edición general
1355 meneos
4270 clics
Muere Sir Sean Connery a los 90 años [ENG]

Muere Sir Sean Connery a los 90 años [ENG]

El actor escocés, conocido por representar en 7 films a James Bond y ganador de un Óscar de la Academia, ha fallecido a los 90 años, informa la BBC.

| etiquetas: sean connery , james bond
  1. #83 Lo de Sean da mucha pena, al menos a mí, si amas el arte y el cine, no hay otra... pero el día que nos deje Michael Caine... madre de Dios....
  2. #89 No, no los hay.
    Hemos vivido una época dorada de las artes y el cine, unas décadas en las que siempre se fue hacia arriba en todo, aunque en su momento nos pareciese que no. Llevamos dos décadas ya al menos de cuesta abajo a nivel general.

    Quiero decir, en los 70, los "viejos" actores de los 40 y 50 les parecían vetustos, pasados de moda. Lo mismo con los 70 y los 80.
    Hoy, los "viejos" actores de los 40, 50, 60, 70 e incluso 80 y 90, nos parecen leyendas.
  3. #72 seguirá siendo inmortal en nuestra memoria.
  4. #78 El kurgan. Creo que los kurganes eran una antigua tribu indoeuropea
    youtu.be/I4gYm-Fv8XM
  5. #1 O el Big Boss original xD
  6. #14 La inspiración para el traje de baño de Borat, nada menos.
  7. #15. Yo me crié con las de Roger Moore, divertidísimas, pero Sean Connery fue sin duda el original con el que fliparon nuestros padres en la época.

    #31 #19. Solo su peli de "En nombre de la Rosa" (con el permiso de "La última Cruzada" de Indy), y mira que tiene filmografía este hombre, ya quedó consagrado como actor de culto para la posteridad. La profundidad de sus personajes y su carisma en pantalla son irrepetibles. Cada cierto tiempo he recordado lo mayor que estaba ya este hombre con cierta preocupación, y mira tu. La de momentos inolvidables que nos ha regalado este gran actor. Descanse en paz.
  8. #54 Discrepo profundamente. Y más comparada con el cómic.
  9. #54 si el que la hizo hubiera entendido algo del cómic, aún. Igual que Watchmen.
  10. Descanse en Paz
  11. Buen viaje, Sir. Un gran actor.
    "Marney, la ladrona". "Los bandidos del tiempo". "El hombre que pudo reinar". "El nombre de la rosa". "Los inmortales". "Atmósfera cero". Y un sinfín de títulos, al margen del agente secreto Bond.
    DEP.
  12. #108 Ya somos dos discrepando. :-)

    EDITO/AÑADO: "Bajo esta máscara hay algo más que carne y hueso. Bajo esta máscara hay unos ideales, Señor Creedy. Y los ideales son a prueba de bala”.

    "-Es extraño esta noche he visto un rosa y pensé en ti, qué coincidencia.
    -La coincidencia no existe, solo la ilusión de la coincidencia, tengo otra rosa y ésta si es para ti.
    -¿Me vas a matar?
    -Ya lo hice hace diez minutos."

    "Mi padre solía decir que los artistas mienten para decir la verdad, mientras los políticos mienten para ocultarla."
  13. Se va un grande, descanse en paz señor Connery.
  14. #77 Esa pelicula es una maravilla, basada en una historia de Rudyard Kipling. Genial historia, impresionantes actuaciones y una fabulosa (no se si fideligna o no) ambientacion.
  15. #29. Tampoco español.
    Una bendición. :troll:  media
  16. #10 Y Ramirez en Los imnortales, o Malone en Los Intocables.
  17. #77 a mí me gustó.
    Hatters gonna hate.
  18. #57. Connery es de lo mejor de su última película en "La liga de los hombres extraordinarios", lo cual es llamativo puesto que su personaje no abusa nada del CGI. El título al menos le viene que ni pintado a este hombre.
    (CC #77 #80)
  19. #77 Esa película es maravillosa y tiene unas puntuaciones altas (7,8 y 7,9) tanto en Filaffinity como en IMBD, vamos que no, que generalmente es una película que gusta a quien la ve.
  20. #31 Zardoz < > Wizard of Oz

    Y por cierto todo un precursor al mankini de Borat
  21. #3 Como curiosidad, en "La Roca" (de mis pelis preferidas de acción) interpreta a un ex agente del servicio secreto británico, que por perfil, edad, etc. coincide bastante con... sí, James Bond. El cual no olvidemos cambiaba de nombre e identidad con asiduidad en los libros. {0x1f609}
  22. Lo mejor que hizo un profesor mío en el Instituto fue hacernos ver "El nombre de la rosa"
    Y para mi padre fue el mejor James Bond.
    DEP
  23. Sic Transit Gloria Mundi. (Mes hommages). :-(
  24. Papelón en el nombre de la rosa.

    DEP
  25. #72. "Atmosfera Cero", otra gran película en su momento que ha aguantado muy bien el paso de los años.
    www.imdb.com/title/tt0082869/?ref_=fn_al_tt_1  media
  26. #2 ¿Incluso Zardoz?
  27. #104 hace mucho que no la veo, gracias, y mi votito :-> en cuanto suba a 6, que no me dejan de momento con los puñeteros strikes
  28. El mejor Bond de la historia. :'(
  29. #68 y vacas.  media
  30. #31 El Nombre de la Rosa, Indiana Jones y la Última Cruzada, El Primer Caballero, La Caza del Octubre Rojo, Los Inmortales, Los intocables,...todos papeles que hacía provocaban que la película subiera de nivel y se hiciera eterna.

    Me quedo con dos mis dos escenas favoritas de todos los tiempos, gracias también en parte al doblaje:

    "De pronto recordé lo que dijo Carlo Magno..."
    "¿Cuántas salas más...? ¿Cuántos libros más?"

    Hasta siempre.
  31. #19 Mi película favorita siempre ha sido el Nombre de la Rosa por él y por cómo refleja la pasión de su personaje por la cultura y los libros. Y el doblaje que tenía en esa época era increíble. Lo echaremos de menos.
  32. Hostia puta, esto no me lo esperaba o_o Se va un grande
  33. #83 Para mi esta y la de Robin y Marian, con Audrey Hepburn están entre mis preferidas.
  34. #100 De las mejores que he visto.
  35. #102 yo soy de la opinion de que los efectos especiales, las cosas generadas por ordenador y esas cosas, han conseguido que el espectador vea algo "creible" y se meta en la historia. Mientras que antes lo único que te podia meter en la historia era una actuación magistral del reparto. Tambien, una ambientación magistral puede hacer que pase mas desapercibida una actuación magistral (tambien tenemos actores que en un futuro nos pareceran leyenda: Joaquim Phoenix, Di Caprio, De Niro, Bruce Willys, Brad Pitt... Creo que podria continuar, que me dejo demasiados)
  36. #117 #92 sí, la referencia era a esa película de Los Inmortales.
    Era un buen actor, a mi me gustaba. También me parece una buena persona, aunque solo puedo juzgar por su imagen pública.
    Es pena que nos deje alguien así, pero la muerte nos llega a todos algún día.
  37. #125 curioso a nosotros en el instituto también y es una pedazo de película, cine negro en la edad media. BRUTAL
    DEP un gran actor
  38. Nos quedamos Sin Connery.... :'(

    Dep
  39. #21 pero solo se vive dos veces :-/

    cc/ #23
  40. #22 le ofrecieron ser Gandalf a él antes que a Ian McKellen

    Su respuesta fue Hobbits? Bobbits? I don't get it xD xD xD y rechazó el personaje :shit:
  41. #10 Y monje en El Nombre de la Rosa. Ricardo Corazón de León en Robin Hood El príncipe de los ladrones (la del kevincosner). De policía en Los Intocables de Elliot Ness. Ramirez en Los Inmortales. Ex-agente CIA recluso en La Roca.
    Y un montonazo más. Un actorazo muy versátil que bordaba todos sus papeles.
    Descanse en paz.
  42. #28 pues Ian Fleming se enamoró de Connery hasta el punto de retroescribir el personaje para hacerlo escocés ...

    ... pero originalmente vio a Connery como un gañán sin clase (recordemos que se crió en los bajos fondos de Edinburgh repartiendo leche y teniendo frecuentes peleas y que se alistó en la Marina con 16 años, bagaje que le permitió e.g. dar un meneo a Johnny Stompanato), y Fleming prefería a gente como Cary Grant

    Es decir, no sé si siempre tuvo la clase o si fue algo que adquirió con los años

    cc/ #22 #25
  43. #78 Ramírez, se llamaba el personaje.

    Juan Sánchez Villalobos Ramírez, para ser exactos.

    Y el malo era el Kurgan
  44. De esas muertes que joden. Siempre pensé que, si tuviese que llegar a viejo, me gustaría llegar a viejo tal y como él.
  45. #1 Un actor de leyenda en vida. Un grande. DEP
  46. #22 pues a mi me gusta esa peli :-S
  47. Era ese hombre al que mis padres llamaban "Sean", nosotros que sabíamos más inglés llamábamos "Sin" y al final resulta que lo correcto es "shon". Marcó generaciones !
  48. #14 siempre lo he encontrado más atractivo de mayor que de joven
  49. #9 Solo puede quedar uno...
  50. #146 Me he logado solo para rectificarte con lo de La Roca.
    Era ex agente del MI6, que lo pillaron espiando en los 60 y lo meten en la carcel.

    Sir Sean Connery no habría hecho jamás de agente de la CIA..jjjj
  51. Yo lo recuerdo diciendo que había que pegar a las mujeres. Así que, que le follen a su cadaver.
  52. Una novia seria estupendo, pero actualmente estoy en una relacion con el alcohol y las malas decisiones imgur.com/gallery/9QWK81t
  53. #142 el mérito es de Umberto Eco
  54. Mi actor favorito. Oh, que pérdida. Que descanse en paz. :foreveralone:
  55. #14 ¿Cómo es posible que los mankini nunca han estado de moda?.
  56. Show must go on, DEP
  57. #136 al fin alguien reivindica Robin y Marian. ¡Filmón!
  58. #2 Da igual lo que hiciera, Público ya está cargando contra el por unas declaraciones de 1987
    www.publico.es/tremending/2020/10/31/twitter-cuando-sean-connery-decia
  59. #72 Que nadie lamente su perdida, él es inmortal.
  60. #19 Justo estoy viendo ahora la serie, y me está sorprendiendo para bien. John Turturro es un actorazo, no será Sean Connery, pero hace un papelón como Guillermo de Baskerville
  61. #13 "Hace frío esta mañana capitán"

    Aún la echaron ayer, debía saberss algo ya.
  62. #58 Si quieres que la gente vote spam tus envíos lo estás haciendo muy bien.

    Si no quieres eso comparte el contenido, no tus meneos...
  63. #2 sobre todo en esta en la que interpreta a un cerdo machista... twitter.com/patricia9ak/status/923896305893724161

    para enmarcar.
  64. #26 BRAVOOOO!!! Has batido todos los récords, 48 negativos ni un solo positivo
  65. #14 Zardoz. Infumable. Jajaja.
  66. #155 Sí, tienes razon. MI6. Gracias.
  67. #77 a mi me encantó, como el cuento de Kipling. Peliculón. Joderrrr es de Huston. Y vaya banda sonora de Jarre. Cine de aventuras clásico. Una joya.
  68. #128 Y Zardoz.

    Voy en culos? Ve en culos.  media
  69. #30 Ahí está, porque joder, mira que tuvo tiempo de dejar el acentazo ese. Muy escocés pero luego vivía en Marbella y murió en las Bahamas.
  70. #57 En la tercera de Indiana Jones hace un papelazo pero no creo que “Junior” se quede atrás.
  71. #129 incluso zardoz
  72. #108 #109 Perfectamente legítimo. Lo que nunca haria es comparar películas con comics. Son dos mundos diferentes y al final la mejor manera de hacer una película de mierda es tomar el comic como un storyboard
  73. #128 ¡Me la has recordado!
  74. #10 Marco Remius
  75. #12 Yo creo que estaba quemado porque no vio el potencial de ser Gandalf en El Señor de los Anillos y rechazó tanto ese papel como el del Arquitecto de Matrix. A partir de La Liga de los Hombres Extraordinarios se acabaron los papeles de Hollywood para él porque llevaba toda la vida (salvo honrosas excepciones como La Ofensa) haciendo papeles de acción.

    Aparte llevaba tiempo con demencia, si no estoy recordando mal. Michael Caine, que era amigo suyo, lo había dicho con la boca pequeña alguna vez.
  76. #166 En la inolvidable voz de Arseni Corsellas
  77. #57 y pensar que eligió hacer esta película en vez de El señor de los anillos (Gandalf)............. A punto de cortarse las venas estuvo varias veces después de ello.
  78. #179. Puedes disfrutar este reciente y excelente podcast sobre la peli aquí :
    www.ivoox.com/lode-11x03-8211-atmosfera-cero-expediente-tolkien-tom-au

    Si te sale publicidad intrusiva tapándolo todo simplemente recarga la página, al menos en Firefox desaparece. Los gestores de la página "Ivoxx" no son especialmente buenos gestionando la publicidad.
    (CC #128)
  79. #1 El Rey Arturo.
  80. R.I.P. Juan Sanchez Villa-Lobos Ramirez.
  81. #89 Bueno, al nivel de esos dos creo que ninguno! pero de la nueva hornada si se lo curran hay alguno con bastante personalidad.... entre los que veo como posibles: Robert Downey Jr. y Bradley Cooper.
    El que parecía y finalmente se ha quedado en el camino es Johnny Depp (Que se ha quedado amariconado desde su personaje de Jack Sparrow)
  82. Tuviste suerte, hoy ya no la hubieses podido ver {0x1f62c}
  83. #167 Está en el primer comentario que hice
  84. #101 Y Robert de Niro y Al Pacino.
    Mu chunga la cosa cuando palmen.
  85. Mi padre, calvo como una bola de billar, se dejó coleta después de verle en "Los últimos días del Edén"...y no, no molaba ni la mitad de lo que él pensaba.

    Papelón en los intocables de Eliot Ness
  86. #10 Pero no era inmortal? Bebió del cáliz de madera!
  87. #185 ¡Gracias! :hug:
  88. #54 Es una película aceptable, pero una horrenda adaptación.
  89. #72 there can be only one...
  90. #102 Robert Downey Jr tipo con bastante carisma pero tiene una filmografía muy justita en mi opinión. Bardley Cooper es mejor actor, pero uf me parece un sosainas.

    De la generación de los 90-00 yo salvaría a Brad Pit, Leonardo Dicaprio, Hugh Jackman, Joaquim Phoenix y Daniel Day-Lewis
  91. #191 Hace tiempo que lo vengo pensando, Clint Eastwood, Schwarzenegger, Stallone, Al Pacino, Robert de Niro, Robert Redford... joder, no sigo, pero el futuro no pinta muy halagüeño.

    Y me dejo al mejor actor para mí de la historia del cine, Christopher Walken.
    Ese tipo, se ha codeado en las escenas con los mejores, y lo digo con mayúsculas, y les ha robado todos absolutamente todos los planos.

    La tragedia suya fue actuar en un periodo del cine de transición entre muchas cosas. Pero míralo, ahí lo tienes en Sleepy Hollow, o en Amor a Quemarropa filmando quizás el mejor diálogo de la historia del cine junto a Gene Hackman que también se sale en esa escena.

    Es ley de vida, que dicen, pero ostia... cuanto más avanzamos, más conocimientos obtenemos, y si los obtenemos de referentes que están vivos, es muy duro verlos partir, aunque no sean de tu familia, aunque nunca hayas intercambiado una palabra con ellos, como referentes que son, son una parte de tí mismo también.
  92. #198 Hostia tío, Chuacheneger y Stallone en la lista, juegas muy duro ahí.
    Los actores pertenecen a nuestros recuerdos y sobre todo, a algunas emociones que nos han proporcionado sus interpretaciones; por eso son parte de nuestra vida aunque no hayamos cruzado una sola palabra con ellos.
    Ya tengo una edad y el día que murió Berlanga se me cayeron unas cuántas lágrimas. También fue un disgusto enorme la muerte de Paul Newman y en otras artes, la de Forges.
    Christopher Walken me parece un grande, pero ya que lo mencionas, Gene Hackman es inmenso. ¡Y John Turturro, que cojones !
  93. #193 Los efectos sólo son duraderos hasta el sello de la entrada del templo.
comentarios cerrados

menéame