edición general
431 meneos
4817 clics
Muere un trabajador de 21 años atrapado en una máquina bobinadora

Muere un trabajador de 21 años atrapado en una máquina bobinadora

Un trabajador de 21 años de edad ha fallecido en la madrugada de este viernes tras quedar atrapado en una máquina de una empresa de plásticos situada en el Polígono Llanos Mazuelos de la localidad jiennense de Alcalá la Real.

| etiquetas: muere , trabajador , atrapado , máquina , joven , bobinadora
Comentarios destacados:                                  
#3 #1 Ambas son lacras de esta sociedad. Que una sea ignorada no significa que la otra no lo sea
«12
  1. 600 muertos cada año por accidente laboral, pero la lacra de esta sociedad es la violencia de género y los verdugos los hombres. Divide y vencerás.
  2. Joder, ha tenido que ser horrible. DEP
  3. #1 Ambas son lacras de esta sociedad. Que una sea ignorada no significa que la otra no lo sea
  4. #1 :calzador: Pero correcto.
    A base de -ismos nos hacen olvidar que un trabajo digno y seguro es algo que afecta a todos y en mucha mas medida que otras muchas cosas.
  5. #3 si me amputan una pierna, no considero que una uña rota sea mi mayor problema.
  6. #5 y si te matan ya no tendrás que preocuparte ni por las piernas ni por las uñas
  7. #5 Bueno, yo no consideraría la violencia de género como una uña rota. Y en todo caso que te amputen la pierna no hace que una uña rota deje de ser un problema
  8. #7 la comparación es exagerada, ciertamente, pero las diferencia estadística está ahí para comparar el dramatismo de cada tragedia
  9. #3 Es muy sencillo. Se trata de priorizar luchas que no afectan a los de arriba, y a poder ser que eviten la organización de los de abajo a base de crear divisiones.

    La siniestralidad laboral es parte intrínseca e icónica de la lucha de clases, y esta debería ser la prioridad absoluta de la sociedad. Es la lacra de las lacras hasta el punto de que solucionando eso el resto viene dado.

    Tu respuesta demuestra que muchos individuos no son conscientes de esta manipulación.
  10. #1 cambia lo de la violencia de género por banderas, eta, Venezuela y nacionalismos absurdos y te lo compro
  11. #2 Pues sí. Menuda liada.
  12. #1 Hola, aunque te parezca increíble, se puede querer acabar tanto con los accidentes laborales como con la violencia de género, otra cosa es que vengas tú a contarnos tu libro para dividir.
  13. A ver cuando hacen un conteo en los telediarios, salen a dos al día, puden dar uno a medio día y otro en el de la noche.
  14. #2 Horriblemente espeluznante. Pobre chaval.
  15. #13 Hola. Las sociedades con menos división de clases han conseguido la mayor igualdad entre sexos a lo largo de la historia. Lo puedes comprobar sin salir de este país si investigas un mínimo la historia del anarquismo español.

    Si empiezas por la igualdad de sexos desde una sociedad dividida se consigue el efecto contrario.

    #18 Pues no debería, hay bibliografía de sobra sobre la atención de las masas y el "enemigo único".
  16. #2 No quisiera ser yo el que estuviese delante.
  17. #1 Me sorprende la gente incapaz de preocuparse e interesarse por más de un tema a la vez
  18. #1 Un apunte ... lo primero es un accidente lo otro algo premeditado.
    Evidentemente ambas me horrorizan, pero vamos, que nada que ver oiga.
  19. #8 La estadística está muy bien, pero al muerto se la suda si le mató una bobinadora o si fue su pareja.

    La estadística sirve para, como los recursos son finitos, intentar abordar los problemas según su magnitud. En este caso tienes razón en verlo así a nivel social.

    Pero a nivel víctima no puedes decir que es como romperse una uña. Porque muerto, muerto está.
  20. #1 De las muertes en el tajo no se habla porque lo impida la violencia de género, no se habla porque no les conviene a los empresarios.

    Eres tú quien está dividiendo.
  21. #16 ¿No hablabas de muertes entonces?
  22. #13 No veo campañas masivas en favor de atajar algo que se lleva casi un 200% más de vidas que la de violencia machista, es más, parece como si la primera (la sinistralidad laboral), no existiera, ni consignas de ni uno más... en fín... no veo el mismo trato cuando la primera se lleva la palma en comparación.
  23. #19 x #1 No se debe usar la palabra accidente, si no siniestro laboral.

    Y un siniestro laboral suele ser la causa de una dejación deliberada, una decisión premeditada de no observar regulaciones o principios de seguridad básicos.
  24. #19 El sistema capitalista premedita que el trabajador es reemplazable por definición. Así que yo meditaría eso.

    #21 De la violencia de género se habla porque le conviene a los empresarios.

    #24 Bien señalado.
  25. #2 Pues mira para que te hagas una idea de como son los accidentes con maquinas bobinadoras (Ojo!! imagenes muy fuertes)
    www.youtube.com/watch?v=O5Sl9HgoFmM
  26. #20 Sin duda, por eso no es lo mismo hablar de problemas sociales que de problemas personales.
  27. #23 Yo tampoco las veo, lo que no significa que no debiera haberlas, junto con un mayor control y más medidas de prevención, pero una cosa no quita la otra, parece que algunos quieran hacer ver que las dos cosas son incompatibles, o que el dinero que debería ir destinado a prevención e inspección laboral se destina a la prevención de violencia de género, pero la verdad es que si hay voluntad política se puede luchar tanto contra la siniestralidad laboral como contra la violencia de género.
  28. #26 Pues eso, terrible.
    No se si te van cascar por poner ese vídeo. (Por cierto, lso compañeros de lo que pones, no parecen capaces de dar al botón de parada de emergencia o_o )
  29. #10 no hay porqué cambiarlo. Se mete todo en un pack. Que parece que solo un determinado tipo de gente puede pensar x cosas.
  30. #28 Es posible, pero por cada euro que se destina en la violencia de los hombres, se destina como ... ¿1 céntimo?

    Me gustaría saber esta cifra:
    Número de muertes de las denominadas violencia de género (creo que 44) y el importe destinado a "prevenirlas".
    Número de muertes laborales (creo que 600) y el importe destinado a prevenirlas.
  31. #8 Defiendo siempre que puedo que hay que poner el foco en los accidentes laborales como una auténtica lacra social que se ceba con la clase trabajadora. Pero esa terrorífica estadística no es comparable con la de las mujeres asesinadas, no por una cuestión cuantitativa, sino cualitativa.
    Me explico; las muertes en el tajo no son producto de la intención de matar; los asesinatos sí.
    Los accidentes tienen responsables, por supuesto, pero no son el fruto de una voluntad asesina. Atendiendo a esa diferencia esencial, estamos hablando de dos áreas completamente distintas que no se pueden poner la una sobre la otra para valorar cuál merece más atención.
  32. Tenemos que tomar conciencia de clase para luchar contra esta horrible lacra.
  33. #17 Es peor al que le toque sacarlo de ahí.
  34. #32 Entonces creo que estamos de acuerdo en que hay que incrementar sustancialmente el presupuesto la para la prevención de riesgos laborales que es el tema relacionado con la noticia, no el calzador que muchos intentáis meter.
  35. #1 Muy bien, ahora vas y piensas lo que acabas de escribir y te darás cuenta de que es innecesario menospreciar una lacra para hablar de otra.
  36. #26 #29 Eso digo yo, ¿Dónde está la parada de emergencia?

    Otra pregunta, ¿qué hace eso en youtube?
  37. #37 Go to #9, #16 y demás. Me da que lo tengo más pensado que tú.
  38. #39 ¿Si solucionamos la siniestralidad laboral recibimos la paz mundial?
  39. #40 Vuelve a leer. ¿De qué digo que forma parte la siniestralidad laboral?
  40. #9 Ya, pero es que eso no tiene nada que ver con lo que he dicho. Yo simplemente digo que ambas son lacras de esta sociedad sin entrar a valorar por qué se lucha contra un y no contra la otra
  41. Que puta mierda. Puede haber algo mas triste en esta vida que palmar mientras en el curro? :'(
  42. #44 Hombre ya que hay que palmar que te pille descansando. ¿No? Yo por eso descanso mucho, por miedo a morirme.
  43. #4 Estás diciendo que una mujer muerta es culpable de que no prestemos atención a los accidentes laborales? Qué mal estáis, sinceramente.
    Desde cuando hay un cupo para preocuparse por las injusticias? Que yo sepa podemos apoyar que se acabe con más de un problema a la vez en este mundo.
  44. #8 Las comparaciones son odiosas. Ambas cosas son un problema por lo tanto hay que solucionarlas ambas. Ponerte a decir que una es más grave que otra es menospreciar a quien la sufre. Que me digas que hay que priorizar los recursos te lo podría admitir, pero que vayas repartiendo carnets de sufridor de tragedia es falaz
  45. #33 Hablemos entonces de prevención y resultado.

    Las políticas de prevención de accidentes laborales, además de las inspecciones, tienden a evitar esos accidentes. Seguir un protocolo es mucho más eficiente y sencillo que identificar preventivamente un posible perfil de sociópata o asesino que vive en pareja.

    Luego los resultados, refiriéndome a la cuestión cualitativa que has citado: cuando mueres, te da igual qué o quién te haya matado. Estás muerto. El resultado es el mismo.

    Si bien está claro que un asesinato debería ser mucho más grave que un accidente, puesto que hasta con las medidas de prevención más estrictas pueden ocurrir accidentes, no me parece nada bien compararlos en cuanto cuál es más importante que la otra; habría que ver más bien cuál tiene más posibilidades de evitarse si se hacen bien las cosas.
  46. #46 No. Que a base de insertar -ismos en las organizaciones obreras, las están destruyendo (para regocijo del patrón). De ahí el :calzador:
    No es un juego de "suma cero" si cada org no se mete en la de la otra por muy "intersecioloquesea" que se crean.
  47. #33 Todo se trata de sesgo.
    Creo, que la relacción viene cuando se comparan trabajos y salarios, pero se ignora que la mayoría de muertes laborales son hombres, o se comparan consejos de administración pero no trabajos de pocero. Vamos que se compara lo que interesa y lo que no se ignora.
    Es decir, en el contexto de ver solo lo que asesina a la mujer y no lo que asesina al hombre (suicidios, obviamente es un hombre asesinando a un hombre) y que sino me equivoco son bastantes más.
    La discusión al final se pierde, y con ella el apoyo y la busqueda de soluciones, por culpa del sesgo y eso quita razón, como la perla de Hilary Clinton diciendo que las victimas de la guerra eran la mujeres e hijas que perdían sus maridos y padres. No ayuda a luchar por crear un mundo mas justo, ni más equitativo.
  48. #8 Uno es un lobby defendiendo sus estruturas extractivas contra el erario público, el otro es un conjunto desorganizado de trabajadores jugándose la vida para ganarse el pan. De ahí la diferencia de marketing y subvenciones de uno u otro caso.
  49. #38 Muy sencillo. No es una teta o bello púbico.
    Tanga en cuenta que esa plataforma utiliza los baremos de moralidad USA.
  50. #20 "La estadística sirve para, como los recursos son finitos, intentar abordar los problemas según su magnitud. "
    Acabas de dar la clave de porqué se busca con tanto ahínco aumentar los números de la violencia de género (la machista, la otra da igual): se necesita más volumen para reclamar más subvenciones, de ahí que ahora toda mujer muerta de forma no natural pasa a ser automáticamente una víctima de la violencia de género.
  51. #18 Tienes razón. Hay bastantes más probabilidades de morir en el trabajo que a manos de un hombre que odia a las mujeres... sin embargo los medios de comunicación y muchos sectores de la sociedad no son capaces de preocuparse e interesarse por ambos temas a la vez o directamente ignoran algunos temas (suicidios).
  52. #39 Si,si, realmente lo tienes mucho más pensado, mucho quejarte de lo manipulados que están los demás pero tú eres el primero en meter calzadores, tergiversar y salirse por la tangente.
  53. #1 Claro, porque antes de que existieran Leyes contra la violencia de género se atajaba el problema de las muertes en el trabajo día sí día también.
  54. #51 sí, igual que el lobby homosexual, tan cacareado décadas atrás para alertar a los pobres españolitos de la amenaza del pecado, la perversión y la ruptura de la familia católica.

    Pobres pajaritos, repitiendo sin razonar palabras cliché y una agenda ideológica que les meten a presión en tan reducido espacio.
  55. Si es una máquina con certificado CE, alguien se ha saltado varías medidas de seguridad. Normalmente se colocan fotobarreras o similares para que se pare la línea cuando detecta algo o alguien. Y después hay que rearmar para volver a poner en marcha.
  56. #13 Ahí tu sarcasmo no procede, de ahí mi negativo. Se puede profundizar en el debate sin denostar lo que no se entiende. Precisamente por eso poca gente sabe que los fallecidos por accidente laboral sean tantos. La comparación es 12 a 1. Ergo tu comentario es manipulación.
  57. #1 #13 #18 Y no nos olvidemos de los niños que mueren de hambre y por guerras en el tercer mundo. ¡Son muchos más!
  58. #55 Si explicarte la causa fundamental de lo que argumento te parece irse por la tangente apaga y vámonos. Por otro lado que tú y tantos otros creáis que es un calzador demuestra cómo los poderes fácticos han conseguido la disociación buscada.
  59. #61 Aquí el que está desviando el tema de los riesgos laborales contínuamente eres tú, y encima tienes la jeta de hablar de poderes fácticos, que buen vasallo de la patronal eres.
  60. #1 la inmensa mayoría hombres. Esto es brecha salarial y hay que buscar la paridad.
  61. #25 Tonterías. Al empresario la violencia de género ni le va ni le viene a su interés como empresario.

    Si acaso lo que conviene al empresario en los medios en cuanto que empresario, es que se hable del "techo de cristal" de las actrices pero nunca de la situación de las Kellys.
  62. #26 #29 #38 ¿Me podeis describir un poco lo que pasa en el vídeo? No quiero abrirlo sin tener cierta idea de si puedo con su visionado o no :-S
  63. #23 Efectivamente. La comparación ronda el 12-1. Por cada muerte por violencia de género o doméstica (no siempre es de género aunque se tilde como tal) mueren 12 trabajadores.
  64. #65 Si estás preguntando es que no puedes verlo. De nada.
  65. #65 Se ve a un tio cómo queda atrapado en una bobina de hil ode cobre, dando vueltas y golpes hasta que queda inerte, mientras sigue dando vueltas y golpes. Los compañeros se acercan, gesticulan con nervios, pero no hacen (o no pueden) nada. No se ve sangre, pero es MUY FUERTE
  66. #1 Dividir es lo que acabas de hacer tú con las personas que sufren esas lacras. Madre mía… :palm:
  67. #46 Estamos diciendo que hay un agravio comparativo INMENSO entre la atención y medios que se dedican a la lucha por la muerte de medio centenar de mujeres a manos de sus parejas (57 en 2017), y la atención y medios que se dedican a, por ejemplo este caso de muertes por accidente laboral (500 en 2015), o al número de suicidios (casi 4000 en 2014). Si atendemos a que volumen de problema debería ser proporcional a volumen de recursos, y teniendo en cuenta que el último pacto de estado acordó 1000 millones en 5 años para luchar contra la violencia de genero, atendiendo a proporcionalidad se deberían destinar 10.000 millones para luchar contra los accidentes laborales, y 60.000 para prevención de los suicidios. Si ya hablamos de la repercusión mediática, los medios deberían estar a todo trapo las 24 horas del día hablando de como prevenir el suicidio, como detectar depresiones, etc.
    ¿Crees de verdad con estos números que la violencia de género es un problema PRIORITARIO en España como para mover masas, leyes y subvenciones al nivel que se están moviendo?
  68. #14 Ahora imposible, hay elecciones andaluzas, y también está lo de Madrid Central, no queda tiempo material. Y en nada con las navidades, los regalos, la carta a los reyes y la lotería nacional. Imposible.
  69. #67 Bueno, depende un poco de lo que salga en el vídeo, por eso preguntaba. #68 ya me lo ha explicado un poco. Yo lo que no soporto es sangre, fracturas abiertas o amputaciones.
  70. #58 Añade que el pobre chico seguramente no tenía ninguna formación en el uso de esa máquina ni en prevención de riesgos laborales.
  71. #69 Como de costumbre comentas leyendo a toda prisa y sin reflexionar.
  72. #47 sí, eso es exactamente lo que yo hago, repartir carnets de sufridor a unos e invisibilizar el sufrimiento de otros.

    Acepto la crítica.
  73. #33 En ambos casos, tras la muerte se encuentra una situación de dependencia económica y o emocional

    Nadie tiene un trabajo potencialmente mortal por gusto, sino porque se encuentra en una situación de dependencia.

    Nadie convive con una persona maltratadora por gusto, sino porque se encuentra en una situación de dependencia.

    Y ya que estamos, incluyamos el maltrato a ancianos y menores, los cuales son también muy dependientes y están muy indefensos.
  74. #73 Seguramente. Aún así por desgracia con el trabajo diario se le termina perdiendo el respeto a las máquinas. Al nivel de operarios metidos dentro de prensas ajustando troqueles sin poner los tacos de seguridad. Lo cual quiere decir que la máquina está viva y se puede producir un fallo y que de un golpe, dejándolos hechos papilla. Poco pasa en verdad.
  75. #74 Como de costumbre ni te has enterado de que lo que acabas de hacer es usar la falacia de la falsa dicotomía en tu “argumentación”, así que mira antes tus propios “razonamientos” que las críticas.

    Edito: evita contestar algo parecido a lo anterior, ya que lo único que harás será confirmar que ni te has enterado de la falacia que has usado.
  76. #78 Algo que es causa (identificación por los poderes fácticos de un enemigo intraclasista) y efecto (division social) no puede ser una falsa dicotomía. Más claro en #9.
  77. #1 quiero cobrar lo mismo
    A media jornada en el supermercado
    Soy una feminista gorda
    Que nunca se ha depilado

    En este mundo patriarcal
    En el que vivimos ahora
    Seguro que cobra más que yo ese chaval
    Que murió en la bobinadora

    Queremos cobrar lo mismo
    Pero sin asumir riesgos laborales
    Somos todas muy feas
    Las feministas radicales
  78. #54 Si hablas de probabilidades puede que varien si eres hombre o mujer
  79. #9 Que tiempos aquellos en los que se hablaba de terrorismo patronal, ahora solo "existe" el patriarcal
  80. #13 Si bien es cierto que acabar con los accidentes laborales y con el machismo debería ser un anhelo de cualquier sociedad moderna, el feminismo que nos están vendiendo no lo compra nadie con un mínimo de sentido común. De hecho nos divide más.
  81. #78 El tio de las falacias
  82. #79 La falacia es que siendo la noticia sobre las muertes por accidente laboral, te ha faltado tiempo para sacar otra lacra de la sociedad haciéndola pasar sarcásticamente como más importante. En #9 lo único que haces es intentar salir del atolladero donde te metiste tú solito. Y lo dejas casi claro. Casi, porque la realidad es que no hay prioridades absolutas. La sociedad es demasiado compleja para que hagas ese reduccionismo.
  83. #1 Hasta la polla de gente como tu comparado accidentes con asesinatos. Idos a la mierda ya hombre.
  84. #85 No hay sarcasmo alguno, afirmo que la división de clases es la verdadera y única lacra que debería mover a la sociedad, de la cual es representativa la siniestralidad laboral, mientras que la violencia de género se ha instrumentalizado para divertir la atención sobre esto. Tampoco veo atolladero, si lees atentamente verás que estoy muy cómodo en mi postura.

    Y si lo dicho te parece reduccionista y prefieres el "es más complicado" te hace falta una lección de historia.
  85. #65 No hay vísceras ni sangre ni descuartizamiento. Almenos no se aprecia. Pero es muy impactante ver el cuerpo retorciéndose se esa manera.
  86. #6 fíjate que cosa tan obvia le has tenido que contar al @capitanobvious
  87. #1 Es curiosa la obsesión que tenéis algunos con las mujeres y sus luchas.....cuando tenéis la menor ocasión, hasta para este tema que es tan grave, lo sacáis......amargados.
  88. #90 Ellas y ellos. Nosotros y vosotros... y sigues sin darte cuenta de que el problema lo tenemos todos.
  89. #91 ¿Y eso que tiene que ver con el comentario deleznable de mezlar churras con merinas?
  90. #93 Churras con merinas. Y todavía no caes.
  91. #5 El problema es cuando tu eres la uña
  92. #94 Tú sabrás porque comparas ambas luchas y te parece que una está entorpeciendo(o desvíando) la atención sobre la otra.....
  93. #87 Es verdad, no hay sarcasmo, hay una falacia que ni sabes que has usado y luego te arrogas en tu postura.

    Y la lección de Historia me la sé bastante bien. Especialmente la que habla de cómo algunas personas hace reduccionismo del funcionamiento de la sociedad.
  94. #47 eso es una tontería, hay cosas más graves que otras. La cantidad de dinero invertidas para solventar un problema indica la importancia relativa que se le da, por ejemplo.
    Ojo, que no estoy diciendo cual de ambos problemas me parece más importante (ni falta que hace), solo resalto que sí se puede otorgar un ranking de gravedad dentro de las cosas muy graves.
  95. #97 Además de una lección de historia veo que también necesitas repasar lo que es una falacia.

    #96 lo tienes en #9
  96. #66 Creo que no tienes clara la diferencia legal entre violencia doméstica y violencia de género. Las muertes por violencia doméstica son muy numerosas; no tantas como los accidentes laborales, pero desde luego la propoción no es 12-1.
«12
comentarios cerrados

menéame