edición general
69 meneos
876 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Movistar convertirá tu router en una antena móvil para ampliar la cobertura

Movistar está preparando ya el desembarco del 5G en España, la próxima generación de la telefonía móvil, y esto implicará aumentar la cantidad de antenas que prestan servicio por el aumento exponencial de tráfico que soportan y la cantidad de dispositivos conectados a las mismas. Se plantea en el horizonte un problema para el despliegue de las mismas, y Movistar ya ha proyectado una solución: instalar las antenas en nuestros routers.

| etiquetas: movistar , router , móvil
Comentarios destacados:                
#1 En resumen...tu router servirá para otros. Tu pagas la electricidad, tu pagas el mantenimiento....y encima te subiran la tarifa. La verdad es que mola esto de Movistar.
«12
  1. es algo parecido a lo que hace ONO con las segundas redes ¿no? en el caso de ono es para el wifi, pero vamos, no deja de ser lo mismo..
  2. "Tu pagas la electricidad, tu pagas el mantenimiento"

    Sí, al igual que ahora. Pero tendrás más cobertura 5G. Porque no solo servirá para otros el tuyo, también servirá para ti el de los demás.
  3. A ver si así consigo que llegue bien la señal a la habitación de al lado, gracias movistar
  4. #3 Te ha quedado un comentario muy Mariano :shit:
  5. #2 Con la congestión e interferencias que ello conlleva. Razón por la cuál en su momento me di de baja en ONO para no volver.

    Vomistar, ni se me ocurre.
  6. Todos moriremos por la radiación y la exposición a los campos electromagneticos de las antenas de telefonía. :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  7. Entoces, teniendo acceso físico a la antena 5G ¿no será más factible intervenir conexiones ajenas?
  8. Se debería poder configurar para desactivar esta función y ahorrar energía. Si no a FACUA...
  9. Radiación a domicilio. ¿Antena de telefonía desde el interior de la vivienda? No, gracias.
  10. #10 yo mantengo persianas bajadas y las luces apagadas permanentemente para evitar eso de la radiación, pero no gano para chichones, no se si compensa
  11. #3 Da igual. Tu vas a pagar por un ancho de banda que no vas a tener por que una parte se va a utilizar para dar servicio a terceros.
    Además, tu ya pagas para que tu móvil tenga cobertura y datos.
    Pero está visto que el que no se conforma es por que no quiere.
  12. #5 lo acabo de releer y sí xD xD
    #3 "Tu vas a pagar por un ancho de banda que no vas a tener por que una parte se va a utilizar para dar servicio a terceros". En R, por ejemplo, hay un exceso de ancho de banda para WifiClientesR, que no interfiere con el que tienes contratado.
  13. #11 Ríete, sí. Ya verás cuando te empiece a picar un huevo por llevar años el móvil en el bolsillo... (O el ovario, que aquí te meten en la lista metoo por menos de un pitillo.)
  14. Telecable en Asturias nos lo viene haciendo hace años (hacía, me fui). La wifiesfera de los cojones. Entre que lo afinaron y no, era una juerga de cuelgues, caídas, reseteos mal funcionamiento, sobre todo los fines de semana ¿?. Y si lo querías desactivar, te lo decían clarito clarito: desactiva el wifi. Curiosamente, el router se reseteaba cada poco, y reiniciaba con el wifi activado.
  15. Pues todo depende... Euskaltel hace tiempo que ofrece ya el "Euskaltel Wifi Kalean" (wifi en la calle); en la linea de fibra meten 2, una para ti, la que contratas, y otra para dar cobertura wifi a todo el mundo por la calle. Las gestionan por separado (dicen) sin mezclar el trafico. A cambio tienes acceso para conectarte por la calle con wifi de otros, en vez de con tu tarifa de datos... Pagas la electricidad, sí, pero a cambio tienes wifi por la calle sin problemas...
    Todo es cuestion de ver los pros y los contras.
  16. En R (operador gallego) hacen lo mismo con el wifi: ofrecen una red wifi metropolitana y puedes conectarte a ella en cualquier sitio donde haya un desco de R. Puedes desactivarlo en tu desco, pero entonces no puedes conectarte a la red, lo que me parece justo.
  17. #10 Me han dicho que si metes el router en el microondas la radiación ya no es un problema. Pero ojo, ¡no enciendas el microondas!
  18. #12 #21 Pues le das la patada al router de movistar, te pones uno propio sin guarrerias y mejores prestaciones...
  19. #24 Entonces es problema de la gente... yo con mi asus de gama alta estoy muy contento...
  20. #26 Me imagino que depende del proveedor... yo con el ASUS no tuve problemas para configurarlo (incluso con imagenio) y quitarme de en medio un trasto (aunque lo que propones funcionaria igual de bien). Si no recuerdo mal con que soporte VLAN's es suficiente aunque te hablo de memoria que ya hace tiempo que lo cambie (uso FTTH de movistar).
  21. #1 Internet de la cosas lo llaman :troll:
  22. #1 Es cuestión de localizar la antena y el papel de aluminio hace maravillas. :tinfoil:
  23. #13 La cantidad de datos que permite transmitir tu fibra óptica está limitada por lo que tienes contratado, el mismo canal físico que permite 1.000 Mbps se utiliza cuando contratas 50 Mbps. Pagas por esos 50 Mbps y no por el máximo que permite la fibra.

    En este caso es la red de Movistar y pueden decidir comercializar menos de lo que te podrían vender, a precio superior, para utilizarlo ellos para esa red 5G.
  24. ¿Nadie se acuerda de las femtoceldas con las que amagaron, y que llegaron a ofrecer comercialmente, hace unos cuantos años? Esto es lo mismo pero integrado en el router. Tampoco hay que ponerse tan dramas ni pesados, que esto está inventado.
  25. #22 los spammers telefónicos se piensan que solo vives para cogerles el teléfono a todas horas
  26. #2 Yo desactive el Ono Wifi sin mayor problema. Ademas nunca ha sido una cosa que funcionara bien.
  27. #17 ¿Qué tiene que ver el WiFi? Están hablando de meter una especie de microcélula 5G (no WiFi) en el router. Esto va a todos: a los que lo relacionan con R, con Telecable, con Euskaltel, con ONO…
  28. #2 Para eso lo mejor es tener en casa tu propio router wifi configurado para tu red doméstica, y en el del proveedor desactivar el wifi y dejarlo en modo bridge (neutro) para hacer de pasarela wan exclusivamente. Además de que el wifi que sirven los routers de los proveedores, en la gran mayoría de los casos, da pena y no funciona lo bien que se esperaría.

    Y cuando cambias de proveedor no te vuelves loco reconfigurandolo todo de nuevo porque sólo te afecta cambiar la configuración de la ip LAN de lo que te traigan para adaptarla a lo que ya tenías.
  29. #1 lo suyo es ponerle un programador que lo apague de vez en cuando
  30. #23 y será compatible con el servicio?
  31. #1 R ya lo hace con la WiFi, todos sus routers crean una wifi para cualquier cliente R.
  32. #1 Como lleva haciendo Euskaltel varios años. Sií, me refiero al "Euskaltel Wifi".
  33. Ese día me daré de baja o forraré mi casa con papel de plata
  34. #10 Txumari Alfaro dice que si te orinas en las manos se eliminan las partículas radiactivas del wifi.
  35. #39 Telecable en asturias tambien hace eso
  36. #18 Con Kalean ya se armó también un pifostio, porque no avisaron y porque después de desactivar el servicio, al poco tiempo se volvía a activar.
  37. #1 Eso lo hacen varias compañías con sus redes WiFi pa clientes..., tienes otra wifi en tu casa independiente para acceso para clientes de la operadora.
  38. #38 Se la pasan por el forro
  39. #13 No es así, al menos en lo que ya se hace de redes WiFi a terceros no consume de tu ancho de banda contratado.
  40. #6 Pero eso es la red de invitados, se puede desactivar desde el primer día.
  41. #15 Venga corre a ponerte el gorrito de aluminio.

    La radiación que viene del sol es mucho más fuerte que cualquier aparato y la gente no se muere.
  42. Pero y las fuentes de esto? No hay comunicado oficial ni un enlace a un medio más grande, ni siquiera un enlace a una noticia de compra de routers o de prototipos de Movistar.

    Me creo poco esta noticia cuando buscas y sólo salen 2 medios haciéndose eco.
  43. La idea es buena, creo que innovadora, de algún modo tendrán que seducir a los clientes para hacer de nodo.
  44. #20 El microondas es una jaula de faraday. No hay radiación, pero tampoco wifi xD
  45. #41 No joden tu ancho de banda, es independiente al que tengas contratado.
  46. #7 lo iba a poner yo. Los magufos de las ondas electromagneticas van a explotar.
  47. #35 Así lo tengo yo en casa, así lo tengo puesto en casa de mis padres, y en las casas de unos cuantos amigos. Los routers neutros no son nada caros.
  48. Errónea. Os aseguro que no lo hará con mi router.

    Lenguaje clickbait de mierda.
  49. Pues wifi fuera y todo por cable.
  50. #39 No es exacto, te lo matizo:

    Todos los Routers de R tienen la opción de hacerlo. Puedes dejarlo apagado si quieres. Si lo dejas encendido, tu tienes un usuario y contraseña y te puedes conectar a la de cualquier otro cliente R que la tenga encendida. Si la apagas, tu usuario y contraseña no te permitirán conectarte. Es algo así como "si compartes, todos compartimos". Ah, y la picaresca de abrir y cerrar cuando sales de casa no funciona, tiene un tiempo de espera.

    Y no es lo mismo crear otra WiFi para invitados que usar la antena para ampliar cobertura móvil, que es algo adicional y, de poder hacerse, supongo que implicará un mayor gasto energético.
  51. Esto me suena que lo hacía ya ONO. Se podía desactivar, pero si se desactiva no se puede disfrutar del Wifi ajeno por la calle (que, por mucho que se dice aquí, sí llegaba y era más que suficiente). De hecho, ahora veo varios AP de "auto ONO wifi".
  52. #10 Sabes que con 3 segundos al sol recibes la radiación equivalente a tener el movil pegado al cuerpo 1 año ¿no?

    ... No se ni porqué preguntaré...
  53. #3 Hombre, si pretende mantener las mismas tarifas mientras es mi bolsillo (factura) que le proporciona el servicio, algo no, no es como ahora. Ahora mi router emite la señal para mi hogar.

    Que baje las tarifas moviles 5g
  54. #20 Tampoco tendrías wifi, para eso mejor apagado, o mejor aun, irse a un lugar aislado entre galaxias donde la radiación electromagnética sea mínima (bueno, mueres congelado, pero (te creerás que) te evitas un cáncer.
  55. #14 Y en Euskaltel.
  56. #12 Pues habrá dos opciones.

    - Que te dejen desactivarlo (en WifiClientesR creo recordar que podías, pero con la penalización de no poder usar las ventajas del servicio).
    - Que no te dejen desactivarlo, que el servicio es así y si no te gusta, te vas a otra compañía.

    No sé, parece que os obligan a estar en movistar, pese a llevar años contínuos de subidas y tejemanejes.
  57. #68 No es la misma ip tampoco, asignan dos distintas.
  58. Hard-Blockchain
  59. #64 es que eso no es cierto. Tú no eres un proveedor de servicios de internet, es Movistar. Tú utilizas un hardware de Movistar que además sirve de antena para ampliar cobertura.

    Si no te gusta, date de baja, yo que sé.
  60. #66 Bueno, es lo mismo ahora :-P
  61. #8 Pues si, porque tendrás una parte de tráfico público viajando por tu instalación.

    Ni me imagino los problemas el día que descubran una vulnerabilidad en alguno de estos routers.... Veo targetas visa, fotos, passwords, datos bancarios circulando a mansalva....

    Buf, qué peligroso...
  62. Entonces bajaran lo precios, o dejaran de subirlos cada X meses como hacen ahora ?
  63. #52 melanoma
  64. #3 Por mí se pueden meter su cobertura 5G por el culo y empujar bien adentro.
  65. #52 Por lo que tengo entendido, la gente muere continuamente. :-D
  66. #43 me ha hecho gracia porque no cuesta imaginarlo
  67. #73 gracias a eso, por ejemplo en Coruña, tenemos "Wifi gratis en toda la ciudad (hasta 20Gb si no recuerdo mal)" por asi decirlo, porque también depende de la gente que tenga R. Imagino que Movistar quiere hacer algo parecido.
  68. #77 Me parece muy bien, pero es algo que deberías contarle a ellos, no a mí.
  69. #72 En la red celular actual, Movistar paga una pasta para tener su antena en tu edificio. Pasandola por tu router, le saldrá gratis. A eso me referia.

    O crees que para ampliar la cobertura no se gasta mas energia? porque la tengo que pagar yo para que Movistar sea proveedor?
  70. #81 He respondido a tu explicación.
  71. #28 En realidad es "Internet de tus cosas"... :troll:
  72. #77 lo malo es que el culo es el tuyo... (como cuando sube las tarifas como le da la gana)
  73. #1 Tan fácil como contratar con otra compañía :shit:
  74. #35 al alcance de todo el mundo, sin duda ;)
  75. #86 Será de los que están con esa compañía, a mí nunca me han subido nada.
  76. #84 Gratis no, te da acceso a la red WiFi esa de clientes. Puedes desactivarlo, pero pierdes el acceso a esa red de clientes, a mi no me parece mal sistema, siempre que sea así "voluntario".

    Si dejas el punto de acceso, puedes utilizar toda la red esa gratis, si lo desactivas no puedes utilizarla.
  77. #83 Para nada. Me has respondido lo que te interesa a ti el 5G, que es algo que me da bastante igual, por otra parte :-)
  78. #91 Lo que tú digas.
  79. La competencia sube los precios hay menos clientes per capita. Imaginó que habrá una curva de laffer competitiva.
  80. #71 pero si lo hace tu proveedor, no tira de tu ancho de banda y está completamente aislado de tu red local. ONO también lo hace.
  81. #92 Al menos en R que es donde lo usaba yo podias desactivarlo y dejar la wifi, si teobliga a desactivar toda la wifi es una putada si
  82. #82 "Pasándola por tu router, le saldrá gratis". Ya ¿y?

    "O crees que para ampliar la cobertura no se gasta mas energia? porque la tengo que pagar yo para que Movistar sea proveedor?"
    ¿El router va a consumir más energía? ¿en qué te basas para afirmar eso? ¿tienes algún dato que lo corrobore?

    Una duda, para que te funcione internet, tienes que gastar energía enchufando el router ¿por qué has de pagar tú para que Movistar sea proveedor?
  83. Hombre, si actúan como meros repetidores no debería haber problema. El aparato solo pasa datos del 5G al cable y del cable al 5G. En ningún momento tiene que decodificarse la señal en el router (sería una temeridad).
«12
comentarios cerrados

menéame