edición general
622 meneos
5438 clics
Morir durante una semana con tu hijo fallecido al lado: la agonía de Aurelia

Morir durante una semana con tu hijo fallecido al lado: la agonía de Aurelia

Aurelia tenía 97 años y padecía alzhéimer. Ya no hablaba, no se movía y no conocía. Dependía exclusivamente de su hijo Agustín, de 67. Él la cuidaba, la bañaba y la sacaba a la calle de vez en cuando. Ambos vivían juntos en un pequeño piso de Badia del Vallès (Barcelona). Juntos y solos. Por eso, cuando a Agustín le dio un infarto en mitad del comedor y falleció, ella no pudo avisar a nadie. Aurelia tuvo que ver como el cuerpo de su hijo se descomponía a sus pies durante varios días, mientras ella moría de inanición.

| etiquetas: aurelia , alzhéimer , badia del vallès
12»
  1. #28 Bueno, ella no se enteraba de nada.
  2. #10 A mi me ha parecido una tontería de artículo justo por eso. Los seguros de decesos no se venden a gente que tenga 90 años! Ademas de que son un timo si los contratas de joven porque cuando los necesitas has pagado con creces lo que te dan en el funeral
  3. #18 Otro que no se ha leido la noticia, el hijo rechazó ayuda y prefirió cobrar los 150€
  4. #3 Sí. Lo es, ¿algo mas?
  5. #10 Si es cierto que la nieta se quejó de eso, menuda hija de puta. Aunque tratándose de este periódico lo cogería con pinzas.
  6. #77 El sonido de todas las bocas siendo tapadas (incluida la mía, que también venía a despotrica sobre el estado y la dependencia) ha provocado un seismo de magnitud que se ha notado en Australia.
  7. #60 Desde el punto de vista de la actuación pública diría que vivimos en uno de los mejores países del mundo en este sentido. Las partidas para ayuda a dependencia son de las más elevadas de los presupuestos municipales (hablo de Galicia, supongo que podría variar por CCAA)
    El problema es que es la cuestión de fondo es inabarcable, una población muy envejecida y unas familias desperdigadas a las que les resulta muy difícil cuidar a los ancianos y lógicamente no hay fondos públicos para poner a alguien a cuidar de cada anciano. La prueba es que pese al esfuerzo económico que se está haciendo esto apenas supone unas horas de alivio a las familias.

    Para que te hagas una idea ayer informé un pliego de uno de estos contratos. El coste anual es de 460.000 euros ( para una ayuntamiento con un presupuesto corriente de 5,5 millones es una partida muy importante ) y esto permite ofrecer un total de poco más de 37.000 horas anuales en todo el municipio, que para las familias es apenas un alivio pero un alivio muy importante.

    En cuanto a lo del botón. Muerto de un infarto el cuidador ¿sabe la señora con Alzheimer que tiene un botón rojo para llamar? A veces una desgracia de este tipo roza lo inevitable.
  8. #107. Gracias por tu aporte. El Alzheimer de esta señora no era excusa suficiente para no instalarle el sistema de alarma más teniendo en cuenta que vivía con una única persona de edad avanzada a su ciudado. Si durante dias se vió en una situación límite pudo haber tenido un momento de lucidez para pulsar el botón rojo del aparato.
    (CC #60)
  9. #45 sí que dan dinero (sí, en Andalucía) cuando tú eres la propia persona encargada de cuidar a la persona dependiente. De todas formas la ayuda es irrisoria (creo que en torno a 300€ al mes). Compaginar el trabajo, con cuidar de los hijos y con cuidar de tus padres al mismo tiempo, es super difícil.

    Algunas personas prefieren recibir la ayuda económica antes de que le manden a una persona, básicamente porque cuando te mandan a una persona, sólo tiene una hora por la manana para el aseo y si acaso una hora por la noche para dormir. Como ves, una persona realmente dependiente no puede sobrevivir por el simple hecho de que alguien venga una hora o dos al día. Entonces las familias lo que hacen es que traen a la persona dependiente a su vivienda, y conviven con ellos, les cuidan etc y reciben la ayuda económica. Mucha gente ve inútil (y de hecho lo es), que un profesional venga una hora por la manan para el aseo y luego se vaya, porque la persona dependiente no deja de ser dependiente aunque esté levantado y limpio.

    Como he dihco por arriba, conozco muy muy bien lo que es tener que cuidar a una persona dependiente, mis padres lo han hecho con tres de mis abuelos, uno de ellos con alzheimer. Han probado todo (que vengan profesionales, contratar ellos a alguien etc) y al final la carga es casi la misma.

    La combinación que mejor ha funcionado es: mi madre recibía la ayuda económica y pagaba en negro a una mujer para que le ayudara a mover a mi abuela de la cama al banio y del banio al sillón, por la manana. El resto del día mi madre cuidaba de mi abuela (que convivía con nosotros) y la acostaba. Yo tenía que ayudarle a acostar a mi abuela, porque literalmente había que levantarla en peso del andador a la cama (y todo entre gritos de dolor). Ah y por cierto, ella no era la que tuvo alzheimer; podéis imaginaros cómo fue con mi abuelo con alzehimer ;)
  10. #109 Mi abuela tenía alzheimer y era como un mueble, sin hablar. Dependencia 100%. Mi tía solicitó ayuda, y le dijeron que le mandaban una chica X horas al día, pero que de ayuda económica, ya no daban nada. Hablo que hace unos 3 años de eso. No es cierto que sólo sea una hora. Aquí hay ancianos que incluso los pasean por el pueblo media mañana. Imagino que eso dependerá del número de centros y de empleados de cada zona.
  11. pobre mujer.
  12. #31 #10 go to #17 probablemente van por ahí los tiros.
  13. #108 No se muy bien como funciona aquí exactamente ( yo llevo temas jurídicos y de contabilidad y no se el detalle de cada servicio del ayuntamiento) creo que algunos ayuntamientos tienen sistemas similares. El problema muchas veces es el coste, al final nosotros estamos aquí para prestar un servicio y la recaudación la gastamos, pero el coste de oportunidad está ahí.¿ Instalo un sistema de ese tipo o me gasto ese dinero en ofrecer más horas de ayuda a usuarios? Las familias suelen pedir que se gaste cuánto más mejor en horas de ayuda, para una persona que cuida de alguien el razonamiento es "si hay que llamar ya estoy yo" lo que necesito es que vengan a ayudarme unas horas al día porque si no no puedo ni ducharme.
    No estoy cuestionando lo del botón, ojo, solo intentando hacer ver lo difícil que es prestar un servicio de este tipo incluso con las mejores intenciones.
    Otro problema es el control, de las personas que hacen el trabajo. Si los de la basura no limpian eso se ve, puedes mandar personal a ver obras, pero comprobar la calidad de este tipo de cuidados es realmente difícil y de nuevo otra decisión a tomar ¿doy 100 horas de ayuda o doy 95 y gasto las otras cinco en visitas sorpresa para comprobar que la gente está bien atendida?
    La verdad es que me encanta trabajar en un ayuntamiento por estas cosas, cuando consigues que un servicio municipal mejore estás afectando directamente a la vida de la gente.
  14. #77 si el hijo se hace cargo porque iba a ingresar, pero no quita que servicios sociales, que por cierta los que trabajan cobra de impuestos, tuviera un control por si surgía alguna necesidad nueva. Pero claro, ponemos nuestro dinero, no dinero público, nuestro en manos de ladrones que sólo se preocupan se lucrarse...
  15. #2 secundo la secundación
  16. #101 Ha muerto de innanición. Te pasas
  17. #29 67 años no es anciano precisamente
  18. #77 Para empezar eso debe ser mentira. Para que te acepten en un centro de día, se tiene que tener cierto grado de independencia, y esta mujer está claro que no lo tenía.
    Otra mentira es que te ingresen en un centro de día. Los pacientes no permanecen ingresados y por la tarde vuelven a casa.
  19. #118 Tu no has visto a alguien con Alzheimer avanzado, no?
  20. #110 Claro, que vaya una persona a los 40 millones de personas que viven en España!!!
  21. #115. De nuevo gracias por tu aporte. Entiendo lo que dices, pero considero que estos temas son de una prioridad absoluta respecto a otros muchos temas. La calidad de vida de las personas dependientes, enfermas crónicas o de la tercera edad no merece menos. Mención especial a los famliares que cuidan practicamente sin ayuda externa a estas personas.
  22. #77 No podemos creer en comunidades ni civilización puesto que directamente pasamos de los vecinos.
    Me parece un horror la enfermedad del Alzheimer que no te mata pero te deja con sentimientos pero sin razón, ni capacidad para defenderte, ojalá alguien encuentre la forma de curarla.
  23. #123 Se le da bastante importancia, pero no puedes gastarte todo el presupuesto en esto. Además, los servicios que se financian con tasas si hay cualquier beneficio lo tienes que reinvertir en el servicio. No puedes subir el agua para mejorar la dependencia.
  24. episodios de estos, y mucho peores, tiene la vida, a lo largo de la historia, INFINITOS
  25. Existe un servicio de teleasistencia gratuito y gestionado por Cruz Roja, el del botón para pulsar si te caes y estás solo. Cada cierto tiempo te llaman para ver si va todo bien y si no contestas varias veces se presentan en tu casa. Es muy fácil activarlo a través de la trabajadora social del CAP... En este caso imagino que no quisieron contar con esa ayuda, aunque es gratuita y no excluye a las otras.
  26. #121 Te equivocas de cabo a rabo. Pero ese comentario te lo podrías haber ahorrado.
  27. #67 Te aseguro, porque mi esposa se dedica a los cuidados geriátricos, que ya estaba al tanto de que estas cosas pasan... pero no soy yo quien tiene que ponerle solución igual que no soy yo quien tiene la pasta para resolver todos los problemas del mundo. Me joden estas noticias y me joden los maratones navideños de la tele porque odio que me quieran hacer culpable de situaciones que deberían solucionar quienes tienen los medios para hacerlo (los de los volquetes de putas y coca, por ejemplo). Y, aun así, colaboro en lo que puedo.
  28. #33 Eh.... ¿No os leeis el artículo no?

    Rechazó las ayudas

    Según cuentan los vecinos, él no quiso internar a su madre en el centro de día del municipio. También rechazó que viniese una asistenta a asear a su madre dos o tres veces por semana. Prefirió cobrar los 150 euros de la ayuda por la dependencia y encargarse él de bañarla y arreglarla. “Él era bastante descuidado con esas cosas en general. Ni siquiera tenía contratado un seguro para el entierro”
  29. #5 Eh.... ¿No os leeis el artículo no?

    Rechazó las ayudas

    Según cuentan los vecinos, él no quiso internar a su madre en el centro de día del municipio. También rechazó que viniese una asistenta a asear a su madre dos o tres veces por semana. Prefirió cobrar los 150 euros de la ayuda por la dependencia y encargarse él de bañarla y arreglarla. “Él era bastante descuidado con esas cosas en general. Ni siquiera tenía contratado un seguro para el entierro”
  30. #64 Eh.... ¿No os leeis el artículo no?

    Rechazó las ayudas

    Según cuentan los vecinos, él no quiso internar a su madre en el centro de día del municipio. También rechazó que viniese una asistenta a asear a su madre dos o tres veces por semana. Prefirió cobrar los 150 euros de la ayuda por la dependencia y encargarse él de bañarla y arreglarla. “Él era bastante descuidado con esas cosas en general. Ni siquiera tenía contratado un seguro para el entierro”
  31. #100 Tú no has entendido mi respuesta. Es al revés, que te llamen y si no contestas van a buscarte.
  32. Para que pagamos impuestos? , donde están los servicios sociales? ... que pena
  33. #87 hasta que le pasa a uno mismo... No?
  34. #65 siempre intentan que vaya algún familiar/vecino antes o traigan al enfermo al centro médico en lugar de enviar ellos mismos la ambulancia. Flipante y verídico.
  35. #20 Pues cómo es la Unión Europea. Lo único que compartimos son las fronteras exteriores y algunos la moneda... Sólo con eso ya tenemos problemas infinitos y opinamos que mejor cada uno su propia moneda y unas fronteras de verdad.
  36. #34 Sí pero los vecinos no se dan por aludidos.
  37. #136 me refiero, a que no es responsabilidad de los vecinos llamar a la policía cada vez que pasan cuatro o cinco días y no hay ruido en una casa. Me parecería de ser muy entrometidos.
  38. #64 perdona???? Que los americanos casi no pagan impuestos de su salario???? Y el 30% de mi sueldo que se lleva el estado, la ciudad y la tasa federal cada mes donde va eh?
  39. #71 perdona pero a mi en España me quitaban un 15% y en EEUU me quitan un 30%. O sea que no, en España no se cobran más impuestos!
  40. #33 Extender el sistema de tele asistencia ayudaría bastante y no es tanto dinero
  41. Gracias por ahorrar en la sociedad, quitar la ley de dependencia fue de mucha ayuda para esta noticia
  42. #65 ay sorry se me escapó el - x andar x movi
  43. #142 no es solo el dinero que te quitan de tu sueldo, tienen menos impuestos en la gasolina, la factura del móvil...etc
  44. #57 No estaban listos después de la DUI :calzador:
  45. Me llama la atención esta noticia porque aquí en Andalucía nuestros mayores tienen un dispositivo de botón que llevan como pulsera todo el tiempo (aunque hay que solicitarlo al SAS), conectado a los servicios de emergencia y cuando les pasa algo y están solos, pulsan el botón y se pone en marcha el invento.
    Me pregunto: ¿es que esta señora no disponía de este aparato? Si es que no, ¿cómo podía ser esto posible? Una señora mayor y tan dependiente. ¿Lo mismo por el alzheimer no se lo dieron por no poder aprender a usarlo?
    Me disculpo: siento no poder leer la noticia, me resulta demasiado triste y no estoy de ánimos.
  46. #131 Claro, porque con 150 euros le da para ahorrar y para tener seguros de entierro, no te digo.
  47. #90 No trabajar-> no trabajar de manera remunerada. Si lees bien lo que he puesto: la casa y los niños estaban "hechos" al final del día. O si trabajaba, no era a tiempo completo o no lo hacía tampoco todo el año. La realidad era que el sustento de la familia lo traía el hombre.

    No he dicho que sea bueno. Ni muchísimo menos. Había también una pobreza excesiva. Pero es la realidad. El hombre se iba pronto y llegaba tarde a casa. Los pisos eran mucho más baratos (aunque las hipotecas estaban por las nubes). Además no había que mantener los dos coches, ni los móviles, ni Internet. Ni tampoco teníamos que viajar sí o sí para las vacaciones de verano. Ni el ski en invierno. Esto también hacía que el dinero se pudiera gastar en otras cosas.

    Pero hoy en día, con alquileres de 500 y 600€ y sueldos de 800 ó 1000€, ya me dirás tú qué es lo que se puede hacer si uno de ellos tiene que dejar de trabajar para cuidar al niño.
  48. #146 teniendo en cuenta que la factura de móvil son 100 dólares, y de esos 15 son de impuestos, yo diría que aunque de porcentaje es más bajo, se están llevando un buen pico. Lo de la gasolina no es verdad tampoco, lo que si es verdad que es muchísimo más barata que en España, con lo cual con las tasas (que dependen de cada Estado), parece que sea menos.
    Ahora incluso han empezado a cobrar impuestos sobre ayudas universitarias (por ejemplo, si cobras 30000 en tu PhD y tu matricula es 50000, de esos 30000 te quitan unos 12000 de impuestos ya que computan la ayuda).
    Vivo en EEUU desde hace 4 años y he pagado impuestos en España y aquí y nunca me he visto tan asombrada con la cantidad de impuestos que tenemos que pagar por todos los más pequeños detalles en EEUU.
    Donde se pagan menos impuestos es en comida y ropa, incluso hay Estados, como en Pennsylvania, donde se paga 0. Pero de la nómina, que es a lo que me estaba refiriendo yo, se pagan muchísimos más impuestos.
12»
comentarios cerrados

menéame