edición general
1205 meneos
11062 clics
Muere a los 21 años de un infarto tras negarle ayuda dos médicos que estaban de servicio y a 650 metros

Muere a los 21 años de un infarto tras negarle ayuda dos médicos que estaban de servicio y a 650 metros

Y el desfibrilador estaba escondido en una habitación cerrada con llave. Al quedar inconsciente alguien llama al 112. Rápidamente su amigo Alberto coge un coche y se planta en el Centro de Salud del pueblo, junto con otros dos amigos. ¡Nosotros os llevamos! Los dos médicos se cierran en banda, y no solo eso: invitan a los chavales a irse a Lillo, a 12 kilómetros, a buscar el coche del ambulatorio ellos mismos.

| etiquetas: salud
  1. #95 "¿Qué pensaba la gente que iban a hacer? "

    ALGO, COÑO, ALGO!!!

    Qué mierda de "sociedad" hay que un chaval de 21 años muere a 650 metros de 2 médicos!??!! y NINGUNO hace NADA!!!!

    Y había 2 putos médicos!!! si fuera uno sólo, pues vale, no abandonar el hospital... PERO HABÍA 2!!!
  2. #77 no lo entiendes desde tu sillón, verdad? pues por eso...
  3. #196 jaja.

    Quién paga en reino Unido?
  4. #62 Sangraba, así que es posible que se asustaron y no quisieran moverlo.
  5. #191 seguro médico.

    Ojalá pueda elegir, ojalá, como os jode dar libertad de elección.

    Habiendo libertad tú si quieres podrías seguir utilizando la pública. Porque no quieres que los demás elijan?
  6. #5 yo también lo soy y si, es mejor que la pública

    si necesito ir a un especialista, tengo cita en 24h, no en 6 meses
    si me hospitalizan, tengo cuarto propio, no compartido con 25
    si necesito una intervención quirúrgica, me operan en 1 semana, no en 3 meses

    se cargaron la pública, la privada está a años luz en servicios
  7. #202 no, honestamente no entiendo la situación, lo normal es salir corriendo al médico si sabes que está cerca como era el caso. Y tampoco hace falta responder así.
  8. #18 muy de acuerdo, solo un pero , al menos podian haber llamado al 112 y haber explicado la situación tan extrema, alguna solución les podían haber dado y de paso cubrirse las espaldas.
  9. #68 Dejame adivinar ... ¿Estados unidos?
  10. Un pueblo de 5000 habitantes sin ambulancia, gracias Page, gracias PSOE no @cehona ?
  11. #201 Dos medicos sin material sólo pueden hacer lo mismo que un socorrista, una RCP y a esperar a que llegue una ambulancia y si esta tarda más de media hora no se va a poder hacer nada y parece ser que la ambulancia tardo bastante más. Entiendo la frustración y el cabreo pero el problema aquí es más la falta de ambulancias y la nula formación de la gente (en general en España) en primeros auxilios y uso de desfibriladores....de que el desfibrilador estuviera bajo llave es mejor ni hablar. Yo soy monitor deportivo y con esto de la formación oficial que ha venido hace unos años una de las cosas que estamos obligados a hacer es un curso de primeros auxilios, RCP y desfibriladores. Antes de hacerlo pensaba que era una tonteria tenerlo, ahora no entiendo por qué no es obligatorio darlo a todo el mundo tan temprano como en el colegio. Por cierto, permiteme que te recomiende (a ti y a todos) que hagas uno, nunca sabes si tendrás que echarle una mano a alguien y son super interesantes.
  12. #202 Cuanta humildad en tu comentario. Dios santo
  13. #9 que se pueda elegir?? Con el paro que hay y la precariedad de este país no está el personal para pagar la privada? Quien eres? Eres Yupi??
    La sanidad publica de España es de las mejores del mundo y la de Euskadi la mejor de la peninsula( donde yo vivo) y da la casualidad de que trabajo en un hospital y veo como funciona, a pesar de que falta personal. NO me voy a IMQ ( por poner un ejemplo y allí trabajan familiares asi que tendría enchufe )ni jarta. Y , otra cosa, no se puede confundir la parte por el todo, es decir, la mala praxis de unos pocos con el conjunto de la sanidad publica. Es muy falaz.
  14. Yo creo que ni una cosa la otra, a lo mejor la clave es tener una sanidad mixta, el todo gratis no lo veo, pero el cobrar por todo tampoco, si por cada visita a la pública cobras 20€.
  15. El mundo se puede convertir en un lugar muy frío.
  16. @cipoter que razón tienes, trabajo en la pública y no veas el mamoneo que se tiene con la privada, enfermos que vienen de la privada saltándose listas de espera en la pública (esto pasa a día de hoy) y otros enfermos que están moribundos y la privada los manda a la pública para no manchar sus números..
  17. #214 pues tú elige pública.

    Porque tengo que pagar la pública si lo que quiero es pagar y usar la privada???
  18. #146 "Eso" que pagamos salva miles de vidas en España, creo que está bien invertido, y dentro de lo que cabe a un coste razonable, en otros países una sanidad a ese nivel costaría mucho más.

    No se quien te impide pagarte una sanidad privada, en otros países la sanidad te costaría bastante más cara que lo que te cueste la publica+privada en España, sin la publica las privadas se subirían a la parra, porque hoy en día lo que pagas es un servicio más exclusivo, más rápido, pero sin publica la privada estaría en situación de decirte o pagas o la alternativa es morirte en un rincón, así que en vez de 300€ te voy a pedir 15000€, tu verás, así andan en EEUU.
  19. #219 pues déjame que ande como en EEUU.

    Porque odiais tanto la libertad??
  20. Pobre chaval. DEP
  21. #220 Porque la libertad que tu pides es poder dejar a los mugrientos insolventes morirse en un rincón mientras tu te tomas tu cappuccino en la sala de espera de tu exclusivo centro de salud.

    Libertad es que los ricos le compren los riñones a los pobres, que un corazón para trasplante no te lo den por lista de espera sino que se puje al mejor postor, esa "libertad" de la que hablas sería solo para la elite, para los curritos humildes poca libertad iban a tener, cuando tu libertad se basa en cuanta pasta tienes. No gracias.
  22. #222 no, ellos que elijan pública.
  23. #218 Yo elijo, claro . pero la mayoría de la gente no puede elegir privada...de eso trata lo que decía. Tu entiende lo que quieras. La publica es de todos y la pagas de tus impuestos y dudo mucho que nunca la hayas usado. Es como si me dices que tú solo quieres ir por autopistas que pasas de las carreteras nacionales y que para qué las vas a pagar y además juras que nunca las usas.. anda ya.
  24. #223 No tendrían suficiente dinero para financiarla.
  25. #224 no dijo que no la haya utilizado, digo que no quiero volver a usarla, quiero usar la privada pero se me obliga a pagar la pública
  26. #226 Porque es como decir que los parados se paguen su propio paro, no tiene sentido.
    O que los discapacitados se paguen su propia pensión, no va así, tu y yo tenemos que pagar impuestos para que ellos puedan tener una pensión.
  27. #227 como las carreteras nacionales... claro. es un bien común. Ojalá todos pudieran elegir pero no dejar de tener lo de todos. Yo solo he usado la concertada una vez porque quise elegir un cirujano y me trataron de pena. recuerdo estar sola en la habitación y tras operarme no se acercó el doctor ni a preguntar que tal y cuando me fui ni se prestaron a llamarme un taxi o decirme donde coger un bus o el metro. Yo trabajo en urgencias y cuando alguien se va en celadores tienen los teléfonos de todos los taxis y te dan la ubicación de todos lo servicios de transporte publico si vas en uno de ellos. No te dejan a tu suerte... Si hace falta llaman a un familiar para que sepa que te estás yendo del hospital y pueden ir a recogerte. Es otro mundo.. En la publica me han tratado mil veces mejor y la praxis de la intervención ( dos cirugías en la publica y una en la privada) igual de buena pero la atención en el centro y luego la post operatoria ha sido un desastre en la privada, aunque solo tengo un caso contra muchos para hacer balance.
  28. #228 osea que para que pequeño porcentaje de la población no sé quede fuera una gran mayoría tenemos que perder nuestra libertad?

    no sería más fácil que el Estado pagase via impuestos la sanidad privada aquellos que no pudiesen costearsela
  29. #229 las carreteras ya están hechas, pero la sanidad es un servicio que puedes dejar de pagar y empezar a pagar la competencia
  30. #230 Tu crees que saldría más rentable? Lo dudo mucho.
  31. #74 Te tengo que votar obligatoriamente negativo, porque conozco con mucho detalle ambas, y estás mintiendo. Y he detectado que mientes intencionadamente.
    Así que ... por si te lo preguntas, es por eso que te voto negativo. Por mentir intencionadamente.
  32. #232 claro.

    Déjanos elegir y lo vemos.
  33. #233 no lo conoces, pero bueno, sí así crees que engañas a los meneantes vota lo que quieras, los que tengan pensamiento critico lo comprobarán, los que no se dejan engañar por ti
  34. #235 Vengo aquí a aportar cuando se de algo, y a aprender cuando no lo se. Contigo no pasará ninguna de las dos cosas. Has decidido voluntariamente que no quieres aprender. Y yo no podré aprender nada de ti.

    Así que, mientras no te replantees esta única vida que vas a tener, de manera sincera, por ti mismo, no tengo interés en tener más interacción contigo.
  35. #231 veo que no compartes el principio de solidaridad. Lástima
  36. #237 te has perdido el punto en el que he dicho que aquellos que no tengan para costearse la sanidad privada pueden ser financiados por el Estado, pero 90% que sí que puede debería de poder elegir.

    No disfraces una imposición fascista de solidaridad
  37. #239 Imposición fascista la sanidad pública?? Apaga y vámonos...
  38. #137 porque el objetivo de la privada es ganar dinero, es sencillo.
  39. #3 ¿ Lo haces aposta para que te frian a negativos ?
    8 te hemos compensado ;)
  40. #241 porque es un problema querer ganar dinero si proporcionan un servicio de calidad???

    Lo importante es que sea más barato y mejor que la pública, si alguien gana merecidamente dinero no hay ningún problema.
  41. #242 no me puedo resistir a decir la verdad, aunque eso duela a las redes clientelares
  42. #40 Mmmmmm creo que no.
    www.libremercado.com/2018-02-23/no-la-sanidad-espanola-no-es-la-mejor-
    Según esto es la 18 de europa, con lo que a nivel mundial, dificil que sea tercera. Asi que de consecutivo, nada.

    Según otros informes es la 8 de europa. www.muyinteresante.es/salud/articulo/cuales-son-los-paises-con-la-mejo

    clinic-cloud.com/blog/cual-es-la-mejor-sanidad-publica-del-mundo-segun
    Aqui es la 7
  43. #244 La impuso Mussolini??
  44. #247 en España la impulso su socio.
  45. #248 Y la exportó al resto de paises que la tienen?? No encuentro el calzador.… imaginátelo. ;)
  46. #245Yo no estoy de acuerdo contigo, simplemente me molesta que " alguien " decida que comentarios puedo-devo ver , o no ( por la ocultación cuando acumula negativos ) .
    Lo odio.
  47. #42 Segun la OMS, San Marino.
    clinic-cloud.com/blog/cual-es-la-mejor-sanidad-publica-del-mundo-segun
    España es la septima.
    Aqui: healthpowerhouse.com/media/EHCI-2018/EHCI-2018-report.pdf (pag26) La tercera es noruega y españa la 19, bajando un puesto desde el año anterior que era la 18:
    healthpowerhouse.com/media/EHCI-2017/EHCI-2017-report.pdf (pag 27)

    Ah y estos informes los hace Euro Health Consumer Powerhouse, una organización de consumidores sueca especializada en sanidad y colaboradora de la Comisión Europea. en.wikipedia.org/wiki/Euro_health_consumer_index
  48. #18 Si son dos, que vaya uno, cojones.
  49. #60 Y luego viene el lobo de verdad y todas las ovejas muertas. Qué cosas.
  50. ¿ Tan complicado era que un médico fuera a ayudar al chaval y otro se quedase en el centro médico?
  51. #123 yo desde luego ni me extrañaría ni me indignaría si en un país totalitario se impusiera pena capital a un médico por omisión extrema e intencional de socorro.. Por supuesto estoy en contra de ambas cosas, democracia por encima de todo.. :troll:
  52. Joder. Ya estáis metiendo que si recortes, que si protocolos (dudosos), que si privada o pública o que si hostias en vinagre.
    La cosa es la siguiente, los médicos dejaron morir a ese pobre chaval, amparándose en un protocolo inexistente (informarse de la médica de Tres Cantos condenada por un caso calcado), sin pacientes en el momento del suceso, a pocos metros del lugar y habiendo dos facultativos.
    Es una cuestión de, primero humanidad, segundo, obligatoriedad de atención médica (al igual que policías, pilotos, bomberos, etc.) y tercero juramento hipocrático y códigos deontológicos. Si no, haber escogido otra profesión.
    Algo está pasando con los médicos de este país y es preocupante. En muchos otros lares incluyendo el "Tercer Mundo", donde los recortes son por omisión, los médicos actúan (y deben actuar) como tales, al margen de si consideran que están bien pagados, mal pagados o cualquier otra excusa leonina de mierda.

    Es más, si hubiera un protocolo en una CCAA que diga que no se pueden mover (que ya digo que es mentira), ante la justicia no tendría ninguna validez, pues prevalece el sentido común y las leyes son las leyes y tienen prelación ante los reglamentos.

    Y por cierto, su actuación constituye un delito. Period. Exista (o no) esa norma o reglamento.

    Hipócrates que en Paz Descanse.
  53. #18 Vamos a ver, que probabilidad hay que en Corral de Almaguer se produzcan dos emergencias críticas al filo de la muerte en una misma tarde? por no decir que eran dos , uno al menos se podría haber acercado ....el hipotético e imaginario paciente grave que podía ir al ambulatorio en su ausencia ya había llegado estaba a tan solo 650 metros...puedes echarle la culpa al protocolo, a los medios insufientes y a lo que quieres pero el sentido común y una pizquita de humanidad está por encima...
  54. #35 en cualquier caso si tuvieramos un estado fuerte con todas las empresas gigantes siendo publicas en vez de privadas el estado pagaría a 100 médicos y no habría 2, pero eso implica patriotismo de verdad y no de banderitas ni fotitos
  55. #252, #257, las probabilidades de que se produzcan 2 emergencias sabiendo que ya se está produciendo una es prácticamente la misma que la de que se produzca una sola. Que no por estar produciéndose una se reducen las posibilidades de que haya otra.

    Y sí, lo de que se acerque uno solo es lo que he dicho yo en mi comentario.
  56. Yo solo diré, que si eran dos médicos, podría haber ido uno.
  57. #187 Al menos yo sí sé leer.
  58. #143 una cosa es la técnica, otra la normativa.
  59. #199 Exacto. Eso quería decir. Que desde fuera y sabiendo el desenlace es todo muy fácil.
  60. #3 Fui una vez a la privada y después de pagar la consulta llamé para preguntar por un detalle en los resultados y me quisieron cobrar otra consulta. Nunca más.
  61. #268 y porque no tienes un seguro???
  62. #142 “Es que la privada a pesar de la fama funciona mucho mejor que la pública.”
    Eso lo pones tú mismo!!!! Jajajaja
    Y sabes que no voy a leer? Pon las fuentes, jajajaja, primarias que se leer.si las voy a leer gustoso. Aún sigo esperando esas fuentes primarias tuyas.
    Manolete,Manolete si no sabes trolear, pa qué te metes!
  63. #270 He dicho "Funciona mejor"

    Lee.
  64. #121 Mas o menos. Los accidentes de tráfico no están cubiertos por la seguridad social. Así que (y alguien me corrija si me equivoco) si el accidente es grave, se enviará al centro de urgencias de referencia (que casi con toda probabilidad será público, me imagino), pero en todos los demás casos irá al privado que tenga concertado el seguro del accidentado.
  65. #140 En realidad lo de trasladar al enfermo al centro por tus propios medios no es una buena idea en la mayoría de los casos.
    En un caso por infarto, por ejemplo, entre que coges al enfermo, lo llevas y metes al coche, vas al hospital, lo bajas y tal, tranquilamente se te pasan 15-20 minutos en los que el enfermo no está recibiendo ninguna ayuda.
    Es mucho mejor llamar inmediatamente al 112 para pedir ayuda e inmediatamente empezar una RCP tu mismo, guiado por el propio 112 (que te van dando instrucciones por teléfono) si hace falta. La ayuda especializada no debería tardar en llegar mucho más de lo que tardas tú en llevarlo al hospital y durante todo ese tiempo el paciente ha estado recibiendo una ayuda (buena, mala o regular) que puede ser determinante para salvarle la vida.
  66. #78 ¿como que la eficiencia no salva vidas chaval? piensa un poco...
  67. #274 Y eso no significa lo que has dicho? Funciona mejor. Jajajajajaja.
    Sé leer, lo que no sé es si TÚ, sabes escribir y redactar.
    Sigo esperando las fuentes primarias que afirmas que la sanidad privada funciona mejor.
    Vamos ponlas.
  68. #145 ¿Como en EEUU?
    Pasando totalmente.
    La educación y la sanidad deberían ser totalmente públicas y de calidad. Si en esas circunstancias alguno quiere por su cuenta ir a una entidad privada, adelante, pero con su dinero.
  69. #211 Mejor que una ambulancia, es el helicóptero que lo llevo al hospital , más rápido. Existe una UVI móvil en el nuevo CDET de Quintanar de la Orden, que al igual que el CDET de Illescas, la anterior Presidenta Atila, desmanteló. Por cierto , un Ayuntamiento el de Corral de Almaguer en buenas manos (gracias PP) que gastan dinero en comprar 5 desfibriladores, pero nadie sabe como utilizarlos, incluida la Policia Municipal.
    ¿Verdad @Nonfotis?
  70. #279 No.

    EEUU no es un ejemplo de sanidad privada, principalmente porque no es privada.
  71. #278 No, no lo significa.

    Que funcione mejor no significa que sea mejor, hay múltiples motivos como por ejemplo la disponibilidad, la demanda etc.

    Puedes tener un servicio muy bueno, pero si tienes que esperar tanto que cuando lo usas ya estás muerto pues mal asunto. La privada tiene la ventaja de la disponibilidad, cualquier prueba te la hacen en la vigesima parte de tiempo.
  72. #277 La eficiencia es un ratio.

    Si en el denominador tienes el coste y haces el coste 0 tienes una eficiencia infinita independientemente de cualquier criterio de calidad escogido en el numerador.

    Deberías de haber cursado primaria para comentar con un mínimo de criterio.
  73. #176 En estas situaciones siempre están jodidos, hagan lo que hagan.
  74. #197 Todos los riesgos son posibles riesgos, de lo contrario no serían riesgos serían sucesos o hechos o como quieras llamarlos.
  75. #36 Están cuadriculados porque al mínimo contratiempo llega un picapleitos y te casca una demanda de 500.000€ o 600.000€. Entonces el seguro se intenta escaquear, tu empleador (la CC.AA.) también, y te dejan a los pies de los caballos. Normal que se aplique medicia defensiva.
  76. #88 El 112 estaba avisado y la ambulancia en camino. No pretenderás que todos los médicos de la comarca salgan a la carrera cada vez que alguien se desploma en la calle. Para eso tenemos servicios de ambulancias, para que los médicos de centro de salud u hospital se queden donde están haciendo su trabajo.

    Por cierto, si tú te crees que eso de que vaya alguien al centro de salud (o llame por teléfono) para que un médico se desplace es algo raro es que no sabes cómo funciona la sanidad pública. Todos los días llama gente, con más cara que espalda, pidiendo visitas a domicilio. Algunos por ahorrarse un paseo de 5 minutos, algunos para no pagar un taxi. Pero todos los días. Es muy fácil criticar este caso porque el resultado ha sido un fallecimiento, pero los médicos hicieron lo correcto y a quien correspondía ir a socorrer al enfermo era a la ambulancia.
  77. #99 Porque el abogado vive de eso.
  78. #280 jajajaja en Quintanar de la orden?
    Illescas?
    Que es corral de Almaguer
  79. #276 ¿Te refieres a este caso en el que el chico murió? ¿O hablas del del apuñalado de Zaragoza, donde la gente fue incapaz, no ya de taponar las heridas, sino tan siquiera de acercarse a menos de 2 metros del apuñalado? En un infarto en curso lo peor que puedes hacer es quedarte esperando la ambulancia. Si estás hablando de una parada cardiorrespiratoria (de cualquier causa) es de perogrullo que hay que reanimar insitu.
    Mira, una cosa es lo que debería ser (lo que tú dices) y otra lo que es (lo que yo digo). Tu espera a la ambulancia, que puede tardar 10 minutos o una hora en llegar, y estar preparada o no. Yo llevaré a mi familiar en mi coche al hospital, te aseguro que en 10 minutos estoy entrando por la puerta.
  80. #291 Me alegro que te hayas dado cuenta de tu error.
  81. #282 Puedes enviarme una fuente primaria que avale eso que dices? Que funciona mejor como tú dices.
    Entonces según lo que acabas de decir si alguien sufre de una enfermedad, por ejemplo rara, va a ser atendida más rápida que en la pública?

    La sanidad privada, es para ganar DINERO.
    No tendrán súper máquinas ni personal adecuado, solo para enfermedades
    Y solo eso es una pequeña parte.
  82. Esos no son médicos, son carniceros, solo espero que les inhabiliten para volver a trabajar en una profesión que debería ser lo que no es, sagrada.
  83. #289 Te pongo ejemplos de CDET y tu te ries. Bien. Ese es todo tu comentario. Nada de los desfibriladores que le hubieran salvado. Están muy bien colocados sin moverlos en emergencias. Una ambulancia sin equipación no vale de nada.
  84. #296 Me río de las tragaperras de la gente.
    Si en ese pueblo hubiera ambulancia o médico de urgencias con coche que se desplaza a las casa, como lo hay en el mío que es más pequeño que corral de Almaguer, se hubiera salvado.
    Eso sí, vivo en una comunidad gobernada por Atila,
    Eso sí, teneis toros y copla en la tele.
  85. #297 Y en Torre de Juan Abad (1.018 habitantes) tambien tienen ambulancia. Igual depende de algo más. No insistas con el tema de los desfibriladores, que son inútiles, los ponen de adorno.
  86. Esto es muy propio de Españistan. Médicos profesionales que estando de guardia se niegan a prestar una asistencia vital urgente a un joven que acaba de sufrir un infarto. Amparándose en un supuesto protocolo e inhibiéndose de actuar eficazmente. Y por otro lado lo que ya va siendo habitual. Un desfibrilafor que permanece guardado y oculto bajo llave ( ahí está bien) y que nadie sabe ni dónde está ni como se debe utilizar. Quienes son los responsables de esta suma de negligencias y dejadez profesional y administrativa. Dedíquense a otra cosa por favor si son incapaces de gestionar adecuadamente los recursos públicos y no cumplir responsablemente con su trabajo. Los del centro de salud de mi casa no les hubieran abierto ni la puerta. Con todo respeto para los que si hacen su trabajo, en muchos centros de salud parecen mas funcionarios que médicos y enfermeros. Lamentable lo de este muchacho.
  87. Y una sugerencia, si tienen una urgencia váyanse hasta un hospital. Los médicos de los centros de salud sólo saben atender mareos de ancianos y temas menores.
comentarios cerrados

menéame