edición general
829 meneos
16569 clics
La moneda virtual bitcoin cotiza a más de 16 dólares

La moneda virtual bitcoin cotiza a más de 16 dólares

Crece la preocupación de los bancos centrales por esta moneda que escapa a todos los controles establecidos

| etiquetas: dólar , banca por internet , bce , ue , moneda , estados unidos , organizaciones
309 520 6 K 536 mnm
309 520 6 K 536 mnm
Comentarios destacados:                                
#6 Eso de que el bitcoin "no lo controla nadie" es una falacia neoliberal. La falacia está en deducir que, como la "base monetaria" del sistema monetario bitcoin no pueda ser manipulado por nadie, eso implica ausencia de control del bitcoin.

Primer sugerencia de neoliberalismo: dar por hecho que quitar a los Estados y bancos centrales el control de la moneda es algo positivo.

Pero, sobre todo, se olvidan de que, manipulado o no, el bitcoin se rige por las reglas del libre mercado. Y es aquí donde más se ve la mentalidad neoliberal, que no ve ningún problema en que eso sea así. Imaginemos que el bitcoin se populariza extensivamente hasta el punto de sustituir a las divisas tradicionales para gran parte de la actividad económica. ¿Qué ocurre si los grandes poderes financieros compran suficientes bitcoins como para tener una posición de control del bitcoin? Y esto no es una teoría alocada, es lo que pasó con el patrón oro (tan adorado por algunos): un país se hace con…...
«12
  1. ""El bitcoin escapa al control de cualquier gobierno y entidad. Eso, por sí mismo, ya es un problema para los poderes establecidos", explica Ávila. "Además, todas las operaciones, al carecer de control oficial... Al ser una moneda P2P, no está centralizada. No se puede eliminar, a no ser que se eliminaran todos los servidores de Internet. Además, el servicio en sí es legal y mucha gente lo emplea legalmente, bien para pagar clases de inglés o para el hospedaje de páginas web y en muchos servicios principalmente de Internet".
    Hasta Wikipedia la acepta
  2. Aquí ya pasó hace unos años  media
  3. #2 De los comentarios: "Muy buen articulo, pero hay un par de detalles erróneos: - Wikipedia no acepta donaciones en bitcoin ( existe gran controversia por ello) - El limite de 21 millones, no tiene nada que ver con el gasto energetico,etc... - La dificultad no se incrementa con la generación de cada bloque, se ajusta cada 2016 bloques, en función de la capacidad de computo de la red bitcoin, a mas personas queriendo generar bitcoin, mas difícil es, a menos, mas facil. Así se consigue mantener estable el ritmo de generación de nueva moneda. - BitPay no es una casa de cambio, es un procesador de pagos. - La eliminación del fichero de claves wallet.dat no es un problema, dado que por norma general este fichero es respaldado, ademas de que las direcciones pueden conservarse impresas como texto o en forma de códigos QR-La cotización actual de bitcoin es de $19.30. Saludos"
  4. #4 gracias por la indicación.
  5. Eso de que el bitcoin "no lo controla nadie" es una falacia neoliberal. La falacia está en deducir que, como la "base monetaria" del sistema monetario bitcoin no pueda ser manipulado por nadie, eso implica ausencia de control del bitcoin.

    Primer sugerencia de neoliberalismo: dar por hecho que quitar a los Estados y bancos centrales el control de la moneda es algo positivo.

    Pero, sobre todo, se olvidan de que, manipulado o no, el bitcoin se rige por las reglas del libre mercado. Y es aquí donde más se ve la mentalidad neoliberal, que no ve ningún problema en que eso sea así. Imaginemos que el bitcoin se populariza extensivamente hasta el punto de sustituir a las divisas tradicionales para gran parte de la actividad económica. ¿Qué ocurre si los grandes poderes financieros compran suficientes bitcoins como para tener una posición de control del bitcoin? Y esto no es una teoría alocada, es lo que pasó con el patrón oro (tan adorado por algunos): un país se hace con una parte sustancial del oro, y a partir de ese momento adquiere la posibilidad de controlar el mercado mundial del oro y, por tanto, manipular ese mercado para, por ejemplo, causar crisis en otros países (o causarlas sin tener ninguna intención de hacerlo).

    No se dejen engañar por liberales de postín: las monedas fiduciarias permiten a un país mantener el control de su economía y aislarse de ataques internacionales. El bitcoin tiene cierta conveniencia por su facilidad para el intercambio online, pero nada más.
  6. "Crece la preocupación de los bancos centrales"

    JA JA JA Aterrados están...
  7. #7 www.ecb.europa.eu/pub/pdf/other/virtualcurrencyschemes201210en.pdf , se hace referencia a bitcoin en 185 ocasiones a lo largo de las 53 paginas del informe. Eso es darle cierta importancia.
  8. #6 Si alguien manipula bitcoin (es decir se hace con la suficiente cantidad de moneda como para variar su valor a su antojo) es tan fácil como hacer un fork y empezar otra moneda.
  9. Ohhh, Meted vuestros ahorros en Bitcoins, todos sabemos que los Bitcoins nunca bajan y acabarán dominando el mundo. Inversión Segura!!!, Opra, yo y Mario Conde nunca mentimos. Compro Oro, Vendo Sellos.
  10. #6 en tal caso me monto un fork y comienzo a usar la nueva moneda entre mi entorno económico
  11. #11 Te gané ;)
  12. #10 la revalorización, el gran potencial y la creciente aceptación de bitcoin es un hecho, si por aqui hubieran sido mas listos y hubieran prestado la atención que se merece desde la primera vez que se menciono en meneame, ahora estarían forrados con una minima inversion, ademas de formar parte de un proyecto revolucionario. Da la impresión de que no quieren reconocer la metida de pata al menospreciarlo y ahora, que creen que es tarde para entrar, siguen en la misma linea.
    Señores, que no es tarde ;)
  13. #13 Oh, eso eso, compremos acciones y moneda de Second Life!!! Is the Future.
  14. #13 ok, ya lo veo. Criterio not found.
  15. Por cierto, ya pueden pagar sus cuentas Pro de MEGA con bitcoin.
    Reseller:www.hosting.co.uk/mega.php
  16. Para quien no sepa qué es o quiera aprender más acerca de Bitcoin: www.queesbitcoin.info
  17. #8 Un PDF sobre monedas virtuales? Y a cual quieres que nombren si no es a Bitcoin? A los billetes del Monopoly?
  18. Habría motivos para preocuparse si los Bitcoins se pudieran intercambiar por oro, o si se pudiera emitir deuda en Bitcoins.
  19. #19 puedes comprar oro y plata con bitcoins www.coinabul.com/
  20. #6 Tener tantos prejuicios esta feo, pareces un tertuliano de Intereconomía pero sustituyendo "socialista" por "neoliberal".
  21. #20 eso fue una burbuja, un caso aislado. De lo que no te das cuenta es que paso de centimos a 30 dólares en cuestión de meses, muchos se hicieron de oro en ese periodo. El desarrollo actual no es una burbuja, es una revalorización paulatina debida a la creciente notoriedad y demanda de bitcoin.
  22. #6 creeme, si algo que da panico a los neocon actuales es precisamente algo como el bitcoin, porque no pueden controlar su creacion como controlan la FED o el BCE y no pueden crearlo de la nada con sus bancos privados ni pueden hacer un mercado de derivados en el que entre 1$ por un lado y por el otro salgan 40$ y ganar intereses del aire.
  23. #6

    Ten en cuenta que el Bitcoin no pretende sustituir a ninguna moneda fiduciaria. Está ahí como alternativa, no como sustituto.

    Los gobiernos seguirán teniendo control sobre su moneda, pero la gente podrá tener Bitcoins si así lo desea y beneficiarse de sus ventajas y facilidad de transmisión por todo el mundo sin ningún tipo de control o restricción.
  24. #21 o_o Si yo tuviera muchos Bitcoins los cambiaría por oro ya mismo. El Bitcoin como tal es solo otra moneada fiat, como todas las monedas de papel o el dinero electrónico, no tiene ningún respaldo.
  25. #27

    Bitcoin no necesita una promesa de ningún gobierno para tener valor porque en si mismo es útil y tiene todas las propiedades que el buen dinero necesita. (Divisible, Fungible, Portable, relativamente escaso, duradero, infalsificable, etc...)

    El oro tampoco está respaldado por nada y de hecho harías un mal negocio, pues Bitcoin es la única moneda que año tras año ha ido ganando respecto al oro.
  26. #27 es.wikipedia.org/wiki/Dinero_fiduciario

    "El dinero llamado fiduciario es el que se basa en la fe o confianza de la comunidad, es decir, que no se respalda por metales preciosos ni nada que no sea una promesa de pago por parte de la entidad emisora

    En bitcoin no excite entidad emisora, el dinero fiat se imprime como roscos y así funcionan las cosas, bitcoin precisamente simula un metal precioso e impide su impresión a placer, no necesita mas respaldo que sus cualidades.
    Bitcoin es todo lo contrario a dinero fiat
  27. #8 se hace referencia a bitcoin en 185 ocasiones a lo largo de las 53 paginas del informe.
    Un análisis irrefutable.
  28. #28 No estoy en contra del Bitcoin, me parece una iniciativa maravillosa, pero si tú crees que tiene más valor que el oro te estás equivocando y tal vez desaprovechando la oportunidad de cambiar tus monedas virtuales de incierto futuro por una materia prima real. El oro tiene valor porque no se puede crear a partir de otros materiales, no se puede crear más oro de la nada (al contrario de las divisas), por qué crees que las potencias guardan reservas astronómicas de oro?
  29. Proximamente en los periodicos: "Cientos de personas pierden todos sus ahorros tras invertir en bitcoin, moneda humo dospuntocerista iniciada por el enigmatico Satoshi Nakamoto que resulto ser en realidad un ruso viviendo en hackervile con sede fiscal en nigeria"

    Para todo lo demas #10
  30. #32 exacto, hay una cantidad limitada de oro, al igual que hay una cantidad limitada de bitcoins, por eso mismo una gran parte de sus usuarios son ahorristas /acaparadores. En cualquier caso, la revalorización de bitcoin es mucho mas rapida que la del oro, aparte de sus cualidades monetarias, no puedes pagar instantaneamente, anonimamente, sin limitación geografica, sin comisiones ni intermediarios e importes de 0,0000000x con oro.
  31. En la web de bitcoin en español (elbitcoin.org/) dice que el precio en USD es 19.46701
  32. #29 OK, entendido. Entonces finalmente cómo es el proceso de creación de bitcoins? Gracias por la explicación
  33. Están a punto de comercializar maquinitas especializadas en hacer cálculo para sacar bitcoins.

    Si antes era difícil competir con la peña dueña de botnets imaginad ahora que por poco más de lo que cuesta una AMD 7970 consigues 50 veces su rendimiento de cálculo con un consumo eléctrico ridículo.

    Se acerca un crash de dimensiones bíblicas para esta moneda.
  34. #1 Por ese precio casi que puedes comprarte una impresora 3D e imprimírtela tú mismo.
  35. lo del bitcoin es otra burbuja, no os fieis.
  36. "Crece la preocupación de los bancos centrales" [citation needed]
  37. #39 la minería, proceso mediante el cual se validan las transacciones y se genera nueva moneda (#37), no afecta al precio, todo lo contrario, el precio afecta a la mineria. La gente busca oro cuando el oro sube de precio no al revés.

    Con el incremento de la potencia de calculo, aumenta la seguridad de la red al hacer incluso mas difícil que alguien acapare la una mayoría de potencia de calculo, en cualquier caso, es un problema para los mineros actuales, no para inversores y traders.
  38. ¿Qué es Bitcoin? www.youtube.com/watch?v=ElbYD9Od8Hc, elbitcoin.org/que-es-un-bitcoin
    Bitcoin: las preguntas más frecuentes acerca de esta moneda
    elbitcoin.org/bitcoin-mas-preguntas-frecuentes
    ¿Por qué Bitcoin es superior a otras monedas?
    elbitcoin.org/¿por-que-bitcoin-es-superior-a-otras-monedas
    Forget piracy, U.S. government is going after Bitcoin
    venturebeat.com/2011/06/08/government-crackdown-on-bitcoin
  39. #41 "El desarrollo actual no es una burbuja, es una revalorización paulatina debida a la creciente notoriedad y demanda de bitcoin."
  40. Si alguien quiere entretenerse con la evolución del precio puede mirar aquí: (Cotización MtGox USD)
    bitcoincharts.com/charts/mtgoxUSD#tgCzm1g10zm2g25zv
  41. #30 Ahí le has "dao" a #6. Yo le iba a contestar que confunde "liberal" con "libertario".
  42. #12 Ya hay miles de forks.

    El problema es que la economía no es como el software, que tiene valor por sí mismo. Un "fork" de bitcoin tiene valor si, y sólo si, reúne un conjunto significativo de transacciones con esa moneda. Es decir, si la gente la acepta. La moneda vale lo que la gente que la usa quiera que valga.
  43. Es increible. La gente todo el día criticando las burbujas especulativas con bienes que no aportan un valor añadido. Y resulta que a la que nos descuidamos, estan ellos mismos aplaudiendo con las orejas la burbuja de una moneda virtual.

    :palm:
  44. En Estados Unidos no hay mayor delito que crear una moneda que compita con el dólar. Es una violación de las leyes federales y su autor se enfrentaría a un delito de conspiración contra el estado.

    muy revelador.
  45. #51 nadie aplaude la burbuja de 2011, salvo los enriquecidos claro, pero todos reconocemos que es perjudicial y nadie querría que se repitiera
  46. Yo creo que bitcoin ha llegado para quedarse básicamente por la barbaridad de dinero negro que permite mover gracias a su anonimato y la dificultad de rastrear las transacciones. Ahí tenéis Silk Road moviendo 22 millones de dolares al año en venta de droga sólo con bitcoins, y es una página de tantas que podemos encontrar en la Deep Web.

    Me río de la gente que la compara a la economía de objetos virtuales y servicios de Second Life, no son conscientes del cambio que está suponiendo esta moneda en la red.
  47. #50 ¿Miles? En github hay 543 forks de los que solo unos pocos se pueden considerar activos.
  48. #47 "El desarrollo actual no es una burbuja, es una revalorización paulatina debida a la creciente notoriedad y demanda de la vivienda."
    :-D #41
  49. La falacia real es decir que el Bitcoin es una "moneda anónima". Justo todo lo contrario: el Bitcoin es la moneda más transparente que existe. Su algoritmo es público, el código fuente del cliente es GPL, la red es P2P y, además, todos los usuarios tienen una copia completa de todas las transacciones de la historia del Bitcoin.

    En blockchain.info/ podéis consultar todas las transacciones de la historia del Bitcoin, con sus direcciones de envío y recepción, fechas, cantidades e incluso IPs. Cualquier persona puede auditar cualquier cuenta de Bitcoins.

    Para ser anónimo lo que se tiene que conseguir es dificultar lo más posible que alguien pueda asociar una cuenta de Bitcoin con la persona que la usa. Esto no es nada fácil y, además, siempre hay pistas suficientes para investigar. Como digo, tomando medidas oportunas, se dificulta que alguien pueda seguir el rastro, pero no se impide totalmente, dado el carácter público de todas las transacciones.

    Por otra parte, me encanta ver como mogollón de comentarios dicen que el Bitcoin es una burbuja, una estafa o ambos, sin ninguna base ni explicación. Sinceramente, me parece una expresión más del miedo a lo desconocido.

    A todos los que queráis saber más, en lugar de simplemente criticar o leer críticas, unos enlaces:
    * bitcoin.org/
    * www.bitcoinwatch.com/
    * blockchain.info/
    * es.wikipedia.org/wiki/Bitcoin
    * elbitcoin.org/
  50. por cierto, es mas apropiado moneda digital que virtual, ya que la definición de virtual "Que tiene existencia aparente y no real." se presta a confusión.
  51. #35 En cualquier caso, la revalorización de bitcoin es mucho mas rapida que la del oro, aparte de sus cualidades monetarias


    xD ¿Y eso se supone que es bueno? :palm:

    #52 Muy revelador y probablemente muy falso ... Palabra de Chuck Norris.
  52. #5 bitcoincharts.com para ver el precio del bitcoin.
  53. Edit
    #57 la ip que consta en las transacciones no es la del emisor, sino las del nodo que la retransmitió.
    Realmente es muy facil ser totalmente anonimo en bitcoin, basta con usar la red tor. Pero esto es innecesario realmente, asociar una dirección bitcoin con una persona es realmente difícil, mas aun si se usan sistemas de mezclado.
  54. #44 Gracias por tus explicaciones.

    "El desarrollo actual no es una burbuja, es una revalorización paulatina debida a la creciente notoriedad y demanda de bitcoin."

    Si esta sujeto a la oferta y la demanda, también es sujeto de sobrevaloraciones o subvaloraciones, o sea burbujas y pánicos como en cualquier mercado bursátil.

    Fíjate en el gráfico, en Mayo de 2011 alcanzó los 30 USD (su primera burbuja :-D) y desde ahí se desinfló hasta cotizar por debajo de 5 USD, y ahora otra vez va para arriba como un cohete. bitcoincharts.com/charts/mtgoxUSD#tgCzm1g10zm2g25zv

    Creo que voy a sacar un domingo entero para leer sobre el bitcoin.
  55. portada de Bitcoin y yo sin enterarme xD el valor tope hoy ha sido de 19.80, como ya puse en algunas notas el interés por año en USD supera los 40%
  56. Pues yo me he sacado un dinerito con esta subida.:)
  57. #37

    El proceso se llama minería.

    El algoritmo de Bitcoin especifica que nunca habrá más de 21 millones Bitcoin. Este es el límite total que jamás puede llegar a existir. Pero ¿cómo los ponemos en circulación?

    Obviamente no puede haber ninguna entidad central que se ponga a distribuirlos puesto que es una moneda totalmente libre y descentralizada. Tampoco se pueden regalar puesto que entonces carecerían de valor.

    Lo que se hace entonces es "Minar Bitcoins". Cualquiera puede minar Bitcoins usando una aplicación de minería. Esta aplicación lo que debe hacer es resolver un complejo problema matemático que requiere muchísima fuerza computacional para resolver. La persona que logre resolver estos problemas es recompensada con una cantidad de Bitcoins. Es decir, no salen gratis sino que inyectarlos en la economía es un proceso controlado (pero descentralizado) que requiere un gasto en electricidad (y ciclos de vida del hardware).

    La red Bitcoin aumenta o disminuye la dificultad de este problema matemático para que sólo se encuentren Bitcoins cada 10 minutos de media. Por muchos ordenadores que haya intentando minar bitcoins, el ritmo de su descubrimiento es predecible, además de que cada 4 años la recompensa vaya disminuyéndose a medida que nos acercamos al límite de los 21 millones y los bitcoins se hacen cada vez más escasos.

    ¿Qué otro propósito sirve la minería?
    Al mismo tiempo que los mineros resuelven estos problemas, también ayudan a verificar las transacciones incluyéndolas en un registro inalterable y evitando así que nadie pueda gastar sus bitcoins dos veces o inventarse cantidades que no tienen.

    En la práctica Bitcoin tiene las características que el buen dinero debe tener y se asemeja a los metales preciosos con las ventajas adicionales de un medio digital: Envío inmediato, sin límites geográficos, seguridad criptográfica, etc.
  58. ¿Ese es el precio por 1 bitcoin? Joder.
  59. #55 ¿Sólo 543? Lo de miles es una estimación grosera, basándome en el ritmo de crecimiento de forks que había hace unos meses.
  60. #65 Nota para no iniciados: "minería" y "minar" se han tomado directamente del inglés "to mine", que representa metafóricamente la creación de moneda como extracción de oro. En el español de América parece que estas traducciones y esta metáfora son suficientemente significativas.

    Como español peninsular yo hubiera elegido la forma "acuñar", que para nosotros es más clara.
  61. #32 www.lanacion.com.ar/1514731-una-bacteria-logra-crear-oro-de-24-quilate

    y te pondría un vídeo donde lo hacían en una central nuclear a partir de otro material, pero lo vi en la tele. Creo que era del discovery channel.
  62. #1 Oído cocina. Posponemos entonces la revuelta popular, a la espera de una evolución más favorable del mercado, Maestro.
  63. #68 en español representa metaforicamente lo mismo, así que no hay porque llamarlo distinto. Se llama minería por la similitud con la extracción de metales preciosos ya que ademas conlleva un esfuerzo, el concepto real no es de impresión de nueva moneda sino de descubrimiento de la misma.
  64. #61 El nodo que lo retransmitió la primera vez que normalmente suele ser el que lo envía. Yo rastree una trasacción que hice y desde la ip salía hasta mi calle en el mapa de google.
  65. #73 es mas espectacular ver el libro completo de mtgox www.bitcoincharts.com/markets/mtgoxUSD_depth.html
  66. #73 la verdad es que no entiendo nada de lo que pone en esa web xD
  67. El dia que el bitcoin tenga la misma relevancia para pagos como paypal que esta su uso bastante extendido(ya se que no es lo mismo) pues me podre creer lo de "miedo" o algo así a alguien.
  68. Crece la preocupación de los bancos centrales por esta moneda que escapa a todos los controles establecidos

    ¿Pero no es lo que quieren ellos? Ellos siempre hablan de menor control por parte del gobierno, esta debería ser SU MONEDA... vaya parece que el liberalismo no les gusta tanto como aparentan, debe ser por eso que pillan dinero ajeno cuando pierden en bolsa, y cuando ganan exigen menos control aún y menores impuestos. Pues larga vida al Bitcoin, y que les duela a los creadores de la estafa de las hipotecas basura hispano-americanas.
  69. #76 Bitcoin es una moneda, Paypal un método de pago, y sí, dices que ya sabes que no es lo mismo, pero las comparas... FAIL.
  70. #76 dale tiempo, cada vez mas gente se de cuenta de las limitaciones de PayPal, ahora es el turno de los reseller de MEGA que ya han empezado ha migrar de PayPal a BitPay, un procesador de pagos con bitcoin.

    en.blog.wordpress.com/2012/11/15/pay-another-way-bitcoin/
    "PayPal alone blocks access from over 60 countries, and many credit card companies have similar restrictions. Some are blocked for political reasons, some because of higher fraud rates, and some for other financial reasons. Whatever the reason, we don’t think an individual blogger from Haiti, Ethiopia, or Kenya should have diminished access to the blogosphere because of payment issues they can’t control. Our goal is to enable people, not block them."
  71. #6 Si se hacen con todos los BTC habrá otras monedas, así que esto es libre mercado en esta puro, y por si no te habías dado cuenta ellos están en contra... lo pone en la entradilla. Así que lo que prueba esto, a parte de que te voté positivo y no debí hacerlo, es que ellos no son liberales en absoluto.
  72. #13 Resulta que yo creo que los impuestos están para algo, y si no pagamos impuestos luego no nos podemos quejar de que no haya sanidad, educación..

    Si la gente por aquí, que en general protesta con el "repago" y similares, evadieran impuestos, serían bastante hipócritas.

    (Y no me vengáis con el cuento de que el dinero se lo quedan los corruptos. Si no queréis corruptos no les votéis, denunciadles o protestad. Si queréis que el Estado pague los servicios básicos pagar vuestros impuestos. Son asuntos distintos.)
  73. #78 Sabia que hasta avisando iba a saltar el tonto que no sabe entender lo que lee :palm:
  74. ¡¿Qué ya está casi a 20 dólares?!
    Creo que voy a hablar con mi amigo pirateat40 para plantearle un negocio... :troll:
  75. #71 No estoy de acuerdo con el final de tu frase, pero no por ello te voy a votar negativo, como has hecho tú conmigo faltando a la etiqueta de meneame y faltándome al respeto. Recuerdo (una y mil veces): no votes negativo un comentario sólo porque no estás de acuerdo en lo que dice.

    Y ahora al lío: en ningún momento he cuestionado lo de "minería". Si lees mi mensaje sin prejuicios (si eres capaz de ello) verás que se trata de una advertencia a los no iniciados al bitcoin de cultura española-peninsular. NO ES UNA ENMIENDA. Repito: NO ES UNA ENMIENDA.

    Sobre la oportunidad de "acuñar": justamente eso es lo que hacen los programas "mineros", acuñar nueva moneda, que es lo mismo que hacen los gobiernos cuando le dan a la manivela de imprimir billetes y lo mismo que hacían los emperadores romanos cuando querían poner moneda en circulación: le pegaban un martillazo a un pedazo de oro con el "cuño".

    Que "acuñar" suene raro en oídos americanos lo admito y lo acepto. Pero para explicarle a un español el proceso el término adecuado es ese.
  76. Ya me veo a Bárcenas pasando e-mails con bitcoins
  77. #82 Jajaja, tonto? jajaja, en fin, no puedes comparar manzanas con peras y luego decir 'sé que no son lo mismo' con la esperanza de que nadie responda.
    Es un error y por tanto habrá que decirlo.
    Argumentar en base un razonamiento incorrecto y que además sabes que es incorrecto es lo más tonto que he visto nunca... ah! no espera, que encima quieres que no te lo digan por poner que sabes que has dicho una memez. :palm:
  78. #84 si, voto negativo para expresar mi desacuerdo. Minería es minería y acuñar es acuñar, sino seria "Coining" no "Mining"
  79. #86 xD :palm: que triste mi ma...
  80. #79 cuando lo vea en amazon y ebay ...
  81. Creo que estáis confundiendo todos "Minting" con "Mining" :-P
  82. #91 esto ya se ha repetido hasta la saciedad, mejor pasate por aqui elbitcoin.org/bitcoin-preguntas-frecuentes/#VII
  83. #89 PayPal es propiedad de ebay... así que ya lo puedes ir descartando ;). Bitcoin tiene su propia plataforma de subastas www.bitmit.net
  84. #44 La minería sí afecta al precio de las bitcoins, por supuesto que lo hace. No sé por qué me has clavado el negativo pero bueno.

    Hasta hace poco los únicos mineros que quedaban eran los dueños de botnets y gente con la electricidad tirada de precio. Eso va a cambiar cuando empiecen a aparecer ASICs con una potencia de cálculo increíble, bajo precio y consumo ridículo.

    A los 19$ que están las bitcoins ahora la más barata de 150$ te genera un beneficio diario de 14.5$. Así que si inviertes en una docena de ASICs puedes tumbarte a la bartola tranquilamente y convertirte en un nuevo rico.

    Incluso aunque la dificultad y los precios se estabilicen el golpe de este tipo de hardware va a ser enorme, no hay que ser ningún economista para entenderlo. Si nos ceñimos a tu analogía con la búsqueda de oro es como si el flujo de oro procedente de minas se multiplicase exponencialmente. Lo primero que pasaría es que el oro bajaría de precio y aunque la dificultad para encontrarlo aumentase también exponencialmente la generalización de este nuevo tipo de minería.

    Vuelvo a insistir en que va a haber un crash por culpa de las ASICs y te lo he argumentado. Ahora si quieres me cascas otro negativo.
  85. #93 Ebay aparte de PayPal acepta pagos con tarjetas de crédito y transferencias. Si llegan a considerar que aceptando Bitcoin harán más negocio lo aceptarán, al igual que cualquier otro método de pago.
  86. #94 Cambiará durante ... un ciclo de revisión del algoritmo. Porque en cuanto la red detecte el incremento de cálculo la dificultat se amplía y el número de bitcoin generados sigue siendo el que corresponde.

    Si nos ceñimos a tu analogía con la búsqueda de oro es como si el flujo de oro procedente de minas se multiplicase exponencialmente.

    El símil es erróneo. El número de Bitcoin generados no se incrementará por el incremento de capacidad de cálculo, el algoritmo se adapta rápidamente.

    El símil correcto seria si las minas de oro cambiasen de propietarios, eso no afecta al nivel de producción ni al precio del oro en el mercado.

    En este caso quien recibirá los Bitcoin que se generan no serán los usuarios actuales sino los que compraron ASIC, pero nada más, cambian de manos pero no se incrementa la producción.
  87. #87 Repito: el voto negativo NO SE DEBE USAR PARA EXPRESAR DESACUERDO. Léete la meneatiqueta antes de seguir participando: meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta
  88. #94 hecho ;). Veo que no has leido no lo que se ha hablado aqui, por mas que la potencia de calculo aumente, el flujo de bitcoin es el mismo, para eso esta la dificultad, para garantizar el ritmo de generación.

    Eso de que los únicos mineros que quedaban eras las botnets y gentes con electricidad barata es falso, de por si las botnets no tienen gran potencia de calculo, ya que minar con GPU no es entrar en cualquier equipo y ya esta, has de tener una tarjeta determinada con sus controladores , por lo que estas botnets son principalmente CPU, NADA EFICIENTE. El peso de la mineria sigue estando en manos de usuarios con sus tarjetas graficas y grandes inversores en rigs GPU y FPGA.

    El equipo ASIC de 150$ con suerte generar un par de dolares al mes, debido al gran aumento de la dificultad al entrar esta tecnologia en funcionamiento
  89. #87 "Los votos negativos son para ocultar o mostrar tu disconformidad con comentarios insultantes, difamatorios, racistas, de divulgación de bulos, información errónea o spam". Obviamente si estoy en desacuerdo es porque es información erronea
  90. #97 "Los votos negativos son para ocultar o mostrar tu disconformidad con comentarios insultantes, difamatorios, racistas, de divulgación de bulos, información errónea o spam". Obviamente si estoy en desacuerdo es porque es información erronea
«12
comentarios cerrados

menéame