edición general
361 meneos
3876 clics
Movistar, Vodafone y Orange pierden en febrero 98000 clientes de móvil. Digi y MasMóvil arrasan

Movistar, Vodafone y Orange pierden en febrero 98000 clientes de móvil. Digi y MasMóvil arrasan

Volvemos a la carga para conocer las cifras de portabilidad del mercado móvil y la ganancia de clientes de banda ancha en el mes de febrero de 2019. Este ha sido un mes con menos cambios de clientes que los anteriores y suele ser habitual el parón justo después de la vorágine de ofertas por las navidades. Sin embargo, pese a este menor ritmo, MásMóvil y Digi arrasan en portabilidad móvil en febrero.

| etiquetas: portabilidad , febrero , operadores
Comentarios destacados:                  
#1 Desde que pusieron la posibilidad en DIGI de tener IP fija, les pueden dar por culo a los demás. Vale que son rumanos y tal, pero al tratarse de fibra no hay riesgo que te roben el cobre.
«12
  1. Desde que pusieron la posibilidad en DIGI de tener IP fija, les pueden dar por culo a los demás. Vale que son rumanos y tal, pero al tratarse de fibra no hay riesgo que te roben el cobre.
  2. #1 Yo tengo Pepephone y estoy super contento también. No puedo dejar de recomendarlo!
  3. Yo no tengo ninguna de estas y estoy.
  4. Y además de esos 98000 no va a volver ni uno.
  5. #1 Me has pillado con la guardia baja xD xD
  6. ¿Alguien sabe donde encontrar una gráfica donde se vean los clientes de todas y como evolucionan con el tiempo?
  7. Yo me he pasado a O2 y parece que no cuento como huido de Movistar.
  8. #7 O2 por dentro es como una tarifa más. Por eso la migración es transparente para ti (no cambias de SIM).
  9. Normal. ¿Habéis visto las tarifas de "solo móvil" de esta gente últimamente?
  10. #1 Me interesa... ¿Cuánto se suele cobra por IP fija?
  11. Les da igual, como el resto les paga por usar sus redes :-P
  12. #1 y eso de la ip fija para que sirve?
  13. #12 puedes acceder desde fuera a un servidor ftp privado, por ejemplo, entre otras muchas cosas.
  14. #10 1 leuro mes.
  15. Sigo pensando que lo de Masmovil no sé yo... Crecen a costa de ganar muy poco por cliente, o esperan vender o es una situación bastante insostenible.
  16. #13 gracias pero a ver, háblame despacio, con palabras simples y como si no tuviera ni la más remota idea de informática xD
  17. Yo me cambié a DIGI en enero y de momento muy contento.
  18. A ver como lo explico... ORANGE 93€/mes por telf, 100Mb, dos móviles ilimitados y datos 18Gb compartidos, luego tarifican em Mb a precio de tierra rara.

    Yoigo: 100Mb y fijo, dos móviles llamadas ilimitadas, y 30Gb para compartir, si te pasas,reducción a 128Kb sin coste... 59€...

    ¿Comprensible?
  19. #16 Entonces no te sirve de nada la IP fija, tranquilo
  20. #16 Si te quieres conectar desde otro sitio a tu ordenador no puedes. Si tienes un servidor de ftp con el porno con enanas chinas vestidas de travesti...no puedes. Y así.
  21. #19 ya pero era por hacerme una idea de que ventajas tenía , así a groso modo.
  22. ¿Quién iba a pensar que las ofertas a 100€ repletas de balonpie no iban a triunfar? :roll:
  23. Que se jodan. Tratan a sus clientes como los camellos tratan a los yonquis, subidas de precio sin avisar ni consultar, cambio de servicios sin avisar ni consultar, contratos leoninos de permanencia en comparación a otras compañías, etc y cuando se te ocurre irte intentan con una campaña agresiva de llamadas (16 llamadas recibí de Vodafone) que te quedes mejorandote mucho la tarifa. Lo dicho, que se jodan
  24. #20 VES VES VES ASI SI ASI SI
  25. #1 quisiste decir ip publica. #10 #12
  26. Yo cambié de Orange (un año estuve con ellos y ningún problema) a Pepephone, y de momento todo muy bien y más barato.
  27. #20 eso no es del todo cierto, lo que pasaesque tienes que usar programas de terceros, etc para poder ver tus videos de enanas porno...
  28. #21 Si tienes una cámara IP puedes acceder a ella directamente aunque no te encuentres en casa sin necesidad de complicarse la vida usando intermediarios (servidores, etc).
  29. #13 Exacto puedes tiener distintos servicios desde tu IP... web, ftp, nuebe privada... sin tener que hacer "trucos" redireccionando.
  30. #12 a la inmensa mayoría de los usuarios no les sirve para nada.
  31. Es el mercado, amigos :troll:
  32. #12 La dirección IP es la forma en internet de saber a qué máquina te estás conectando. Cuando tu pones algo como meneame.net en tu navegador, éste pregunta a un servidor especial (DNS) qué dirección corresponde a ese dominio. En este caso meneame.net está asociado a la IP 54.247.124.36.
    Si no tienes una IP fija (cambia cada vez que reinicias el router, por ejemplo), no puedes montar un servidor en tu casa porque no sabes qué IP tienes, ni puedes comprar un dominio porque no puedes darle una IP a la que asociarlo.

    Puedes verlo rápidamente escribiendo en una terminal ping meneame.net, por ejemplo
  33. #4 todo es cíclico, muchos se van a Masmovil por precio y dentro de un tiempo se cambiarán otra vez por algún servicio.
  34. #2 Yo tengo simyo y me parecía genial, hasta que vi las ofertas de Internet en el extranjero. En Italia tienes 50 GB y minutos ilimitados por 8€ al mes. En Francia las ofertas también son de ese estilo.
  35. #22 y Netflix xD
  36. #1 DIGI soporte técnico que tal?
  37. #34 En Rumanía también. España es una estafa
    Pero dentro de lo que cabe 25€ al mes que pagó móvil e internet en casa, parece una ganga frente a la gente que paga 30€ al mes solo el móvil!
  38. #33 Claro porque el servicio en movistar o Vodafone es la hostia
  39. #7 cómo vas a contar como huido de Movistar si O2 es una subsidiaria de telefónica?
    media.tenor.com/images/0799e1570deb3f11e3c490a09c6ec816/tenor.gif
  40. #3 Hasta que dejes de estar.
  41. #9 el solo móvil no les interesa.
  42. Enorabuena a DIGI, pepephone y otros operadores que han ofrecido más de 30 megas por menos de 60€ al mes y sin obligarte por decreto a contratar TV y otras mandangas.

    #1 Yo escuché que hasta ahora DIGI te metía en CGNAT, es decir, que compartías una misma IP Pública con más usuarios desconocidos, y que ahora esto se solventaba dándote una IPv6 pública por 1€ al mes. ¿Estoy mezclando cosas o es que aparte de lo que digo también puedes contratar una IP fija?
  43. #39 si la factura te la pagará otro a dónde te irías y que contratarías ?
  44. Estoy deseando que digi llege a mi provincia para darle una patada en el culo a movistar, y tener por 40 euros
    500 megas simetricos (te llegan casi 600),
    llamadas ilimitadas fijo fijo, fijo movil, 500 minutos de internacionales
    llamadas ilimitadas en el movil.
    6 gigas de datos.
    ip publica
    y sin tener que amagar.
  45. #44 Me quedaría en Pepephone. En ningún sitio me han tratado mejor, y el servicio como tal es el mimo
  46. #36 O Amazon Prime {0x2122} :troll:
  47. #2 En esta noticia entiendo que a Pepephone lo cuentan dentro de MásMóvil
  48. #1 si pero solo están en madrid y una más q no recuerdo, a la espera de q se expandan y salirme de orange q me tiene harto,
  49. #18 Pepephone: 200 Mb/s, dos móviles llamadas ilimitadas y 23 Gb para cada uno y si te pasas reducción sin coste... 58€ (eso sí, sin teléfono fijo)
  50. #20 Claro que si guapi:

    account.dyn.com/

    Antaño se usaba esto
  51. pocos pierden para lo hijos de puta que son
  52. #1 que risa justo venia a decir lo de que son rumanos :troll: pero fuera coñas...desde que pepephone (si, pepephone) me quiso cobrar una factura que no habia disfrutado me decidi mandar a tomar por culo a los grandes y desde entonces ningun problema con Digi (animo a todos a que manden a la mierda a todos los grandes que nos llevan estafando desde timofonica)
  53. #46 Ya, pero la mayoria de la gente contrataria TV, otros el futbol, etc etc... por lo cual al final si el problema para muchos deja de ser el dinero entonces acabaran dejando pepephone o masmovil.
  54. #36 Contratar Netflix a traves de movistar es algo que me supera ?(
  55. #2 Yo me di de alta en Pepephone, y caducó el mes que te dan de tope sin que viniese un técnico a instalarme la fibra, debido a "problemas técnicos". Les llamé varias veces para ver qué pasaba, y básicamente me dieron largas. Eso sí, en español muy español.

    Al final me fui a O2, que da más (300Mb) por menos. Y tengo tanto la infraestructura como el personal (instalador, atención al cliente, etc.) de Movistar. Prefiero que me atiendan en español de Ecuador y me resuelvan los problemas.

    No recomiendo Pepephone para nada (y eso que tengo acciones).
  56. Yo me fui de Pepephone. Cuando cambiaron de operador tenía que venir un técnico a hacer algo con la línea. Quedé con ellos 40 veces y nunca aparecieron. Desde Pepephone en decían que no era culpa suya, que esa parte de la linea era de Telefónica. Y yo no paraba de decir que a mí eso me daba igual, el contrato era con Pepephone, la gestión de subcontratación es suya y si no me atienden que pusieran una queja a Telefónica. Al final, tras 2 meses sin Internet, me piré.
  57. #12 Si no lo sabes es que no lo necesitas.
  58. #50 pues yo, en Murcia con Cableword 300 mb simétricas sin TV ni teléfono. Simyo, una de 12 GB + otra de 3 GB + 200 minutos. Todo por 45 euros. No está mal, y muy contento.
  59. #17 Yo me he cambiado hace poco y en la primera factura me descontaron 10€ porque había habido un retraso. Retraso que yo interpreto que fue culpa de mi anterior operador, por cierto...
  60. #37 Llevo 3 meses, pero por ahora muy bien. Bastante resolutivos, si dicen que te van a llamar te llaman,...
  61. #25 No, quiso decir IP fija. IP pública tienes siempre, pero muchos operadores te la cambian regularmente para que no puedas establecer un servidor salvo por DNS dinámica.
  62. #62 no, con digimobil te dan CGNAT, es decir no tienes ip publica y por 1 euro te dan ip publica, que no ip fija.
  63. #43 35€/mes por fibra 500 megas, móvil con llamadas ilimitadas y 6 gigas y fijo.
    Eso sí, el fijo pagas por minuto en las llamadas. Pero lo tengo de adorno, para los amigos/familia que tienen tarifa plana entre fijos, si alguien quiere localizarme urgentemente y no oigo el móvil,...
  64. #56 Pero el que te instala Pepephone es de Movistar eh. No dependen de ellos.
    A los padres de mi novia les pasó lo que a tí.
    Sin embargo a mí me vino un técnico de Movistar PUTO AMO y probó cada nodo y me dejó el más potente y más estable.
    Un crack!
    Veo con cobre Netflix a 4k
  65. Yo apenas uso el móvil, total que tengo contrato con Digi de 3, 3 miserables euros al mes, con datos y 100minutos en llamadas. Mejor oferta no he encontrado.

    Si que es cierto que al poner la SIM fue un poco "yo me lo guiso, yo me lo como", no tienen APP oficial (enlace a la web para mirar el saldo y datos), y que como no sabía cuándo iba a ser la portabilidad, llamé a atención al cliente y fue un poco penoso, pero obviando que deben reducir costes en ese sentido, por ahora encantado. 0 fallos y todo correcto a nivel de gastos, consumo, etc.
  66. #44 Estoy con Digi. Si la factura la pagara otro, la verdad es que no sé si me iría con Movistar o Vodafone. ¿Qué ventajas tendría?
    Ojo, no hablo de paquetes adicionales. Si fuese gratis seguramente me cogería el megapack fútbol-toros-petanca-Netflix, aunque no lo fuese a ver en mi vida.
  67. #50 yo es que necesito el fijo, padres mayores ya se sabe...
  68. Debo ser el único al que le va bien Lowi. Por 11€/ mes, tengo 12gb acumulables, y llamadas a 0 céntimos/min. Utilizo datos con el móvil y para conectar el pc a internet ya que económicamente no puedo sufragar fibra/ADSL. En más de 3 años no he tenido problemas.
  69. #63 Tecnicamente aún con CGNAT sigues teniendo IP pública aunque compartida con otros abonados y sin posibilidad de gestionar el enrutamiento. Pero te lo compro, hablaban de esa casuística y no de la de IP fija/dinámica.
  70. #65 Es es sólamente si la última milla es de Movistar (y es una subcontrata), y no tiene por qué ser el caso del mensaje anterior. No todos los operadores se organizan igual, y los hay que no saben qué carajo pasa en sus CTOs. No sé si es que lo tienen organizado o es otra cosa.
  71. #67 Es que ahí esta el tema, ahora la situación económica en España no está muy bien, pero cuando el dinero no sea problema entonces nadie se va a Masmovil, se van a otros que dan mas servicios aunque se pague mas. Para mi ahora el mas sostenible a largo plazo es Movistar, estan ofreciendo lo máximo posible para atraer al cliente para el que el dinero no es problema. Por otra parte, y en todo, ya no se trata de ver quien tiene mas clientes si no de conseguir el mayor numero posible de clientes de calidad. El cliente combativo que solo mira al euro cada vez interesa menos a quien tiene una visión mas a largo plazo.
  72. #65 Pero el que te instala Pepephone es de Movistar eh

    El instalador es de una subcontrata, ni de Movistar ni de (imagino) Pepephone. Mi problema no fue con el instalador, si no con algún proceso interno de Pepephone (y tengo sospechas de cuál pudo ser) que no permitió ni siquiera que viniese el técnico a instalar.

    De hecho el propio instalador de O2 me dijo que Pepephone fibra es caca.
  73. #43 En teoría las IPv6 públicas son fijas, aunque conociendo las chapuzas de los ISP nacionales capaces son de ponerlas dinámicas.

    A mi me pasaron a IPv6 con Orange durante unas semanas e incluso podías ponerlas fijas para cada aparato de la red local, pero al final me volvieron a pasar a IPv4. La desventaja que le veía es que IPV4 iba por NAT y aunque te daban la posibilidad de abrir puertos, no podías elegirlos si no que te los asignaba aleatoriamente dentro de un rango.
  74. Pues me alegro. Me alegro profundamente. Se lo tienen merecido, sobre todo Movistar.
  75. #74 Seguramente fueron al CTO y no había hueco. Depende de quién sea el CTO la cosa se puede solucionar o se queda así ad eternum.
  76. #51 Compartes la ip. No es que sea dinamica. CGNAT
  77. #62 Ip pública ya no tienes casi nunca que es lo contrario, yo tenia orange y me metieron en un cgnat, luego una empresa de mi ciudad y lo mismo. Que yo sepa ip publica sin solicitarlo solo te ponen en moviestar o vodafone, las demás te meten en un cgnat, algunas si lo pides te dan ip publica de manera gratuita, otras te cobran por ello.

    Pepehone te lo hacen gratis y orange te cobra, las demás no lo se.

    Esto es debido a que las direcciones ipv4 se están acabando (es.wikipedia.org/wiki/Agotamiento_de_las_direcciones_IPv4) y es la forma que se les ha ocurrido, en España como hay un monopolio las grandes (moviestar y vodafone) se quedan la mayoría y las migajas para las lowcost.
  78. #74 Como te ha dicho #77 Depende del instalador. No es culpa de Pepe. Pero yo mientras no tengas Movistar o Vodafone que son el pepé y Vox me vale ;)
  79. Pues me alegro. Me alegro profundamente. Se lo tienen merecido, sobre todo Movistar.
    Como dato interesante, yo tengo internet en casa con Conecta-T. Es una operadora asturiana. Por 12,95 euros al mes 50 Mbits/s de ancho de banda. Fibra.
    Solo internet, ni tele, ni fijo, ni movil, ni na.
    Lo malo, solo opera en algunas ciudades de Asturias y no en todos los edificios. Yo he tenido suerte. Y estoy encantao.
    Me dejan tener router propio y todo.
    Llevo con ellos mas de 2 años y todo perfecto.
  80. #76 Pues no te alegres tanto por que Movistar es la que mejor va. No se trata de numero de clientes o de lineas, se trata de clientes de calidad, es decir, que cada cliente pague bastante mas de lo minimo y tenga contratado cuanto mas mejor.
  81. #62 Repasa conceptos:

    IP fija (pública) -> siempre es la misma. La ofrecen muchos operadores como opción de pago cara.

    IP dinámica (pública) -> la ip puede ir cambiando cada vez que el router se conecte o cuando el sistema lo necesite, pero siempre pública. Era la opción por defecto en la mayoría de operadores hasta hace poco, algunos empiezan a cobrar por esto si no quieres CGNAT.

    IP dinámica (CGNAT) -> la ip asignada pertenece a una red privada, varios clientes salen al exterior con una misma IP pública simultaneamente. Es la nueva moda, debido a la escasez y carestía de rangos de IP versión 4. Tanto la IP privada del cliente como la IP pública del grupo de clientes pueden ir cambiando.
  82. #73 Pues qué quieres que te diga. Me podría gastar 150€ al mes en Movistar sin problema, si me resultara atractivo lo que me ofrecen. Pero la verdad es que con Digi, Netflix y Amazon Video cubro el 180% de mis necesidades. Por 45€/mes. Eso sí, no me gusta el fútbol.
  83. #81 Meca! Publiqué doble en vez de editar. :palm: xD
  84. #82 Pues claro que me alegro, porque Movistar es la que mejor engaña a sus clientes.
  85. #82 Y eso de que es la que mejor va... será pa ti.
    Yo discrepo.
  86. DIGI ven con la fibra en barcelona y me cambio !!!
  87. #37 aprende rumano xD
  88. #21 Tu router tiene un IP asignada, esa es la IP por la salen a internet todos los dispositivos conectados a dicho router (puedes ver la tuya entrando aquí por ejemplo: www.cualesmiip.com/). Digamos que es la IP de tu casa, ahora existen tres mecanismo:

    - IP Fija: es la misma siempre, si necesitas acceder desde fuera a algo conectado a tu casa usas siempre esa (suele costar pasta).
    - IP Dinámica: esta se cambia normalmente cuando reinicias el router, es lo mismo que la primera pero que puede variar, aunque en mi experiencia no suele variar mucho incluso reiniciando el router.
    - CGNat: debido al agotamiento de la ipv4 lo que hacen las operadores es asignar a ciertos clientes colindantes (mismo bloque, calle, ...) la mismo IP y todos salen a internet por ella.

    Si no tienes idea de informática no te va a influir, yo por ejemplo tengo un servidor en casa, para acceder desde fuera pongo la ip de mi router, si estuviese en CGNAT no podría ya que seria la misma IP para todo el mundo y no podría abrir los puertos del router para acceder al servidor. Es como una red dentro de otra red.
  89. #32 Para temas domésticos puedes usar un servicio de DNS dinámico (que los hay gratuitos) y no necesitas IP fija.

    De lo que se queja la gente es del CG-NAT, que viene a ser que varios usuarios comparten una misma IP pública, y eso si te puede dar problemas para montar algún tipo de servicio.
  90. #12 pues para gastar menos dinero, hay que ser valiente para el email pero para lo demas puede servir, como nextcloud
  91. #32 como no existen servicios que redireccionan el dominio/subdominio a una IP Dinámica...

    Por ejemplo freedns.afraid.org/
  92. Y mas que van a perder como no se pongan las pilas.
  93. #25 Error mio, la IP es publica (evidentemente) pero no compartida. Es decir fuera de CGNAT
  94. Me parto de risa, todas esas alquilan la infrastructura a los grandes, igual os creeis que pierden dinero xD
  95. #96 Telefónica no porque tiene muchas cosas además de clientes de telecomunicaciones y mucho negocio en latino america, ademas de controlar la infraestructura en España y bastante políticos/monarcas comprados para no quebrar, pero Vodafone me da que no les va muy bien:  media
  96. #1 ¿Ip fija? Diras lo de sacar del cg-nat y tener una ip de ipv4 que supongo que sera dinamica dentro de un pool suyo. Movistar por una ip fija te clava 16€.
  97. #56 Llevo yo un año esperando una portabilidad por culpa de movistar. No tienen sitio en la central y deben estar fabricando una nueva central. Y despues de intentar portar de Jazztel (Neba) a Vodafone (Neba) despues a O2 y ahora ya solicite un alta con la propia movistar y me tienen esperando.
    Me han dado más de 10 plazos los de movistar para instalar la nueva linea de fibra y han incumpido las 10 veces. Y ahora ya ni me dan plazo. Me tienen esperando de forma indefinida.
  98. #38 las grandes operadoras de telefonía viven de los jubilados a los que les están cobrando 80€ por el movil.
«12
comentarios cerrados

menéame