edición general
16 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mozilla afirma "derribar" a Trump no es suficiente (ENG)

"Necesitamos soluciones que no comiencen después de que se haya hecho un daño incalculable. Cambiar estas dinámicas peligrosas requiere algo más que el silenciamiento temporal o la eliminación permanente de los malos actores de las plataformas de redes sociales", escribió Mozilla. La publicación del blog concluyó afirmando que la respuesta a Trump y otras voces supuestamente malas no es "acabar con Internet", sino más bien "construir una mejor" que pueda "resistir" tales "desafíos". Usuarios descontentos desinstalan Firefox.

| etiquetas: censura , firefox , mozilla , trump
  1. Lo ideal es que los cuatro magnates que controlan los medios de comunicacion y las redes sociales decidan lo que la poblacion tenemos derecho a leer y escuchar...

    Y lo triste es que algunos por aqui lo ven bien.
  2. #1 Ya te digo, si me fío de lo que dicen las fuentes oficiales, nunca tomaría medidas por si me cae el cielo encima o si caigo al espacio por Finisterre.
  3. anda y yo creía que la censura solo lo hacia los dictadores que los ejercían por el ""bien del pueblo""...... me tendré que ir a Opera
  4. #0 El titular es un microblogging de libro
  5. Definitivamente están utilizando Trump para llevarnos a otra era.
  6. #1 Es mejor que lo elija una sola persona?

    No son cuatro magnates, es todo un grupo social, contrario a las ideas de Trump
  7. Según la opinión de algunos, como son empresas privadas, pueden decidir libremente quién usa sus plataformas. Ahora será interesante ver también cómo defienden estos intentos por interferir en los derechos fundamentales de la población los CEOS de las principales tech.
  8. Que pague con la prisión sería suficiente, que quede claro que el que la hace la paga sin importar su posición.
  9. #6 ¿Un grupo social tiene derecho a silenciar las opiniones que considere?
  10. #6 Te olvidas de que Trump es votado por 70 millones de personas, Que no seamos nosotros no quita que no debamos permitir sus manifestaciones.

    Ninguna orden judicial le ha privado de la difusión de sus ideas.

    Las plataformas sociales son empleadas por organismos públicos y se usa en muchas ocasiones como un mecanismo de comunicación.

    No debe elegirlo una persona, pero por supuesto tampoco los CEOs de las empresas privadas o las juntas de accionistas. Hay un sistema judicial que debe estar por encima de las decisiones arbitrarias.
  11. #7 ¿Usar Twitter es un derecho fundamental?
  12. Lo que realmente pide Mozilla:
    - Reveal who is paying for advertisements, how much they are paying and who is being targeted.
    - Commit to meaningful transparency of platform algorithms so we know how and what content is being amplified, to whom, and the associated impact.
    - Turn on by default the tools to amplify factual voices over disinformation.
    - Work with independent researchers to facilitate in-depth studies of the platforms’ impact on people and our societies, and what we can do to improve things.


    nada de eso dice censura previa. Sensacionalista.
  13. #1 Es falso, por encima del poder de esos magnates, estan los jueces que pueden decidir finalmente si se le echa o no.
  14. #7 y tu puedes decidir usar esas plataformas. Yo no tengo Facebook, ni Instagram y no me he muerto.
  15. #1 Oh, pobrecito, que ya no le van a dejar incitar a asaltar el Capitolio para ejecutar públicamente a congresistas.
  16. #12 Si piensas que quedar excluido de las plataformas mayoritarias de comunicación es algo que podemos tolerar en función de cómo nos parece la persona que tenemos en frente, tenemos un problema. Sobre todo cuando las decisiones que tomen sean aquellas que nos parezcan contrarias a nuestro gusto. Pero seguir defendiendo estos baneos "por nuestro bien" de las empresas privadas.
  17. #11 Trump tiene recursos de sobra para comunicarse con la sociedad y el deber de cumplir las normas de las redes sociales. Alentar asaltos contra instituciones democráticas va contra esas normas.

    En MNM, también banean cuentas.
  18. #18 "Alentar asaltos contra instituciones democráticas" es una interpretación tuya.
  19. #10 Tiene derecho a no participar en la difusión de esas opiniones. Igual que MNM tiene unas normas de uso. No está obligado a publicar todos los comentarios de todos los usuarios.
  20. #11 Tampoco Twitter le ha prohibido expresar sus ideas, despues de varios avisos, de los que ha pasado, se la han cortado por incitar a la violencia.
  21. #19 Y una interpretación de esas redes sociales, la mayoría de políticos demócratas y Republicanos y la mayoría del Congreso de EEUU.
  22. #21 Pero el comunicado que hizo fue condenando las acciones violentas. Simplemente se ha producido un baneo por cuestiones políticas. Quien piense que Twitter y Facebook están mirando por el bienestar del ciudadano tiene un problema muy serio.
  23. #22 Cuando revises los millones de dólares que han metido Twitter y Facebook en la campaña demócrata te llevarás una sorpresa. Los CEOs no están protegiéndonos de las acciones violentas de nadie.
  24. #1 Yo estoy a favor de que en una plataforma privada sus jefes censuren siempre que quieran lo que quieran. Ahora bien, creo que algunos aquí caen en una incoherencia porque lo que ven bien con Trum lo verían fatal con los "suyos".
  25. #19 y del fiscal
  26. #19 Es la interpretación de cualquier persona normal, no fanatizada y alineada con los que intentaron asaltar el Capitolio.
  27. #23 Twitter y Fb tienen miedo que un dictador les joda el negocio o que les echen la culpa de lo que ha pasado. Así que han decidido proteger sus assets expulsando a Trump.
  28. #17 Incitar a la violencia está prohibido.
  29. #25 esto no va de Trump o de Rita, cuanto antes nos demos cuenta mejor
  30. #16 No se si eres Ralph pero te digo lo mismo que a #25
  31. #30 Está claro que todo esto crea un precedente. Además, la derecha trumpista y sus herederos emigrará a su vez a otra red social donde veremos a ver si no se crea a su vez un problema aún mayor.
  32. #1 Me parece que el presidente de los Estados Unidos tiene plataformas para dirigirse a la población que ni Mozilla ni Google pueden "censurar". Por otro lado esas redes sociales tienen el peso que la gente de la calle les da, ni más ni menos. Y hay gente como Richard Stallman que se comunica ignorándolas por completo así que no serán tan imprescindibles como parece que muchos quieren creer.
  33. #32 Es que el problema es ese, que fuerza tiene un gobierno para regular las redes sociales y a los medios de comunicacion si estos tienen la capacidad de silenciar a todo un presidente de gobierno y ademas mucha gente aplaude con las orejas.
    Esto es gravisimo para una democracia real, se esta empezando a ver, si no se veia antes, quienes son los que realmente gobiernan, y no son los que nosotros votamos.
  34. #31 A ver cuándo comprendes que la incitación y coordinación de la violencia no es amparada por la Libertad de expresión, porque te cuesta, eh?
  35. #34 A Richard Stallman le conocemos posiblemente menos del 5% de la poblacion y su mensaje no llega a mucha gente precisamente porque determinados mensajes son censurados por esas redes sociales.
    Que piensas que hara FB, Twitter y demas medios de comunicacion si sale un lider politico diciendo que tienen que pagar impuestos?, lo vemos todos los dias, criminalizar a quien pide eso.
  36. #17 El hecho de que sea una plataforma mayoritaria no me dice nada. Según eso, como Youtube es mayoritario, debería permitir cualquier tipo de contenido porque, de lo contrario, estarían censurando.
  37. #23 #33 Se lo han baneado tras otras declaraciones, no por la condena.

    Hay un problema, una mentira que Trump ha repetido mil veces: que le han robado las elecciones. Eso ha llevado a lo del Capitolio y cinco muertos. Y eso ha sido gracias a sus mensajes en Twitter.

    Para calmar las cosas, Trump dice en Twitter que no va a ir a la toma de posesion, volviendo a la idea de que le han robado las elecciones. Vuelve a llamar patriotas a TODOS los que les siguen y que en el futuro se oiran sus voces, bla, bla...

    Hay un movimiento en Twitter y otras partes para volver a hacer lo mismo el 17 de enero. Se les debe dejar planear un golpe por la libertad de expresion?

    Si es peligroso que se aproveche esto para censurar, pero solo hablando de este caso, lo veo justo.
  38. #33 Te parece poco o que ha pasado en el Capitolio? A lo mejor han hecho eso por lo que ponia yo en twitter.
  39. #36 Cuando mato al general Irani Soleimani ninguna red social le censuro, y eso podia provocar una guerra real.
    Ha estado 4 años diciendo barbaridades, nadie le ha censurado, justo empezaron a censurarle cuando perdio las elecciones, si recuerdas en cuanto se supo que Biden ganaba fue cuando cortaron las emisiones de Trump y cuando empezaron a analizar si lo que decia era cierto o no y subtitularlo.

    A mi no me gusta que un energumeno diga gilipollezes, pero es mucho mas preocupante que la CNN, FOX, La Sexta o 13TV nos diga que es y que no es la verdad y lo que debemos creer.

    A ver cuando nos damos cuenta que esto va precisamente de libertad de expresion, de que cuando dices lo que gusta a quien manda no te lo censuran, pero cuando quieren acabar contigo buscan cualquier excusa para censurarte.
  40. #39 Pero todavía no estaban resueltas todas las disputas legales sobre los comicios. No puede afirmar su creencia respecto al mal funcionamiento de las elecciones? Y luego tener que asimilar el resultado legal que surgiese.

    Ahora, como veo la situación, los pro Trump tienen un panorama para victimizar al presidente saliente. Así se alentarán las teorías de conspiración, robo de elecciones, etc. Y si se reúnen en aplicaciones menos populares acabaran incrementando la dureza del discurso al no encontrar respuestas que contraargumenten sus teorías.

    Pero si debemos celebrar lo que ha sucedido, pues aplaudamos a los CEOs de Facebook y Twitter.
  41. #41 Pero qué narices... pero si estás comparando una acción militar más que revisada con el asalto al puto Capitolio. Estamos locos o qué?

    Le empezaron a marcar los mensajes en los que hablaba sobre las elecciones y no dijese cosas comprobadas por fuentes electorales oficiales. Si hasta al mismísimo Dave Wasserman, uno de los mayores expertos en política y conocido por ser siempre el primero en asegurar quién ha ganado, le pusieron los cartelitos en menos de un minuto porque no era una fuente oficial, y ese de Trumpista tiene poco.

    No, no se trata de libertad de expresión, se trata de que a la gente no le gusta ser asesinada por una turba impulsada por un psicopata, y también empiezo a creer que se trata de una cuestión de ignorancia y facilidad de mentir.

    Cómo te hubiese gustado la Radio de las Mil Colinas en su época, estarías encantado con su libertad de expresión por lo que parece.
  42. #37 su mensaje no llega a mucha gente precisamente porque determinados mensajes son censurados por esas redes sociales.

    Su mensaje no llega a mucha gente porque a la mayoría de la gente no le interesa su mensaje. Y me gustaría que me indicases ejemplos de esa censura al software libre en las redes sociales porque me suena bastante raro.

    Que piensas que hara FB, Twitter y demas medios de comunicacion si sale un lider politico diciendo que tienen que pagar impuestos?, lo vemos todos los dias, criminalizar a quien pide eso.

    Pues bueno, pues vale. Como cuando una empresa lanza un comunicado criticando al gobierno. La cuestión es que Facebook es una plataforma privada con sus normas y no es un derecho fundamental ni la libertad de expresión significa que tengas el derecho a usar esa plataforma para comunicar cualquier cosa, infringiendo sus normas de uso.
  43. #42 No decia "vamos a esperar a ver que dicen los jueces", decia " Me han robado" y frente a la verdad de perder en un tribunal tras otro, el mentia y mentia, agitando mas el odio "me han robado, han escondido tus votos...". Agitando el odio incluso finalmente contra su mismo vicepresidente. Resultado? Mira noticia de Fox ahora, "Que ahorquen a Pence! ".

    Trump ha sido el primero y unico que no ha asimilado el resultado.

    Aqui se rien y dicen que los democratas no son de izquierda. Para Trump son comunistas que quieren destruir Estados Unidos. Su mensaje es que los comunistas le har robado su legitima victoria y que van a implantar un estado comunista.

    Yo lo he seguido y en Fox News han puesto pruebas que han durado una hora en portada, porque eran falsas. Y no pasa nada. Y trad 5 muertos, hoy la portada de Fox es que la primera victima de todo esto, es la libertad de expresion.
  44. #47 Si, recuerdo que con los de democratas se asalto el Capitolio y murieron cinco personas.

    O no lo recuerdo?
  45. #47 Lo cierto es que la injerencia rusa está más que demostrada, tanto que hubo cercanos a Trump que fueron encarcelados por ello y luego indultados por el propio Trump hace pocos días.
  46. #24 Las empresas petroleras o la asociación de las armas patrocinaban a Trump y Silicon Valley y las feministas a Biden. Y?

    La democracia consiste en que los diferentes grupos de presión intentan convencer a la mayoría social sobre sus intereses. Vivimos en sociedades heterogéneas.
  47. #50 Y?
    Que si fuesen las redes sociales propias de la asociación de armas y vetasen de sus sitios web a Biden sería curioso ver si existe similarmovilización.
  48. #17 Yo no defiendo el baneo por nuestro bien. Me parece mal que Twitter censure lo que le da la gana, aún así está en su derecho de hacerlo porque es su plataforma y puede hacer con ella lo que le venga en gana no lo que decida la turba social.
  49. #52 Existen webs y redes sociales de extrema derecha, donde los partidarios de Biden no son bienvenidos.
  50. #20 Eso lo puede hacer el dueño de la plataforma, que para eso es suya. En tu comentario anterior dabas a entender que un grupo social podía censurar las opiniones que no le gustaran
  51. #55 Evidentemente. El grupo social de los ecologistas pueden vetar a los defensores de las nucleares de sus actos.

    Trump ha incumplido las normas de Twitter y ha sido baneado como cualquier otro ciudadano.
  52. #11 Que sean mecanismos de comunicación no implica que no sean privadas y puedes establecer las normas de uso y reservar su derecho de admisión. Es como cualquier otro medio de comunicación, publican lo que quieren
  53. #51 No quiero convencerte de nada.

    "Colgar a Mike Pence" (vicepresidente republicano) es trending topic porque yo lo he puesto, no porque Trump le presionara para no aceptar los resultados y al negarse, dijera que "no ha tenido valor para hacer lo que tenia que haber hecho para proteger nuestro pais y Constitucion." o "nunca retomaremos nuestro pais siendo debiles"

    Oye, pero que en ningun lado Trump puso que hay que colgar a Pence.
  54. Habría que modificar los algoritmos de recomendación. Cuando alguien busca estupideces, en lugar de recomendar más estupideces deberían mostrar información, contrastada y diversa.

    Por ejemplo cuando alguien busca como demostrar que la tierra es plana, debería mostrar todos las pruebas que refutan esa teoría en los primeros resultados.
  55. #56 De sus actos, es decir de su espacio privado, no de la esfera pública. Es lo que hace Twitter como empresa privada, no un grupo social o un colectivo random
  56. #9 Ni que fuera un secreto, lees poco: www.amazon.com/LikeWar-Weaponization-P-W-Singer/dp/1328695743 --> :-//en.wikipedia.org/wiki/P._W._Singer
    El blog o el canal de Guerras postmodernas te iría bien
  57. #59 Va a ser que no. A lo mejor FoxNews es demasiado izquierdista, te pongo NYPost

    "Twitter allowed public calls to hang Vice President Mike Pence"

    Twitter permitio llamamientos publicos para colgar a... Mike Pence.

    Por supuesto, la critica es para Twitter.

    Y que en el video que es trending topic, que no es ningun periodista, se vean los asaltantes coreandolo, es porque son de Antifa disfrazados.
  58. #61 Trump ha incumplido las normas de Twitter y le han cerrado la cuenta, como cierran miles cada día.

    Twitter, como empresa jurídica tiene libertad para actuar dentro de las leyes.

    Ninguna ley de EEUU obliga a que el Presidente pueda saltarse las normas de Twitter. Tener cuenta en twitter no es un derecho u obligación.

    Los republicanos tienes miles de otras cuentas en Twitter para comunicar sus ideas.
  59. #64 Uy, un mix de unos presentadores diciendo POSSIBLE.

    En serio, no hay algo con mas chicha para defender a Trump? No se, algo que sea comparable de verdad, como un asalto al Capitolio con muertos o algo asi.
  60. #66 A Trump no se le puede defender porque es indefendible. Pero el prisma al que nos dirigimos de dos verdades enfrentadas es bastante peligroso.
    Lo que pienso, pero mejor explicado gracias aun meneante que lo ha compartido:
    www.youtube.com/watch?v=nO7paBcllck
  61. #67 Dice que el problema es que le va a convertir en victima entre sus seguidores?

    www.meneame.net/c/31876332

    Y quien sera el culpabe de un nuevo twitter ultrafascista? Twitter o el que lo crea?
  62. #65 Exacto. Twitter como empresa, no un colectivo
  63. #13 es que casa uno ha venido a contar su película desde el balcon en que lo ven. Pero gracias por resumir.
comentarios cerrados

menéame