edición general
302 meneos
7370 clics
El motor Elumitator de Ford que convierte en eléctrico cualquier coche está triunfando en EEUU

El motor Elumitator de Ford que convierte en eléctrico cualquier coche está triunfando en EEUU

El 'e-crate' que propone la firma del óvalo -el primero de muchos, dice- desarrolla 284 CV está disponible en EEUU por un precio de 3.900 dólares, y se puede montar en SUV, pick-up o vehículos de pasajeros tanto actuales como antiguos.

| etiquetas: swap , eléctrico , coche , ford
12»
  1. #90 50 no, pero 64 si te lo ves. Grupo motor SDI (diesel sin turbo grupo VAG).
    www.km77.com/coches/volkswagen/polo/2002/3-puertas/conceptline/polo-3p
    www.km77.com/coches/seat/leon/2000/5-puertas/stella/leon-19-sdi-stella
    El motor 1.2 grupo fiat montado en el cinquecento, 69cv
    www.km77.com/coches/fiat/500/2008/3-puertas/informacion
    Con el mítico tdi de 3l/100km ya subimos a 75cv
    www.km77.com/coches/volkswagen/lupo/1999/estandar/3l/lupo-12-tdi-3l-ti
    En PSA tienes el 1.1 gasolina de 60cv
    www.km77.com/coches/citroen/c2/2003/3-puertas/informacion

    Con cualquiera de esos estás vendido en cualquier carril de aceleración de una autovía transitada.
  2. #65 Efectivamente. Un motor de menos de 200 kW para conversiones a coches eléctricos vale casi el doble, normal que hayan vendido tanto:

    www.evwest.com/catalog/product_info.php?cPath=8&products_id=297&am
  3. #54 Hombre, si vas a electrificar un Austin Mini, lo lógico es sustituir el motor original de 35 CV por uno de no mucho más, haciéndolo todo más pequeño, ligero y barato.
  4. #101 Pues lo que yo decia, que de 50 no encuentras ni un smart xD. Rondando los 70-80cv si pero todos esos que pones pueden alcanzar 120km/h sin mucho problema, no es que lo vaya a hacer en 3 segundos pero pueden circular a 120 sin complicaciones.
  5. #77 Eso mismo me preguntaba yo, el mío ya es un adolescente (camino de los 16) y tiene una velocidad punta de más de 220 (y no de marcador que en ese pone 260 jeje)
  6. #90 exactamente... no sé si aún se fabricaba el Marbella y cosas del estilo sino pocos de 50cv.
    Un Seat Arosa 1.4 de 1997 tenia 60cv y alcanzaba 140kmh con relativa facilidad(y más) el problema no era motor sino lo poco estable que era a 140kmh... existia la versión 1.0 que debia tener esos 50cv y ser de los menos potentes del mercado...
  7. #100 goto #90 y #106 y ¿que problema tiene un coche de 100cv para alcanzar 120kmh?
  8. Me parece una buena idea, aunque está claro que existen ciertas limitaciones.
    Pero reaprovechar casi todos los componentes de un vehículo a combustión cambiando solo el motor y algunos cambios de frenos o centrado de pesos me parece una buena forma de convertirlo a eléctrico
  9. #106 Por supuesto, aunque no olvidemos que un Marbella ya no es un coche de 20 años si no mas bien de 35, ahi si hay un cambio abismal en todos los sentidos y aun asi sigue cogiendo 120km/h e incluso me parece de las cosas mas practicas del mundo para quien solo pretenda moverse por su pueblo o ir al campo con el.

    De hace 20 años son los golf mk4, los seat toledo mk2 y otros muchos que vemos a diario y dando la talla sin problema.
  10. Pongo esto aquí para el que le interese ver por qué no es buena idea convertir coches clásicos en eléctricos twitter.com/GuilleAlfonsin/status/1420688298817818626?s=20
  11. #77 #82 el Ibiza 1.9D de los 90 tenía alrededor de 60CV y cogía los 180Km/h
  12. No te preocupes, que la Unión Europea por “nuestra seguridad” va a impedir que esto se pueda hacer. O bueno, lo permitirá a hacer con una sartá de papeleos y homologaciones para que salga más caro que comprarse un coche eléctrico alemán nuevecito.
  13. 284 cv son unos 200 kW. Hay que poner una batería capaz de entregar esa potencia de forma continuada.
    Luego vienen las cuevas C y nos dicen que la batería ha de tener una capacidad determinada y eso significa peso y dinero.
    Y sí cambia el reparto de masas, al ser bastante más ligero que el original, no habría que hacer más modificaciones para que el coche tenga el mismo comportamiento mientras conduce y sobre todo cuando frena? Así los ves conduciendo un motor con 4 tablas de maderas, eso sí con luz de freno e intermitentes. Un coche no es sólo motor, todo son cálculos.
12»
comentarios cerrados

menéame