edición general
63 meneos
1786 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MoviePass llegará a España en 2019, así es su ‘tarifa plana’ para ir al cine

MoviePass lleva con vida desde el año 2011, y tiene su sede en Estados Unidos. En agosto de 2017, la compañía lanzó una tarifa plana para ir al cine por 9,95 dólares con la única limitación de ver una película al día. Esos cerca de 10 dólares serían algo menos de 9 euros, que es lo que cuesta ir únicamente una vez al cine, en gran parte de las salas de España. Y ahora, MoviePass prepara su llegada a España para el año 2019.

| etiquetas: moviepass , cine , tarifa plana
  1. ¡Por fin! Nunca he entendido bien porqué no había un abono de la misma manera que hay abonos en los gimnasios.

    Los costes son los mismos, fidelizas al cliente y además puedes hacer venta cruzada de muchas más cosas (no solo palomitas).

    120€ al año, diría que es bastante más de lo que gasta un cinéfilo medio, que ahora tiene Netflix y series a porrillo muy muy a mano.
  2. En España será: 9,95€ al mes, pero de lunes a jueves, no válido para festivos ni vísperas, y como mucho una o dos películas al mes. Y sin descuentos en entradas. :roll:
  3. la conversion es engañosa. 9 euros seria lo que te costaria el cambio de divisa para contratar el servicio en eeuu. aqui va a ser bastante mas, tiempo al tiempo.
  4. #2 3 al mes y descuentos para entradas
  5. #2 Y tienes que ver la película sentado en el cuarto de las fregonas.
  6. ¿Pero estos no habían quebrado?, su modelo de negocio fue un fracaso absoluto en los EEUU, basado en vender duros a cuatro pesetas ¿qué podría salir mal? :shit:

    www.marketwatch.com/story/the-spectacular-rise-and-fall-of-moviepass-2  media
  7. #4 Sí sí, eso en EEUU, pero en España se trata de estafar al personal. Y como dice #3, me temo que serán bastante más de 9,95€.

    Ah, y seguro que es sólo para "salas adheridas".
  8. #3 Me extraña que vaya a costar menos al mes de lo que cuesta ir al cine una vez.
  9. Aquí en Francia existe desde hace un montón de años.
  10. #1 Estoy de acuerdo contigo pero tres películas al mes no es un abono como el de los gimnasios...
    Ni mucho menos una "tarifa plana" como dice el engañoso titular.
  11. #2 Pues... no le veo yo el chollo.
  12. #5 Y solo será válido para películas en las que salga Resines.
  13. Ah, sí, moviepass, esa tarjeta que cuando se juntaron dos estrenos grandes (Infinity War y Mamma Mia 2) se quedaron sin crédito. Lo que deberían hacer los cines es pases anuales internos, aunque limitados a una peli por día y siempre teniendo que hacer cola y confirmar asiento. Que yendo una vez a la semana por 400€ ya te compensa, y si vas dos ni te cuento. La idea del moviepass es buena pero es que siendo una empresa externa van a tener problemas en cuanto su uso se incremente.
  14. #6 No, coquetearon con la quiebra pero cambiaron las condiciones: 3 pelis al mes y descuentos de hasta el 40% en el resto de entradas. Bajaron de 3 millones y pico de usuarios a 2, pero empezaron a tener beneficio.

    Habrá que ver lo sostenible que es el negocio a medio-largo, pero oyes, que se metan a expandirse no parece mala idea.
  15. #11 No, pero sigue siendo a menos de 4 pavos por película, más un descuento en toda película tras esa.

    por los mismos 9,95 dólares sus suscriptores pueden ir tres veces al mes al cine, y reciben de 2 a 5 dólares de descuento por entradas adicionales

    Me parece un precio más que cojonudo, y la fidelización de la que habla #1 sigue pasando
  16. #15 o la Bescansa dando la teta a un niño gallego.
  17. MoviePass, esa empresa que ha pasado de valer 40 dólares por acción a valer 20 céntimos. Al final resultó que dar duros a cuatro pesetas no era un modelo de negocio viable.
  18. Aquí existía hace bastantes años la tarjeta práctica. Se pagaban creo que eran unas 4000 pesetas o así y eran entradas ilimitadas.

    Yo la tuve y era una maravilla :). un amigo y yo estábamos medio finde en el cine. El caso es que duró un par de años o 3 y las cancelaron. De hecho estuve usándola durante más de un año sin que pasaran la cuota correspondiente.

    elpais.com/diario/2002/01/04/cine/1010098805_850215.html
  19. Debajo de este comentario pueden escribir todos aquellos que dicen que pueden igualar o mejorar la experiencia en el cine por tener una pantalla de 900 pulgadas en casa y ocho mil altavoces de un millon de watios cada uno.
  20. Comenzaré a ir al cine, pues.
  21. #12 La industria siempre se quejó de la piratería, y nosotros decíamos "es que el cine es caro, es que no hay plataformas a un precio asequible, es que, es que, es que ... ", y ahora que por 7,99€ al mes (IVA incluido) tienes un plan de netflix para hincharte a películas y series, seguimos quejándonos.
  22. #2 Ni en horario de 21h a 23h.
  23. #19 incitacion al odio?.
  24. #26 this. aparte de haber cambiado las condiciones unas cuantas veces, siempre a peor, claro.
  25. #19 O Resines dando la teta a la Bescansa.
  26. En el único cine de mi ciudad (yelmo) están las entradas de lunes a viernes a 3.8, y sábados y domingos 4.8, por lo que esta medida no sería viable, ya que se acerca al precio y te obliga a ver la película. Yo solo lo usaría si esos 10 euros al mes me permitieran ver todas las películas cuando quisiera.
  27. Tarifa plana de 9,95€ ... al día :troll:
  28. #12 Al final no era por el precio sino porque lo queremos todo gratis, no?
  29. #28 si, muy bien, pero tú en tu comentario pones "Torrent se acabaron los abusos de pagar por netflix" . ¿De verdad ves un abuso pagar 7,99€ por tener acceso a un catálogo enorme? Y si me apuras, te buscas 4 amigos y compartís la opción premium (13,99€, tocáis a 3,50€ cada uno). Lo dicho, el caso es quejarse.
  30. #14 Es que nunca me he hecho el pase {0x1f605} Me has hecho mirarlo: la carte UGC/Mk2 (válida para esas dos compañías, que suman casi todas las salas de cine «comercial») es mensual y cuesta 20€, aunque te sale por 17€ al mes si te la haces anual.

    Yo usaba una de una asociación de pequeños cines independientes de barrio, que ponen pelis antiguas y alguna independiente, llamada Action, pero hace tiempo que no me la saco: 48€ nueve plazas, válida durante 9 meses.
    A parte de esto, parados, estudiantes y jubilados tienen reducciones.
    Luego, hay un par de días especiales al año, en plan, la fiesta del cine y tal, en el que las entradas están a 3€. El mes pasado vi Mad Max Fury Road en una sesión especial por 5€ en el Rex, el cine con la pantalla más grande de París (hay bastantes ofertas ese plan, con una excusa u otra).
    Todo lo que sea 3D te sube un euro o dos.
  31. #22 La diferencia no es tanto por lo que tienes, sino por lo que no tienes que aguantar...
  32. #18 A menos de 4€ ya estaban hasta hace poco las entradas los miércoles en los cines a los que voy (ahora lo subieron a 4 y poco, no recuerdo cuánto exactamente).
    No veo que esto sea ninguna revolución. Yo sí pagaría una tarifa plana como a la que se refería el primer comentario y espero que algún dia llegue.
  33. #2 Y nada de Warner. Que no se te olvide.

    #19 O la que te has montado tú.
  34. #22 Podríamos. Pero para igualar la experiencia tendríamos que invitarte a casa para que des patadas al asiento, hagas comentarios graciosos cada dos minutos y huelas mal por llevar una semana sin ducharte.
  35. #38 ¿Estás hablando del cine? ¿seguro? En tu comentario de arriba, el 12, te repito, pones esto "Torrent se acabaron los abusos de pagar por netflix" . A ver quién está hablando de netflix y sus abusos.
  36. Cineworld en UK hace algo parecido para sus propios cines: pagas una tarifa todos los meses y tienes acceso ilimitado a todas las películas (salvo IMAX, o 3D durante el primer año) con la única condición de que no saques entradas para dos películas con horario solapado (lo cual tiene su lógica). Además, los usuarios del plan tienen descuentos en comida y bebida del cine.

    La sala que tienen en Irlanda también lo aplica. Sale por 22 euros y pico al mes (que parece mucho, pero para un sueldo irlandés no supone ningún gasto bárbaro), las entradas IMAX cuestan menos de 6 euros y las 3D salen por 1 euro el primer año (a partir de ahí, gratis también). ¿Resultado? Las salas llenas en casi todas las sesiones y colas a todas horas para comprar palomitas.
  37. ahora q media españa tiene netflix meten eso para compensar no? xD
    deben estar bien jodidos
  38. La verdad es que no se como está basura de artículo está en portada de Meneame (bueno, sí se, que la gente menea antes de leer) porque no dice absolutamente nada de como se piensan implantar ni tarifas ni condiciones ni nada de nada... todo humo.
  39. #32 Que suerte, yo con muchos cines y lo más barato los miercoles a 4.9€ y el resto de dias 5,80€.
    Y luego ya esta Madrid y Barcelona que no deben bajar de 8€.
  40. #45 Además de mentir en el titular. 3 películas al mes no es ninguna tarifa plana.
  41. #27 Es una broma eh, si nos metemos con la coicaína del otro o con muchos que nos sean de Podemos no pasa nada.
    Además está no me cae mal, es el Pablito en mi caso...
  42. #30 Cuidadín que el no chuparle poya a determinados colectivos aquí se paga muy caro. Para lo demás...Master Card o sea barra libre, se llama libertad de expresión, depende para donde dirijas la meada claro.
  43. #31 pues mira, desde el cariño eh...
  44. #41 y #37 podeis pasaros cuando querais por cines que no estén en centros comerciales. Tendreis menos riesgos de que os suceda eso.
  45. 3 unidades al mes es todo lo contrario al término "tarifa plana".
  46. #38 Y yo , mejor el cine, que ver series infantiloides. El Fast wach...
  47. #50 siempre que sea sin mala intencionalidad, por mi parte el humor lo puedes hacer de lo que quieras.
  48. #34 Xacto, ahí está el quid. Todo por el morrez, y se cambió el ciclo económico millenials, las cosas valen.
  49. #55 Ok, enhorabuena por no ser un ofendidito de esos.
    Graciñas.
  50. #49 si si!!!! No es por la Bescansa, es por "niño gallego".
  51. #59 ya no explico más. Lo de gallego es porque se presenta a las elecciones gallegas.
  52. #60 se presenta para candidata a dirigir Podemos en Galicia.
  53. #11 Lo puedes limitar y sigue siendo interesante para mucha gente. Por ejemplo, solo para sesiones de Lunes a Jueves y Domingos hasta 16.
  54. #56 Al precio que está la entrada simple, con dos pelis al mes ya te renta.
comentarios cerrados

menéame