edición general
275 meneos
15205 clics
Mitos reales y falsas leyendas sobre Waterworld, una película de culto

Mitos reales y falsas leyendas sobre Waterworld, una película de culto

Han pasado dos décadas desde el estreno de esta tormenta cinematográfica que creó una imparable bola de nieve de rechazo y malas vibraciones desde su caótico rodaje a su tibia recepción. Con el tiempo, muchos de los hechos de su producción fatídica siguen pesando en su legado, pero otras concepciones comúnmente aceptadas sobre el filme presentan hoy una lectura mucho menos desastrosa. Analizamos cuáles de esos mitos son ciertos y cuáles se deben a su mala fama.

| etiquetas: waterworld , costner , pelicula , aniversario
130 145 8 K 439 ocio
130 145 8 K 439 ocio
Comentarios destacados:                                
#1 ¿'Waterworld' peli de culto?... xD Hombre, si es como abono para cultivar, entonces sí. :-P
«12
  1. ¿'Waterworld' peli de culto?... xD Hombre, si es como abono para cultivar, entonces sí. :-P
  2. #1 No se yo... Con eso de que participase Joss Whedon me han dado ganas de verla otra vez, a ver si va a ser que no la entendí :troll:
  3. #2 Ni por esas xD Lo único que se salva es ver a Jeanne Tripplehorn. ;)
  4. A mí me gustó mucho. Ya no se hacen pelis así.
  5. A mi me dio sed y ganas de mear a la vez (con una siesta en medio)
  6. lo que yo no entiendo es porque las peliculas de mad max antiguas son consideradas como buenas y esta como mala. A mi me parecen igual de malas ambas la verdad.
  7. "Aunque las comparaciones son odiosas, es una película de piratas mejor que toda la saga de Piratas del Caribe, su mar infográfico y sus personajes pixelizados."

    Qué manía esa la de infravalorar las películas modernas y de valorar muy positivamente las películas antiguas sólo por el hecho de que son antiguas. Piratas del Caribe es la hostia, muy entretenida y con una banda sonora del copón.
  8. a día de hoy los smokers siguen dando por culo :troll:
  9. 20 años,¿en serio? Si yo la vi en el cine.
  10. #10 Viejo. :troll:
  11. #1 yo no sabía que era una peli de culto, me debo de haber perdido algo... o no.
  12. Dice:

    "Es muy mala; Falso"

    Algo que cualquiera que la haya sufrido sabe que es falso.
  13. #11 Si estas leyendo la noticia es porque también la viste en el cine, viejo. :troll:
  14. #1 Ciertamente no es una película de culto.

    Pero lo que le paso a esa película pertenece a la historia del cine. Osea no diría culto pero si tiene algo.

    Recuerdo el tremendo gasto de construir esa tremenda fortaleza en medio del mar en vez de algún estudio controlado, un decorado gigantesco digna de una película épica. El rodaje en mar en vez de estudio y los parones que tuvo por el mal tiempo que incremento el coste.

    La mala suerte se cebo con ella, primero por las veces que si mal no recuerdo fue destruido por el clima el escenario y hizo que el coste fuera todavía más épico. Segundo por que la critica aun se cebo con ella tremendamente aun antes ni de que nadie viera ni siquiera acabaran la película, por el gasto, por los desastres, salio como la película desastre del año y imposible de recuperar el dinero, Kevin Consner si mal no recuerdo otra vez se había arruinado para sacar adelante.

    El resultado fue sin duda como dice #9 una de las películas más infravaloradas de la historia.

    Y no, no es una obra de arte, pero es una película entretenida estilo hollywood con una buena historia y original, incluso mejor que otras de acción más valoradas que esta y mucho menos originales.

    A mi me parece una buena película, dentro de su categoria de pelicula de hollywood, pero verla siempre pienso que esa película podría haber sido mucho más.

    #6 personalmente pienso que a esta le falto el lado/toque oscuro, un poco más violencia gratuita y una critica/mensaje a la sociedad o un trasfondo, Mad Max lo tiene, con esa historia se podría hacer una película de culto fácilmente pero se quedo en una película para todos los públicos, al más estilo hollywood que ni "todos el publico" fue a verla por los ataques que tuvo mientras fue rodada y en su estreno.
  15. #14 xD
    Era demasiado pequeño, pero me acuerdo de los anuncios.
  16. #15 Y acabo él como director por 'diferencias' con Reynolds :-D No, definitivamente la peli del hombre agallas hizo aguas por todas partes xD Por no mencionar 'Mensajero del futuro' :roll:

    #12 En mi opinión nada, no te has perdido nada. :-D
  17. #14 #11 yo la he visto en bluray... :troll:
  18. #17 Otra que me gusto y creo que esta infravalorada (dentro de su estilo) no de películas que vaya a cambiar el mundo si no palomiteras.

    Aunque le sobra bastante tufo 'murica! y que como Waterworld podrían haber hecho algo mejor.

    A mi es que me encantan esas peliculas y su tematica pero tienen que ser más oscuras y con más trasfondo, no palomiteras para llegar a ser arte o pelicula de culto. Y verlas me queda esa pena.
  19. #1 Es lo que suele pasar con las películas terriblemente malas: que se convierten en leyenda. Y si además participa en ellas algún actor famoso y reconocido que no volvió a levantar cabeza tras el desastre, más todavía. Las que son solo "malillas" a secas pasan sin pena ni gloria, pero "Waterworld" siempre será recordada como la película en la que Kevin Costner mandó su carrera por el retrete.
  20. #7 Yo ahí he dejado de leer; ya se adivinaba que es el típico discurso de abuelo cebolleta de "antes todo era mejor".
  21. #20 Puede darse ese caso y coincido en la última parte respecto a él, pero... es que esta no-es-una-peli-de-culto xD que un redactorcillo bloguero se saque eso de la manga, no significa nada. :-)

    Though it suffered from toxic buzz at the time of its release, Waterworld is ultimately an ambitious misfire: an extravagant sci-fi flick with some decent moments and a lot of silly ones.

    A pesar de que sufría de rumores tóxicos en el momento de su lanzamiento, Waterworld es en última instancia un ambicioso fallo de encendido: una película de ciencia ficción extravagante con algunos momentos decentes y un montón de los tontos. GoogleT.

    Un cohete que salió con la mecha mojada... xD

    www.rottentomatoes.com/m/waterworld/
    Average Rating: 5.2/10
  22. Es una buena peli. Y me gustó la primera vez que la vi. Nunca entendí a la crítica.
  23. de culto ? si es mala a rabiar ¡¡¡
  24. Un mito: Hubo alguien a quien le gustó y fue capaz de verla entera del tirón.

    #7 Banda sonora del copón, vale. Entretenida, vale. Pero sólo la primera. Y porque era como una versión rara de Monkey Island. Que si no...
  25. Palomitera sin mas, la mala es la q cuenta el aritulo, El Mensajero del Futuro, esa si q es mala de cojones, pero mala mala la cabrona.
  26. Una película de aventuras futurista entretenida y que no merece tantas críticas, desde luego.
  27. #4, yo cuando la vi pensé que yo no tenía que tener ni idea de cine, porque me gustó y previamente había oído muchas críticas.

    Me ha picado la curiosidad con lo de la versión extendida.
  28. #6 porque mad max creó un género y una estética que fue copiada en diferentes géneros culturales hasta nuestros días, y waterworld solo es una peli mediocre
  29. #6, no se pueden comparar distintas películas en distintas épocas. Además una podía ser novedosa en su momento y la otra ya oler a más de lo mismo. Hablo en general, no en el ejemplo que dices.
  30. Es un error tipográfico querían decir "es una película de culo"
  31. pues a mi me gusto, el planteamiento inicial patina un poco (lo de que desapareciera toda la tierra bajo el agua)
    hay escenas interesantes y bastante buenas, por ejemplo el ataque de los piratas a la ciudad, o la escena en la que sumerge a la chica y le enseña que bajo el agua hay ciudades sumergidas, lo del submarino hundido queda un poco raro.
    Por cierto nadie dice nada del barco de los malos, no os suena?
    pensaba que era una maquetita pequeña, pero lo crearon de verdad!
    www.parabolicarc.com/2014/06/18/oil-supertanker-finally-set-sail-mojav
    y encima, no estaba en el mar si no en el desierto de Mojave!!! xD xD
    3
    edito: el exxon valdez ya no existe, en 2012 fue desguazado
    usresponserestoration.wordpress.com/2014/03/19/after-the-big-spill-wha podrian haberlo mantenido como museo para recordar uno de los mayores desastres ecologicos de los superpetroleros
  32. Es muy mala

    Falso. No es una obra maestra, está claro, pero tiene una fama terrible que ni siquiera se corresponde con la mayoría de la crítica en su momento.


    Erronea :troll:
  33. ¿Película de qué? ¿¿¿Película de quéee? Anda y que se mire esta reseña: tu.tv/videos/critico-de-la-nostalgia-140-waterworld

    Me cago en... ¡lo que hay que oír!
  34. #13 Por lo tanto es erronea como puse en #34 xD
  35. La primera vez que los oigo.
  36. #7 La banda sonora de la primera, bien. Después a Jerry Bruckheimer, el productor, se le fue la cabeza, como siempre. Tiene la absurda manía de ponerle tono épico a cualquier cosa, fanfarrias hasta comprando en el mercadillo y en el trono charlando con Mr. Roca.

    Trabajos suyos que os sonarán: La Roca, Piratas del Caribe, 60 segundos, 7 días, etc. El nota está más encasillado en sus esquemas que los productores de Anatomía de Grey.
  37. Aplica aquello, de "Una mentira dicha mil veces se convierte en verdad". Esperar atribuirle el carácter de "película de culto" a cualquier producción, es un insulto a la inteligencia de cualquier persona. Ésta película no es de culto, como arriba se ha señalado "Palomitera". Muchas películas "palomiteras", están incluidas en el genero "Blockbuster" o Cine de Clase B, que son de producción baja y malas, pero muchas se consideran de culto.

    La WKP, define como "Pelicula de Culto", a cualquier tipo de producción cinematográfica que ha adquirido alguna clase de culto popular, ya sea por su formato, su producción, su trama o su significado histórico. Ninguna de esas cualidades tiene Waterworld, es una película mala y pretenciosa, lo que la convierte en doblemente mala.
  38. #7 #21 Hombre, sólo tienen ocho años de diferencia, no sé a qué viene calificar una como antigua y otra como moderna. Pero comprendo lo que quieres decir, método tradicional (maquetas, maquillaje...) frente a ordenador y efectos digitales, y estoy de acuerdo contigo. Y "Piratas del Caribe" mola.
  39. #7 Piratas del caribe son esas películas que sirven para dormir no? No me gustó Waterworld, pero considero que no es difícil mejorar como mínimo la primera parte de piratas del caribe.
  40. peli de culto es army of darkness, de la q poco se habla por aqui no?
  41. #14 Yo con 30 tacos, me iba un poco justo para recordarla en el cine, pero la he visto una vez en la tele y conocía un poco su leyenda, por eso he leído la noticia jeje
  42. Yo recuerdo que esta me parecía una mierda y me transmitía un terrible cansancio pero, en cambio, me fascinaba la de Mensajero del Futuro cuando era un niño. No sé por qué.
  43. #6 es que mad max es mala, mala de cojones, pero era algo nuevo y rompedor, algo que te daba una ostia en el estómago por la sorpresa y waterworld no es tan mala, pero claro la primera llega unos años antes y cuesta una décima parte
  44. #29 Pues yo fui a verla en su momento al cine sin predisposición negativa, sin haber leído críticas (más bien había leído el hype) y me pareció una castaña y un peñazo. Y eso que me gusta Mad Max.

    Para gustos colores, of course, pero #0 pinta la cosa como si la gente que se mete con esta película lo hiciese sin haberla visto, o habiéndola visto predispuesta por las críticas. Desde luego en mi caso no es así.
  45. Más larga que una meada cuesta abajo y tiene fallos por todas partes, desde que aunque se derritan todos los polos el agua como mucho subiría sesenta metros, a los malos que fumaban cigarrillos de manera compuslsiva (y no se les acababan) en el barco aquel que aún se mantenía flotando no se cuanto tiempo después y que encima movían a remos. Luego lo del mutante y más cosas que no recuerdo. Aún así recuerdo que me entretuvo.
  46. A mí me gustan las dos, no tanto por su argumento si no por sus escenarios, fotografía etc... Me entretuvieron y para mí es lo que cuenta.
    #38 Las bandas sonoras no tienen nada que ver con "La Roca" o "Piratas del Caribe" Estas últimas son de Hans Zimmer, las otras dos de James Newton Howard. Prefiero a Hans Zimmer, aunque los prefiero a los dos en su etapa más electrónica. "Beyond Rangún","Rain Man" de Hans Zimmer o "Grand Canyon" de James Newton Howard.
  47. No es la mejor película del mundo, pero ha envejecido bien. Yo, personalmente, la prefiero mil veces antes que "clásicos" como Mad Max (la primera, eh).
  48. #45 ¿Una décima parte? Una centésima parte. El presupuesto de Mad Max era de 350.000 dólares.
  49. Quisieron imitar a Mad Max pero... Cuando ha funcionado una película tipo Mad Max sin que sea Mad Max...
  50. Relacionada:

    Las películas más ruinosas de todos los tiempos
    www.jotdown.es/2013/05/las-peliculas-mas-ruinosas-de-todos-los-tiempos

    El mensajero del futuro (1997)

    —La idea prometedora: Cuesta decirlo con exactitud, pero quizá explotar el morbo insano de Waterworld.
    —El problema: No gozó de la extrañamente eficaz anticampaña publicitaria que precedió a Waterworld.
    —Se la recordará por: Hacer tambalear el estatus de Kevin Costner en la industria.

    A finales de los 90, Kevin Costner tenía bastantes confundidos a sus seguidores (sí, por entonces aún tenía seguidores). Convertido en superestrella mundial con Los intocables de Elliot Ness, actor respetado gracias a Un mundo perfecto o JFK y reconocido universalmente como cineasta del momento gracias a Bailando con Lobos, Costner se dedicó a dar tumbos que dejaban perplejos a todos. Primero estuvo la nada disimulada jugarreta comercial de rodar un film con Whitney Houston (la horrenda El guardaespaldas) y su psicodélica adaptación de Robin Hood. Aunque lo mejor fue el rodaje de Waterworld, una epopeya de ciencia-ficción que dio mucho que hablar por ser una de las películas más caras jamás rodadas hasta entonces y sobre todo por las divertidas y completamente absurdas habladurías que generaba (como la de que Costner, a quien ya le clareaba el cráneo, se había gastado una fortuna haciéndose reconstruir el cabello por ordenador fotograma a fotograma). El caso es que se habló tanto de que Costner se iba a pegar el hostión de su vida con la carísima Waterworld, que mucha gente acudió a verla solamente para comprobar si todo lo que se decía era cierto. Pese a las muy malas críticas —el film era malo, pero ¡no tanto! De hecho, ¡era entretenido!— la curiosidad pudo más que cualquier otra cosa y Waterworld no fue un total fracaso de taquilla, aunque no pudo cubrir gastos ni de lejos. Costner debió de pensar que podía repetir la jugada y produjo, dirigió y protagonizó El mensajero del futuro, una película mucho menos cara que Waterworld que, esta vez sí, sería bastante rentable de atraer una audiencia similar. Pero no sucedió: la gente ya no sentía curiosidad por ver cómo Kevin se la pegaba… así que no acudió en masa a comprobarlo y Kevin, efectivamente, se la pegó. El mensajero del futuro perdió unos 70 millones de dólares, una barbaridad que terminó de demoler por completo la antigua imagen de Costner como estrellón que garantizaba taquillazos con su sola presencia.
  51. Aunque las comparaciones son odiosas, es una película de piratas mejor que toda la saga de Piratas del Caribe, su mar infográfico y sus personajes pixelizados.

    En mi opinión... Y una polla. Quizá será mejor que las dos secuelas pero la original de Piratas del Caribe es superior a ésta en todos los sentidos. Y ojo que yo no considero Waterworld una película mala, si tuviera que votarla le daría un 6. Pero eso de que es mejor que Piratas del Caribe no deja de ser una opinión personal del que escribe el blog, y eso en un artículo llamado "Mitos reales y falsas leyendas..." está muy feo.
  52. Curioso, alguien ataca mi subconsciente, hace poco decidi volver a verla y desde entonces veo noticias sobre ella...

    Me encanta el cine apocaliptico, postapocaliptico, catastrofes.... con esto quiero decir que he deglutido mucho zurullo de serie Z, mucha obra desconocida que merecio mucho mas, y peliculas como esta, que cumplen su cometido sin mas.

    Cine palomitero para pasar un rato en desconexion cerebral, y lo hace muy bien, no busqueis mas donde no hay.
  53. #15 Básicente lo que dice el artículo.
  54. #57 Si, lo curioso es que lo leí después comentar y me sorprendí que casi lo plagio :-D
  55. ¿Película de culto? :shit: Cuál dirán ahora que es de culto ¿Troll 2? :shit:

    #1 Solo por decir eso en el título daría para votar erróneo
  56. #4 A mi no me pareció mala, en la línea de las peliculas de aventuras de la época. Si acaso un poco copia de Mad Max pero en el mar. Entretenida y para echar el rato.

    Nada que ver con el pastelón patriotico de "El cartero", ahí si que aburrí con tanto plano de banderita y música épica. Aún así se aprecian los efectos especiales de la época, sin tanto CGI.
  57. Lo curioso es que a mí me gusta "moderadamente" Mensajero del Futuro, mientras que Waterworld he sido incapaz de verla entera...... :-S (y mira que lo he intentado)
  58. #1 "Waterworld" es a una peli de culto; lo que Cruzcampo es a una cerveza Franziskaner. :-D
  59. #26 Podrás encontrar en este hilo a más de uno al que le gustó, y yo conozco a varios.

    Y, aunque a mi no me pareció "buena", ni de coña tan mala como ponen. Aunque estoy de acuerdo con comentarios anteriores que dicen que Mad Max fue rompedora y llegó mucho antes, Water World es una "copia" que no es mucho peor que esta...

    Por último, he visto algunas con Oscar a "Mejor película" que me aburrieron mucho (pero muchísimo) más que Water World.

    Otra cosa que me mola cada vez que por aquí se habla de cine (y se pueden ver innumerables ejemplos solamente aquí): Los meneantes creen que su opinión mola más que la de los demás y que siempre tienen razón. Su opinión tiene que ser "la buena".
  60. de culto si es, yo cultivo la siesta estupendamente con esta película. La he intentado ver entera cada vez que la han echado en TV, y nunca he sido capaz. Caigo fulminado.
  61. #59 Efectivamente, Troll 2 es de culto, no tiene nada que ver la calidad con una película con ser o no de culto. Waterworld también es de culto, y a diferencia de Troll 2 si tiene calidad cinematográfica, y mucha. Es una de mis películas preferidas de los 90 y lo mejor que se ha hecho en cine post apocaliptico junto a Mad Max.
  62. #1 A mi me gustó, es un Mad Max en motos de agua. Por cierto, que una peli sea de culto no tiene absolutamente nada que ver con que sea buena o mala objetivamente.
  63. ¡Llamen a la buambulancia!
  64. La película digamos que "se deja ver" y para mi gusto resulta hasta entretenida si le dejas pasar algunas cosas.
    Respecto a la afirmación del autor del articulo "En Waterworld, todo lo que se ve en la pantalla es real", dudo que la criatura marina que "pescan" sea muy real.
  65. #6 Mad Max mala? Sabes el presupuesto de Mad Max? 350.000 dólares. Haz una peli hoy con tan bajo presupuesto que marque un antes y un después en el cine de acción, que además tenga mensaje social y que sea controvertida (llegándose a prohibir en algunos países) pero que a la vez arrase en taquilla. Mad Max mala, tocate los cojones cuanto enterado sin bozal.
  66. #1 Para gustos los colores, a mi me encantó y de hecho la tengo guardada.
  67. Flipo con la gente, es actualmente una de mis películas favoritas. Para mí es un peliculón y no me da vergüenza decirlo.
  68. La película es mala. Falso

    Pues a mí me pareció un coñazo infumable y no soy muy exigente eh? Pero para gustos...
  69. ¿¿¿¿DE CULTO???!!

    Bueno, eso demuestra una cosa: que la mayoría de los listos que van diciendo: "esta es una película de culto" sencillamente NO la han visto o no se acuerdan.

    Waterwold es pésima, terrible! He intentado verla en 4 ocasiones y no ha habido huevos para terminarla. Forma parte de la Kevin Costner explotation. Nada más.

    Pasa igual que con Jumanji. Una película malíiiiiiiiiiisima que no gustó casi a nadie en su momento y que quedó olvidada años después. Pero como la mayoría de la gente ha "redescubierto" a Robin Williams tras su muerte, parece que ahora la peli SÍ que es buena y de culto.

    #1 Flipo igual que tú.
  70. #6 Porque la única buena de verdad es El Guerrero de la Carretera. Mad Max es un peñazo, y la Cúpula del Trueno ridicula.
  71. Pues a mí me gusta Waterworld y El Mensajero del Futuro. Kevin Costner debería darme una paguita :shit:
  72. Joder, entrar en este post y leer que Mad Max es mala... Ahí es cuando ya pierdes la fe en la humanidad.

    En fin, que Waterworld no es tan bodrio como dicen, nunca lo fue. Es una peli de aventuras de domingo con sus piratas, mapa del tesoro y todo. Que no es una obra maestra? No, pero lo mismo no tenía que serlo. Eso sin mencionar el mensaje antibelicista y anti cambio-climático que sugiere.

    Ahora que me entero que hay un Director's Cut habrá que buscarlo! xD
  73. La vi 2 veces y siempre me gustó, no es una obra maestra, pero tampoco entiendo su mala fama.
  74. #1 Es mas mala que pegar a un padre con un calcetín sudao.
  75. #53 La de Fury Road es buena :troll:
  76. #71 #72 Correcto, para gustos ...

    Si lees los comentarios hay de todo, gente a la que le gustó, y gente que que la considera un mojón. Pero desde luego, no leo a nadie que diga que efectivamente, es una peli de culto xD xD xD

    Por cierto, a mi sí que me gustó en su día, pero tampoco la considero una peli de culto y además no soy demasiado exigente, todo sea dicho.
  77. El artículo deja de ser objetivo cuando dice que la es falso que la película sea muy mala. Eso se lo dejas a criterio de cada uno y lo de compararla con Piratas del Caribe que cada película se ha comido en recaudación a Waterworld, gustos hay para todos pero mejor que no hubiese añadido eso.

    Para terminar, recordar el chiste de Waterworld en los simpsons, brutal xD
    www.youtube.com/watch?v=Qause0z-9tM
  78. #1 ni que una peli tuviera que ser buena para ser de culto
    www.batanga.com/cine/9755/11-peliculas-tan-pero-tan-malas-que-pasaron-
  79. "es una película de piratas mejor que toda la saga de Piratas del Caribe" ahí dejé de leer...
  80. #73 De cutlo no es pero decir que no fue ni dios a verla tampoco.
    Jumanji recaudó a nivel mundial 5 veces más de que lo que costó, vamos que rentó más que de sobra.
    Y waterworld de 175 que costó recaudó 275 lo cual tampoco está mal.

    No hay que confundir nuestra percepción de lo que fue. Y aunque haya películas malas, no quiere decir que no hayan triunfado en el cine. Véase caso Titanic, que me parece un truño, con fallos de guión pero lo que recaudó fue increíble.

    Blade Runner es de culto, y si a ti te llevó 4 veces ver Waterworld, a mi me llevó unas 7 veces sin quedarme dormido la de Blade. Hasta que pude hacerlo, y bueno, me gustó pero no causó furor ni nada en mi.
    Por cierto peli de cuto pero si que que apenas recaudó, lo justo para dar pingües beneficios. Luego otra cosa es a lo largo de los años, pero hablo de su estreno y tiempo en salas de cine.
  81. #48 cuando se ve una película de ciencia ficción o fantasía hay determinadas cosas que las tienes que dar como buenas desde el primer minuto y seguir viéndola, si analizas cualquier película siempre habrá cosas que digas: ¡¡¡imposible!!! Pero eso en cualquier tipo de película.
  82. #68 Se refiere a hechos con ordenador.
  83. #86 Pues eso mismo, la criatura marina parece CGI, ademas googleando un poco parece que usaron CGI para algunos planos del oceano.
  84. #76 #29 www.amazon.com/Waterworld-2-Disc-Extended-Edition-Costner/dp/B001F12IZ
    Existir existe, de hecho esperan una edición en bluray.
  85. #1 Es una excelente película desde mi punto de vista.
  86. #54 El artículo de Jotdown peca de lo de siempre confundir crítica con taquilla
    Los intocables costó 25 millones recaudó 76
    Un mundo perfecto costó 30 recaudó 31
    JFK costó 40 recaudó 70

    Efectivamente los pelotazos fueron con:
    Bailando con costó 19 recaudó 598
    El guardaespaldas costó 25 recaudó 121
    Robin hood costó 48 recaudó 165

    y la mejor de todas, el fracaso histórico como no fue (ironía):
    Waterwrold costó 175 recaudó 264 cubrió más que de sobra los gastos

    La que si fue ostión fue "mensajero del futuro" que se le contrató a raiz del fracaso de waterworld para que hiciera algo similar, vamos que manera más rara tienen de invertir los productores.
    The postman costó 80 recaudó 17 ESTO SI ES UN FRACASO
  87. #30 Mad max no creo ningún genero, en todo caso lo popularizó... pero en realidad tampoco.
  88. #7 ibas bien hasta que dijiste una banda sonora del copon xD, no en serio es muy efectiva pero la banda sonora es igual de copon y sigue la misma estructura que el resto de peliculas de hollywood, efectivas desde luego que son y no hay que quitarle merito, pero cliches que bien te valen para una cancion de bustamante que para terminator :-).

    piratas del caribe aporto muchas cosas nuevas a estetica y un poco al rollo pirata antiheroe, pero la musica para mi es lo menos novedoso de la pelicula
  89. #84 bueno, Need for Speed fue un éxito en cartelera (gracias a China) y es infumable. De aquí a un año nadie se acordará de ella.

    A mí lo que me da rabia es esa tontuna de los modernillos de turno que van reivindicando películas que en su momento no lo petaron precisamente con esa nueva moda de lo "retro cool", porque en su afán intentan colar pelis como Waterworld --que cuando la han echado en la tele todo el mundo cambia de canal-- como digna de culto.
  90. #91 Yo no conozco ninguna peli anterior de desiertos post-apocalípticos con bandas de motoristas/pilotos obsesionados por la gasolina. Que igual las hay, pero si sólo recordamos "mad max" algo tendrá. Pelis post-apocalípticas en todas sus variantes sí hay, pero "mad max", para mí, creó ese subgénero
  91. Joss Whedon participó en el guión
    Creo que no quiere que se lo recuerdes :palm:

    Yo fui a verla al cine y empecé a descojonarme de la película a los 20 minutos, hasta el final.

    Me dicen que el guión de esta película la escribió una ameba borderline y me lo creo. El personaje de Kevin Costner, creado para lucirse, es un mojón como un pino. Pasa de ser un solitario/huraño a ser una bellísima persona en 2 fotogramas, que por cierto, parece que quitaron del montaje final.

    Dennis Hopper cuando tiene pesadillas sueña con 2 cosas: Super Mario Bros y Waterworld.


    Por no hablar de fallos en el guión bestiales (Whedon?). Por ejemplo:
    La mujer dice que la niña se llama <poner nombre raro aquí> que significa que sus ojos brillan como espejos.
    Algunas escenas después, en el barco del tito Kevin, la misma mujer, horrorizada diciendo "¿Qué es esa cosa que tienes ahí que refleja las imágenes??" <----(por no hablar de que el agua, que no falta en esta peli, ya refleja las imágenes, que tampoco es para horrorizarse)
  92. #6 #94 #69 A mi me encanta la saga Mad Max (y eso que no siento mucho aprecio por Mel Gibson actualmente), sobre todo su estética. Cuando era muy pequeño incluso me daban un poco de miedo las primeras pelis jajaja... Pero luego de mayor, sí que las disfruté. A veces en casa con mi hermano nos poníamos la tercera parte (La cúpula) para ver a Tina Tarner, que nos encantaba.
    No es que sea una obra de arte, pero en su momento me pareció muy original, atrevida y entretenida.
  93. #96 "Cuando era muy pequeño incluso me daban un poco de miedo las primeras pelis"

    Eso es cierto, me pasaba igual. Aunque luego la tercera compensaba porque era más para todos los públicos (sí que había violencia, pero era todo un poco más Disney, entre los niños del mañana mañana y el enano bonachón).
  94. #1 Venia a decir justo eso, voto errónea here now.
  95. ¿Waterworld una película de culto? Mi madre, como se les va la pinza a algunos... (no se que fuman pero yo tambien quiero :-P ) Yo cambiaría el título por este: Mitos reales y falsas leyendas sobre Waterworld, una película de culto una gran mierda pinchada en un palo y un gran mediocre actor a la cabeza del reparto...
  96. #1 "De culto" quizás no sea la palabra adecuada. Yo diría que es "mítica".
«12
comentarios cerrados

menéame