edición general
1205 meneos
11062 clics
Muere a los 21 años de un infarto tras negarle ayuda dos médicos que estaban de servicio y a 650 metros

Muere a los 21 años de un infarto tras negarle ayuda dos médicos que estaban de servicio y a 650 metros

Y el desfibrilador estaba escondido en una habitación cerrada con llave. Al quedar inconsciente alguien llama al 112. Rápidamente su amigo Alberto coge un coche y se planta en el Centro de Salud del pueblo, junto con otros dos amigos. ¡Nosotros os llevamos! Los dos médicos se cierran en banda, y no solo eso: invitan a los chavales a irse a Lillo, a 12 kilómetros, a buscar el coche del ambulatorio ellos mismos.

| etiquetas: salud
  1. #294 Google es ganar dinero, Apple es ganar dinero, Tesla es ganar dinero.
    Telefonica y Seat eran los homólogos de propiedad estatal y compara la calidad.

    Hay miles de negocios que son ganar dinero. ¿Cual es el problema con eso?
    La sanidad pública también la pagas y no puedes elegir.

    Si la sanidad privada compitiese con la pública podrías con tu dinero premiar la mejor y penalizar la peor, como funciona en un mercado libre.
  2. #269 con mi seguro había que pagar un copago de hasta 500€ al año además de las cuotas y luego ya lo cubre todo. Una porquería.
  3. #302 Pues es más barato que la pública por lo que me dices.

    El tema es que la pública la pagas obligatoriamente quieras o no.
  4. #301 Ves a la escuela y estudia. No te quedes en el menéame encerrado.
    Las comparaciones que haces y tus argumentos son irrisorios. Más de un adolescente que de un adulto.
    Realmente de donde no hay no se puede sacar.
    Viaja más que así aprenderás más, que pasarte todo el día en la caverna.
    Sigo esperando las referencias de las que te basas.
  5. #303 Sí, pero sé que todos, incluida la gente que no tiene la suerte de tener un trabajo como el mío, van a ser tratados. Es lo que tiene no ser un psicópata.
  6. #305 El psicópata eres tu que cercenas mi libertad y la de millones a cambio de supuestamente proteger una minoría.

    No es incompatible la libertad con que el estado financie a aquellos que no pueden financiarse nada.
  7. #304 No es irrisorio para nada.

    El libre mercado ha superado en calidad y precio a la planificación estatal en todos los sectores. Lo tuyo es simple ideología.
  8. #307 Demuéstralo! Sino hablas como un periquito de bar.
    Ains, venga esos datos creíbles, tú puedes!
  9. #308 Telefónica y Seat contra la competencia por ejemplo.

    Ya te lo había dado y te pusiste insultar como loco.

    El economato contra mercadona, alcampo, día o cualquier otra cadena de supermercados.
  10. #309 A ver te pido datos, no los das cuando tu normalmente los pides, qué problema tienes en poner fuentes?

    No te insultado, a no ser que consideres que decir:" ves a la escuela", " viajar" lo consideres un insulto o llamarte "adolescente"...en fin.

    Hablamos de sanidad pública y privada. No mezcles churros y meninas. Y esa forma de ver las cosas, lo siento pero no, un país JAMÁS, será una empresa por mucha ideología liberal...

    Una empresa es una empresa y un país es un país.

    Voilà!
  11. #304 Mandas a alguien a la escuela y no sabes usar ni el imperativo.
  12. #311 Un verbo en imperativo siempre puede acompañarse con palabras de cortesía, como «por favor». No obstante, no hay que olvidar que en español el tono en el que se dice algo comunica casi tanto como el contenido del mismo enunciado.

    Ves cómo debes de ir? Jamás he utilizado el imperativo, jajaja
  13. #83 No intentéis hacer creer que algo que ocurre en contadas ocasiones es la norma.
  14. #3 Te votan negativo por sesgo político y no por la realidad.

    Por la privada las listas de espera son prácticamente inexistentes.
  15. #81 Eso mismo.
  16. #314 ya lo se.

    No quieren reconocer la realidad, porque muchos de ellos lo único que tienen es su ideología, si reconocen que su ideología está equivocada entonces son unos simples don nadie.

    Ahora no tienen estudios, ni trabajos cualificados, ni destrezas o habilidades de ningún tipo, pero se sienten moralmente superiores por ser de "los buenos".
  17. #243 porque la pública no gana dinero, es un servicio para el ciudadano. No mira si eres rentable, te intenta curar porque es su obligación. En la privada primero se analiza la rentabilidad y si tienes un tratamiento caro o tienes pasta gansa o estás jodido.
  18. #306 no sé en qué clase de microcosmos vives tú pero en el mundo real no.
  19. #317 No necesita innovar y mejorar porque el cliente esta cautivo y no puede escapar, aunque el cliente tenga una renta alta y se vaya a la privada, la publica recibe lo mismo. Es más, para la sanidad pública hay incentivos para funcionar peor, porque eso habría que más ciudadanos usasen la privada, descongestionando la pública e ingresando lo mismo.

    En cambio en el mercado libre se compite para mejorar la calidad y bajar precios.
  20. #318 ¿He dicho algo erróneo en el comentario?

    Contesta y razona tu respuesta antes de perderte en insultos o irte por las ramas.
  21. #320 como quieras... En la primera frase te estoy imaginando como una drama queen gritando "eres un psicópata que cercenas mi libertad y la de millones de personas". Es un poco ridículo..
    "para proteger una minoría"... A lo mejor te piensas que tratar un cáncer es barato, o que todo el mundo cobra lo mismo que tú o es capaz de ahorrar lo mismo que tú o ¿quién sabe? a lo mejor piensas que nadie tiene cáncer, ni alzheimer, ni problemas cardíacos, etc..
    Yo vivo mejor sabiendo que nadie se va a morir por falta de tratamiento porque no tiene dinero. Tú vives mejor pensando en tí mismo y en la libertad de los adinerados que son mayoría por lo visto.
  22. #321 Nadie paga un tratamiento para el cáncer a tocateja, para eso están los seguros, los seguros están al alcance de cualquiera, la clara mayoría, sobre todo si dejases de pagar una sanidad pública que no has elegido usar.

    Yo vivo mejor sabiendo que nadie se va a morir por falta de tratamiento porque no tiene dinero. Tú vives mejor pensando en tí mismo y en la libertad de los adinerados que son mayoría por lo visto.

    Vuelves a mentir. La inmensa mayoría de la población puede pagar un seguro médico privado, ya pagan un seguro médico público y aquellos que no pueden tendrían la asistencia del estado.

    El modelo que propongo da libertad y no desprotege a nadie, el que tu propones cercena la libertad.
  23. #322 ¿ves? no sé quién es la inmensa mayoría en tu mundo pero yo conozco a mucha gente que apenas llega a fin de mes. Conozco a mucha gente trabajando en negro limpiando casas o cuidando abuelitos o en paro. Me da igual que esa gente no contribuya. Creo que también deben tener el mejor tratamiento. Y eso pasa cuando tienes empatía.
  24. #1 "Pensé: “seguro que es política del hospital , porque quedan de puta madre ante los curiosos"


    ¿Pero tu que crees? ¿Que los que trabajan en un hospital privado carece de alma y humanidad y lo han hecho únicamente por el que dirán..?

    En fin.. lo que hay que leer.
  25. #322 Yo no propongo cercenar la libertad de nadie. Cuando el mejor tratamiento posible esté garantizado para todo el mundo, tú puedes ir al privado que te de la gana.
  26. #325 Y acaso no lo está permitiendo la libertad de elección

    Siguiendo tu lógica, si el mejor tratamiento posible está en la pública todo el mundo puede disponer de el.
  27. #323 Esa gente que apenas llega a fin de mes está pagando casi la misma cantidad que le llega a cuenta en impuestos. Esas personas están pagando mucho más de lo que les costaría un seguro médico privado.
  28. #8 El sistema sanitario de EEUU es una gran cagada, especialmente tras el "Obama care", solo para que veas que EEUU no teniendo sanidad pública universal (pq si que tiene para ancianos, funcionarios y pobres, medicare/medicaid) el estado gasta mas dinero por paciente que España.

    Como dicen por ahí mejor mirar los modelos mas exitosos del mundo como el de Singapur en vez de mirar uno de los peores... lamentablemente a día de hoy nuestros políticos están mirando mas hacia EEUU que hacia Singapur...
  29. #18 ¿No vas a socorrer una persona que sabes que puede fallecer por que exista la posibilidad de que tal vez venga uno que también pueda fallecer?

    No se... yo tengo claro cual es la prioridad.
  30. #328 No sé si lo entendiste bien pero mi comentario era irónico, estoy básicamente diciendo que el sistema sanitario de EEUU es una mierda.
  31. #312 "ves a la escuela y estudia"
    Es un imperativo mal escrito del verbo ir.
  32. #331 He de hablar en imperativo a caso?
    Por no poner "estudiar"? A caso sabes que hablo en imperativo a la hora de escribir? Me encanta que averigües el tono con el que hablo.
    Eres un máquina. Puedes decirme como distingues el tono en un texto escrito cuando he utilizado el imperativo?

    "Vete a hacer gárgaras". Eso sí es imperativo. Listo.
  33. #331 Tienes razón. El imperativo es “Ve a la escuela...”
    Me disculpo públicamente por el error gramatical.
  34. #319 podemos discutir hasta el infinito me temo. Por intentar llegar a algo... conoces algún caso que pagando una cuota te cubran cualquier eventualidad y todas las que puedas tener? Y si conoces esa cuota, cuánto es? Lo digo por hacernos una idea de cuánto vale una sanidad privada que te cubra todo o al menos todo lo que te cubre la pública española. No estoy buscando dejarte en mal lugar, para nada, es mera curiosidad y si lo conoces perfecto.
  35. #334 no ves la tele?? rastreator.com

    seguro-medico.rastreator.com/datos-comparativa.aspx?_gl=1*t7ttft*_gcl_

    Y tú sabes cuánto pagas a la sanidad pública para obtener un servicio de tan pésima calidad y con tantísimas listas de espera??

    Muchísima gente paga una barbaridad, porque ya sabes que según el gobierno socialista los ricos deben pagar más, y rico es todo aquel que cobra poco más de 1500 € al mes.
  36. #8 el secreto definitivo para que seas un esclavo: la sanidad privada, los peperos, etc salivan con esto
  37. #335 ahí radica el problema verdad? Unos pagan más que otros para que todos tengamos el mismo servicio.

    “Yo como pago más quiero preferencia”

    Por eso no os gusta lo público, porque es igual para todos.
  38. #18 Claro. Pero también puede pasar que no aparezca ningún paciente grave en el hospital, y además están los móviles y los buscas. Y 650 metros se hacen corriendo en dos minutos. Y tampoco era necesario que todos los médicos del hospital se desplazasen. Y ademas el médico YA estaría salvando a alguien, si va otro al hospital, pues sería falta de recursos.

    Lo de no dejar el puesto en este caso no, gracias.
  39. #50 pero se desplazaría para salvar a alguien. ¿Tiene prioridad el que está dentro del hospital? ¿Tiene que abandonarlo para atender a otro más importante?
  40. #340, no es que tenga prioridad uno u otro, es que el médico es responsable de uno y no del otro, temas morales aparte.
  41. #338 No gusta porque no está disponible principalmente.

    En la privada te hacen las pruebas al momento prácticamente.
  42. #281 Creo que estás equivocado:
    www.elblogsalmon.com/entorno/enfermar-cancer-eeuu-deja-heridos-muerte-
    Precisamente por eso es la antítesis de lo que se espera de una sanidad pública.
  43. #343 qué manía con poner de ejemplo a Estados Unidos, que ni siquiera es uno de los países más liberales de la tierra.

    Con las mismas se puede poner de ejemplo de socialismo a Venezuela, solo que en esta ocasión sí que se trata de el máximo exponente del socialismo
  44. #344 Estamos hablando de sanidad pública vs privada.
    Yo pongo un ejemplo de las maravillas de la sanidad privada.
    Ergo soy defensor de la pública (correctamente gestionada, por supuesto).
    No entiendo lo de manía. Creo que lo he dicho dos veces, la segunda como respuesta a un comentario tuyo incorrecto. ¿De verdad te parece manía?
  45. #345 ¿Sabes que las mejores sanidades del mundo esta liberalizadas?
    Como encaja eso con tus dogmas.

    Poner un ejemplo no sirve de nada, porque EEUU ni siquiera es un ejemplo de economía liberal. Y mucho menos su sanidad que está fuertemente intervenida.
  46. #346 No sé cuáles son las mejores sanidades del mundo (ni los criterios de medición), pero tal como me lo dices pues como si nada (o sea, aporta datos).
    Yo no tengo dogmas. Vivo en un lugar con una (muy) buena sanidad pública, y no veo en qué cambiaría hacerla privada (ni siquiera su gestión), salvo el enriquecimiento de unos cuantos bolsillos privados.
    Si simplemente privatizando algo tan banal como la alimentación en un hospital público ya se produce el desastre, no quiero seguir imaginándome el resto.
    Que los hospitales privados, en cuanto tienen según qué urgencias (especialmente en pediatría), derivan inmediatamente al público, creo que dice mucho.
  47. #347 son Hong Kong y Singapur.
  48. #348 Me pillan muy lejos. Hong Kong como comunidad es horrorosa.
    Me refiero a un entorno más similar al nuestro (Europa, América, Australia-nz...).
comentarios cerrados

menéame