edición general
224 meneos
2919 clics
Muere el ciclista Gino Mäder a los 26 años tras una violenta caída por un barranco

Muere el ciclista Gino Mäder a los 26 años tras una violenta caída por un barranco

El ciclista suizo Gino Mäder ha muerto en la mañana de este viernes tras la brutal caída que sufrió un día antes durante la quinta etapa de la Vuelta a Suiza, cuando se precipitó por un barranco.

| etiquetas: gino mäder. cliclismo , sucesos , fallecimiento , deporte
  1. He descartado la que acababa de publicar. Pero quería destacar estas palabras que dijo tras el accidente Evenepoel, favorito para ganar la prueba:
    Un final en alto podía haber sido perfectamente posible, no fue una buena decisión hacernos acabar tras un peligroso descenso. Como ciclistas, debemos pensando en los riesgos que tomamos al bajar las montañas.

    En el deporte de élite a menudo se fuerza tanto la máquina y la competición por el espectáculo que tiene consecuencias incluso fatales como en este caso.
    Que la tierra te sea leve. Eras muy joven.
  2. 26 años. Que horror. Y la caras de los compañeros...
  3. #3 Ayuso, ganador de la etapa de ayer, bajaba a más de 100 km/h. Acojona un huevo porque un mala trazada en una curva o que este sucia y puede ser tan terrible como lo de Madera.
    DEP
  4. #9 Juan Ayuso? A ver cómo evoluciona su carrera profesional, pero pinta bien. La última victoria le dará alas para seguir mejorando
  5. #3 Además un ciclista intenta frenar lo minimo para no tener que desgastarse pedaleando.

    En la Clasica de SS hay una curva en la bajada de Igeldo que no se han caido por el barranco nunca, pero poco ha faltado. Ha habido accidente, pero cualquier dia caen por el barranco.Como minimo tendrian que poner una red o valla.

    #5 Un impacto a 100km/h es como una caida desde decenas de metros. MAs o menos como la distancia de frenado que suele rondar 1G.
  6. #6 hombre, es que la ostia es a 90km/h. Una pena pero estas cosas pasan en el ciclismo :-(
  7. A mí esto de que en Menéame prácticamente estén vetadas las noticias deportivas, salvo que sean sobre muertes, drogas, delitos, desgracias varias, etc. me tiene picueto.

    Quiero decir, me importa más o menos lo mismo quién gana una gran carrera ciclista que que se muera un ciclista profesional cualquiera.
  8. Noticias que nunca nos gustaría leer…
  9. #3 en el ciclismo las diferencias deberían hacerse cuesta arriba.
  10. #3 Ignoro la razones para que este final fuera tras el descenso, pero el espectáculo en el ciclismo es siempre el final en alto. El final en bajada tiene poco tirón de público (y es sin duda la razón por lo que es poco común).
  11. #5 ¿Tenéis que meter a Ayuso en todas las noticias? Qué pesados :troll:
  12. Que pena :-(

    Como diría mi abuela, demasiado poco pasa para las velocidades a las que bajan y los riesgos que asumen
  13. #7 Yo soy practicante y aficionado que sigue el ciclismo de carretera. Pero sin embargo soy consciente de que ahora es un deporte bastante minoritario, en cuanto a seguidores que no practicantes que somos miles.
    Pero me parecería muy bien que si alguien lo considera menee noticias de bádminton o piragüismo.
    Y la muerte de un ciclista profesional si que me parece relevante cuando concurren las circunstancias de esta.
  14. #7 unas son deportes y otras sucesos
  15. #7 aqui solo queremos noticias de ayuso !
  16. #4 te recomiendo que veas bajar a Tom Pidcock
  17. Paso de verlo. DEP
  18. #4 decir eso es no tener ni idea de ciclismo, grandisimas victorias se han hecho en etapas que terminaban descendiendo un encadenado de puertos. Por Ejemplo la Etapa que ganó Vicenzo Nibali donde gracias a su habilidad y categoria se proclamó campeón del Giro. La paletada que se ha impuesto en la vuelta de 3000 finales en alto no es lo normal.
  19. #25 siento no saber tanto como tú, pero no tener ni idea es mucho decir.

    Solo daba mi opinión después de llevar 20 años viendo las 3 grandes y alguna que otra vuelta.

    Además de que es un dato objetivo que los finales en alto tienen más público tanto in situ como por televisión.
  20. #24 yo hace un mes pegue una ostia a 25 km/h y parti el casco y la clavicula en tres trozos. Y fue solo caida, sin chocar contra nada. A mas velocidad la fuerza con la que impactas crece muy rapidamente.
  21. #4 en bajada se hace tanto daño como en subida, prima más la técnica y el valor que la fuerza, suele ser bonito también. Y además últimamente los finales en alto suelen ser muy aburridos, sin ataques de verdad hasta los últimos dos o tres kms, sobretodo em grandes vueltas.
    #3 y creo, por lo que leo, que la bajada no era difícil, demasiado rápida, pero con buena carretera, buena visibilidad, buena meteo...a 90 por hora en bici, un bache, un despiste...
    Una pena.
  22. #14 Ok, pues entonces que la gente lleve a portada cualquier muerte accidental en España, ¿no?
  23. #20 Y una goleada del Madrid al Barça, por poner un ejemplo también lo es, mal que te pese, ¿no?
  24. Me imaginaba un barranco como los de aquí, de roca viva, pero en la fotos parece una 'mullida' campiña (ja!) y no precisamente vertical. Aunque si donde están es donde ha caído y no es que lo hayan movido allí para estar en plano, parace que acabado impactando con las únicas rocas que había, una infraestructura quizás para desalojar el agua.
  25. #6 Coge un coche, ponlo a 100 km/h, abres la puerta y te tiras por una mullida pradera de hierba alpina, ya verás qué gustito
  26. #12 Se refiere a Heras de Ayuso, el pueblo de Guadalajara.
  27. #21 me has recordado a lo que le decía la madre de Alex Criville cuando empezó a competir en motos, "hijo, tu gana, pero no corras".
  28. #4 o como la Clásica de San Sebastian que ganó Remco Evenepoel el año pasado un espectaculo grandisimo acabo en descenso. te puedo poner mil ejemplos. O la Milan-Sanremo.
  29. #32 El Ja! de mi comentario es por lo de mullida. Ahora si tengo que elegir me tiro ántes por ahí, que por un barranco rocoso de estos: 4.bp.blogspot.com/-NL-5ZnwanH0/UVm0fpX5N0I/AAAAAAAABEk/wSJFTDAo6g4/s16 aunque tuvieran la misma pendiente.
  30. #4 En general prefiero en alto pero hay finales en bajada muy divertidos y espectaculares, y también se puede rascar tiempo
  31. Descanse en paz.
  32. #13 90 km/h son 25 metros por segundo.

    O una caída desde 30 metros. Incluso en el mejor de los supuestos, fácilmente letal.
  33. #35 ¿Y por qué gente que no había visto esos deportes y que ahora se ha aficionado a ellos gracias a una figura en concreto son "catetos"? No serán seguidores de toda la vida, ni expertos, ni entendidos, ¿pero por qué catetos?
  34. #38 ¿En cada comentario tienes que insultar?
    Los catetos y los borregos siempre son los demás, ¿verdad?

    Venga, a tomar un poquito el aire :-*
  35. #40 Ya sé que no te referías a mí, pero eso no quita que seas un faltón prepotente.
  36. #5 Mäder
  37. #16 una muerte en deporte es noticia, mal que te pese
  38. #13 el problema no es la velocidad en este caso, es que cae en una zona de piedras, si cae un poco antes o después habría caído en una zona de prado, se habría hecho daño pero no habría sido fatal.
    cuando te toca te toca, no importa lo que hagas es tu destino.
  39. #18 precisamente el Tour de Suiza no esta siendo la mejor versión de Pidcock :troll:
  40. #34 disculpa quizás he sido excesivo, hay una tendencia en los últimos 10 años en poner cada vez puertos absurdos de caminos de cabras con rampas imposibles que no son ningún buen espectáculo, solo ves a los corredores en agonía subiendo a menos de 10 por hora donde no hay practicamente diferencias porque todos estan clavados, eso no es divertido ni interesante. Respecto a la cantidad de espectadores aquí hay mucho catetismo que solo miran cuando hay un Español con opciones de ganar, gente que no les gusta el deporte solo los triunfos, los mismos que de repente eran superexpertos de F1 con Alonso o de Tenis con Nadal y no habían visto esos deportes en su vida.
  41. #37 los catetos no es gente que se aficione a algo, solo quieren ver ganar a un Español da igual la modalidad que sea. Borregos. No les gusta una modalidad son simples forofos de lo que esta de moda porque gana. En cuando deja de ganar les deja de interesar esos no son aficionados a nada.
  42. #39 no me refería a ti en ningún caso. Plural indeterminado :troll:
  43. #41 por supuesto que te das una piña y te haces daño cuanto más rápido más grande. pero cambia radicalmente el resultado si aterrizas en un esponjoso prado o en una cantera de rocas :troll: como le ha pasado a este pobre de Gino Mader
  44. #45 simplemente te explique quien son los catetos que preguntabas. nada más. Otro día paso de contestarte nada. Llamalo de otro modo si quieres el tipico cuñado de barra de bar :troll:
  45. #7 Porque consideran que a la gente que les gusta los deportes mayoritarios, o son paletos, o son fachas.
  46. Violenta caída por un barranco. Lo de violenta sobra.
comentarios cerrados

menéame