edición general
43 meneos
66 clics

Muere una mujer y otras 25 resultan heridas tras volcar un autobús en Huelva que transportaba a temporeras marroquíes

El vehículo circulaba a las 6.25 de este lunes por la carretera A-484, en el término de Almonte

| etiquetas: accidente , trabajadoras , marruecos
  1. Sí no fuera una una tragedia parecería un chiste: son mujeres, trabajadoras, inmigrantes... y tienen que morir justo un día supuestamente festivo en el que se reivindican los derechos, sobre todo, de este tipo de colectivos precarios.
  2. #1 El chiste viene cuando uno se acuerda de todo lo que acaba de comentar mientras alguien dice aquello de "el empresario es el que más arriesga"
  3. #2 totalmente de acuerdo, pero la pregunta que yo me hago es: si el empresario ha contratado a estas personas dentro de la legalidad, ¿qué permiso especial o normativa le habilita a hacer trabajar a temporeras el 1 uno de mayo, que siempre ha sido festivo desde que yo tengo memoria?
  4. #3 desde la más absoluta barra de bar podría ser que debido a que ciertas cosas hay que cosecharlas cuando están a punto podría ser que pudiesen hacerlo. El conductor/a del autobús también está trabajando en un festivo porque tiene que haber transporte.

    Dicho esto, vaya un suceso lamentable. Nadie debería morir por el trabajo. Mucho ánimo a las familias y esperemos que el resto de víctimas se recuperen pronto.
  5. #3 Básicamente porque la fruta del campo no entiende de festivos y por eso este día se paga mas. Pasa igual que con el pescado. Si mañana te apetece comer una merluza fresca el pescador tiene que salir a faenar hoy mientras el resto estamos de fiesta
  6. #3 Pues en el campo, por suerte o por desrgracia, se contrata durante una campaña, lo más habitual que sea de recogida, si esa campaña coincide con un domingo o un festivo, siempre que se respete un día a la semana de descanso o que se pague como extra las horas trabajadas el día de descanso, es legal.

    El convenio que tienen los recolectores en el campo es bastante lamentable, si a eso le sumamos la poca vigilancia e inspecciones que se dan en ese sector, en el que generalmente trabajan inmigrantes, algunos regulados otros que no, tenemos una bomba de relojería.

    Cc #4 #5 ¡ojo!, se paga más el día de descanso, que puede ser mañana y no hoy 1 de Mayo.
  7. #3 hay ciertos sectores que no cierran. Hostelería está a tope hoy, por ejemplo. Y transporte en pleno puente. Por cierto el ganado come hoy también, las vacas se ordeñan. El campo no se cierra.
  8. Uda #8 Uda *
    #3. Yo tb trabajo hoy. Ni permiso especial ni nada. Turno normal d 8 a 3. Has patinado ahì.
  9. Huelva, fresas, Doñana...
  10. #8 yo entiendo que hay gente que tiene que prestar un servicio imprescindible y debe trabajar en festivos pero... ¿es imprescindible recoger fresas el 1 de mayo?
  11. #10 puede ser. El campo no entiende de festivos.
comentarios cerrados

menéame