edición general
239 meneos
3408 clics
Los monos tejen cálida alianza con los lobos (de forma parecida a la domesticación) [EN]

Los monos tejen cálida alianza con los lobos (de forma parecida a la domesticación) [EN]

En las praderas alpinas del este de África, los lobos etíopes y los monos gelada están dando una oportunidad a la paz. Las geladas, un tipo de babuino, toleran a los lobos que deambulan por el medio de sus manadas, mientras que los lobos ignoran las comidas potenciales de geladas bebé en favor de los roedores, que pueden capturar más fácilmente cuando los monos están presentes, Al caminar a través de una manada, que comprende muchas bandas de monos pastando juntos en grupos de 600 a 700 individuos, los lobos parecen tener cuidado

| etiquetas: monos , lobos , asociación
111 128 0 K 329 cultura
111 128 0 K 329 cultura
  1. Tejen calida alianza, menos lobos.....
  2. #1 Si, ya se que "cosy" se traduciría como "acogedor" pero he preferido usar uno de sus sinónimos (cálido):
    cálido, cómodo, hogareño, hogareño, seguro, protegido,..
  3. #2 Es que en este caso cozy se refiere a intimo, quedaría mejor: La intima alianza de los monos con los lobos se parece a la domesticación.
  4. En este país tenemos a monos que domestican a pitbulls, así que no me sorprende tanto.
  5. Es conocido que hay babuinos que secuestran cachorros de perro y otros animales para que les sirvan de guardianes. Pero en este caso la simbiosis parece ser más voluntaria.
  6. Muy interesante. Siempre he visto ilustraciones y representaciones pedagógicas para explicar hipótesis sobre la domesticación del lobo con humanos modernos, quizá provenga, en realidad, de una simbiosis muy anterior.
  7. #3 sin duda alguna
  8. #6 Voluntaria...voluntaria...con la mala ostia que gastan los babuinos, no lo sé :troll:

    Saludos
  9. #7 creo que no hay restos animales que demuestren eso :-)
  10. #10 ¿Sabes lo que representa el descubrimiento de fósiles sobre el número de fosiles reales?, ¿y lo que representa la suma de todos los fósiles descubiertos y no sobre toda la realidad pasada? De hecho interpretar la prehistoria en base a los fósiles es como jugar al juego del teléfono roto... de lo que creemos entender a lo que realmente fue....

    Vale como aproximación científica, pero lo que parece ser y lo que realmetne fue no tienen nada que ver.
  11. #4 Yo estaba pensando eso, que de esto sacan una peli cojonuda del planeta de los simios.
  12. #11 Por lo menos se parte de una base científica, y no lo hizo un mago, o peor, diosito.
  13. #13 Esta frase suena como que consideras que pongo en duda el método científico.... lo que quiero reflexionar es que no porque algo se infiera como cosnecuencia del uso del método científico tiene que ser cierto ni aproximadamente cierto, solo que se ha usado el enfoque correcto para llegar a dicha conclusión.

    De hecho el método científico está contra de las aseveraciones taxativas, cuando algo es o aprecer ser de un modo determinado debe decirse "todos los indicios apuntan a que...."

    Y ojo que por ejemplo las constantes en física no dejan de ser un "diosito", algo que no se sabe lo que es pero que es necesario tener en cuenta para que lo teórico y lo observable coincidan. Vamos si esto no es fé, que baje k y lo vea.
  14. #12 Sí, mi propuesta creo que necesitaría de algún desastre nuclear mediante, pero bueno, lo veo factible xD
  15. #14 Las constantes son una de dos:
    - valores medibles e inmutables
    - una forma de ajustar la herramienta que tenemos para medir (la fórmula matemática).
  16. #16 "una forma de ajustar la herramienta que tenemos para medir (la fórmula matemática)" o diosito xD
  17. #17 #16 No. :wall: :clap:
    Una formula se basa en datos empiricos, constatables y replicables, "diosito" en fe. Que tu los equipares y que para ti la ciencia tambien sea cuestion de fe no significa que lo sea.
  18. #18 Eppur si muove.....

    Te recomendaría revisar la definición de dios y de constante fundamental y después analizar la analogía hecha...(y luego encontrar en algún libro de física qué es técnicamente una constante)

    Si crees que estoy hablando de Dios....entonces ... Mejor dejarlo aquí.
  19. #19 Pues dejemoslo aqui, porque yo en todo momento he pensado que querias poner enfasis en la inexactitud de la ciencia y por ello equipararla a la religion. Si no es asi, mis disculpas. :foreveralone:
  20. Empiezan así y acabamos de rodillas ante la Estatua de la Libertad hundida en una playa.
  21. #20 No, si yo soy científico! Lo que quería hacer es equiparar el corrector que en ciencia que se aplica para demostrar hechos empíricos que la matemática por sí no puede y haciendo analogía con la fe de la religión.
  22. #7 en un capítulo del cosmos nuevo explica un poco la posible domesticación de los lobos, me gustó mucho como la explicó.
  23. #23 Sí, lo recuerdo. Era una de las explicaciones con humanos modernos a las que aludía.
comentarios cerrados

menéame