edición general
15 meneos
381 clics

El motor de agua español, un milagro que tenía truco

En la crisis del petróleo del 73, de entre todas las mentes que pusieron su imaginación a trabajar en soluciones a la carestía del petróleo destacó la del perito industrial e inventor extremeño Arturo Estévez Varela, que patentó un motor que funcionaba exclusivamente con agua “fresca, limpia y pura de un botijo” -que él mismo degustaba ante las cámaras de televisión- a la que añadía, eso sí, unas pequeñas piedras… no tardó en descubrirse que tenía truco. Aquellas “pequeñas piedras” no eran sino boro, elemento químico carísimo de obtener.

| etiquetas: motor , de , agua
  1. si para recorrer 100 kilómetros debemos disponer de tres kilos de boro, resulta que la broma nos saldría por 4.800 euros

    Y eso a cifras actuales o_o
  2. Aunque el video del artículo dice que las piedras podrían haber sido también ferrosilicio, que se usaba (siglo XIX y principios del XX) para producir hidrógeno en grandes cantidades para globos aerostáticos
comentarios cerrados

menéame