90. #62 recuerdo a una casera que tuve en el barrio de Gracia en Barcelona y era dueña de todo el edificio cochambroso que alquilaba por habitaciones a lo más bajo de la zona. No sé si tendría un Ferrari Enzo pero a cobrar venía en batín y manoletinas del chino.
  91. #62 Marx definió la clase media? Primera noticia

    En cualquier caso, la definición popular, y creo que adecuada, sería algo como lo que comenta #82
  92. #25 No estoy del todo de acuerdo con tu escala y déjame que explique por qué.

    Estoy en proceso de comprarme una casa, y tengo 35 años. Según tú hasta que compre una casa yo entro dentro de la clasificación de precario, así que permiteme que explique mi situación y te dejo evaluar a ti:

    Yo vengo de una familia que probablemente se movería entre pobre y precaria sin lugar a dudas. Por suerte y gracias a becas para el estudio y muchas horas de esfuerzo me hice ingeniero y me fui por Europa adelante(también con becas y ayudas) a buscarme la vida.

    Durante la pandemia decidí volverme a mi ciudad natal en Galicia desde donde trabajo a distancia con mi equipo de Londres para una empresa de Canadá. Llevo toda la vida viviendo de alquiler porque no había un sitio que me gustase para quedarme a vivir, y aquí en Galicia encontré un piso que me gustaba y he decidido comprarlo.

    Estoy en una situación extremadamente cómoda en términos de salario(puedo ahorrar entre 2000 y 2500 euros al mes después de gastos de vivienda y de salir por ahi), y si no fuera por haber visto un piso que me gustaba mucho y porque dado como esta(ban) las hipotecas cuando la pedí comprar un piso era una buena inversion, no hubiese comprado una vivienda nunca.

    Según tu escala la definición de precario está atada completamente a tener una vivienda en propiedad(o varias), y eso no es una buena escala.
  93. #51 Si tiene una casa en propiedad ya tiene mucho ahorrado.
  94. #86 Si se deberia retocar un poco, pero date cuenta que el de 1.000 y el de 4.000, ninguno de clase media, suelen estar a 3 sueldos de la miseria. El de 1.000 vive justo, pero muy probable que el de 4.000 tambien. Conozco casos de primera mano. Si mañana pierden los dos el trabajo y no existiria el paro, en muy poco tiempo estarian igual de mal.

    Si es verdad que igual el de 4.000 puede vender cosas, si las ha terminado de pagar, claro esta.

    Pero decir que son clase trabajadora es mas que correcto.
  95. #11

    ¿Es tu caso? Si la gente con pasta se preocupara por los pringaos la décima parte de lo que se preocupan estos por la gente con pasta el mundo sería mucho mejor.
  96. #14

    Si piensas que por ganar 50.000 euros dejas de ser clase trabajadora, aparte de estar equivocado tienes unas aspiraciones muuuuuuy bajas.
  97. #28 se nota que solo has leído el titular... el artículo está hablando a gente como tú.
  98. #4 #58 La clase media no tiene nada que ver con Franco, y renunciar a ella solo nos convierte en esclavos satisfechos.
  99. #93 No tiene por qué. Se ha comprado esa casa con una hipoteca que va pagando al día. Si pierde los ingresos y deja de pagar, lo pierde todo.
  100. #62 con 80k al mes la casa es del banco durante 6 meses a lo sumo. Una persona que sin ningún tipo de deuda tiene un salario de 80k al mes, puede ser clase media sin problema, invertir el dinero en casas y/o negocios que le renten es solo cuestión de tiempo, y poco con ese sueldo. Un futbolista medio de primera división es clase media o trabajadora? Según la definición es trabajador, pero se les considera clase acomodada media alta por su nivel de ingresos. Luego que sean más o menos listos para invertir ese dinero en propiedades que les renten es cosa de ellos, pero fácilmente podrían hacerlo y vivir de las rentas.
comentarios cerrados

menéame