edición general
237 meneos
2010 clics
Muere la primera planta en brotar en la cara oculta de la Luna

Muere la primera planta en brotar en la cara oculta de la Luna

El brote de algodón que se convirtió en la primera planta en nacer en la cara oculta de la Luna ha muerto, debido al inicio de la noche lunar, durante la cual las temperaturas pueden caer hasta los 170 grados centígrados bajo cero. La televisión estatal CGTN informó hoy de que el experimento de la sonda china Chang'e 4 había concluido y, aunque las fotos del brote se publicaron el pasado martes, el domingo 13 la nave había entrado ya en modo de ahorro de energía durante la citada noche lunar (que equivale a 14 días terrestres).

| etiquetas: primera planta lunar , misión lunar , china , muere planta , change 4
111 126 6 K 279 cultura
111 126 6 K 279 cultura
  1. Pero si era falso ¿ no?
  2. ahora que se ha descubierto la farsa van y sueltan esta noticia para lavarse las manos... ya ya...
  3. Si dejaron la maceta en el alféizar de la ventana de la Chang'e 4 es normal que se les haya puesto mustia con el fresco de la noche.
  4. Vaya...estos chinos ni cuidar una maceta saben.
  5. Si su madre se entera de que no regó la planta...
  6. QUE CHORPRECHA!
  7. Por la noche yo le pondría una rebequita porque parece que refresca.
  8. Me recuerda lo de los "brotes verdes" de algún político :troll:
  9. No entiendo nada ¿El brote estaba expuesto al ambiente lunar o protegido en una cápsula? Porque si no estaba protegido, era evidente que no podría sobrevivir, por el frío, por la falta de oxígeno, por la radiación... Si estaba en una cápsula y se ha muerto por la temperatura, es un fallo técnico.
  10. #1 Y has leído la noticia? Hay 2 fotos, una desde tierra y otra desde la luna. Lo unico que la gente ha supuesto que las 2 eran de la luna.
  11. La noticia hubiese sido que a -170ºC no hubiese muerto.
  12. #12 Pero la sonda se ha puesto en modo ahorro, por lo cual creo que el experimento era solamente para ver si brotaba, no para mantenerla durante toda la vida de la planta. No creo que fuera un fallo técnico, sino que hasta ahí llegaba el experimento.
  13. #15 Gracias. Entonces es un poco sensacionalista. Pero bueno, todo esto de la semilla era un poco cutre desde el principio: si la semilla se ha mantenido aislada era normal que brotara, y no aporta nada como experimento científico.
  14. Hombre, no la van a tener ahí en soporte vital para siempre...
  15. Press F to pay respects
  16. #13 Es lo hacen en Bollywood. :-O
  17. #2 Si fuera falso no tendrían motivos para decir ahora que ha muerto.
  18. vaya, otro brote verde que no sale adelante
  19. Pero entonces, ¿dónde está la noticia? El experimiento consistía justamente en eso.
  20. #14 Planta sobrevive. Humanos lanzan arsenal nuclear antes de que evolucione.

    No espero menos que ese titular... xD
  21. Se anulan las plantaciones de algodón lunares.
  22. #20 Como que no? Para darle más realismo. Tú comentario es el ejemplo de que esa estrategia funcionaría.
  23. #16 Se quería ver la influencia de la gravedad lunar. Por lo que el experimento ha recogido los datos que quería
  24. #16 Pues no, en la propia noticia lo explican: "La sonda Chang'e 4, que el pasado 3 de enero alunizó con éxito en la cara oculta de la Luna por primera vez en la historia, llevó consigo semillas de algodón, colza, patatas y arabidopsis, así como huevos de mosca de la fruta y algunas levaduras, con el propósito de poder crear una "minibiosfera simple", aunque sólo el algodón prosperó."

    Igual la capsula era un poco cutre ...
  25. #27 Ya se habían hecho muchos experimentos en microgravedad y gravedad 0 en la ISS. Sospecho que esto es el típico caso de tema científico mal explicado por los periodistas no especializados.
  26. Los comentarios a la misma noticia en Reddit: www.reddit.com/r/space/comments/agt93f/chinas_moon_seedling_has_froze_ dan cuenta del nivel al que meneame está llegando.
  27. #26 Quizás tengas razón.

    Pero a mí no me es eso lo que me hace pensar que es cierto lo de la planta en la luna. Me explico:

    Se han subido animales al espacio. Se han subido hormigueros (creo que era en la estación espacial) que han sobrevivido mucho tiempo. De hecho, ¡se han subido humanos!
    Existen técnicas de cultivo aquí en la Tierra que permiten obtener cosechas en entornos cerrados con luz artificial. ¿Por qué diantres no se iba a poder subir unas semillas al espacio y dejarlas germinar? Y tendría todo el sentido del mundo que las dejasen morir, dado que es costoso, muy costoso, mantener la temperatura adecuada en el espacio y a la sombra.

    Por otra parte, también entiendo que haya gente que no se lo crea, por tenerle manía a los chinos o por cualquier idiotez. Aún quedan tierraplanistas, sin ir más lejos.
  28. #31 Sí, para mi también es cierto, por eso que dices. Y si fuese mentira, implicaría que no tendrían mucho futuro.

    Solo aclaraba que en caso de ser mentira, no sería ilógico el declarar que murió.
  29. Ya podría la ESA probar con esto que tienen en Villaverde Bajo: youtu.be/HKtLdgJZDrs?t=585 (minuto 10:45)
  30. Se supone que era lo previsto.

    Has subido semillas para ver si germinaban con la gravedad de la luna, al parecer solo ha brotado una de ellas, y cuando se queda sin calor ha muerto.
  31. Vamos a ver, que me estáis poniendo de los nervios.

    En un experimento se usan siempre controles, en este caso hicieron germinar una planta en la tierra como control y le hicieron una foto. Luego hicieron germinar otra en la luna y le hicieron otra foto. Los periodistas mal pagados son incapaces de indagar un mínimo y ponen la foto que no es con el titular incorrecto, otros periodistas buitres se aprovechan del error y os meten sensacionalismo diciendo que era falsa.

    Y vosotros que sois incapaces de pasar del titular o de contrastar varias fuentes os montáis vuestras películas. Por favor, que la mayoría tenéis la ESO, tened un poco de perspicacia.
  32. #1 Otro conspiranoito...
  33. #6 Te doy las mismas condiciones que allí y encima te doy acceso a la maceta a ver si brota :troll:
  34. #4 si hubieran crecido un poco más se podrían haber hecho una chaquetilla de algodón para el relente lunar.
  35. Y vosotros que sois incapaces de pasar del titular o de contrastar varias fuentes os montáis vuestras películas.

    #36 Precisamente por ESO... :troll:
  36. #2 ¿En qué te basas para decir eso? ¿En campanas?
  37. #26 Interesante.

    Tu comentario es prácticamente imposible de contraargumentar y, al mismo tiempo, puedes estar soltando una falacia.

    Sin acritud.
  38. #12 No podía de ninguna manera estar expuesta. La Luna no tiene atmósfera.
  39. #8 Chang no entendel como ha podido pasal
  40. #30 Pues hay un puñado similarmente parecidos.
  41. #13 hay una foto desde la tierra de una planta en la cara oculta de la luna?
  42. #29 si el experimento es cierto, el objetivo es puramente publicitario. China lleva tiempo queriendo demostrar que su programa espacial es mejor que el americano, de hecho poco me sorprenderia que el primer humano en marte sea chino
  43. #24 respect
  44. Con 170 Grados bajo cero en Burgos petamos las terrazas
  45. #48 Es muy posible. El primero en ir y además volver será europeo seguramente.
  46. Debieron de comprar la semilla en Aliexpress :troll:
  47. #30 yo tambien cada vez piso menos esto y más reddit, aquí aparte de chascarrillos y chistes de gente que ni se lee la noticia poco encuentras ya. No sé si ha bajado el nivel o siempre ha estado así.
  48. #47 De 2 plantas, una en la tierra y otra en la luna, para comparar diferencias en su desarrollo.
  49. #18 de donde viene eso de presionar F?
  50. Ohhhhhhh
  51. Técnicamente es el primer ente extraterrestre que conocemos que ha muerto, no? Nació y murió en la luna. :'(
  52. Me sabe mal por el que la plantó, me pongo en su piel ( cuando murió mi primera planta de maría) y esos es muy, muy duro.
  53. #61 ah. Un shooter.
  54. #62 Si, pero en meme se convirtió mas en sitios como reddit.
  55. #54 Antes en la mayoría de las noticias había información adicional de alguien al que el tema le era cercano. Y como de cada especialidad hay diferentes escuelas, se creaban diálogos interesantes que enriquecían la noticia. Ahora, los chascarrillos son repetitivos, infantilmente politizados y de nivel paupérrimo, nada que ver con los de Reddit que suelen tener un punto gracioso y brillante. Allí importa el qué se aporta, aquí sólo el a quién se ataca.
  56. #29 Los chinos no, esos experimentos los hicieron otros y con tanto conspiranóico ¿no es lógico que quieran asegurarse por ellos mismos?, además de que la ciencia se basa precisamente en eso, experimentar una y otra vez para confirmar.
  57. #59 Si no cuentas la ISS...sí
  58. #1 esto suena a chiste, cada vez dan más argumentos a los negacionistas para sumar a sus teorías. Me preguntó si lo harán a propósito. :palm:
  59. #39 pues nos vamos todos a Teruel
comentarios cerrados

menéame