edición general
623 meneos
 
Muchos cristianos nos alegramos

Muchos cristianos nos alegramos

Estoy convencido de que somos muchos los cristianos que nos alegramos de esta decisión, de esta bofetada para Rouco, Cañizares y tódo su séquito. El siguiente paso es quitar de la escuela pública la Religión Católica y reemplazarla por “Historia de las Religiones” o algo parecido.

| etiquetas: educacion , religion
258 365 2 K 673 mnm
258 365 2 K 673 mnm
  1. Es el paso definitivo para que España sea un país absolutamente democrático y libre de dogmatismos en las escuelas. Lo celebro.
  2. Pues si, y los no creyentes también. Vamos a ver lo valientes que son y cómo anteponen la defensa de su fé a un suspenso.
  3. ya existe una asignatura llamada sociedad, cultura y religion en la que deberia estudiarse varias religiones pero que historicamente a sido usada como asignatura para no hacer nada (al menos en todo los institutos que conozco)
  4. El siguiente paso es quitar de la escuela pública la Religión Católica? Ójala lo vean mis ojos, y destinar más dinero público a la enseñanza pública que a conciertos (y no los de música precisamente)
  5. Y que mis ojos lo vean...
  6. ¿No se está confundiendo el ser cristiano con el ser católico? Entiendo que los primeros se alegren de que los segundos pierdan la supremacía, porque hay más religiones además de la católica.
  7. Están locos estos cristianos...
  8. #1 Está buena la propuesta: ¡cambiar un 'dogmatismo' por otro dogmatismo!... pero sin Dios. Total, para qué sirve si no sabemos si existe, por que no aparece en la CNN?
  9. Ya estamos empezando a quitar la influencia de la religión en las escuelas...
    Ahora habría que hacer lo mismo con la política.
  10. A mi el rouco este no es que me inspire mucho,la verdad.A la calle con él.
  11. #10 Todos los niños deberían aprender a ser ciudadanos en su casa, si todos los padres estuvieses capacitados para enseñarles. Sin embargo está claro que no es así, que aún hay padres (cada día menos, gracias a $deity ) que educan a sus hijos en el odio y la discriminación. O, (y perdonad si suena demagogo) ¿qué crees que aprenderá en casa un niño con padres machistas cerrados? ¿o con padres racistas? ¿o integristas?

    Hay ciertos valores, muy básicos, que deberían enseñarse de manera sistemática. Cosas sencillas: respeto a todo el mundo, tolerancia y derechos humanos (todo el mundo debería conocer la declaración universal, si no sabérsela de memoria, y sobre todo entenderla). Si luego la persona quiere seguirlos o no, ya es cosa suya (si en el colegio le enseñan que todo el mundo es igual, y los padres que los immigrantes son basura, por ejemplo, pues que él elija qué punto de vista quiere seguir, pero al menos que tenga opción).

    Cierto es que el hecho de enseñar valores morales en la escuela como asignatura (porque siempre se han enseñado implícitamente algunos, como el respeto a la autoridad y el sentimiento de responsabilidad) es algo que hay que mantener en su justo equilibrio, ya que si se intenta meter mucho más de ciertos valores básicos ya podemos estar entrando en terreno fangoso.
    Hay quien tiene miedo de que la asignatura se convierta en un adoctrinamiento político (y hay quienes dicen que ya lo es, pero yo opino que de momento no es así) y desde luego es mucho más fácil incluir valores no fundamentales de interés político en una asignatura como esa que en matemáticas, por ejemplo. Por ello habría que controlarla muy bien para que no se salga de un terreno básico y neutral. Pero hoy por hoy, y tal y como está el país y mucha gente que veo cada día por la calle, realmente opino que una asignatura como ésta es necesaria.
  12. Pues tampoco veo que sea necesario impartir una asignatura que sea "Historia de las Religiones", sobre todo cuando la Historia General se trata de forma tan superficial que muchos estudiantes de último curso de la ESO no saben ni cuando comenzó la guerra civil. Mejor una asignatura tecnológica,en mi opinión.
  13. Yo opino que al igual que religion, esta asignatura debiera ser obtativa, al igual que todas las asignaturas que pretenden encaminar al individuo, ya que cada uno es muy suyo para eleguir su camino. Resumiendo, las asignaturas que no se apoyan en el conocimiento humano, si no que pueden ser interpretadas de distintas formas, deberian ser optativas (religion, filosofia, educacion para la ........)
  14. Todo lo que nos ayude a pensar, seamos cristianos o no, bienvenido sea.
  15. Yo soy ateo y ateo beligerante que algunos ya saben como las gasto y no estoy de acuerdo con la sentencia.
    Ni ideología cristiana ni ideología atea, ni de ningún tipo. Libertad de pensamiento. Una asignatura que enseña a la gente como pensar es una aberración que solo busca la docilidad de la ciudadanía amoldada al pensamiento único que más convenga. Ni el gobierno me va a decir como debo pensar, ni yo ni mis hijos ni los tribunales me van a decir lo que puedo objetar y lo que no. Soy ateo pero sobre todo soy una persona no un borrego.
  16. #21 Pues que me lo coman :-D
  17. #20 Me extraña que hables de ideología atea ¿qué es eso? ¿Cómo se come? Quiero decir ¿acaso existe una ideología abolicionista? Yo no soy ateo, no soy religioso, soy una persona con sus fallos, defectos y virtudes que intenta tomar decisiones basándome en la razón, el pensamiento crítico, la lógica, la ciencia. En ese contexto nunca está de más conocer cómo funciona el sistema democrático en el que vivimos y que conste que soy crítico, muy crítico con él, pero ¿cómo podría luchar para mejorarlo si no lo conozco? Rayos, conozco mejor el sistema de los EEUU que estudié estando allí de estudiante de intercambio en 1989-90 que el español. Allí se estudiaban estos temas y no significaba adoctrinamiento, sino conocimiento.
    Tal vez el problema sea todo del propio sistema educativo, pero si no conocemos los meros cimientos sobre lo que se sustenta nuestra imperfecta democracia, entonces sí que no vamos a poder cambiar las cosas.
  18. 20 creo que no has tenido contacto real con el temario de la asignatura.
    Estudiar los derechos humanos, los derechos del niño, las constelaciones familiares, la constitución, artículos del código civil, etc. no tiene nada de adoctrinante. Se les enseña el marco político y social en el que van a vivir. Eso les da la posibilidad de saber si están de acuerdo o no, y tomar las medidas que crean (ya en la adulted, eso si) oportunas.
    Con el temario en la mano, no encontré ni una sola diferencia con el mío de ética. Y si nadie protestó cuando éramos cuatro gatos los que no íbamos a religión (tan cuatro, que el primer año era yo sola, y no tenía aula, iba con el profesor a la biblioteca) no entiendo por qué ahora se protesta por enseñarle eso a los niños.
  19. Mmm... de verdad que me hierve la sangre la panda de HIPÓCRITAS que son la mayoría de los padres que se dan de golpes en el pecho con EdC... que si no quieren que "moralicen" al nene, que si es un dogma del Gobierno...

    Joder, si luego pasan 3 kilos de él, le compran la consola para que no dé por culo y lo apuntan a clases "extraescolares" para tenerlo entrenido más tiempo... lo único que quieren casi siempre es que "eduquen y aprueben a mi nene" que para eso está la escuela, y no le calienten la cabeza con que si es un delincuente juvenil en potencia...

    ¿Alguien me explica qué diferencias tan terribles hay entre EdC y la antigua asignatura de "Ética" que se daba a todos aquellos que pasaban de dar "Religión"?
  20. #26 ninguna.
    Con el libro de un niño que cursa ahora EpC y mi libro de ética de tercero de egb (que era un coñazo, eso si, y se pasaba un capítulo entero hablándote de las diferencias entre ética y moral) la única diferencia que encuentras es que los libros de EpC son más coloridos y hay más ejemplos... por lo demás, no hay diferencias.
    Por no hablar de que según la editorial, la perspectiva del libro cambiar radicalmente (desde lo que hablan del aborto como un derecho de la mujer hasta los que sustentan que la vida empieza en la fecundación...)
  21. Que quereis que os diga, pero en el colegio al que fui ( paules, de curas) en regligión dábamos algo parecido, en el que hablabamos de todas las religiones y sus deidades correspondientes.
    No se por que tanto odio a la asignatura de la religión si incluso nos hablaban de filosofos contrarios a la religión.
  22. #15 Jesuitas y franciscanos siempre me han parecido las congregaciones más respetables dentro del cristianismos. Los primeros, por sus labores sociales y mentalidad abierta, los segundos, por la manera de acatar el voto de pobreza y por su humildad. Nada que ver con el Opus, desde luego.

    Eso sí, la jerarquía católica les aparta un poco. ¿Por qué será?
  23. #20 Me parece a mi que andas un poco desencaminado. Me quieres decir ¿Qué hay de adoctrinamiento o de ideología atea (sea eso lo que sea) en enseñar a un niño que existe una cosa llamada Declaración Universal de los Derechos Humanos, que hay que entender y respetar y explicarle el tipo de sociedad en el que va a tener que crecer primero y vivir después?
  24. Fuí a un colegio claretiano. Por supuesto teníamos religión (y también filosofía), pero no la dimos de un modo habitual. Era religión cristiana por supuesto, y hasta hubo algun "retiro" espiritual.

    Pero ni la clase de religión se planteo como enseñanza de la religión ni el retiro fué un "callate hasta que dios te hable". Aprendimos a debatir, abiertamente, sobre estos temas. Tenía compañeros creyentes, poco creyentes, ateos o profesaban alguna otra religión, y siempre se trato todo desde un punto de vista las teológico que de adoctrinamiento.

    Nunca olvidaré el dia en que un compañero dijo: Yo si creo en dios, pero no creo en la iglesia, no asi...

    Y el profesor (claretiano) contestó: No, si yo tampoco...
  25. #31 Me parece genial que en tu caso no fuese una cuestión de adoctrinamiento, pero no siempre ocurre así. Es más, la mayoría de las veces ocurre al contrario.

    Y en cuanto a tu profesor, un pelín hipócrita lo veo yo. Pertenecer a una organización con cuyo ideario no se está de acuerdo no parece del todo normal. Si yo fuera militante del partido político X, y no estuviera de acuerdo con su ideario, me daría de baja.
  26. #13 y #15, yo estuve en uno de carmelitas y, como decía La Trinca:
    "Ells ens feien creure en Déu mal que fós a cops de creu"
    (Ellos nos hacían creer e Dios, aunque fuese con golpes de cruz).
  27. ¿Alguien se ha leido el TEMARIO de Educación para la Ciudadania?

    Pues os lo aconsejo, para quitaros esos "dogmatismos" que muchos teneis en la cabeza. En resumen, el temario (que no los libros, ojo) es la Constitución Española...es prácticamente una introducción al derecho y las normas cívicas.

    Primero se lee, luego se opina.
  28. ¿Y porqué no sustituimos religión por historia de la ciencia?
  29. pues alégrense, pero están ustedes de alguna manera teniendo las mismas actitudes que rouco: las religiones son caldo de cultivo de manipulaciones. El caso de la conferencia episcopal es su fase terminal y más agresiva. La de las religiones altruistas es la fase temprana de la enfermedad. Al final todo lleva a lo mismo: al crecimiento de la comunidad en número, a la centralización y al poder...

    no se dan cuenta.....

    amar a dios, debería ser algo íntimo y no externo. No amas más a dios por hacer que otros lo conozcan o no, y menos por imponer que lo conozcan. Lo amas en la cantidad que lo has hecho siempre ¿qué tienen que ver los sentimientos con las manifestaciones externas? ¿quizás un refuerzo para los sentimientos (pues es injusto entonces)? pero con consecuencias a largo plazo ¿qué derecho se tiene a influir en los demás con intencionalidades que no sean las del respeto a la libertad ajena?
  30. ya nos tiraremos de los pelos ya, rechazar nuestras raices es rechazarnos a nosotros mismos.
    y le duela a kien le duela la historia de europa de hoy dia tiene raices cristianas de muchisimos siglos, xo aora como ser cristiano es una lacra, pues nada vammos a tirar siglos de cultura por la borda, xq aora "somos liberales",suprema gilipollez.
    estudian en cualquier pais musulman la religion catolica??,creo que un derecho basico entre culturas es el de reciprocidad, aki pueden llevar el pañuelo las musulmanas,y nuestras mujeres alli no pueden ir descubiertas???xq???????? es que su cultura vale mas que la nuestra??, nfin ya nos tocara llorar, todo el mundo reniega de la religion como asignatura, parece malisima!; y si que se puede renunciar a ella, xo a educacion de la ciudadania no, xq???no puedo enserñarle a mi hijo los valores al cristianismo y su puedo renunciar a ello, pero no puedo renunciar si quiero a lso valores del socialismo xq el estado me lo impone.....
    amar a dios algo intimo?? tu si puedes expresar que eres socialista y no yo que soy catolico,xq?????
  31. Jesus is coming? Don't swallow that! xD
  32. si quieren libertad religiosa, que elijan religión cuando sea mentalmente maduros, a los 18 años ya podrían elegir, después de haber recibido una educación neutral, pues no me parece bien que los hogares paternos sean lanzaderas de religiones o políticas o ideas determinadas, eso no es religión, eso es inculcarle a un pobre crío los defectos de los progenitores, queriendo perpetuar sus linajes. Un niño no es un arma, es una persona con derecho a una educacion neurtal, para que se desarrolle libremente y llegue a ser pleno en su madurez ejerciendo su libertad. Lo demás es cruel. A veces los padres son crueles con sus hijos (tenemos el ejemplo de los divorcisa, cuando usan a los niños como arma arrojadiza)
  33. #28 pues a mí en religión me contaban porqué nietzsche ni freud ni otros filósofos tenían razón. No les ihce ni puto caso, pero el hierro está aquí: en la vida tengo un tiempo limitado, porqué concederle tiempo a una panda de curas beligerantes que lavan la mente a todo el que pueden sin ningñun miramiento y hacen todo el daño que consiguen hacer, sólo para tener más poder sobre los demás. ¿porqué concederles mi atención y mi tiempo para su historia de gente buena y humilde en su libro? ¿qué sabe un niño chico de doble moral? que lo aprenda cuando sea más mayor, que ya se habrá estrenado en las relaciones humanas. Creo que hay que filtrar mucho a quien se le dedica tiempo. Aprender a elegir a ver si en realidad miran por nuestro bien o por su propio bien....

    si hubieran enseñado a ser libres y desarrollar lo que cada uno lleva dentro, en lugar de someter a las mentes....otro gallo les cantaría. No fué así...pues nada, me parece peor que una crisis económica, una de ideas, con ataques psicológicos invisibles. A ver ¿quién razona con mi madre, que ha sufrido las secuelas toda la vida, de liberarse de sus cargas religiosas que la impiden hacerse respetar? a ella ya no la cambia nadie su papel aprendido de sirvienta de los demás, y la conozco, sé que no le gusta nada, menuda pelea tiene consigo misma.

    aprendan.
comentarios cerrados

menéame