edición general
398 meneos
4879 clics
Molenbeek-Saint-Jean, cantera del yihadismo y escuela de la muerte en el corazón de la UE

Molenbeek-Saint-Jean, cantera del yihadismo y escuela de la muerte en el corazón de la UE

Por cuarta vez en un año y medio, las investigaciones tras un atentado islamista llevan al distrito de Molenbeek-Saint-Jean, un gueto de miseria y paro donde la población musulmana se ha multiplicado en los últimos 20 años.

| etiquetas: bélgica , yihadismo , francia , atentados de parís , molenbeek
12»
  1. #78 Es cierto, pero esa gente no ha tenido el factor: "imanes comiéndoles la cabeza con que la culpa es de occidente". Igual habría que empezar por coger a dichos imanes y cortarles los huevos, y luego ya tal.
  2. #78 Son niños educados por imanes radicales, sus padres pensaban que estarían mejor en la mezquita que en la calle traficando, les dan sensación de arraigo y para pertenecer al grupo les mandan luchar por Alá en vez de por la mara Salvatrucha, no es tan diferente, en vez de narcotraficantes les captan terroristas yihadistas.
  3. #58 En el Barrio de Salamanca encuentras pisos desde 30 m2 y que no son tan caros sobre todo cerca de Ventas (no todos son los de 150 m2 que decía otro usuario) y ya tiene una pequeña inmigración de sudamericanos y chinos.
  4. #95 debe ser genial tener la verdad absoluta y poder verlo todo blanco o negro. Que envidia me das...
  5. #11 Me da que pesa más los de casa. Mis vecinos marroquíes yendo al colegio público del pueblo sólo ven la tele marroquí, sólo se relacionan con marroquíes y no conocen nada de nuestra cultura, y lo peor de todo es que les gusta coger el papel de "malotes" (que ahora no me lo creo porque tienen 10 años) e ir amenazando en plan de "robo en el colegio" y cosas así a ver si les tienes miedo. No sé qué solución tiene esto, porque seguro que parte es que les han/hemos metido en ese rol, pero también da la impresión de que lo han cogido con gusto.
  6. Paren como conejos para recibir más pasta del Estado y de paso agrandar el Islam.
  7. Occidente es materialista por eso cree que todo puede resolverse con paguitas, casas gratis y abrazos. No entienden que existen otras culturas, que nos ven tan raros como vosotros veis a un taliban. Quizas ellos no quieran integrarse, tal vez no les gusta lo que ven. Las paguitas vendrian a ser como anestesia pero en cuanto viniera una crisis economica grande y se acaben, el problema resurgiria.
  8. #105 La solución pasaría por convencer a los padres de que los metan en un equipo de fútbol, natación, baloncesto, etc. lo que sea para que el grupo de amigos sea más heterogéneo. También hacer actividades enfocadas a integrar a los padres, clases del idioma en el centro, actividades culturales con los padres, etc. en los Países Bajos se hace en muchos colegios y está funcionando.
  9. #106 Pues yo he vivido en Ca n'Anglada, después de los disturbios, y la verdad es que nunca me pareció un barrio complicado o con problemas de convivencia. De hecho, leyendo sobre el tema y escuchando conversaciones de bar sobre los disturbios me pareció todo más bien una turba de catalanes descargando su frustración sobre los musulmanes que pasaban por ahí con la primera excusa que encontraron.

    Vamos, que los distrubios de Ca n'Anglada o El Ejido no dicen nada malo de los musulmanes y, en cambio, cosas muy malas de los locales.
  10. #112 ¿¿Lavándose los pies en la plaza?? ¡SALVAJES!

    Lo de los piropos no lo sé, no recuerdo haber oído ninguno cuando iba por la calle con alguna tía, pero no me dirás que incomodar a mujeres por la calle no es una muestra de integración en la cultura española.
  11. #114 Donde beben los niños y los perros, no te jode. Ahora vamos a idealizar las fuentes de barrio para atacar a los musulmanes.

    Estamos hablando de yihadismo, pero acabaremos hablando de hablar a voces en la plaza, lavarse los pies en la fuente y decirle cosas a las chicas. ¿Ese es el peligro islamista? Pues se parece mucho al barrio en el que crecí, y no habían moros.
  12. #41 Lo de delincuencia lo dices muy rápido. Que sean discretos no quiere decir que no haya mafia china implicada en muchos de los negocios aparentemente inocentes.
  13. #117 No soy pro-musulmán, soy 100% ateo y preferiría que no existiera ninguna religión. Pero también soy pro-personas y un firme defensor de la evidencia histórica de que el multiculturalismo es el motor del desarrollo cultural de la humanidad.

    Y sobre todo no soy un cobardica que cree que cualquier tío con turbante y malas intenciones puede destruir mi sociedad.
  14. #3 Depende de las zonas y de los gitanos. Por aquí se puede ver a muchos de ellos saliendo de sidrerías en pleno viernes noche todos emperifollados, y son caras conocidas en el barrio. Nada que ver con lo que eran anteriormente.

    ¿Cómo se consiguió? Evitando los guettos y poniendo condiciones estrictas para cualquier tipo de ayuda social.
  15. #48 Eso lo hicieron hace muchos años aquí, que los pusieron a todos en un edificio. Ahora como los han dispersado y les han dicho que o cumplen o fuera, hace años que son parte de la gente habitual del barrio y no han dado problemas.

    Parece que no, pero la dispersión obliga a que se relacionen con payos y viceversa y tiene un efecto muy poderoso. Dicho esto, hacen falta dos o tres generaciones para que deje de haber relamente diferencias.

    Fuente: yo mismo tuve de vecinos a una familia gitana durante 6 o 7 años. Sólo hubo pequeños problemas al principio (temas de críos traviesos más que nada) pero al cabo de dos o tres años, el patriarca de la familia tenía tertulias muy frecuentes con varios vecinos, cosa que hace tiempo habría sido imposible.
  16. #21 Tus referentes siempre acusaban al rival de enfermedad mental.
    Veo que sigues anclado en ellos.
  17. #19 Eso que comentas tiene truco. A mí Berlín no me parece un buen ejemplo ya que precisamente el barrio que mencionas es de los más pobres (porque me imagino que te refieres a Neukölln). Pocos turcos se ven en barrios como Charlottenburg o Prenzlauer Berg. Y en Kreuzberg, donde había (y aún hay) muchos turcos poco a poco los están echando a patadas al extraradio al ponerse el barrio de moda.

    www.hurriyetdailynews.com/turkish-shop-a-symbol-in--berlins-war-on-gen

    Otro ejemplo es los pocos turcos se ven en administración, bancos, oficinas, etc. La grandísima mayoría trabajan en restauración o "Spätis". No veo tanta integración.

    www.azcentral.com/news/articles/global-immigration-germany.html
  18. #9 Lo que dices ¿no es un poco contradictorio respecto a lo que dice este otro meneante que también conoce la situación por allí?

    www.meneame.net/c/18116515
    Bélgica: No te regalan tampoco dinero nada más llegar. Los trabajadores belgas están obligados a pagarse de su bolsillo un seguro de desempleo. Además, sólo cobrarás el seguro de desempleo en el caso de que hayas sido despedido involuntariamente, es decir que te hayan echado del curro, no que te hayas quitado tú de trabajar para no dar un palo al agua. Por supuesto, exactamente igual que pasa en UK, las ayudas son misérrimas, de unos pocos cientos de euros, y están sujetas a una determinada temporalidad tras la cual sencillamente ya no recibes más dinero. Además, es necesario haber cotizado previamente durante un año como mínimo, o de lo contrario nada de lo que acabo de decir aplica y no ves un euro de ayudas.
  19. #63 Todas las religiones tienen en su pasado y en su presente violencia fanática, así que deja de vendernos la moto de que el islam es el malo y todos los demás son los buenos.

    www.meneame.net/m/actualidad/c/14607576
  20. #3 xD Sí se ha intentado, sí...
  21. #124 Efectivamente. Según leo, en 2012 hubo una reforma en las prestaciones por desempleo que las ha igualado al resto de países de la UE. Lo que yo comentaba fue mi experiencia entre el 2008 y 2011.

    www.forelab.com/reforma-del-desempleo-en-belgica-disminuyen-las-presta
  22. #125 "En el pasado" Tu lo has dicho.

    Han tenido que pasar cientos de años y cientos de muertos para que la iglesia católica deje de hacer el cafre.

    Ahora que nos hemos librado de los curas, no me sale de los cojones tragar a una panda de curas y fanáticos de importación:

    www.telegraph.co.uk/news/uknews/1510866/Poll-reveals-40pc-of-Muslims-w

    Four out of 10 British Muslims want sharia law introduced into parts of the country, a survey reveals today...
  23. #123 Es curioso porque la administración esta llena de turcos, en mi finanzamt por ejemplo la mitad del equipo que normalmente atiende a la gente son alemanas de origen turco, cuando voy al Bürgeramt de mi distrito hay turcos. Charlottenburg esta lleno de apartamentos para alquilar propiedad de turcos. Los turcos papis tienen todos coches de alta gama y al menos un piso en propiedad, los turcos nacionalistas cuando hacen una manifa es de Schöenberg a charlottemburg etc. Porque es donde se concentra la mayor cantidad de poblacion turca adinerada. sin embargo Neukölln y Kreuzberg concentran población de árabe tb, kurda en kotti y alrededores... Africana y árabe en Skalitzer hasta Sleschisses Tor, y seguimos con FS, cuando en verano vas a los lagos al norte y oeste de Wedding y luego sales por la zona te tiras todo el día rodeado también d gente de muchos países diferentes, wedding por ejemplo tiene una gran comunidad africana, también libanesa y gente de Irán.

    Neukölln? Yo vivo en Kreuzberg pero te equivocas si piensas que Neukölln es barato, al contrario, es carisimo ya y te equivocas aun mas diciendo que no hay alemanes de origen turco en la administración, trabajando en cualquier Sparkasse o en la policia. Esta es una ciudad muy turística y hay mucha gente que cree que estando un ano de erasmus o viniendo a pasar un finde de Berghain aquí ha conocido toda la ciudad y su intrincada realidad. Pero yo en casi 11 anos aquí he trabajado de todo y que ese moreno o esa morena de ojos verdes que crees que no es turca, no lo es claro, lo fue su abuelo o su padre que emigraron aquí antes de que ella naciera estudiase y se hiciese dos carreras.
  24. #123 y por cierto Bizim Bakal va ganando, y el pavo que se compro toda esa calle (Wanglerstrasse) perdiendo. No están echando a nadie. El barrio entre se llama ahora para todos los que vivimos en él, Bizim Kiez, somos gente de todo el mundo en esta lucha, curioso que hayas escogido un ejemplo que demuestra fehacientemente lo que digo para contradecirme. Cada miércoles a las 18:00 en Wrangler con Curvistrasse, mucho no vas no?

    Lo de las oficinas, la hostelería y la no integracion me lo vas a tener que desarrollar mas, por que en tu opinión un inmigrante que monta una panadería o un Späti no esta integrado?, y por dios, cuantas oficinas despachos conoces?
  25. #129 Pues precisamente yo vivo también en Kreuzberg desde hace ya 5 años y nunca he visto a turcos en mi Finanzamt, al menos nunca me ha atendido ninguno. En mi universidad por ejemplo tampoco conozco ningún profesor turco y no tengo ningún estudiante turco. Que quieres que te diga, vivirás en una realidad diferente a la mía.

    En mi edificio no vive ningún turco, sin embargo es fácil saber dónde hay turcos viviendo por sus parabólicas en la fachada. Y vaya por donde, suelen agruparse en los mismos edificios. Se forman los mismos guetos que en cualquier sitio, que en Valencia con los ecuatorianos o en Londres con los paquistaníes. Cuando una gran mayoría de una etnia se agrupa en guetos y trabaja en el mismo sector, no veo mucha integración. Lo que sí que es cierto es que eso a la administración alemana le preocupa, y con razón. La Volkshochschule, por ejemplo, está llena de turcos adultos con ninguna o muy pocas nociones de alemán.

    Neukölln no será barato pero es más barato que cualquiera de los barrios dentro del Ring.

    Obviamente no obligan a nadie a dejar su barrio a punta de pistola, basta con subir alquileres (a ver la nueva ley de alquileres si sirve para algo).
  26. #128 #125 Da igual lo que les digas, la moda entre estos babuchillas es echarle la culpa a la religión católica cuando los musulmanes lo destruyen todo.

    Grandes valientes...
  27. #108 Me encanta eso de emigrar a un país para ver a la cultura que te acoge como algo muy raro que hay que evitar.
  28. #131 pues no se que finanzamt conoces tu yo voy al de mehrigndamm al lado de la HIK, igual es que yo voy mas porque al ser Selbständig y tener una GbR me toca ir mas también a la IHK zu Berlin yo he vivido lo que se dice largo tiempo en tres bezirk diferentes y en más WG o EZwohnung todavia. He vivido con arabes,franceses, turcos italianos alemanes, un danes, australiana... Neukölln central, lo que esta entre el ring y H. Pltz y el ring esta carísimo, yo vivi en Neukölln al principio cuando todo el mundo huía de P. berg por la subida de alquileres pase semanas de hecho en un apartamento en Invaliden, luego en Kantstr en Charlottenburg un mes, lo peor fue Lichtemberg... Me quedaría con Wedding o Moabit por precio/trqnquilidad hoy aunque kreuzkölln esa zona maravillosa al pie del canal es clarísimo ya un pócimas abajo Alt treptow todavía esta asequible . Hace siete anos neukölln era el bronx, le llamaban bronxkölln, el barrio de berlina con más índice de criminalidad, con bandas de adolescentes tonteando cada día en Rutli con navajas, la weserstr estaba vigilada día y noche con dos coches policiales

    La política de alquiler ha cambiado un poco y seguirá cambiando gracias al movimiento vecinal. Te dejo los cambios a mejor de la nueva ley www.zeit.de/news/2015-06/01/wohnen-was-bewirkt-das-neue-mietrecht-0112

    El problema no es para los turcos, es para todos por eso nos manifestamos todos, todo estallo en wrangler Kiez cuando quisieron echar a nuestro frutero, lo querian hacer ilegalmente y por ello van perdiendo los suecos porque se van a enfrentar a todo un barrio y hay gente de todo el mundo ahi viviendo alemanes o no, de un origen u otro y preparada que están esgrimiendo argumentos legales que están ganando. En kreuzberg además no hay ningun problema de integración de turcos los turcos de Kreuzberg viven ahí mayoritariamente desde hace decadas y sus hijos son almanes, y si no hay turcos en tu universidad puede ser porque tu especialidad tiene esa coincidencia, alguno habra seguro a pesar de ser los alemanes de origen turco evidentemente una minoría, paseate por la humboldt porque el numero de chicas y chicos de origen turco que he conocido desde que vivo aquí que estudian o han estudiado ciencias sociales o políticas o derecho no soy capaz de precisarlo, se da que en la UDK, y quizás en tu campus de la FU (cerca de Wansee?) hay menos pero es que no es indicativo de nada. Los números los publiqué aquí hace poco mediante un enlace del ministerio de inmigracion y no están los turcos muy por debajo de el resto de estadística de población pcon estudios medios/superiores. Por ejemplo Erzieher en Kitta cuantos no habré visto, gente con referendariat... Yo conocí el jobcenter Neukölln, me pillo el paro unos meses por ahí, ahí en el Röllberg Arcaden en Hermanstr funcionarios de origen turco hay, dos de las chicas, igual ya no están o siguen no lo se, iban con hiyab y no pasa nada. Perfecto alemán, nacidas y educadas en alemania, alemanas vamos, serias dandote dolor de cabeza como cualquier otro funcionario que te quiera patear el culo con su medicina burócrata para mostrarte lo insignificante que eres ante su gran dios del papeleo jajajaja
  29. #123 Por no hablar de los pocos alemanes que se ven en las Institutiones Turkas.
  30. #131 no me hables de valencia, que esto no es valencia, en tu edificio no vivirá ningún turco si es que lo sabes seguro porque a lo mejor el edificio es propiedad de un turco, la verwaltung con la que tratamos son meros vermitler y una de lass razones por las que se incrementa el precio final de los kalt miete por los Makler-Gebühren und Provisonen, en mi edificio viven tres familias turcas, dos de ellas parejas jóvenes con bebes. La Volkhochschule no esta llena de turcos adultos, y si ves un turco adulto sera que acaba de llegar o lleva poco aquí igual que tú que me imagino que hablarás algo de alemán hoy hablabas poco o nada cuando llegaste y habladas mas cuando lleves 15 anos aquí, eso de "escuelas llenas de turcos" es una exageración que podemos aplicar a turcos (tu obsesión) a españoles etc y a cualquier foráneo que lleve aquí unos meses con intención de quedarse... La volkhoschule esta llena también de alemanes estudiando otros idiomas o diseño grafico, o musica, lo que me quieres demostrar no existe. Lo de las antenas parabólicas pasa con turcos y árabes y y y alemanes adictos al futbol y las hay por toda la ciudad, postdamerstr por ejemplo tiene un mítico edificio sobre un antiguo bunker escuela lleno de antenas.

    Siento la escritura pero te escribo en los pocos minutos que tengo libres entre tarea y tarea.
  31. #68 Menuda burrada. Primero, Hitler es el apellido, en Alemania hay Adolfs de sobra. Segundo, me tengo que cambiar yo el numbre porque la gente tenga prejuicios absurdos? Si tengo un hijo en el Reino Unido no puedo llamarle Juaquin no sea que algun dia no le contraten porque "huele a ajo"?
  32. #99 Falso, esta mas que probado que el numbre influye y mucho!!!
  33. #139 como todo obviamente. Pero no es lo mismo un Mohamed que te entrega el cv con pinta de occidental que un Mohamed en chilaba y barba de chivo y poniendote condiciones para poder rezar entre medias del trabajo.
  34. #137 No sé qué problemas tienes con Valencia, lógicamente Berlín no es Valencia, lamentablemente diría yo. Porque los berlineses (estoy generalizando) son de los alemanes más antipáticos del país (dicho por mis compañeros y ratificado por mí cada vez que me atiende alguien en alguna cafetería), cuando voy a España parece que sea alguien importante, la gente te habla con amabilidad, te sonríe... en fin.

    Al tema, la mayoría de turcos que me encontré en la Volkshochschule eran mujeres, que sus parejas trabajaban en Berlín. El ejemplo lo daba como política de integración positiva, y necesaria, de la administración. Por cierto, lo de la obsesión te sobra. Solo te hablaba desde mi perspectiva de ciudadano berlinés. No tengo amigos ni conocidos turcos porque como te he dicho ni en mi Instituto, ni en ninguna de mis clases ha habido turcos.

    Sobre lo de las parabólicas, precisamente las del bunker de Pallasstrasse (supongo que dices ese) dudo mucho que sean de aficionados al fútbol. Básicamente porque en esa zona la población es en un alto porcentaje turca. A mí me parece obvio, veo que a ti no, pero yo veo o zonas plagadas de familias turcas (en zonas aparentemente decadentes) o zonas sin apenas presencia. Un buen ejemplo es Schöneberg. Las zonas del barrrio con presencia turca son claramente las más pobres.

    Veo interés por parte de la administración en integrar a los inmigrantes (me incluyo), pero precisamente con los turcos, con una población tan alta, no veo que lo estén consiguiendo. El segundo link de mi otro comentario hablaba sobre eso (entre otras cosas).
  35. Me da pena ver que ocurra lo que ocurra hay gente que sigue pensando que esto tiene arreglo porque de alguna manera es culpa nuestra y los pobrecillos hacen lo que hacen por la pobreza de sus suburbios...

    Cuando yo creo que la pobreza existe, pero no obstante la crean ellos. La han creado en sus países de origen y ahora vienen porque no les queda más remedio, pero eso no significa que tengan nada especial que aportar, aparte de más miseria.

    Es complicado asumir que que el Señor no nos hizo a todos iguales y no todos podemos aspirar a un cierto éxito ya sea económico o de otro tipo.
  36. #45 yo tuve gitanos en el piso de arriba y aún me sigo cagando en sus.....incívicos es poco.
  37. #140 Estamos hablando del nombre, no de que te ponga condiciones para poder rezar.
  38. #142 Es decir que si yo he sufrido discriminación injustificada tengo que cambiar yo para que los demás no me discriminen injustificadamente.... hmmmm
  39. #99 Culturas problemáticas?? Buff vaya tela.
  40. #149 Lo mismo es llamarse Adolf Hitler que Mohamed, lo mismo!!! Mohamed siendo el nombre mas popular del mundo!!! Si se sabe que matemáticamente aumenta la probabilidad de ser problemático lo que hay que hacer es reducir esa probabilidad entre otras cosas no asociando en la prensa, tv, Internet el ser árabe y musulman con ser terrorista y dejarse de tonterías del tipo no ponerle a tu hijo el nombre que te de la real gana. Que la gente deje de ponerle Paco a su hijo!! que igual sale dictador...
  41. #148 ¿vaya tela? Las cosas claras y el chocolate espeso.
  42. #63 Esto... en el caso de los uigures es que los chinos los colonizaron y hacen uso de su mayoría demográfica para imponerse al estilo de los europeos con los nativos norteamericanos o los mismos chinos en el Tíbet, donde por cierto, también hay conflictos religiosos.
  43. #94 Vaya tontería naive. Que nunca te pillen por medio esos angelicos.
  44. #125 Y tu deja de relativizar y meter a todos en el mismo saco. Eso solo lo hace alguien muy necio o muy ignorante.
  45. #134 Y sin embargo muchos lo hacen, dinero, vida mas facil, que se yo
  46. #122 Eres tan espabilado como Zapatero...A ver como articulas la cultura musulmana,por ejemplo,con la occidental.
  47. #124 Es lo de siempre, si trabajan nos "quitan" el trabajo, si no trabajan, nos "roban" a los que trabajamos que pagamos impuestos.
  48. #75 Es tanto problema el estreñimiento como la diarrea...
  49. #53 ¿Que es mas grave la hipertensión o la hipotensión?...
  50. #27 Llamar ignorante a alguien sin saber quien es es de idiotas integrales. Cuando termines la ESO hablamos.
  51. #160 La diabetes.
  52. #162 Razonando fuera del recipiente llegarás muy lejos.
  53. #163 Tu también, quizá tus exabruptos te lleven al fondo de la barra.
  54. #80 Buenos días
    En un poblado chabolista hay gente de todo tipo. Y se agrupan según coincidencia y autoidentificación.
    Vamos que en el propio poblado hay una organización social propia. Los gitanos rumanos no se juntarán jamás con gitanos autóctonos, por ejemplo
    Yo, insisto, no creo que estos grupos dentro del poblado en si accediesen voluntariamente (con condiciones o sin ellas) a ser segregados. No se equivoque, son tan conscientes como usted y yo de que eso conllevaría el fin de su cultura y estructura social. ( ¡Y eso es lo que no quieren!) Que es exactamente lo que se buscaría con las medidas por usted propuesta (le repito que como medida es buena, mis dudas son de carácter moral: ¿les vamos a forzar a separarse?)

    Un saludo
  55. #164 ¿Exabruptos?...¿Así llamas a la antropología política? Te llamaría comemierda,pero eso es un insulto y no acostumbro a hacerlo si no es a la cara.
12»
comentarios cerrados

menéame