edición general
1205 meneos
11062 clics
Muere a los 21 años de un infarto tras negarle ayuda dos médicos que estaban de servicio y a 650 metros

Muere a los 21 años de un infarto tras negarle ayuda dos médicos que estaban de servicio y a 650 metros

Y el desfibrilador estaba escondido en una habitación cerrada con llave. Al quedar inconsciente alguien llama al 112. Rápidamente su amigo Alberto coge un coche y se planta en el Centro de Salud del pueblo, junto con otros dos amigos. ¡Nosotros os llevamos! Los dos médicos se cierran en banda, y no solo eso: invitan a los chavales a irse a Lillo, a 12 kilómetros, a buscar el coche del ambulatorio ellos mismos.

| etiquetas: salud
  1. #9 la sanidad, igual que el agua, la educación, y una vivienda digna, deben ser accesibles para todo el mundo por igual. Si permites que los ricos no contribuyan a la sanidad pública creas dos sanidades de distintas categorías, uns de ricos y una de pobres.
    Además las mejores sanidades del mundo son públicas, ya que su KPI no son los beneficios como en la privada.
    El problema es que se reduce la inversión hasta el punto de no ser sostenible y crear la falsa ilusión de que el modelo no funciona.
  2. #3 Yo soy usuario de ambas, No me atrevería Que la sanidad privada es mejor que la pública. Creo que cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Lo que está claro es que desde los poderes están consiguiendo que cada vez nos guste más la privada a base de hundir la pública
  3. #1 “seguro que es política del hospital , porque quedan de puta madre ante los curiosos"

    O quizás eran médicos siguiendo el juramento hipocrático.
  4. #3 Ve a vivir a EEUU y verás lo bonito que es no tener un sanidad pública apropiada como la que te hacen "pagar" en España y tienes que tirar de privada.
  5. Descanse en paz...


    Hace una semana enfrente del hospital de sanitas de la moraleja un coche chocó con una scooter. Salieron los médicos pitando a atenderles. No era nada grave. Al final vino una ambulancia del suma y se lo llevo a otro hospital (estando el de sanitas a 50m)

    Pensé: “seguro que es política del hospital , porque quedan de puta madre ante los curiosos, y se distancian de la sanidad pública que )según las noticias) no abandona el puesto por Miedo a represalias”
  6. #2, el problema es que si se desplazan ellos 650 metros y llega algún paciente grave al hospital y muere por estar ellos ausentes entonces es cuando se la cargan de verdad. Vamos, que yi llego a comprender que no se desplacen los dos, aunque supongo que lo suyo habría sido que fuera al menos uno. Y bueno, si no se mueven al menos que hagan lo posible para que llegue el paciente allí (llamar ellos una ambulancia o yo que sé).

    En fin, que las cosas no son siempre tan sencillas.
  7. #9 como ocurre en las mejores sanidades del mundo

    España tiene la sanidad más eficiente de Europa y la 3ª mejor del mundo

    www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/espana-tiene-la-sanidad-
  8. #4 Confieso que no sé mucho del tema, pero yo apostaría a que: si sales de tu puesto de trabajo y pasa cualquier cosa te comes el marrón tú solo y ni el hospital ni la SS te da ningún tipo de protección. Jurídica o lo que sea.

    Ante ese panorama, yo me lo pensaría también.
  9. #1 o quizás son seres humanos que sienten empatía y quieren ayudar
  10. #4 Según nos explicaron en la asignatura de Medicina Legal, estos médicos hicieron "lo correcto". No es raro que pasen estas cosas por desgracia. Se nos puso el siguiente supuesto teórico: un señor se desploma a 300m de la puerta de urgencias en la que usted está de médico de guardia ¿que hacer? Al parecer "lo correcto" es llamar a una ambulancia, no abandonar tu puesto de trabajo.

    En este caso concreto, la verdad es que personalmente creo que que un médico se plantara en la escena sin ningún tipo de equipamiento, no habría cambiado para nada el desenlace.

    En mi opinión personal y a posteriori, lo que habría que haber hecho es que los presentes desde el lugar llamaran al 112 e informa que una persona ha perdido el conocimiento y no tiene pulso/no respira. El 112 mandaría una ambulancia/helicóptero o lo que considere. Mientras tanto, aplicar maniobras de RCP básica. Si hubiera estado accesible el desfibrilador automático y se confirma que no hay pulso, colocarlo para ver si el aparato informa de ritmo desfibrilable o no y seguir las instrucciones de la pantalla. Seguir RCP hasta que llegue soporte vital avanzado. En ningún caso dejar a la persona tirada e ir personalmente a buscar un médico...

    Aclaro que mi especialidad no es la extrahospitalaria/emergencias. Que alguien me corrija.

    Omisión de socorro sería que una persona presente en la escena siendo médico, en lugar de hacerle RCP, se vaya a fumar un cigarro.
  11. #4 ni protocolo ni nada, es omisión del deber de socorro, que está tipificado en el código penal, y encima con resultado de muerte, alguien que haya estudiado derecho tal vez pueda contradecirme, pero así de primeras me parece que estos señores han cometido un delito y no poco importante, si todo es como se relata claro.
  12. #3 la privada en cuanto puede te deriva a la publica...
  13. #5 Yo soy médico en ambas, y en resumen, rezad para que la pública no se la carguen (aún) más, porque si sólo tenéis la privada o tienes pasta o estaréis jodidos...
    el tal uber ese es muy prolibertad, pero estos mismos después van corriendo a la pública a llorar que se merecen tal o cual porque ellos pagan sus impuestos (que seguro que retiraría de buen gusto), un troll / inconsciente que no sabe ni de lo que habla hasta que se encuentre de cara con la realidad y la patada en el culo que te pega la privada.
    Es un buen paralelismo con los "libegales" con sueldos de mamá estado de por vida.
    salud!
  14. #18 O sea, dejas morir a alguien que seguro se está muriendo por si acaso, hipotéticamente, llegase alguien a la vez que también se estuviese muriendo. Muy lógico
  15. #35, unos metros no son 650 metros, ojo, si tienes que ir andando y con el material y tal, entre irte y volver te vas a tirar 15 minutos más el tiempo que tengas que atender a esa persona. Y en ese tiempo te puede entrar otra gente de urgencias, que si se muere porque tú te has tirado media hora fuera pues se te cae el pelo.
  16. Es curioso y muy triste que el protocolo diga que no pueden dejar el centro por el hipotético caso de que venga alguien al centro que pueda necesitar ayuda, joder, tienes a una persona muriendo y es un hecho real, ve a por él, aunque no haya ido al centro. No entiendo la lógica del protócolo, quizá sea, que no se puedan fiar de lo que diga la gente, ya que siempre exageramos. En cualquier caso por el protocolo, hubieran enviado a la ambulancia de estar disponible, y en ese caso si se hubiera fiado de lo que les hubieran dicho por teléfono, no sé, no lo entiendo.
    El protócolo puede decir misa, pero debería tener prioridad la obligación de ayudar en casos tan graves.
  17. ¿Algún médico o persona relacionada que conozca el protocolo me explica porque los médicos alegan que no pueden ir a socorrerle por el susudicho protocolo? Ya que había dos médicos ¿no podría haber ido uno sólo para que el otro no dejará desatendido el ambulatorio? Quiero llegar a entender porque el principal protocolo no es socorrer a una persona.
  18. #18 yo no lo veo, están omitiendo el deber de socorro, lo cual es un delito, si tienes conocimiento de que una persona está muriendo a solo unos metros y no vas a socorrerla, seas o no médico y estés o no de servicio debes socorrer a la persona. Que luego igual no es tan sencillo pero de primeras es lo que me parece.
  19. Y digo yo, ¿no podrían haber aprovechado el viaje y llevar al chaval al hospital?. Supongo que los médicos no querían arriesgarse a atenderle sin el instrumental necesario, que el chaval muriera y que les cayera el marrón de no haber hecho bien su trabajo por no haber seguido el protocolo
  20. #11 Casualmente se te ha olvidado mencionar que Hong Kong tiene una desigualdad absoluta entre las clases altas y las bajas. Has estado? Yo si, y a no ser que seas rico vivir en Hong Kong es sobrevivir, en un cuartucho a precio de oro y un trabajo casi esclavo. Si eres rico, el mundo a tus pies.
  21. #1 No es algo especial, yo lo vi algo casi igual en un centro médico público con la diferencia importante que no cubren urgencias. Así que supongo que pueden salir a costa de que los pacientes en lista esperen más.
    Yo no culparía a los medicos si siguieron el procedimiento, si queremos se cambia el procedimiento.
    Ahora bien entonces la noticia será que murió uno en urgencias porque estaba vacía después de que dos médicos sin equipamiento fueron a atender una urgencia de un paciente que había muerto a los 5 minutos de llamar.
  22. #4 mi hermano es médico. Si hubiera estado en este caso, te aseguro como que tengo sombra que mi hermano habría hecho lo necesario por salvar al chaval, y si le hubiera venido alguien a hablarle de protocolos se habría cagado en su puta madre de tal manera que habría acabado con prolapso rectal, y orgullosamente en la cola del paro.
  23. #1 aunque no te lo creas la inmensa mayoría de los médicos son gente muy entregada que dedica más tiempo del que desearía con menos medios de los que desearía. Y cobrando menos que en caso cualquier otra parte del mundo civilizado.
    Agradecer, eso es lo que tenéis, tenemos, que hacer.
    Este caso es una mácula, un caso raro trágico, seguramente más complejo que lo que nos cuentan unos voceros ansiosos del clicbait.
  24. #3 "Ojala se pudiese elegir de manera real (...)"

    Y puedes: vete a EEUU a disfrutar de las bondades del mejor sistema sanitario del mundo.
  25. #9 Se te nota en la comparación salud-cortijo. A ver si lo entiendes, la sanidad no puede ser un negocio, debe ser un servicio.
  26. La redaccion de la noticia es amarilla más alla del banano. Hasta el limón y más allá aún. Una pena.

    Lo que hay que hacer saber es que un chaval de 21a ha perdido la vida sin asistencia de ninguna clase. Ninguno de los presentes / excepto los que fueron por ayuda / supo hacer nada. Ni desde el callcenter del 112 les supieron orientar, ni los sanitarios del pueblo, ni los encargados del polideportivo ayudaron.

    Esta es la situacion y este es el precio que se paga.
  27. #11 Y la tercera cual es?
  28. #46 #29 Me llegan dos desconocidos al centro de salud diciendo que hay una urgencia a tomar por culo cuando estoy solo y lo primero que pienso es que me van a vaciar el botiquín de psicótropos y más en un pueblo como el mío.
  29. Quién debería ir es la ambulancia, con más medios. Posiblemente esos dos médicos no hubieran podido hacer nada y si pasa algo en el centro se comerían un marrón tremendo (y a lo mejor hoy hablaríamos de "dos médicos abandonan su puesto de trabajo y pasa tal desgracia")
  30. ¿Todavía están en libertad esos dos?
  31. #78 De qué sirve la calidad para el que no puede pagarla?
  32. #64 Ya te digo: usar un DESA es tal chorrada que aquí, en el País Vasco, lo tienen en polideportivos y centros comerciales a disposición del primero que pase y la ley no exige ninguna capacitación para usarlo.

    Ese trasto no va a soltar descarga si la persona a la que se lo pones no está fibrilando. Son dos parches con dibujitos de dónde ponerlos y te va cantando las explicaciones en perfecto castellano. Haciendo mucho el burro y si consigues que de descarga (hay fibrilación) solo te pueden pasar dos cosas: que le hagas una quemadura a la persona en la piel por dejar una burbuja entre el adhesivo o pillar pelos en medio o que te lleves tú parte de la descarga por no retirarte a tiempo cuando tu mismo le das al botón.

    No me entra en la cabeza que la policía local no haya tenido formación cuando ha habido gente que , con los nervios y sin haber visto uno en su vida han salvado vidas medio improvisando . Y cuidado, que no digo que se hubiera salvado con un par de descargas. Eso, lamentablemente, ya no lo sabrá nadie. Cc #34 #101
  33. El codigo deontologico ya tal
  34. #43 Ir a atender a un paciente sin saber que tiene y sin poder llevar todo el instrumental sería una temeridad, para eso existen las ambulancias, que van más preparadas que un médico en coche.

    Lo que sigo sin entender es porque no llevaron al chaval al hospital, en vez de ir a buscar al médico, que es lo más normal...
  35. - Un centro médico cuyos médicos no quieren ayudar
    - un desfibrilador en el polodeportivo que no se pudo usar porque el responsable estaba en un funeral
    - unos policías locales con desfibrilador que no han podido usarlo porque no sabían.

    Si no fuera tan triste el resultado sería para echarse a reír. DEP
  36. #10 Ve a algún hospital público y charla con 10 médicos diferentes y al azar. Verás que no es ninguna conspiración ni tontería lo que dice #5. Están infrafinanciando la sanidad pública porque eso no es negocio.
  37. Pero si ya estaba el aviso dado y estaba acudiendo una ambulancia hacia el lugar donde estabas el enfermo, por qué ahora están tratando de meter culpabilidad al personal del centro?
  38. #5 #6 #66 Gasto público en Sanidad: 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017

    Millones de euros: 61.702 - 61.943 - 65.735 - 66.679 - 68.483

    Euros por habitante: 1.320 - 1.332 - 1.415 - 1.436 - 1.472
  39. #29 La omisión del deber de socorro se produce cuando alguien observa que otra persona está ante una situación de peligro y no la auxilia, o no solicita ayuda.

    hay esta el punto clave, ellos no estaban donde la victima.
  40. #31 Venga te lo compro, dos facultativos (no tienen por que ser medicos) salen del centro, donde igual hay otros enfermos en Box que tienen que estar vigilados, sin material ya que ellos mismos dicen que el material de emergencias lo tiene el otro equipo y se van a hacer una RCP a ver que sale de eso....pues no sale nada, porque con una RCP lo unico que se consigue es que aumenten las posibilidades de que el paciente tenga mejor superviviencia. Sin una ambulancia medicalizada o en un centro medico esa persona a los 30 minutos tiene 0% de posibilidades de vivir. Esto no es hollywood que tres puñetazos al pecho y en media hora están pegando tiros por Manhattan. No te digo nada sin esa aventurilla de los facultativos llega un paciente al centro, o uno de los que ya está allí le da un infarto. ¿Qué pensaba la gente que iban a hacer? lo que no es normal es que solo haya una ambulancia, que ningún monitor ni policia sepa hacer la RCP, que el desfibrilador este metido en una habitación cerrada y nadie sepa usarlo....
  41. Menéame me ha dicho que cada vez que la sanidad pública hace algo mal es porque hay una conspiración que busca que todos se vayan a la privada.
  42. #39 El propio desfribilador te dice lo que tienes que hacer, está hecho para tontos. También es jodido que los policías no tengan un cursillo de primeros auxilios así de básico, que debería de tener todo el mundo pero ellos con más razón, además de llevar siempre su propio desfribilador en el coche.
  43. #18 No estaban en un hospital, estaban en un puto centro de salud. Y resulta que han tenido que dejar morir a uno por si acaso llega otro igual de mal (algo bastante improbable en un pueblo como éste). Eran dos, uno se podía haber desplazado para realizar una RCP mientras el otro seguía en el centro. Con que uno solo estuviera ahí para dar instrucciones a todo el equipo para practicar la RCP, las posibilidades de este chico habrían sido mucho mayores.

    También hay que decir que la incultura en este país en cuanto a primeros auxilios provoca muchas muertes que serían evitables.
  44. #9
    Mentira. No hace mucho afirmabas que las mejores sanidades del mundo eran privadas y de libre mercado, cuando no hay NINGUNA que sea privada y muchísimo menos de libre mercado. Todas están superreguladas y son mayoritariamente públicas.

    www.meneame.net/c/26684996

    Yo mismo te lo desmentí.
    www.meneame.net/c/26684996

    #11 Casualmente en los países con tanta libertad económica que citas te tratarían en hospitales públicos o en privados con precios regulados.
  45. #3 El dia que te dejen elegir porque no estaras obligado a pagar la pública, no te preocupes que tampoco podrás pagar la privada. Entonces te acordarás de tu comentario cuando te pidan 2000 euros por escayolarte una pierna.
  46. "En los minutos preciosos en que Cristian comenzó a morir, varios agentes de la Policía municipal se habían presentado en el lugar, pero ninguno había recibido formación para utilizar ninguno de los cinco desfibriladores comprados por el Ayuntamiento, precisamente para situaciones como ésta."

    Para mi éste es el quid del asunto. Un Ayuntamiento compra 5 desfibriladores (uno de ellos está en el polideportivo, sin instalar y cerrado en un cuarto con llave que nadie tiene en ese momento). Ningún agente de seguridad, e intuyo que tampoco nadie del polideportivo (monitores o profesores), sabía usarlo.

    Precisamente la campaña para instalar montones de desfibriladores en montones de sitios, era para éstos casos.

    Incompetencia de muchos.
  47. #29 No creo que sea omisión de socorro negarse a que unas personas te lleven en su coche personal a la escena de un accidente fuera de tu puesto. Para eso están los servicios de emergencias extrahospitalarias.
  48. #40 Lastima que yo hable de calidad y tu hables de eficiencia.

    La eficiencia no salva vidas, la calidad si.
  49. #2 Por poco. Les va a caer pena de homicidio.
  50. #9 La española ya es una de las mejores sanidades del mundo. Y eso a pesar del deterioro al que ha sido sometido por los amigos de los amiguetes

    #78 Si lo prefieres, podemos ver la esperanza de vida: la española es la segunda mayor del mundo después de Japón

    Tan mala no debe ser la calidad cuando es eficiente y además la gente llega a vivir más que en varias de las sanidades que ibas a poner de ejemplo.
  51. No se, esto tiene muchos puntos que...
    Entiendo que si ocurre algo fuera del hospital, salgan los médicos, pero 650m... y ya puestos donde estaria el límite, 700? 900? 2km? , cualquiera que vaya a un centro se podria llevar a un médico y el médico tener la obligación de irse cada vez que soliciten ayuda? ¿Tienen que dar todo por cierto?, ¿dejar desatendido el centro? No se cada cual a lo suyo, pero de aqui nl creo que hubiera micha gente que se montara en coches de desconocidos por que se lo pidan.

    Que si, que es una putada, por que no llevaron al chaval? No se llamo a una ambulancia?. Que se ha muerto un chaval de 21 años, por la cagada de muchos, él incluido, por no ser consciente de sus limitaciones.
  52. #52, primero, no saben si se está muriendo o no. Segundo, quien tiene que ir allí es la ambulancia. Imagina ahora que abandonas tu puesto y cuando llegas el paciente ya no está o está siendo atendido por una ambulancia. Pues también estarías abandonando un puesto del que eres responsable por algo innecesario.

    Que sí, que vistas las consecuencias es fácil decir que se han equivocado, es muy fácil juzgar a posteriori.
  53. #3 madre mia. Que dios no quiera que tengas una operación cara, veras la subida de cuota que te meten. Cuanto lobbista a sueldo por dios. Ponte enfermo en menorca y te vas a una privada, so listo, que asco joder.
  54. #76 Por favor. Para mantener un discurso coherente deje de citar sistemas públicos.
    Gracias
  55. #5 a base de hundir la pública
    Acabas de provocarle un orgasmo a @uber.
  56. #50 les llevaban en coche...2 min de trayecto.
  57. #105 que se gaste más quiere decir que se gasta más eficientemente, o que por ejemplo, se desvían más recursos a hospitales privados cuando la listas son largas?
  58. #40 Mmmmmm creo que no.
    www.libremercado.com/2018-02-23/no-la-sanidad-espanola-no-es-la-mejor-
    Según esto es la 18 de europa, con lo que a nivel mundial, dificil que sea tercera. Asi que de consecutivo, nada.

    Según otros informes es la 8 de europa. www.muyinteresante.es/salud/articulo/cuales-son-los-paises-con-la-mejo

    clinic-cloud.com/blog/cual-es-la-mejor-sanidad-publica-del-mundo-segun
    Aqui es la 7
  59. #10 el caso de Castilla-La Mancha no es conspiración. Son recortes.
    Se han eliminado médicos y servicios y está mucho peor que el resto de España, solo tienes que mirar las estadísticas.
    Las quejas, a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
    Al menos se debía pedir que pusieran un número de médicos equiparables a Europa, que pagan impuestos europeos, no africanos.
  60. #201 Dos medicos sin material sólo pueden hacer lo mismo que un socorrista, una RCP y a esperar a que llegue una ambulancia y si esta tarda más de media hora no se va a poder hacer nada y parece ser que la ambulancia tardo bastante más. Entiendo la frustración y el cabreo pero el problema aquí es más la falta de ambulancias y la nula formación de la gente (en general en España) en primeros auxilios y uso de desfibriladores....de que el desfibrilador estuviera bajo llave es mejor ni hablar. Yo soy monitor deportivo y con esto de la formación oficial que ha venido hace unos años una de las cosas que estamos obligados a hacer es un curso de primeros auxilios, RCP y desfibriladores. Antes de hacerlo pensaba que era una tonteria tenerlo, ahora no entiendo por qué no es obligatorio darlo a todo el mundo tan temprano como en el colegio. Por cierto, permiteme que te recomiende (a ti y a todos) que hagas uno, nunca sabes si tendrás que echarle una mano a alguien y son super interesantes.
  61. #44 no entiendo por qué no lo acercan ellos mismos al centro médico en lugar de llamar por teléfono.
  62. #94 Los desfibriladores automáticos están pensados para ser usados por personas sin formación. Aunque sin formación no significa sin cerebro, y éste, desafortunadamente, no abunda en el personaje medio de la calle. Recientemente he visto el video del que apuñalan en Zaragoza y, francamente, las personas que había por allí intentando "ayudar" no llegaban a la categoría de peso mosquito, de cerebro, me refiero. Como tengamos un problema y nuestra vida dependa del viandante promedio vamos listos ¡qué escasez de sentido común, por dios!
  63. #58, pues razón de más para no moverse, ¿no?
  64. #87 Y también se hecha en falta un helicóptero por cada centro de salud, malditos neoliberales.
  65. #34 El problema es que incluso teniendo no sabían usarlos
  66. #12 Si dejas morir a una persona por "no comerte el marrón" y además tu código deontológico ya prevé esa situación y te obliga, mereces que al menos estudien si debes seguir ejerciendo esa profesión.
  67. Pobre chaval, y sobretodo, pobre madre.
    Ahora quien tiene cojones a explicarle a esta señora que no coja un hacha y empiece a decapitar hijos de puta en su pueblo, y responsables de esto, porque yo no tengo cuerpo ni argumentos para hacerlo.

    Espero que la "justicia" funcione, y meta a unos cuantos varios años en la cárcel.
  68. #20 Exactamente. De hecho técnicamente eso sería fraude, porque se quedan las intervenciones y tratamientos más rentables y los que no lo son tanto o son muy caros, a la pública, que la pagan los pringaos. Pero no es ilegal (que yo sepa) porque hay mucha puerta giratoria y muchas banderitas tapando esos "detallitos" (que sumados son mucha pasta)
  69. #5 Lo de siempre, si algun servicio público es deficiente, es una conspiración.
  70. #18 En esto último estoy de acuerdo contigo, pero en el caso de estos dos( me niego a llamarles médicos) es muy sencillo. Tenían algunas opciones antes de dejar morir al joven.
  71. Ya no podemos echar la culpa a Cospe ¿o sí?. xD xD
  72. #46
    De la omisión del deber de socorro

    Artículo 195

    1. El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses.

    2. En las mismas penas incurrirá el que, impedido de prestar socorro, no demande con urgencia auxilio ajeno.

    No veo eso de que observe, simplemente el que pudiera socorrerla sin riesgo, aunque la pena por lo que veo tampoco es para tanto.
  73. #60 Es una urgencia a 650 metros, en un pueblo como el tuyo puede ser muy distinto, pero donde yo vivo en todos los centros de salud hay más personal aparte de los médicos, no se va a quedar éso solo, a ver, casos habrá mil, supongo que dependiendo del caso, en caso de que haya denuncia, el juez valorará si es o no delito, pero yo así a priori pienso que dependiendo de las circunstancias podría serlo, pero no me mojo mucho.
  74. #75 Eligen los que pueden pagarlo.

    " No todo el mundo paga lo mismo cuando acude al hospital. Hay tres niveles diferentes de subsidio, A, B y C. La B se divide en otros subgrupos, B1, B2+ y B2. Cada una de estas letras indica qué servicio deseas: la A proporciona una habitación privada y un baño propio o la posibilidad de elegir médico y la C, una habitación compartida y un doctor impuesto. La diferencia, no obstante, se encuentra en quién lo paga: si eliges A, lo tienes que costear de tu bolsillo; si eliges C, el 80% estará subvencionado por el gobierno. Ello provoca que el Estado tan solo financie un cuarto de los gastos totales de salud."

    www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2017-10-07/sistema-sanitario-
  75. Siempre me he preguntado en estos casos porqué no trasladan al enfermo al centro, lo cual es más rápido y garantiza unos medios que en la calle no hay. Y en cambio exigen salir al médico de su centro, cosa que no puede hacer , y que, aunque pudiera, le va a llevar más tiempo hacer, con medios más limitados o con ausencia total de ellos y sin más ayuda a quien recurrir. Me pregunto qué creen que puede hacer un médico con sus manitas y nada más...
  76. #93 Lee lo que digo en #143.
    No es problema de formación, sino de iniciativa y sentido común. Si yo no sé usar algo, pero la vida de un tercero depende de mí, aunque sea le doy con el cacharro en el pecho, pero no me quedo mirando y diciendo que no he recibido formación. En el caso que pongo del apuñalado ¿nadie sabe que hay que taponar una hemorragia? Amos no me jodas, si es algo que sale solo sin pensar....¡Ni los municipales lo hacen! y tienen formación SEGURO. No mejor nos quedamos mirando y esperamos a que llegue la ambulancia, que esos sí que saben.
  77. #172 Solo en el caso de un accidente, caída, etc hay razones para no trasladar a un enfermo. En la inmensa mayoría de los otros casos se puede y se debe trasladar al enfermo, lo cual es muy obvio si el centro de atención está a menos de 15-20 minutos. Es imposible que una ambulancia llegue en menos tiempo aunque su centro esté al lado, y a menos que lo puedan atender insitu, cosa que no siempre ocurre, luego lo van a tener que trasladar al hospital. Trasladar al enfermo por tus propios medios es lo más rápido, lo que asegura una atención con todos los medios en el hospital y además es infinitamente más barato. Pero estamos acostumbrados a que papá estado nos lo de todo hecho y, claro, luego pasa lo que pasa.
  78. #4 el. Protocolo les da igual a según que médicos conozco casos que se van todos. Comer y el. Ambulatorio cerrado para urgencias. Y todo el mundo sabe donde está. N
  79. #11 Los ciudadanos de Singapur eligen poco.
  80. #55 Ya te digo...
    Da PENA enterarse de un suceso absolutamente lamentable en esas páginas
  81. #57 no hay riesgo propio pero sí de terceros si se ausentan del centro médico.
  82. #100, lo de que uno, fuera y el otro no ya he dicho yo en un comentario que me parece lo lógico.
  83. #252, #257, las probabilidades de que se produzcan 2 emergencias sabiendo que ya se está produciendo una es prácticamente la misma que la de que se produzca una sola. Que no por estar produciéndose una se reducen las posibilidades de que haya otra.

    Y sí, lo de que se acerque uno solo es lo que he dicho yo en mi comentario.
  84. Lo de los desfibriladores ya es el culmen de la mala suerte y el desastre :-/
  85. #11 una ciudad estado y una ciudad semi-autonoma, menudos ejemplos das
  86. #1 esto contrasta con lo que paso en la Quirón hace algunos años, el caso contrario exactamente. Y era la Quirón.

    Al final eso va en el médico, no en la clínica
  87. #220 Porque la libertad que tu pides es poder dejar a los mugrientos insolventes morirse en un rincón mientras tu te tomas tu cappuccino en la sala de espera de tu exclusivo centro de salud.

    Libertad es que los ricos le compren los riñones a los pobres, que un corazón para trasplante no te lo den por lista de espera sino que se puje al mejor postor, esa "libertad" de la que hablas sería solo para la elite, para los curritos humildes poca libertad iban a tener, cuando tu libertad se basa en cuanta pasta tienes. No gracias.
  88. #226 Porque es como decir que los parados se paguen su propio paro, no tiene sentido.
    O que los discapacitados se paguen su propia pensión, no va así, tu y yo tenemos que pagar impuestos para que ellos puedan tener una pensión.
  89. #42 Segun la OMS, San Marino.
    clinic-cloud.com/blog/cual-es-la-mejor-sanidad-publica-del-mundo-segun
    España es la septima.
    Aqui: healthpowerhouse.com/media/EHCI-2018/EHCI-2018-report.pdf (pag26) La tercera es noruega y españa la 19, bajando un puesto desde el año anterior que era la 18:
    healthpowerhouse.com/media/EHCI-2017/EHCI-2017-report.pdf (pag 27)

    Ah y estos informes los hace Euro Health Consumer Powerhouse, una organización de consumidores sueca especializada en sanidad y colaboradora de la Comisión Europea. en.wikipedia.org/wiki/Euro_health_consumer_index
  90. #340, no es que tenga prioridad uno u otro, es que el médico es responsable de uno y no del otro, temas morales aparte.
  91. Hay una obsesión con los protocolos, influida en parte por el riesgo cierto de empapelamiento al empleado que, usando su raciocinio, se los salte y no tenga éxito completo en la gestión.
  92. #46 Ahí hay un hombre que dice ¡Ay!
  93. #18 Aparte del protocolo...en serio...no tienen humanidad? un chico se está muriendo, viene su madre desesperada a pedir ayuda...como tienes el corazón tan frío para no hacer nada? a la mierda los protocolos, si pasara lo que tu dices creo que la situación hablaría por si sola ante un juez.
  94. #11 ¿Y el que no tiene dinero?
    En España tiene la sanidad pública; en EEUU, Singapur o Hong Kong la espichan. Eso es libertad.
comentarios cerrados

menéame