edición general
245 meneos
1750 clics
Mr. Marshall viene a reabrir viejas heridas

Mr. Marshall viene a reabrir viejas heridas

El equipo que creó una serie que triunfó desnudando la corrupción de los cimientos del Estado norteamericano viene a ver la Guerra Civil española desde el único punto de vista que puede interesar al mercado estadounidense: el de la lucha de sus brigadistas contra el fascismo. La lucha, en palabras del propio Simon «contra el mal absoluto». Añadan a la ecuación que el productor de la serie va a ser el ínclito (y catalán) Jaume Roures, y comprenderán que han saltado todas las alarmas.

| etiquetas: mr. marshall , david simon , guerra civil
105 140 2 K 365 cultura
105 140 2 K 365 cultura
  1. Van a sacar más barro que en The Wire aquí. Sobretodo si triunfa.
  2. ínclito se puede tolerar, pero lo de catalán jamás.
  3. ¿Tan peligroso parece? Si solo ha dicho que es consciente de que "la amnesia nacional es el camino preferido por muchos" :troll:
  4. Otra serie para convencernos de que fueron los americanos los que ganaron a los nazis. Los rusos ? Esos no eran de los malos también ?
  5. #4 No creo que cambien el final de la guerra civil, en la que las naciones que mencionas lucharon juntas contra la España golpista.

    Lo que los nietos de aquella temen es que se cuente una verdad que les haga merecedores del desprecio mundial.
  6. Que cuenten lo de cuando todos se hicieron los locos para no intervenir porque le hacían la ola a Hitler y Mussolini a pesar de que se estaban meando en los acuerdos internacionales
  7. "El estado norteamericano viene a ver la Guerra Civil española desde el único punto de vista que puede interesar al mercado estadounidense: el de la lucha de sus brigadistas contra el fascismo. La lucha, en palabras del propio Simon «contra el mal absoluto."
    Algo me dice que no la veremos en ningún canal generalista :-/ :-/ :-/
  8. #5 ¿Americanos, nazis y rusos lucharon contra la España golpista?
  9. #5 La gracia del asunto es que son estos relatos los que cambian el pasado, especialmente la TV y el cine. De ahí la cantidad de mierda que ha tenido que torear Simon estos días.
  10. #8 No, repasa la historia que vas mal.
  11. #7 aunque la echaran en la tele la iba a ver por internet igual, asi que tampoco pasa nada
  12. #4 Veo que conoces bien a David Simon y su obra :-P
  13. Verás que risa cuando los republicanos españoles aparezcan como asesinos, torturadores y militares ineptos que echan la guerra a perder con sus brutalidades, hasta que llegan los norteamericanos que hacen todo bien y ganan la guerra ellos solos (con acaso alguna ayuda española de alguien que adopte su sistema de valores en contra de la tónica general).
  14. La emitirán en TeleMadrid ¿no?
  15. Si una serie de TV reabre heridas las heridas muy cerradas no están.
  16. #15 Aquí no hay nada cerrado. Eso está claro. Si algo tiene la historia de España, es que sus "cosas" duran...siglos. Siempre lo he pensado con la Reconquista. 700 años más tarde...es una barbaridad. Un homenaje a la voluntad. Lo imagino como si en el año 2500 (apróx. si tomamos el 1800 y pico como el nacimiento de USA), pues eso, como si en el año 2500 los indios terminaran de expulsar a los europeos.
  17. Lo de que sea catalán el Roures no entiendo por qué lo destaca. La burguesía catalana apoyó el golpe de estado y Cataluña tiene una derecha fuerte como ya hemos visto. Así que eso no quiere decir nada. En Madrid teníamos el "No pasarán" y no creo que nadie destacase que el productor fuera madrileño.
  18. ¡Vale por seis polvos con la Lola!  media
  19. #13 pues no creas que andarian muy desencaminados, precisamente una de las razones por las que se perdió la guerra civil es que las izquierdas estaban demasiado ocupadas matándose entre sí sin hacer ni puto caso al gobierno central en vez de unirse contra los fascistas, que sí estaban todos a una... Habrían tenido ciertamente muchas más posibilidades, sobre todo teniendo en cuenta que el general enemigo al mando era bastante inepto (dicho por sus propios aliados fascistas, incluido cierto mandatario con un medio bigote muy raro...)

    Pero por supuesto nada de eso se mencionara jamás en ninguna película española, eso tenlo por seguro...
  20. #13 Tú no has visto nada de Simon en tu vida.
  21. #18 Porvos, se dice porvos :troll:
  22. #7 Teniendo en cuenta que el productor (el que paga) es el jefe de Mediapro y un destacado accionista de Atresmedia Corporación, creo que no solamente estará en una cadena generalista sino que además lo hará con gran despliegue publicitario y promocional.
  23. #21 vale porvos ¡pero!  media
  24. #13 Si ganan la guerra entonces si que sería historia ficción de la buena.
  25. El petróleo que usaban los bombarderos nazis e italianos era Estadounidense.
  26. #7 Seguro que TVE compra todos los derechos.... lo de emitirla, ya tal.... como las decenas de series y peliculas que tienen sobre el tema...
  27. Hace unos años participé en Berlín en un precioso homenaje a las Brigadas Internacionales que lucharon contra el levantamiento fascista en España.

    Me pregunto por qué a estas personas no les han llovido homenajes, nombres de calles y monumentos en este país cuya libertad quisieron defender con su propia vida.

    Ah sí, lo de la Transición y el gatopardismo...
  28. #5 A ver si les cuentan también que británicos y americanos decidieron que nos comiésemos el regalito.
  29. Siempre me hizo mucha gracia cómo el catalanismo se arrogó ese espíritu de resistencia antifascista y no sé a cuento de qué. Si Franco consiguió ganar la guerra fue gracias a la financiación de la burguesía catalana, sobre todo de la banca March que fue quien corrió con la factura de la carnicería... sin él, Franco y sus moros hubiesen pegado poco más de dos tiros. Para ampliar el tema, sugiero humildemente a quien lo quiera leer, el libro "Los catalanes de Franco", de Ignasi Riera.
    Por otra parte, mientras Madrid, el pueblo de Madrid, resistía con coraje el asedio del fascismo (hasta que por desgracia cayó, claro está) la ciudad de Barcelona se abrió de patas ni bien los fascistas llegaron a sus alrededores. Madrid fue una ciudad conquistada, Barcelona fue una ciudad rendida. Puede pesarle a quien le pese, pero así es.
    Por desgracia, después se instaló allí el carnicero fascista y toda su carcundia y hasta el día de hoy, en esas estamos...
    En cuanto a Roures... es una rata. Pero eso no impide que salga una buena serie, ojalá sea imparcial y digna de ver aunque mucho me temo que eso es imposible: o hacen una serie rancia y casposa al estilo fascista o bien una tergiversada totalmente, con algo tan visceral como esto casi nunca hay imparcialidad. Igual es que no puede haberla, no sé...
  30. #29 "la ciudad de Barcelona se abrió de patas"
    Hay que ser muy ignorante o muy HdeP para decir eso. Barcelona fue la primera ciudad que se bombardeó sistemáticamente contra la población civil. Nunca en la historia una ciudad había sido atacada de esa manera. Fuimos un campo de pruebas con miles de muertos.

    Ya sabrás tu a quien te abres de patas con esos comentarios.
  31. Tengo la impresión de que 100 años después ya va siendo hora de pasar página. De como va españa ya tendremos algo que ver después de mas de 40 años de democracia. O la culpa de todo siempre la van a tener nuestros abuelos y bisabuelos al paso que vamos.
  32. #30 Hijo de puta, en todo caso, lo serás tú. Si te gusta insultar gratuitamente, yo también puedo.
  33. #6 Tampoco es cuestión de que cuenten toda la verdad, aunque deberían. Luego de hacerse los locos, se quedaron locos cuando el ataque fue directamente a ellos, eso si que fue poquísima visión.
  34. #27 tienes calles y monumentos en España en honor a estas unidades de voluntarios en sitios como: Madrid, Albacete, Barcelona, Alcalá de Henares, Mostoles o Getafe.
  35. #14 En 13TV creo que han dicho.
comentarios cerrados

menéame