edición general
483 meneos
4594 clics

Muere un hombre tras quemarse a lo bonzo en Almería capital

Muere un hombre tras quemarse a lo bonzo en Almería. El varón, de 47 años, ha fallecido, sobre las 10 de la mañana, tras rociarse de gasolina y quemarse a lo bonzo.

| etiquetas: bonzo , fallece , almería
231 252 2 K 550 mnm
231 252 2 K 550 mnm
Comentarios destacados:                
#2 #1 Porque la extrema temperatura del fuego que le rodeaba debió de causarle diversas heridas :-P
  1. Pero, ¿por qué? :-O
  2. #1 Porque la extrema temperatura del fuego que le rodeaba debió de causarle diversas heridas :-P
  3. Descanse en paz. Qué triste.
  4. #1 Por lo visto no se sabe todavía:

    ...para tratar de aclarar lo sucedido y si existe algún móvil en la muerte, han añadido las mismas fuentes.
  5. #1 La cercanía a un centro educativo me hace decantarme por el amor. Seguido del trabajo.
  6. Esto fue el origen de las revueltas en el norte de África.
  7. Asi comenzo la revuelta de Tunez...
  8. Pero esto es un suicidio, no? No se supone que no se puede informar sobre estos casos?
  9. Era un tío de pasta, al precio que está la gasolina..
  10. Me gustaría saber su nacionalidad
  11. Fue su decisión y hay que respetarla.
  12. #13 ¿Por qué?
  13. #15 Tengo curiosidad. Es para saber si ya estamos tan mal como los inmigrantes que vienen a España y nos estamos empezando a prender fuego nosotros también.
  14. #16 No entiendo tu razonamiento, y tu distinción entre "ellos/nosotros" me suena tremendamente rancia.
  15. #17 No es distinción es que generalmente los inmigrantes son gente con un poder adquisitivo al resto de los españoles. Y en parte también lo digo por las revoluciones árabes.

    A fin de cuentas la distinción que dices tu de ellos y nosotros a mi no me dice nada. Solo es curiosidad.
  16. Mi hermana ha tenido la triste coincidencia de ver lo ocurrido, estaba paseando por allí con sus perros, cuando vío llegar a un hombre en una moto con una garrafa, pero no le dio demasiada importancia ya que por aquel lugar hay gente de lo más extraña así que siguio caminando, al rato vío una tremenda llamarada y al llegar al lugar se encontró con aquel hombre quemado, aún esta sockeada pensado que en quizas ella fué la ultima persona que vio en su vida, y no pudo hacer nada.
    Tengo una fotografía del suceso, pero por razones obvias no voy publicarla.

    Realmente duro D.E.P
  17. #15
    #1
    ¿Mou?
  18. Cuando una persona llega al extremo de quitarse la vida... es que algo no marcha bien, la sociedad le puso el listón muy alto tal vez...

    Libre al fin, hermano.
    D.E.P.
  19. #2 Incompatibles con la vida, sin duda.
  20. #21 ¿Libre? Suicidarse es el camino fácil para los cobardes.
  21. #23 Pero llegas al mismo sitio.
  22. #23 Será un cobarde, pero yo no tengo los cojones suficientemente grandes como para rociarme de gasolina y prenderme fuego a sabiendas de lo que voy a sufrir. Se puede considerar una salida fácil, pero a la vez hay que ser muy valiente para llevarlo a cabo.
  23. #23 no creas que el suicidio para una persona es una opcion facil... aun estando en las mas grandes de las depresiones esa es la unica opcion de salida que ven....
  24. #19 Por curiosidad, "sockeada" sería algo así como "calcetinada" (sock = calcetín). Yo personalmente te habría sugerido algo como bajo un choque emocional o trastornada, pero bueno.
  25. Quemarse a lo Bonzo es la perfecta descripción de la gente que se viene a veranear aquí (a Almería)
  26. #21 ¿Qué algo no marcha bien? BRAVO por esa reflexión... xD
  27. #25 Porque tu aún tienes los huevos de considerar que matarse no es solución para nada
  28. #30 Lo dudo
  29. A ver si arranca la revolución aquí y somos conscientes de la desesperanza ajena, aunque nuestro culo siga sobre un cómodo cojín.
  30. Quemarse a lo bonzo no es suicidarse simplemente. Es una manera de suicidio extremadamente dolorosa para llamar la atención sobre una supuesta injusticia. Al obviar la causa en la noticia realmente falta lo más importante.

    Posibles causas que podríamos imaginar:
    -Ruina total por causa de la administración o algún desalmado
    -Pobreza extrema que le impide cumplir sus obligaciones con su familia (en este caso quiere llamar la atención sobre el estado de su familia más que por él mismo)
    -Pérdida total de su familia por divorcio y leyes injustas
  31. #20 #1 #15: La culpa es de los árbitros, de la FIFA o del césped (fin de la ironía)
  32. #34

    La más probable: estar mal de la chola
  33. #10 : No lo sabía. No está permitido informar acerca de suicidios?? Es acaso una medida cautelar para no fomentar eso entre la población. En serio, lo desconozco. A ver si alguien puede explicármelo. Gracias!!
  34. #11 : El sistema actual en el que vivimos es muy débil. Es muy fácil ser expulsado de él y las consecuencias son terribles.
    Se puede pasar de ser asalariado con hipoteca y familia a vivir en la calle totalmente desamparado en muy poco tiempo.
  35. es triste, una vida llena de experiencias que se apaga sin mas.
  36. #39 Al rato si, se apaga. Antes si llaman a los bomberos. Elegir cuando se acaba la propia vida es un privilegio que no todo el mundo sabe utilizar. El suicidio es desde hace tiempo la primera causa de muerte no natural:www.elpais.com/articulo/sociedad/suicidio/primera/causa/muerte/natural
  37. #37 Exacto. No informan sobre suicidio porque noticias de estas podrían fomentar el contagio. Los medios tienen que tener precaución a la hora de cubrir una muerte y asegurarse de que ha sido un accidente o un asesinato y no un suicidio. El caso de personajes relevantes creo que es excepción pero aquí es un hombre anónimo. En mi opinión es puro sensacionalismo.
  38. Pie de foto: "Restos del fuego causado por el hombre que se ha quemado a lo bonzo en Almería. "

    Es decir, restos del hombre, ¿no?
  39. - "A que no eres capaz de decir 3 veces bonzo en 3 frases"
    Y así surgió la noticia.
  40. #37 #41 Que yo sepa, es uno de esos casos de "acuerdo tácito", como el de no criticar a la corona. No está explícitamente prohibido, pero existe un consenso general fomentado desde las instituciones para que no se den ciertas noticias en los medios.

    A mí me parece una gilipollez supina, aunque por otro lado, no soy psicólogo.
  41. Hay que estar realmente desesperado para hacer algo así. Horroroso.
  42. #10 ¿Cómo no se va a poder? ¡Que barbaridad, dios mío! Si esta sociedad aprecia tan poco la libertad de expresión y de información como para que alguien llegue tan siquiera a plantearse eso, apaga y vámonos...
  43. #42 Querrían decir: "Restos del incendio provocado por el hombre..."
  44. Yo haria una lista de cosas a quemar antes que yo.
  45. #19 Por razones obvias no la vas a colocar aquí, pero ¿qué razón mueve a alguien para fotografiar a una persona que se está quemando viva? Eso sí que es grotesco.
  46. #44 El argumento que dan para no hablar de eso es que existe un supuesto efecto llamada, algo que no les preocupa cuando se trata de otro tipo de sucesos. También hay que tener en cuenta que hay una media de tres o cuatro suicidios al día, si llevaran la cuenta de todos con el mismo morbo con el que tratan otros temas, ver un telediario sería aún más indigesto de lo que ya es.
  47. #25 No es cuestión de valentía, es que cuando una persona comete un acto así suele ser llevado a cabo bajo la más extrema desesperación...
  48. El hombre estaba intentando comprobar una teoría...  media
  49. #48 Yo ya la tengo hecha.
  50. #33

    La gente no quiere ser consciente de la desesperanza ajena, es mejor para ellos cerrar los ojos y vivir tranquilos... o inventarse alguna razon para los suicidios como: es que estan locos, son cobardes...
  51. #53 Ten cuidado con esos comentarios en meneame el humor negro no sienta bien... te lo digo por experiencia.
  52. #46 yo no estoy diciendo que si se informara de todos los suicidios hubiera más, no lo puedo demostrar. Pero de que no se pueden tratar a la ligera en los medios estoy segura. El verano pasado trabaje en un medio de comunicación de Navarra y nos pasamos media mañana hablando con la Cruz Roja para ver si la muerte de una persona había sido por accidente o un suicidio. En el segundo caso no nos servía de nada ir a cubrir la noticia porque no nos estaba permitido darla.
    Además, ¿de verdad es relevante dar cuenta de que una persona se ha suicidado? En caso de que en un momento concreto o en un lugar determinado aumente el número de suicidios al tiempo y con perspectiva de los hechos se podrá hacer la pertinente estadística y estudio.
  53. #23 Debe ser eso, o que la mayoría de gilipollas no tiene huevos a suicidarse.
  54. #59 Pues quizás no estaría mal derribar ese tabú del suicidio, afrontar la tasa de suicidios y atacar las causas que llevan a una decisión de ese tipo. No me vale la depresión, que la depresión no es un hongo, y hay causas que la producen. ¿Qué lleva a una persona a matar a sus hijos y luego a su pareja, que son de los pocos casos de suicidio que se publican?

    Dicen que cuando Pandora abrió la caja, al ver las enfermedades y el trabajo, los hombres corrieron a suicidarse, pero la Esperanza falaz los convenció para que no lo hicieran.

    Quizás teman quedarse sin ganado que esquilmar.
  55. #59 ¿Y si por informar de ellos hubiese más, qué? Al fin y al cabo se suicida quien quiere y sí, es deseable reducirlos al mínimo, nada más lejos de mi intención que fomentarlo y hasta veo bien que los periodistas o los medios de comunicación, de motu proprio, decidan no hablar de ello. Pero las libertades de prensa y expresión está muy por encima de que a una persona no se le ocurra nada mejor que hacer que suicidarse por ver a otro que lo hace, y que no se pueda informar de algo me parece una aberración de un calibre que, tengo la sensación, no fui capaz de transmitirte en el anterior comentario. Así que lo voy a intentar en este. Dice el preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que éstos deben ser "[...] protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión;" y, al formar el derecho la libertad de expresión parte de ellos al mismo nivel que el derecho a la vida, el hecho tiránico y oprimente de negártela te habilita para el supremo recurso de la rebelión. Es decir, que si alguien no te lo permite te puedes rebelar y, llegado el caso, matarlo (siempre y cuándo no haya otros métodos alternativos para alcanzar una rebelión que te lo permita). Y a mí me parecería un acto no sólo de impecable ética, sino también de valentía. Imagínate lo que opinaría de que una persona se suicide...

    En un ámbito más específico creo que es muy difícil calibrar si el informe de suicidios provoca efecto llamada porque la mayor parte de los suicidios acerca de los cuales se informa se producen en un marco que en sí mismo puede hacer variar ese número y por tanto es un caso claro en el correlación no ha de implicar causalidad. Te tengo que dar la razón en que no me parece relevante, sin embargo quiero hacer notar que tu comentario original no cuestiona la relevancia, sino la posibilidad, entiendo que legal, de hacerlo.

    Por otro lado, seguramente en el medio de comunicación en el que trabajaste, seguramente fuese el propio código ético de la empresa el que impidiese esa información, sobre todo teniendo en cuenta que, siendo navarro, probablemente esté participado en una parte importante por el Opus Dei.
  56. #34 Efectivamente... alguien que no quiere llamar la atención sobre algún tipo de injusticia que le resulta insuperable; no se prende fuego; o se tira desde la terraza de un edificio alto después de congregar una buena expectación. Suicidios suceden a diario. Si, a diario. Pero no salen en las noticias más que aquellos que se refieren a personas conocidas o que se quitan la vida de formas espectaculares. Como es el caso.

    Detrás de alguien que se mata prendiéndose fuego en la vía pública, siempre hay una gran injusticia o muy, muy, maña suerte...
  57. El paro mata y esa es una realidad que se quiere ocultar deliberadamente. En Europa no se teme el 'efecto llamada' que no deja de ser una chorrada puritana. La única forma de evitar estos suicidios es tomar medidas preventivas. En mi blog y no voy a hacer propaganda no deseada he tratado este tema y documentado repetidas veces. Valga este simple ejemplo: queunperiodico.blogspot.com/search/label/paro y podéis encontrar todos los casos que queráis. Sólo debatiendo los temas y no ocultándolos se acerca uno a la solución. Y añado por último a lo bonzo en España ya se han inmolado varios inmigrantes y he tenido que leer titulares de descerebrados en uno de los casos más duros. "Rumano a la parrilla", era la broma que daba paso a este hombre que, desesperado, se prendió fuego delante de su mujer y sus hijos. A estos blandos de cabeza los mandaba a servicios sociales a ver si veían la realidad en que vivimos.
  58. #1 "vivía de la mendicidad y pernoctaba en la zona desde hacía algún tiempo" a lo mejor pueden ser motivos. Vivir en la calle y en la más absoluta de las miserias pueden estar detrás de esta situación.
comentarios cerrados

menéame