edición general
842 meneos
4155 clics
Motorola, a favor del derecho a reparar: son los primeros en poner a la venta un kit de reparación para sus usuarios

Motorola, a favor del derecho a reparar: son los primeros en poner a la venta un kit de reparación para sus usuarios

Estamos viviendo tiempos complejos quienes buscamos reparar nuestros dispositivos por nosotros mismos. Los fabricantes se han empeñado en crear una especie de barrera entre esta actividad y los propios usuarios. Por fortuna parece que hay luz al final del túnel, ya que no todas las compañías parecen apoyar este tipo de medidas. Motorola está anunciando una alianza con iFixit para lanzar un kit de reparación, convirtiéndose así en la primera en apoyar el derecho a reparar nuestros dispositivos.

| etiquetas: motorola , móviles , kit reparación móviles
Comentarios destacados:                      
#45 Un total y absoluto brindis al sol, que a lo sumo servirá para darse un lavado de cara, pero las prácticas mafiosas de estas compañías nunca van a terminar, y lo digo con conocimiento de causa.

Yo demandé el año pasado a Motorola por un X Force al que le dejó de funcionar la clavija de carga a los dos meses de uso. Lo envié a la garantía y me dijeron que no se hacían cargo porque el móvil estaba "rooteado". Como si una cosa tuviera algo que ver con la otra. Se amparan en el "root" para denegar la reparación en garantía a cualquiera que la solicite, pero es una práctica ilegal según el derecho nacional y comunitario.

Recae sobre el fabricante el demostrar que el fallo en cuestión ha sido provocado por un mal uso del consumidor, y no al contrario.

Mi mujer (abogada) y yo (informático) redactamos una demanda muy completa que pongo a disposición de quien la necesite.

En caso de ganar el pleito, tengo pensado abrir una web con un dominio tipo www.afectadosroot.com para facilitar a todo el mundo el acceso a la documentación de la demanda.

Por ahora estoy a la espera de que se dictamine una fecha para el juicio, aunque viendo la lentitud de los juzgados, me temo que va para largo (años).

Nunca hay que rendirse. Recuerdo a todo el mundo que los juicios verbales (menos de 2.000€) no acarrean costas para la parte demandante.
«12
  1. A portada sin comentarios, mira que sois frikis, lo que os gusta cacharrerar
  2. Una buena práctica que en todos los sectores en los que pueda ser aplicada debería serlo.
  3. #1 Ya el título y descripción incluyen todo lo que necesitamos los meneantes anti-manzana para menear.
  4. Mi móvil actual es un Moto G, que ha rendido bien durante años (ahora mismo ya le cuesta). Creo que el siguiente también lo será.
  5. Es que en algo tendrán que destacar para vender algo...
  6. En mi caso sufrí después de tener varios startac, v3, ... Un horrible v9 que nunca llegó a funcionar más de 3 días seguidos. Fui tantas veces a repararlo que al final me dijeron que me comprara otro. Fue mi último Motorola.
  7. El siguiente, motorola
  8. Para algunos manitas sera un kit de autodestrucción.
  9. Buena iniciativa. Si la copia Samsung.. en fin...
  10. No os preocupéis que el kit de reparación será tan caro como si te comprases uno nuevo o si no al tiempo.
  11. yo reseteo el android a estado de fabrica y me sale gratis, aunque lo de la bateria fija, por mucho kit que haya, donde encuentras el mismo modelo de bateria
  12. #11 Creo que la noticia va más de componentes y hardware...
  13. #6 Pues los moto G están de puta madre, quizás por hardware haya opciones mas baratas, pero son bastante robustos
  14. Además de eso, hace falta ir liberando actualizaciones de software, al menos las de seguridad.
  15. Tal vez los vendan ya programados para estropearse, para que lo arregles tu en tu casa
  16. A favor de reparar... y de vender kits de reparación.
  17. #14 Yo estoy encantada. El Android viene muy limpio no como otras marcas y son durísimos. Pasé de un G3 a un G5, mi padre heredó mi G3 y ahí sigue. Con bebés en casa son los únicos móviles q han aguantando los golpes.
  18. #14 #6 A mi padre se le cayó un MotoG desde 40 metros del altura y siguió funcionando perfectamente (en su funda eso sí).
    Cuando se lo cambió un par de años más tarde decía que no quería el mismo teléfono, que le había salido malo.
    Supongo que tendré que contactar con el ejército ruso a ver qué tienen.
  19. #6 yo tuve (antes de los smartphones) un E365 que se apagaba solo.

    Tras tres visitas al SAT sin solución, hice la cruz a Motorola.

    Mi mujer tuvo dos Moto G y uno bien, pero el otro quemaba las SD (y no era el único, por lo que vi en foros). Tras varias visitas al SAT la cosa tampoco fué bien.

    Así que viendo que no han mejorado el SAT en más de 10 años, y que reparar de poco sirve cuando el dispositivo falla a este nivel... Sumado a que cualquier móvil te dejan sin actualizaciones en 2 años máximo y que, igualmente, empiezan a petar por cualquier lado en menos de 3/4 años.... Prefiero un Xiaomi baratito, y cuando se joda, se compra otro.

    Reparar mola mil, pero si no hacen nada contra la obsolescencia programada, no sirve de nada.
  20. #14 Aquí un usuario de un Moto G5 plus que está hasta los mismísimos de la puñetera aplicación de la cámara que funciona cuando le da la gana. Por lo demás diría que es un terminal muy apañado, pero yo no lo recomiendo simplemente por eso. Además, podéis buscar en los foros, no es un caso aislado. Con algunas actualizaciones de Android parece que se arregla y luego vuelve a fallar.
  21. Son los primeros de la categoría mainstream, se entiende.
    Si el tema de la reparación preocupara de verdad, se hablaría más del Fairphone y de lo que se encuentra en el siguiente enlace:
    shop.fairphone.com/en/spare-parts
  22. #11 Sí, cuando se te rompe la pantalla, al resetear android de fábrica, se arregla. Las compañías no quieren que lo sepamos :palm:
  23. #22 eso mismo venía a decir. Los primeros para mí serían fairphone, que nacieron con esta misma idea.
  24. #21 ¿Has probado otra aplicación para cámara? Yo uso Open Camera, gratis y de código libre, y me va perfecto mi G5.

    play.google.com/store/apps/details?id=net.sourceforge.opencamera
  25. #4 Pasé de un Moto G 1ªGen a un Moto G 4 Plus, y el siguiente también lo será... Android puro, sin programas basura, actualizaciones regulares y durante mucho tiempo, buena relación calidad precio...
  26. #27 Era una cámara decente para un teléfono de menos de 200 pavos de hace 5 años. Como todas las cámaras de esa gama (de entonces), se defiende de día, sufre mucho de noche...
  27. #3 ¿Todo-todo....? Aquí la foto del kit:

    ifixit.org/blog/11644/motorola-ifixit-partnership/
  28. #26 Los 5 últimos teléfonos que he comprado (2 para mí, 3 para regalos varios) han sido Motorola, y ni un fallo, ni una queja, nada. Relación calidad precio buenísima, usuarios contentos, qué más hace falta?
  29. Uyyyy, en 3,2,1 multa de la UE porque estas cosas no pueden ser oiga...
  30. #12 Por lo que dice en la noticia, es una colaboración con iFixit. Ahí tienes de todo. Aparte que, de nuevo según el artículo, los kits vendrán con instrucciones para reparar.
  31. Fairphone vende todas las partes de los teléfonos para poder arreglarlos desde hace años y además fabrica de manera justa. shop.fairphone.com/en/spare-parts
  32. Pues muy bien, pero vas a perder la garantía si cambias tu la batería, un cristal de la camara, la pantalla o lo que sea?, porque de ser así va a ser casi igual a lo que ya había... Bueno si también ofrecen las piezas originales para este fin {0x1f44c}
  33. Yo tengo un Moto G4 plus , aparte de tener vida propia desde que lo compre, no deja hacer nada 5 minutos seguidos despues de reiniciarlo.

    Y me da que por mantenimiento, antivirus, limpieza de temps, etc, no va a ser.

    ¿Que dia sacan algo para eso que ya va año y algo?

    No se una diana con la foto de la cabeza del CEO para extamparlo contra ella, o similar. Seria muy util.
  34. Básicamente es sentido común, un movil cada año o cada dos básicamente es insostenible a largo plazo.
  35. #13 Lol, un mí y de destornilladores, ventosa y palancas xD
  36. #22 Son carísimos. Yo el siguiente smartphone que me compre será uno de bataría extraíble y ya.
  37. #23 te cuento un caso que me paso a mi hace años , se me estropea la camara en un motorola que compre de segunda mano, al no tener garantia mire en internet y resulta que el mismo fallo le sucedia a numerosos usuarios, se arreglaba quitando la bateria y presionando para que hiciera un click y se fijara una conexion en la placa.
    Probablemente si miras en youtube habra numerosos fallos de hardware y como repararse
  38. #4 #26 Yo tengo un Moto G4 Plus; y viendo las "miserias" de las que adolecen los terminales de hoy día (fragilidad en diseño, bloatware, baterías exiguas que explotan, precios insultantemente desorbitados, "notches" diversos que harían llorar a Jobs...), de momento no quiero otra cosa en mi bolsillo, hasta que los fabricantes "recuperen el juicio".
  39. #3 #1 A mí me llamo un lumbreras hace poco por que había cambiado la placa base de su iPhone, por otra que había comprado por Wallapop y al encenderlo le pedía otro id de Apple (el del anterior propietario). Le felicité por su nuevo pisapapeles.
  40. #23 El conosimiento es poder :hug:.
  41. #10 $40 según acabo de mirar.
  42. #20 Mirá, cansado de tener teléfonos que te dejan sin cristal decidí hace un tiempo comprar un moto g, en aquel momento era el de vidrio más grueso y tenía Gorilla Glass 3.

    había pasado por Samsung principalmente varias veces y por otras marcas en menos oportunidades, Motorola no era mí opción nunca, pero tú sabes, no hay nada peor que un cliente enojado y yo desde un problema con un Milestone no quería volver a la marca.

    De ahí compré el moto G2, el 3 no porque era mucho más estético y el vidrio muy fino, después tuve el 4 y el 5... no compré el 6 por no considerarlo necesario y preferí saltear un modelo

    está actualizado, sano, no es tan estético como los demás, eso es innegable, ni tiene las 500 chorradas en apps o widgets que tienen los demás, eso también es innegable. Pero yo quería Android puro y no puedo quejarme.

    ¿Y un Xioami más barato? ¿Con las mismas prestaciones?... No, porque no vas a conseguir un Xioami gama media-alta por unos €200 y que no se le rompa el vidrio fácilmente. Para mí ese detalle es fundamental, vivimos en una era de teléfonos hiper funcionales, conectados, fullhd y no sé cuántas cosas más y no hay casi ningún con el vidrio sano.

    Si quieres lujo lo tuyo nunca será el motoG es más hasta el 6 (yo te estoy escribiendo desde un 5) ni siquiera sacaba buenas fotos, ahora dicen que si
    Pero si lo que quieres es calidad, precio y rendimiento ni lo dudes
  43. Un total y absoluto brindis al sol, que a lo sumo servirá para darse un lavado de cara, pero las prácticas mafiosas de estas compañías nunca van a terminar, y lo digo con conocimiento de causa.

    Yo demandé el año pasado a Motorola por un X Force al que le dejó de funcionar la clavija de carga a los dos meses de uso. Lo envié a la garantía y me dijeron que no se hacían cargo porque el móvil estaba "rooteado". Como si una cosa tuviera algo que ver con la otra. Se amparan en el "root" para denegar la reparación en garantía a cualquiera que la solicite, pero es una práctica ilegal según el derecho nacional y comunitario.

    Recae sobre el fabricante el demostrar que el fallo en cuestión ha sido provocado por un mal uso del consumidor, y no al contrario.

    Mi mujer (abogada) y yo (informático) redactamos una demanda muy completa que pongo a disposición de quien la necesite.

    En caso de ganar el pleito, tengo pensado abrir una web con un dominio tipo www.afectadosroot.com para facilitar a todo el mundo el acceso a la documentación de la demanda.

    Por ahora estoy a la espera de que se dictamine una fecha para el juicio, aunque viendo la lentitud de los juzgados, me temo que va para largo (años).

    Nunca hay que rendirse. Recuerdo a todo el mundo que los juicios verbales (menos de 2.000€) no acarrean costas para la parte demandante.
  44. Que yo sepa, no son los primeros comprometidos con que se pueda reparar el movil, fueron los fairPhone, ¿no?
    que me parece genial, pero es faltar un poco a la verdad.
  45. #43 #10 pero si son 4 herramientas de plástico y una ventosa. He visto en AliExpress kits de ese estilo por menos de 2€.
  46. #6 desde entonces Motorola fue comprada por Google, que la vendió al poco a Lenovo. Las cosas cambian.
  47. #22 Quizás el detalle de que tenga un procesador de hace 4 años (casi 5) influye un poco en que los 500€ parezcan un precio alto.
  48. #47 Imagino que tendrán algo más de calidad que los de 2€. Después de todo, si te vas al Leroy puedes pillar destornilladores casi por 1€ (que se parten al 3er tornillo) y otros que valen 20€ (que casi los puedes usar de bayoneta).
  49. Un lavado de cara para la marca... si quisieran eliminar la obsolescendia programada lo primero que tendría que hacer es instalar baterías intercambiables... que Motorola fue de las pioneras en el "unibody". :ffu:
  50. #26 El problema de los Moto G es que en Europa los venden sin brújula, un componente útil de verdad para un dispositivo móvil no como chorricientos cores.
  51. #50 Espero, porque lo que suele pasar en muchos de estos casos es que los compran a 2€ y los venden a 40...
  52. #45 El día que se resuelva el caso, avisa por aquí con un artículo o algo, es un tema muy interesante. Aunque con los plazos de la justicia, lo mismo el aviso lo das ya a través del menéame de la internet cósmico-neuronal-cuántica... :shit:
  53. #12 recuerdo cambiar la pantalla de mi Nexus, yo, profano total. Todas las piezas iban pegadas a la pantalla por lo que había que desmontar todas y cada una de ellas para poder reemplazarla.
    Una vez hecho, lo enciendo y funciona, respiro aliviado. Hago una llamada de prueba y sobre la marcha la pantalla se apaga y el teléfono no responde... Me había dejado el sensor de proximidad atrás en el montaje. Vuelvo a desmontar, coloco sensor y todo funcionaba. Aún con el pecho henchido creyéndome el máximo chino de Shenzhen, se me cae el móvil al suelo y se me estalla la pantalla nueva..

    Sorry por la turra pero me recordaste ese momento y tenía que desahogarme :->
  54. #35 formatealo y no recuperes copia de seguridad, instala desde 0 todo y solo lo imprescindible, y si no se soluciona, prueba con lineage os
  55. #26 Después de las experiencias con mi G4 dudo mucho que vuelva a repetir cuando me decida a cambiarlo cansado de tener que cargarlo tres veces al día. La experiencia con mi G2 fue más satisfactoria que con éste.
  56. #57 Yo lo cargo 1 vez al día porque suelo estar un buen rato en youtube y 9gag, en caso contrario con una vez cada 2 días va bien, y ya tiene 2 años y medio...
    Añado también que pocas veces lo cargo con el "turbocargador" que venía con el teléfono. Como lo suelo cargar mientras duermo, uso un cargador de poco amperaje porque no necesito que se cargue al 100% en media hora...
  57. #58 Yo lo cargo de noche con el cargador lento y a las 3 de la tarde, aunque lo tenga en la taquilla de trabajo sin tocarlo se ha quedado en el 30%. He tenido que acabar llevando el cargador rápido siempre conmigo para poderle dar chutes porque si no me quedo sin móvil a las 5 de la tarde.
  58. No son los primeros, esta FairPhone. Yo tengo uno de estos y lo puedes desmontar con un simple destornillador, pedir la pieza que falla y cambiarsela tu mismo.
  59. Que empiecen poniendo baterias extraibles
  60. #47 El de $40 es el que lleva la batería, pero oye...
  61. #59 Pues si que es buen bajón... echa un vistazo a ver si hay alguna aplicación en segundo plano que esté consumiendo mucha energía, igual hay suerte y es eso en vez de la batería...
  62. Mas vale que siga asi, telefono se tira y ya hay otro mas potente en el mercado ...

    Porque la unica alternativa, de siempre, es se te rompe el telefono y tienes que pedir la pieza, la pieza vale igual que un telefono nuevo ( pero aun peor, te mandan de Korea tras esperar un mes, una pieza de las de millones que sobraron en la cadena de montaje porque no pasaba todos los test electronicos, estaba en el limite ) y encima te quedas con con el telefonito anticuado ya ... y lo mismo para ordenadores, aires acondicionados y todo lo demas ....
  63. #33 pero a mi me parece insultantemente caro. Ni sé si es el caso pero hay empresas que con lo de comercio justo triplican el precio (lo puedes ver muy fácilmente en la ropa).
    Yo a un precio justo ya me habría comprado uno para mi y para cada miembro de mi,familia.
  64. #2 desde luego, pero creo que debería de ir incluido con el dispositivo. Y no creo que sean los primeros, ya estaban los fairphone, aunque cualquiera compra uno
  65. #25 Gracias, le echaré un ojo. Cuando me dio por ponerle custom ROMs a otro móvil android que tenía sí era habitual tener fallos con la cámara y tener que cambiar a otra... pero esto es un SW stock sin modificar ni nada... en fin. La instalaré a ver si mejora.
  66. #60 sí que está caro el fair sí :-S :-S
  67. #40 Qué es eso de los notches? Que lo he visto varias veces y ni idea.
  68. #59 igual al estar en la taquilla no tiene cobertura y está la tratando de buscar señal continuamente, eso hasta bastante bateria. También te pasa si lo dejas en algún otro sitio.
  69. #5 La gama Moto G es un éxito de ventas.
  70. Esto me gusta y mucho.

    Lo voy a tener muy en cuenta a la hora de renovar mi viejo móvil
  71. #69 No se si el plural es "notches", el singular es notch, y es la "ceja" que lleva el móvil, vamos, como algunos de los nuevos iPhone o el Huawei P20, que el auricular va en la parte frontal arriba, y a derecha e izquierda la pantalla aprovecha ese "hueco" que deja para subir hasta arriba, de esta forma, el aprovechamiento de pantalla es mayor, pero se queda un efecto "ceja" en medio (no sé cómo integrar una imagen):
    cdn.mobilesyrup.com/wp-content/uploads/2018/03/huawei-p20-pro-notch.jp
  72. #44 gama media alta por 200? El moto G es gama tirando a baja. Cualquier Xiaomi del mismo precio le da 3 vueltas.
  73. #62 Entonces la cosa cambia xD
  74. ¿Motorola aún existe? :-O
  75. #4 Compré el Moto G1 por que era barato. Cuando ese móvil de 140€ sobrevivió a un viaje de 5 meses en bici, dos caidas en marcha (una rodando por asfalto a unos 25 kmh, y otra por una cuesta abajo empedrada), y tres años más de uso con dos viajes más de dos meses cada uno (con días de llúvia, frío o calorazos de +40º)... pues se convirtió en el de cabecera.
    Así que, entre mi mujer y yo hemos tenido el G1-G2-G4-G5 (falleció hace unos días)- G6 y G6Plus. Ningún problema, todos (excepto el G5, con un fallo de software y sustitución por G6Plus) siguen funcionando y con duraciones de batería sorprendentes para su antiguedad.
  76. #21 Si, el G5 da fallos en la apliacación de cámara, no siempre se activa correctamente. Como dice #25, prueba con otra aplicación ya que parece ser problema de la palicación.

    El G5 también da problema con las SD, las jode cada año como comenta #20.
  77. #4 Yo acabo de comprarme un Moto G5, me llega pasado mañana. A ver qué tal.
  78. #14 ¿Qué opciones con el mismo HW son más baratas? Yo he pagado 109 € por el Moto G5.
  79. #18 Eso es genial. Mis dos últimos móviles, que iban perfectamente, han muerto por lanzamientos indeseados.
  80. #80 pues es un muy bien precio. Últimamente no ando puesto, pero se me viene a la cabeza o Xiaomi o marcas de estas chinorris
  81. #82 Miré y andaban por 130-140, más caros que el Motorola.
  82. #45 ¿Cómo funciona esto de los juicios verbales? ¿Cuándo un juicio costaría menos de 2000€ y cuándo no?

    saludos!
  83. Venga, mas miseria para todos
  84. #78 , me dejas de piedra, porque mi mujer lleva dos sd en su G5 que se le han jodido y yo pensaba que me habían salido malas las sd.
    Lo compré en Amazon, igual abro incidencia.
  85. #84 Hola. Pues depende de la cantidad que reclames en la demanda. Si el importe reclamado es inferior a 2.000€, entonces no se incurre en costas. Eso sí, el no tener que pagarlas, no implica que si pierdes el juicio, puedas tener que pagar al abogado contrario dietas y desplazamiento si ha tenido que moverse desde otra localidad, pero no suele ser lo normal. Generalmente, la mayoría de juicios verbales discurren en el mismo partido judicial o muy cerca, de donde residen demandante y demandado.
  86. #78 cada dos semanas jodia las SD. Una mierda de móvil.
  87. #78 Yo no tengo problemas con la SD, pero utilizo LineageOS (con el que tampoco va bien la cámara, pero que con Open Camera va perfecto).
  88. #76 ya que estais ahi, que fue de esta chica ? ... fue de las primeras que se lio en las redes, que no habia facebook ni un puñado cosas, investigaron entre todos y dieron con el nombre la chica y era como una modelo de tres al cuarto alemana, pero donde esta ahora ? .... www.youtube.com/watch?v=ZsRxJaa4ZpM
  89. #74 Si claro, es gama baja de segunda... por eso tiene cosas como lector de huellas y esas cosas
  90. #40 "buena calidad", "¿Hacer pruebas exhaustivas?", "¿Postponer lanzamiento del producto hasta corregir los defectos?".... Noo, hay que comerse el mercado, se pone una foto guay con modelo semidesnuda, un nombre molón, cobrar jugosa comisión y a correr.
  91. #82 De hecho, de lo que miré lo más barato era Alcatel, pero con 1GB de RAM (no me fío de que vaya fluido). Luego con 2 gigas ganaba Motorola. El E5 también estaba por 109 €, pero es demasiado grande para mi gusto.
    Yo los dos últimos que he tenido son de Nokia /Microsoft. Y contentísima, muy baratos (60-70€), fluidos y con todo lo que necesito. El problema es que ahora mismo ese SO ha muerto, así que toca cambiar.
  92. #56 Si fuera tan sencillo ya lo habria hecho. Por diversos motivos no puedo restaurarlo a valores de fabrica, etc. Ni instalar otra cosa.
  93. #91 uuuuuh! Lector de huellas, el no va más de la gama alta...

    Eso lo trae el Xiaomi de 99€ de mi mujer, comprado hace dos años y poco.

    Por cierto: si los móviles te dejan sin cristal igual deberías probar a dejar de tirarlos al suelo.
  94. #45 Lo de "Está rooteado no lo cubro" es una excusa que ponen siempre y como dices no hay que dejarse engañar. Yo soy como tú, de pelear a muerte cuando creo que llevo razón aunque es cansado (y perderás en tiempo y quizá dinero más de lo que vas a ganar) pero merece la pena. Ánimo.
  95. #19 Puede probar con este
    youtu.be/QX3zOqZtUtk
  96. #77 ¿un viaje de 5 meses en bici?
  97. #99 Si, transpirenaica francesa, transpirenaica española, cornisa norte, galicia, bajada zizageando entre España y Portugal hasta Cabo San Vicente, Tarifa, Sierra Nevada Almería y vuelta a Cádiz. Ese lo hice con cierta pachorra, con una bici muy cargada y casi todo por pistas ;)
    También ese móvil se ha tragado viajes por toda Europa, con mucha más agua de la que me gustaría, y su hermano el G3 se comió una parte de Asia con una humedad y calor infernales.
«12
comentarios cerrados

menéame