edición general
28 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Movimiento Ibérico Antinuclear, ante la explosión del sábado en Cofrentes: “Está vieja y deteriorada, urge cerrarla”

El Consejo de Seguridad Nuclear ha informado de una nueva parada no programada en la central nuclear de Cofrentes tras producirse una explosión. Los grupos antinucleares advierten de la necesidad de un cierre urgente de la planta de este tipo que registró más accidentes en 2021 en España.

| etiquetas: antinuclear , cofrentes , seguridad nuclear , explosión , vieja
  1. Bastante viejo-fóbico.
  2. Creo que dirían lo mismo aunque no hubiera explotado...
  3. Gente completamente imparcial.

    Este tipo de campañas anti nucleares deberían juzgarse como delito ecológico en grado de tentativa.
  4. Dudo mucho que sea el mejor momento para cerrar ninguna central. A algunos se les va bastante la cabeza...
  5. Pues teniendo en cuenta que lo que ha reventado ha sido una instalación nueva, igual es mejor esperar al informe final de CSN antes de sacar las antorchas.
    Por cierto, no estaría de más hacer auditorias de las cuentas de según que movimientos, a ver si son financiados por alguna potencia extranjera.
  6. #5 Por Irán? Todo correcto entonces.
  7. #6 Por quien sea, que a USA tampoco le va mal que estemos con inseguridad energética.
  8. #3 ha habido una explosión que obliga a parar un mes y te permites decir que no son parciales???
    O sea que como estos son ecologistas poco imparciales mejor que reviente todo?
  9. #8 Al contrario, me permito decir que no son imparciales.

    Los antinucleares llevan desde siempre instando a incrementar los gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático, son un peligro no solo para nuestra sociedad sino para nuestra civilización.

    Sus miedos irracionales son muy peligrosos.
  10. “ La portavoz del MIA añade que Cofrentes tiene una particularidad que podría afectar a su seguridad. “Es diferente respecto al resto de reactores en España”. Se refiere a que es una planta con reactores de agua en ebullición (BWR), un diseño diferente al resto de centrales españolas, que operan bajo un diseño con reactor de agua a presión (PWR). “No encontrarían apoyo en el conocimiento de otras centrales”, indica.”

    Podría que sí o podría que no. Pero como no tiene ni idea, lo suelta. Porque si supiera algo, no diría que podría, sino directamente diría qué es lo que afecta a su seguridad.
  11. #9 tu afirmacion de que "Los antinucleares llevan desde siempre instando a incrementar los gases de efecto invernadero" te la has sacado del ojete, por lo que deduzco....y te qudas tan ancho...
    en fin.... yo no conozco a ningun "antinuclear" que sea fan del carbón y el petroleo.. normalmente, apoyan las renovables.
  12. #12 Instan de forma irracional a cerrar centrales nucleares aunque estén funcionando en condiciones de seguridad, de conseguirlo eso supone un incremento de gases de efecto invernadero al existir aún consumo de combustibles fósiles para producir electricidad.

    Que no saben lo que hacen es de perogrullo, que lo que hacen es incentivar la emisión de gases de efecto invernadero con sus miedos irracionales también.
  13. #2 Y en ambos casos tendrian razón.
  14. #13 ¿Irracional?
  15. #13 Hombre, Fukushima también operaba en "condicones de seguridad". Lo de irracional... pues tú mismo. Irracional la verdad es que parece tu defensa del nuclear con esos argumentos, eso sí que es de perogrullo, ¿no te parece?
  16. #17 ¿Dejamos en tierra a todos los aviones que estén operando en condiciones de seguridad porque alguno se ha estrellado habiendo despegado en condiciones de seguridad?

    No.

    Se investigan las causas del accidente y se mejoran los criterios que suponen establecerlo como "en condiciones de seguridad" si corresponde. Algo que ya ha ocurrido tras el accidente de Fukushima.

    Pretender tras eso cerrarlas sin atender a las consecuencias que eso supone para el cambio climático es irracional. Responde a miedos irracionales.
  17. #17 ¡Que tenga que manifestarme yo en el mismo bando que @sorrillo...! ¡Cosas veredes, amigo Sancho!

    Bueno, a lo que voy: ¿supongo que sabes que muere cada año más gente en el mundo como consecuencia de los combustibles fósiles que ha muerto en toda la historia como consecuencia de la energía nuclear, incluyendo en la cuenta todos los accidentes en centrales nucleares, Hiroshima, Nagasaki y todos los daños siguientes por radiaciones y enfermedades hasta hoy, verdad?
  18. #18 Interesante comparación
  19. #19 Me está llamando mucho la atención que, en el 2022, el debate se plantee entre nuclear o fósiles. Hablamos de generar electricidad, no de movilidad. La cosa está clara, otra cosa es que no se quiera invertir lo suficiente o haya quien quiera exprimir los beneficios caídos del cielo hatsa la saciedad. No sé si os suena algún otro tipo de energía para producir electricidad con menos problemitas. Creo que plantear el debate así es, o simplista, o interesado. No existe ni el ecologista a favor de más GEI, ni el que está a favor de la nuclear. Insisto, 2022, a once años ya de Fukushima.
  20. #21 No sé si os suena algún otro tipo de energía para producir electricidad con menos problemitas.
    ¿Para sustituir a la nuclear y a los combustibles fósiles? No, hoy no me suena ninguna. Y eso en un país que es de los punteros en uso de energías renovables.
  21. #21 Este comentario tuyo es muy avanzado a su tiempo, el momento para escribir ese comentario tal como lo has escrito es dentro de unas décadas, quizá más de un siglo, cuando ya no se usen energías fósiles para generar electricidad. Es entonces cuando apagando una central nuclear que esté funcionando en condiciones de seguridad lo que harás es consumir energías renovables.

    Hoy en día cuando apagas una central nuclear que está funcionando en condiciones de seguridad las renovables siguen sin cambios, no aparecen nuevas mágicamente, ni hay más horas de sol ni más horas de viento, por lo que la consecuencia es que la energía que no proporciona esa central nuclear la proporcionan combustibles fósiles, los cuales emiten gases de efecto invernadero.

    Puedes verlo como que se incrementa el uso de combustibles fósiles como causa del cierre de la central nuclear o puedes verlo como que se pospone la fecha en la que se dejarán de usar combustibles fósiles como causa del cierre de la central nuclear. El resultado neto sigue siendo una contribución de gases de efecto invernadero, una contribución al cambio climático.
  22. #23 #22 Interesante conversación, pero discrepo. Los datos son amplios. Podemos seguir escribiendo insistentemente "central nuclear que está funcionando en condiciones de seguridad" cual mantra digno de argumentario de agencia de comunicación y señalando que con las renovables no dan los números. Esa visión es un relato que desde algunas industrias se pretende colar como realidad, pero no lo es. Saludos
  23. #24 ¿Estás negando que se consumen combustibles fósiles para generar electricidad? ¿Estás negando que el cierre de una central nuclear que funciona en condiciones de seguridad no hace aparecer mágicamente molinos de viento ni paneles solares para cubrir esa producción?

    En cualquier caso gracias por tu respuesta, espero que sirva para acallar las críticas a que use la expresión "irracional" cuando me refiero a esta cuestión para quienes quieren cerrar centrales nucleares que están funcionando en condiciones de seguridad.
  24. #19 Pero faltaría incluir los daños fuera de los paises que tienen centrales nucleares. Niger, Congo, Kazajistan...

    La minería en general, y la del uranio en particular no es inocua. Y los paises europeos, donde existe democracia y se pueden hacer investigaciones científicas para determinar los riesgos y evaluar los beneficios la rechazan en sus propios territorios.

    En cuanto a los daños de Fukushima, parece que los casos de cancer de tiroides, lejos de considerarse como un problema médico se politizaron... Muy racional.
    beyondnuclearinternational.org/2022/03/06/the-fukushima-taboo/
  25. #16 Ya,... en los mundos de Yupi.
  26. #26 Justo por eso es mejor abrir las minas en España, donde los procedimientos son como en Canadá o Australia
comentarios cerrados

menéame