edición general
47 meneos
61 clics

Montoro se pregunta dónde estaría España sin haber rescatado a la banca

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se ha preguntado dónde estaría ahora España si no se hubiera saneado el sector bancario, ya que a su juicio "nadie puede entender que un país pueda crecer sin banca".

| etiquetas: montoro , banca , rescate
  1. Que hijo de pu.., not tienen verguenza.
  2. ¿Pero no era un crédito en excelentes condiciones? xD
  3. Saliendo de la crisis pero de verdad.
  4. ¿Y si la Tierra fuera plana?, eing, eing...
  5. A la islandesa estariamos con un sistema financiero sano y una economia que crea empleo.

    Primero politizan las cajabancos y ahora se pone las medallas por sacarlos de la mierda.

    Bankia deberia haber desaparecido. En mi pueblo ha abierto al lado un deutsche bank.
  6. Rescatado, saneado, préstamo excelente... Posiblemente España seguiría estando en España, incluso sin este ministro España seguirá estando en España.¡¡Capullo!!
  7. Nos mean en la cara y dicen que está lloviendo.
  8. donde estariamos? pues fuera de la crisis, hijo de la gran pu...
  9. Rajoy no le dará dinero público a los bancos, como ha hecho Rubalcaba
    www.youtube.com/watch?v=NrRGNXe0fJ8
  10. #1 Por curiosidad, ¿hubiera sido mejor haber dejado quebrar a los bancos con los ahorros de la gente?
  11. Donde podría estar España sin los que vaciaron las cajas?
  12. Que suba esto a portada. Que se vea que nos toman por gilipollas, se descojonan de nosotros y nos mean en la boca.
  13. Pregúntales a los que les han quitado el piso y siguen teniendo deudas con el banco o a los de las preferentes. El rescate lo estamos pagando todos los españoles durante el resto de nuestra vida y generaciones futuras.
  14. Que se preocupen de pedir la devolución del rescate, porque están pasando los años y aquí todo el mundo mira para otro lado.
  15. #8 Muy bueno
  16. Hombre, estaríamos donde estamos: en el fondo de un abismo. La diferencia sería que ahora tenemos bancos zombis y en la otra situación los bancos que quedaran no lo serían.
  17. La pregunta es dónde estaríamos si no hubiera entrado en el gobierno unos personajes tan negados para la gestión como estos del PP.
    Es que lo han estropeado todo: el mercado laboral, la deuda, el déficit, la prima de riesgo, han pedido un rescate y conseguido que nos intervengan, se han empezado a cargar la seguridad social,...
    Peor no se ha podido hacer.
    Encima que no vayan de salvadores.
    #12 ¿ Insinúas que si un banco quiebra, la gente pierde su dinero ?
    ¿ Eres un asustaviejas que quieres trolear o lo dices en serio ?
    #16 Te has debido perder algo de la película. El rescate, para ser rescate, debe añadir fondos al banco. Es decir, es dinero dado a cambio de nada. El compromiso es que lo devuelva el estado español.
  18. Quien sabe  media
  19. Los ciudadanos honrados nos preguntamos donde estaría España sin la panda de chorizos, sinvergüenzas, ladrones de tres al cuarto, prevaricadores y gentuza de todo pelaje que nos ha estado robando a manos llenas desde el año 1978 bajo las siglas del PP o del PSOE.
    La culpa de la situación de España no la tiene el rescate a la banca, la culpa de la situación actual la tienen gentuza como él.
  20. #19 ¿ Insinúas que si un banco quiebra, la gente pierde su dinero ?

    No se si #12 será un asustaviejas o no. Pero si "un banco quiebra" los clientes pasan a ser acreedores. Y cobraras siempre que haya algo con lo que el banco te pueda pagar.

    Así que sí. Si un banco quiebra. Va a haber mucha gente que pierda dinero.
  21. #22 salvo que la legislación española y europea lo tenga previsto y exista algún fondo, que a lo mejor es el caso ¿ verdad ?
    Pero corramos como viejas asustadas por donde nos llevan...
  22. #23 ¿Te refieres al fondo de garantía de depositos? ¿Ese fondo que tiene 4000 millones en sus arcas (según sus propios datos www.fgd.es/files/pdf/Fgdec2013.pdf )?

    Vamos a echar unas cuentas. Bankia tiene 6 millones de clientes (6,7 segun wikipedia).

    4000 millones de euros / 6 millones de clientes = 666 euros por cliente.

    Oye. Pues sí. Tenías razón. Estamos todos super cubiertos.

    PD: A ver si "por donde nos llevan" significa "que estos pringaos confien en los bancos gracias a nuestra "cobertura de depositos" pero en el fondo no cubrimos ni para pipas".
  23. #24 algo tendrá también Bankia y algo obligará al fondo de garantía de depósitos a cubrir todo, buscando el dinero de sus fuentes.
    A ver si resulta que vamos a ser una viejas tan asustadizas que nos creemos a cualquiera que nos diga que ni la legislación vale para nada, ni el sistema funciona, ni esto es un estado de derecho, ni nadie cumple con las obligaciones, así que no queda más remedio que poner nosotros nuestro dinero para ellos.
    Daríamos verdadera pena. Nos mereceríamos que cualquier trilero nos robase y se riese de nosotros en nuestra cara.
  24. El problema no es que se les rescatara, señor Montoro, con eso se puede estar de acuerdo no. El problema es que en campaña electoral el actual presidente del gobierno dijo: "yo no daré dinero a los bancos, como hicieron ustedes los socialistas".
  25. No sé como tienen la nula verguenza de salir siquiera de casa. Nos roban Todo lo que han querido y siguen queriendo y todavía parece que nos hacen un favor. Este tipo es un impresentable al igual que todos los repugnantes ladrones que nos han llevado a la ruina. HDLGP.
  26. #25 algo tendrá también Bankia

    A la cola de los acreedores, por favor.

    y algo obligará al fondo de garantía de depósitos a cubrir todo, buscando el dinero de sus fuentes.

    Bueno. Hemos pasado de "existe un fondo que lo cubre todo". Ahora que el propio fondo te dice que no tiene ni para 1000 euros de cada cliente de UNO de los bancos rescatados queda la esperanza de "bueno... pero ya lo buscaran de alguna parte...".

    A ver si resulta que vamos a ser una viejas tan asustadizas que nos creemos a cualquiera que nos diga

    No se trata de creer o no creer. No se trata de asustarse o no. Eso va a gustos. Son matemáticas con datos sacados del informe de cuentas del Fondo de Garantia de Depositos.

    ni la legislación vale para nada, ni el sistema funciona, ni esto es un estado de derecho, ni nadie cumple con las obligaciones, así que no queda más remedio que poner nosotros nuestro dinero para ellos.

    Bienvenido a España. ¿Donde has estado los ultimos 10 años?

    PD: ¿Soy yo el que está siendo trolleado ahora? La precisión en la descripción de la realidad que haces en la penúltima frase me hace sospechar.
  27. #24 Ningún banco es solvente, solo disponen obligatoriamente de la llamada reserva fraccionaria para garantizar los depósitos de los clientes, el 8%.
  28. #29 Pues eso. A la cola de los acreedores. :-P
  29. #28 los primeros acreedores son los depositantes.
    Quiero ver esas matemáticas que dices. Así se acaba toda especulación, porque los números son objetivos. Pista: puedes buscar en las memorias anuales de Bankia. Me basta con que me digas una sola en la que diga que no puede cubrir los depósitos. Pista 2: no la vas a encontrar.

    La gente habla de esto y nunca se molesta en entrar a consultarlo, como si el conocimiento llegase por inspiración...

    Si me dices que ni la legislación ni el sistema funcionan, me asustas de verdad. Qué mierda debemos ser los españoles para haber llegado a esto y seguir consintiéndolo. ¿ No ves alguna solución ?

    La última frase, que te parece un troleo, es lo mismo: si nos roban así, si vivimos en un país de pandereta, está mal, muy mal. Pero si encima lo hacen con nuestra complicidad y/o con nuestro apoyo, es que como personas valemos bastante poco o no nos apreciamos en lo que valemos. ¿ Opinas igual ?
  30. #31 A ver a ver. Que te dispersas. Yo he dicho en mi comentario:

    Pero si "un banco quiebra" los clientes pasan a ser acreedores. Y cobraras siempre que haya algo con lo que el banco te pueda pagar.

    Has sido tú que como respuestas a eso has nombrado el FGD. Y las matemáticas del FGD las tienes en #24. El FGD no vale para NADA si tuviera que cubrir los depositos de cualquier banco.

    Pero vamos. Que si las quieres. Te voy a coger el reto:

    puedes buscar en las memorias anuales de Bankia. Me basta con que me digas una sola en la que diga que no puede cubrir los depósitos. Pista 2: no la vas a encontrar.

    www.bankia.com/recursos/doc/corporativo/20120927/anual/informe-anual-c

    Página 6:

    Depositos de los clientes 100.000 millones (si sumamos los depositos de los bancos centrales y a otras entidades son 175.000 millones)

    Patrimonio neto: 11.000 millones
    Activos "disponibles"1: Caja + Cartera de Negociacion + Activos disponibles para la venta = 65.000 millones.

    1 Contando como disponibles la "Cartera de Negociación" y los "Activos financieros para la venta" que por definición no son disponibles al momento.

    Pues no oiga. No llega.

    Y respondiendo a tu ultima frase. No. No opino igual. Porque no creo que lo hagan "con nuestra complicidad". Lo hacen "con nuestra ignorancia".
  31. Pues varios millones de personas habrían perdido la mayor parte de sus ahorros, en consecuencia habríamos corrido a ostias a los políticos que quebraron las cajas de ahorro, y quizás a estas alturas ya estaríamos volviendo a levantar cabeza.
  32. #32 bueno, te falta algo que sumar a la segunda cantidad ¿ no ? ¿ O es que alguien ha dicho alguna vez que cualquier persona a quien Bankia le haya concedido un crédito, le va a ser perdonado ?

    De verdad que eres un caso inusual. Nadie de las personas que he hablado hasta el momento han sido capaces de acercarse al tema de manera objetiva. Todos venían a contar su historia y se negaban a ver la realidad si sospechaban que no les iba a apoyar en sus ideas preconcebidas, cortando la conversación de manera abrupta. Te queda solo un paso: analizar los datos y humildemente, hacer caso a lo que dice la realidad. La verdad muchas veces nos sorprende y es bueno que sintamos esa sorpresa porque es señal de que estamos aprendiendo. Yo ya no sé vivir ya sin esa sensación.

    Yo también pensaba que el PP se había cargado las cajas de ahorro, que las había arruinado de una manera tal que no quedaba más remedio que dejar que el FMI interviniera el país para salvarlas porque la hecatombe sería de proporciones catastróficas. Pero como unos meses antes estaban tan saludables, para no pillarme los dedos consulté los datos. Y esos números que has puesto ahí ¿ hablan de otra cosa, verdad ? Es que habiendo dinero, han decidido libremente darles más. No es una hecatombe, es solo un robo. No es tan grave como lo pintan. Y no, por desgracia no es irónico.
  33. #34 ¿ O es que alguien ha dicho alguna vez que cualquier persona a quien Bankia le haya concedido un crédito, le va a ser perdonado ?

    No. Pero porque Bankia haya quebrado, el contrato de crédito/prestamo/hipoteca no se ejecuta al momento. Así que las hipotecas que tengan a 30 años se seguirán pagando a 30 años aunque la entidad este quebrada.

    Y por eso. El depositante que quiera sacar su dinero el dia que Bankia dijera "he quebrado". NO VA A PODER. Y por supuesto, como ya te demostré en comentarios anteriores, el Fondo de Garantía de Depositos TAMPOCO.

    De verdad, si "para no pillarte los dedos consultaste los datos", te invito a que lo vuelvas a hacer. Porque no terminaste de entenderlos.

    Y no. No digas ese "también" con el que empiezas en el ultimo parrafo, porque yo no te he dicho que crea que nadie se ha cargado las cajas de ahorro.

    Yo lo que he dicho que si un banco se declara en quiebra no hay dinero para devolver los depositos más que esos miseros (miseros a la hora de repartir entre millones de clientes) 3000 millones del FGD más alrededor del 10% de Capital Tier 1 que tienen los bancos más otros activos que supondrán entre un 20%-30% adicional que se podrían obtener a corto-medio plazo si se vendieran en el proceso de quiebra.
  34. #36 <<el contrato de crédito/prestamo/hipoteca no se ejecuta al momento>>
    Ni desaparece. En esta frase hablas como si alguien lo pagase, pero nadie lo cobrase y yo creo que eso no es realista. También hablas de que los clientes se van a llevar el dinero en líquido y eso creo que es aventurado. En las anteriores crisis (banesto por ejemplo) hubo métodos de solucionar la situación, no hay razón para pensar que ahora no los había.
    Los datos son objetivos, por favor, no mareemos la perdiz.
    Te debí interpretar mal en tu última frase.
  35. #37 No. En esa frase hablo de que algo que se va a pagar dentro de 30 años no se lo vas a poder a dar al depositante el dia que declares la bancarrota. A ver si el problema es que no sabes cual es el procedimiento en caso de quiebra, o como nos gusta ahora, concurso de acreedores.

    También hablas de que los clientes se van a llevar el dinero en líquido y eso creo que es aventurado. En las anteriores crisis (banesto por ejemplo)

    Estamos hablando de BANCARROTAS. De declarar la QUIEBRA. No de crisis. Esa es la pregunta que TU has utilizado en #19.->¿ Insinúas que si un banco quiebra, la gente pierde su dinero ?

    El Banesto no quebro. Ningun banco ha quebrado en España. No puedes comparar situaciones de crisis con hipoteticas QUIEBRAS.

    Y no. No creo que sea aventurado decir que si mañana cualquier banco dice "Estoy en quiebra", los clientes van a querer sacar el dinero lo antes posibles.

    hubo métodos de solucionar la situación, no hay razón para pensar que ahora no los había.

    Claro que los ha habido. Se ha llamado RESCATE A LA BANCA. Y lo han hecho para evitar las quiebras.

    Y si. Los datos son objetivos. Si un banco QUIEBRA, ni el FGD ni el propio banco tienen dinero para cubrir los depositos de todos los clientes. Eres tu el que se empeña en marear la perdiz y buscar excusas cada vez que te pongo los numeros delante.
  36. #38 eso ya lo habíamos dicho. La conversación va en círculos.
comentarios cerrados

menéame