edición general
226 meneos
7473 clics
El molino de viento gigante que es cinco veces más eficiente que los actuales

El molino de viento gigante que es cinco veces más eficiente que los actuales  

La compañía noruega Wind Catching Systems ha presentado su revolucionario diseño de molino de viento flotante que en lugar de una sola turbina tiene más de 100. Según afirman sus creadores, cada una de estas estructuras produce la misma cantidad de energía que 25 turbinas convencionales, suficiente como para abastecer a 80.000 hogares.Los parques eólicos flotantes se presentan como una alternativa de futuro a los que ya tenemos en tierra y a los marinos de base fija. La ventaja de tener estos sistemas en alta mar es que reciben vientos más....

| etiquetas: energía , eólica , mar , molinos
Comentarios destacados:                
#9 Deben tener mucha pasta estos noruegos, porque han construido una Torre Eiffel y una estatua de la Libertad al lado del generador.
  1. No se yo si el aumento de eficiencia compensa el daño a la vista que hace ...
  2. #1 Una batidora de pájaros, carne triturada para tiburones y demás fauna carnívora marina.
  3. #1 Pues a mi no me parece feo. Obviamente no para ponerlo en un espacio natural protegido o de alto valor paisajístico, pero en otros lugares no veo el problema.
    Al final si queremos energía para sostener nuestro nivel de vida hay que pagar algún precio.
  4. x5?
    Voy a tener que verlo a fondo para ceeerlo
  5. Dicen que son fáciles de reparar... ya veremos, que parece raro que semejante mamotreto se pueda reparar fácilmente, supongo que dependerá del tipo de avería.
  6. #2 Venía a decir que si querían hacer una trituradora de gaviotas bueno, no me parecería mal, pero que vayan de cara, que lo llamen por su nombre: GAVIOTRITURATOR 2000, o Gaviout Over.
  7. anda si es la torre de radar Duga-2, alguien ha estado viendo megaestructuras ultimamente :troll:  media
  8. #2 en alta mar mucho pájaro no suele haber
  9. Deben tener mucha pasta estos noruegos, porque han construido una Torre Eiffel y una estatua de la Libertad al lado del generador.
  10. #6 si con eso acaban con la plaga que tenemos en algunos barrios de Gijón, perfecto
  11. #6. Pintando más aspas de colores vivos, quizá sea menos peligroso que una turbina convencional, ya que las aspas al ser más pequeñas se mueven a menos velocidad y los pájaros las ven y las evitan.
  12. #9 Lo que no me explico es que hacen dos aviones volando ahí tan bajo, tan cerca y a la vez. ¿No es peligroso?
  13. #8 porque no hay dónde posarse. Oh wait.
  14. #6 ¿triturador de gaviotas? si hay que hacer crowfunding avisad
  15. #12 Buff, yo pensando en los del crucero: Venid a ver el mar del Norte! Venid a ver los fiordos! Y luego tener que soportar esos vuelos rasantes...
  16. Además del grafeno, la batería milagrosa y la enésima cura del cáncer, todas las semanas aparece un diseño revolucionario de generador eólico. Habrá que añadirlo al check-list: {0x1f4dd} {0x2705}
  17. #2 Tal como comentaban ayer en otra noticia hay soluciones para eso: Pintar alguna de las palas de color negro o usando sistemas especializados como DTBird (que es español).

    De todas maneras los pájaros son costeros y en alta mar no suele haber muchos.

    www.meneame.net/story/demuestran-senado-parques-eolicos-causan-despobl
    www.meneame.net/story/demuestran-senado-parques-eolicos-causan-despobl
  18. #7 puedo sentir los Kilowatios.
    Y el cáncer :troll:
  19. #5 Son piezas más pequeñas que las de un generador eólico corriente, que para cambiarle una aspa se necesitan grúas enormes.
  20. #20 Esto es lo contrario a una central nuclear.
  21. #22 lo dice por mi comentario sobre la torre duga2
  22. Wow... 100 turbinas que generan más que 25... Quién lo iba a pensar!? :troll: Y sólo necesitas tres torres Eiffel... xD xD


    No digo que técnicamente sea mala idea, no lo sé, pero a priori, no parece muy interesante.
  23. En lugar de un eje con su multiplicadora, 25 ejes con todas sus partes móviles. Sólo el mantenimiento puede ser una locura.
    No me convence el invento.
  24. #20 ¿Kies sentir los kilobatios en el pecho?, ¿KIES SENTIRLOS?
  25. #22 ¿Una raelcun lartnec? :shit:
  26. #26 Ya he mandado un mensaje a la embajada de Noruega diciendo que cancelen, que no te convence el invento.
  27. No se que métrica utilizan para decir que es más eficiente, la verdad. 100 turbinas generan más que 25, no parece que sean más eficientes. Más eficientes respecto a número de instalaciones? Respecto a superficie ocupada en planta? Respecto a área de captación de viento?

    No se, a mi cuándo se lanzan afirmaciones sin sustento alguno me incita a no creermelas. Pone el artículo que es "cinco veces más eficiente que una turbina eólica marina convencional", pero por ninguna parte dan ninguna comparativa tangible.
  28. Una sola turbina tiene muchísimos componentes que pueden fallar, no me quiero ni imaginar lo que pasaría con uno de estos trastos que incorporan 100 turbinas en su estructura... Bueno, no me lo quiero imaginar pero de hecho lo se, que rara vez estaría produciendo el 100% de su capacidad teórica.
  29. genera 2,5 veces más energía al año que una turbina convencional de 15 MW. Esto, añadido a la capacidad de aprovechar el viento sin ningún tipo de limitación, hace que, según afirma WCS, sea "cinco veces más eficiente que una turbina eólica marina convencional".

    Según esto solo genera 2,5 veces más, pero al cambio debes montar semejante monstruo de 324m de alto en lugar de la 15MW de 138m... Y dice que aprovecha el viento sin limitación... eso que significa? porque las convencionales se pueden orientar al viento, sin embargo esa locura de estructura no parece que pueda hacerlo.
    No sé, Rick...
  30. Menudo monstruo
  31. Humo y power point.

    Hay cientos de diseños de aerogeneradores que prometen ser mejores que los convencionales. Nunca lo lo son.
    Este tampoco lo es.
  32. #12 Les ha faltado poner a Godzilla en la imagen.
  33. #20 Está en mitad de la zona de exclusión de Chernobil, así que sí, da cáncer incluso apagado.
  34. #26 pero si se estropea una sigues generando el 90% de la energía hasta que la arreglas. Y puedes mandar a un técnico en una lancha a repararla, en lugar de mandar un mega barco grúa.
  35. La energía extraída por una turbina o por un conjunto de turbinas, es proporcional a la superficie barrida por las mismas, tengo duda de que esto suponga una mejora de eficiencia sobre un molino de superficie equivalente, y lo que si veo es un aumento exponencial de las complicaciones.

    Indica que también aumenta su eficiencia porque puede extraer viento a una mayor velocidad que los actuales, pero precisamente son los molinos pequeños los que tienen una menor eficiencia y por eso se hacen cada vez mas grandes.
  36. #3 Que conste que a mi también, pero eso es muy subjetivo, en su momento había gente que consideraba la torre eiffel como un armatoste feo.
  37. #5 100 turbinas que funcionan como 25, pues no se yo si es mejor poner 50 normales y tirando , a mi el sistema me parece una basura, y como falle tiene pinta de ser jodido reparar sin afectar al resto, yo no le veo ventaja ninguna, porque esas turbinas son más eficaces ?
    Imagino que serán turbinas mucho más pequeñas que el cuarto de una normal porque si no, sería una estupidez en toda regla, mientras que el tamaño me parece descomunal para no tener ante la mínima un fallo estructural.
  38. #15 pq 2 y no 1 ?
  39. #9 Podían haber hecho un campo de fútbol, para hacernos una idea. :->
  40. #30 algo dice de que las turbinas eólicas convencionales cuando hace mucho viento reducen su capacidad para no estropear las aspas y que este nuevo molino no le hace falta.
  41. #6 Exactamente lo mismo iba a decir y no es que me caigan bien las jodidas gaviotas (la del PP menos) pero es que tienen su responsabilidad en la cadena trofica.
  42. #42 y una piscina olímpica para el volumen, y a Cristiano Ronaldo para el coste
  43. #43 Si, pero sin referencia a que porcentaje del viento es superior a estas velocidades, o la cantidad de energía que se deja de extraer del aire por esta reducción de velocidad, el resto son afirmaciones vacías, y no tienen nada que ver con la eficiencia. Si el titular fuera "molino de viento gigante que funciona mejor para altas velocidades de viento que los actuales" no habría queja posible.

    De todos modos, espero que no se estuvieran refiriendo a eso, porque entonces pasa de ser "5 veces más eficiente" a "5 veces más eficiente bajo una serie de condiciones que se dan de pascuas en ramos".
  44. #1 En alta mar poco daño a la vista hace... y siempre es mejor que una plataforma petrolífera.
  45. #18 Es que has mencionado las investigaciones más importante a nivel mundial: todos los que están dándole quieren sacar algo revolucionario y forrarse
  46. #46 "La compañía asegura que el sistema aumenta su eficacia exponencialmente con la velocidad del viento. Al contrario de lo que ocurre con las turbinas actuales que cuando llegan a 11-12 m/s inclinan sus palas para limitar la producción de energía y evitar dañarlas".
    No tengo ni idea si se superan a menudo esas velocidades o no..
  47. #10 Es 5 veces más eficiente triturando gaviotas, ya lo dicen claramente.
  48. #49 Si lo he leído, venden eso como si fuera la gran cosa. Estamos hablando de velocidades del viento mayores a 43 km/h. Que si, ocurre regularmente, pero no es cosa de diario. Los que diseñan las torres eólicas normales conocen las distribuciones de velocidades del viento, y las turbinas están hechas para funcionar en el rango óptimo la mayor parte del tiempo. Que cuando haya vientos huracanados estas funcionen mejor es prácticamente irrelevante, el problema de la eólica no se da cuando hay mucho viento, sino cuando hay poco.

    Sinceramente, viendo las afirmaciones que hacen me jugaría algo a que es humo. Que además, ya me dirán como orientan ese muro en función del viento predominante. O que pasa al aumentar las partes móviles del sistema en varios órdenes de magnitud.
  49. El cableado supongo que supondrá una proporción altísima del coste del sistema. De alta mar a la costa...
  50. #41 Si pintas 1 seguirás teniendo 2 de un color y 1 de otro.
  51. #25 la clave al final es el coste de instalación y de mantenimiento a igual producción anual. Pero en el artículo nos quedamos con las ganas...
  52. #51 No será la panacea, pero puede ser un diseño mejor para determinados lugares. Desde luego el artículo no da toda la información...
  53. #11 ES justo al contrario, cuanto mas grande son las aspas mas despacio van.
    Las eólicas de aspas chicas son muy rápidas.
  54. #1 daño a la vista mar adentro? Lo que hace daño a la vista es tener los montes llenos de aerogeneradores, de día, y de noche que parece la feria. Lo de meterlos en el mar me parece muy buena idea. Cuanto más adentro mejor.
  55. #56 Las puntas de ala alcanzan 250km/h.
    Giran a menos revoluciones pero la velocidad de las pala es muy alta.
    #7 Eso habia pensado yo, pero no se como se llamaba. No era en ingenieriia a abandonada?
  56. #29 Gracias, muy amable xD
  57. #56 lo peligroso es la velocidad angular Una pala de 30 m que de una vuelta por segundo alcanza en su extremo unos 80 km/h, eso es lo que no ven venir los pájaros.
    Una pala de 3m que gire a 2 vueltas por segundo es muy visible y las aves tenderán a evitarla. Aún así, las puntas sólo iran a 14 km/h y eso sí pueden esquivarlo.

    Leí en alguna parte que los animales (excepto especializados) no conciben que se acerque algo a más de 70 Km/h de media. los humanos no somos mucho mejores. Ha habido muchos accidentes mortales por gente que ha cruzado las vías creyendo que porque el tren estaba a 500 m. les daba tiempo. sin saber si iba a 100 o a 250.
  58. Vaya por delante que carezco de cualquier conocimiento de ingeniería y que lo mas avanzado que he construido, son cosas con Lego.

    Dicho esto, las tensiones que la estructura tiene que soportar con todas esas palas, con toda esa altura... Si eso se lleva a realidad, dudo que sea tan elegante o estilizado como se ve en el ejemplo.

    Y el coste. No solo de construcción. El mantenimiento en el mar... Puffff... Un pastizal.
  59. #40 háblalo con ellos que seguro que mejoras su diseño
  60. #63 puedes hablarlo tú si quieres, yo en mientras participó en esta página que es una para compartir noticias y opinar de ellas.
  61. #53 de ahí mi pregunta
  62. #34 Vortex Bladeless por ejemplo es un insulto a la inteligencia
  63. #6 es aquí la cola para comentar lo de la trituradora de gaviotas? Quién da la vez?
  64. #19 no se hable más, lo llamamos triturador de delfines
comentarios cerrados

menéame