edición general
243 meneos
883 clics
Las muertes diarias con coronavirus se elevan a 70 mientras los nuevos contagios descienden a 246

Las muertes diarias con coronavirus se elevan a 70 mientras los nuevos contagios descienden a 246

La tendencia de fallecimientos se mantiene, cumpliéndose ya una semana por debajo de los 100, y solo ha habido 3 ingresos en UCI, aunque de esto faltan datos de Catalunya

| etiquetas: muertos , españa , coronavirus
Comentarios destacados:              
#7 El técnico de Sanidad Fernando Simón ha dejado este fin de semana de valorar los datos y ha pasado a hacerlo solo de lunes a viernes.

Pues sí, un descanso necesita este señor.
  1. El informe:
    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-

    De los 70 muertos, 52 son de Madrid + Cataluña. Los 18 restantes para el resto de España.
  2. Un dato magnífico. Solo 70 muertos.
  3. Un día más Cataluña sin dar datos de nuevos hospitalizados y de entradas en UCI, además reporta 31 fallecidos ella sola y sus datos de nuevos contagiados aparecen otra vez con un *

    No son capaces de informar correctamente en una fase donde los dtos juegan un papel fundamental, como puede el gobierno permitir que Cataluña pase de fase cuando no son capces de darles todos los datos que piden?.
  4. Si habitualmente los domingos es el día en que los muertos siempre descienden... ¿se puede extraer de este dato que algo no va bien, o hay que esperar unos días, o hay alguna acumulación que se ha computado ahora?

    :-(
  5. La subida viene dada por las variaciones diarias en los datos de Madrid y sobre todo de Cataluña. Ayer entre las dos reportaban 19 fallecidos. Hoy 52.
    Los saltos diarios en los datos de Cataluña no parecen reales. Están reportando los datos como quieren.
  6. El técnico de Sanidad Fernando Simón ha dejado este fin de semana de valorar los datos y ha pasado a hacerlo solo de lunes a viernes.

    Pues sí, un descanso necesita este señor.
  7. #6 es una pataleta están demostrando que siguen mandando ellos a pesar del estado de alarma
  8. #4 ¿Y en espanyol? :troll:
  9. #5 Los muertos ya no indican nada del estado de la pandemia en España. Los ingresos en hospitales y Ucis han estado bajando semanas. Si hay ligeros "repuntes" como el de hoy, son variaciones normales de una serie. Lo que hay que controlar son los contagios, que parece que van bien menos en Madrid (261 aunque sólo 26 sean de ayer)
  10. #9 ¿Sarriá?
  11. #6 A ver, no tiene por que haber nada oculto. Hay días que muere más gente y días que muere menos. Estos "bailes" son normales, sobre todo cuando coincidan en la subida Catalunya y Madrid.

    Lo que parece que no estan reportando son nuevos hospitalizados y entradas en Uci, aunque en sus datos la Generalitat sí que los va dando
  12. #4 A mi no me mires, solo soy un copiapegador :-P
  13. #12 Es normal un cierto baile. Pero hay veces que se ve que hay algo raro. Por ejemplo, el 11 de Mayo Cataluña reporta 36 hospitalizados nuevos. Y el día siguiente reporta 318. Dos días después otra vez baja a 38.
    Otro ejemplo, el 9 de Mayo reporta 25 fallecidos. Cuatro días después, el 13 de Mayo reporta 131. Cuatro días después reporta 12.

    A ver... y luego de repente un día reportan 632 fallecidos que no se sabe de donde han salido. No pasa con ninguna otra región tanto baile. Y luego sale la Consejera diciendo que ellos sí saben lo que pasa en Cataluña.
  14. #2 Que desciendan los contagios es lo que a mí más esperanzas me da en este momento...
  15. #3 No han tenido huevos a enfrentarse a Cataluña. Eso es lo que ha pasado
  16. #4 Estados Unidos en español o castellano se escribe así o con sus siglas EEUU, no USA

    www.meneame.net/story/secesionistas-catalanes-cucharon-sopa-ficcion-pa
  17. #4 Estas cosas no pasan en la white house o en el Московский Кремль
  18. 3 ingresos en UCI de toda España excepto Cataluña? Que dato más bueno, por favor...
    Ojalá pronto veamos que ya no hay ingresos en UCI, sería maravilloso...
  19. #4 Con NY cuando hablan para los suyos, con Ñ cuando piden visitas para el turismo xD xD xD xD
  20. #3 yo creía en las autonomías pero para sanidad (y quizás educación) habría que recentealizar con desconcentración posterior. Es absurdo que pasen cosas de estas aún.
  21. #13 el cáncer no es retroalimentable. Que una persona padezca cáncer no aumenta la probabilidad de que otras personas desarrollen la enfermedad. Los virus, sí. Cualquier comparación es absurda.
  22. #5 Un día no es significativo de nada. La tendencia se mantiene.
  23. #4 Pensaba que era cosa del meneante, pero no, en el artículo pone Catalunya varias veces :palm: :palm: :palm: . Sé que no es muy relevante, pero me da pena que El Diario haga estas cosas. No es una cuestión de nacionalismos ni nada, es que soy un nazi del lenguaje xD .
  24. #25 Dependerá del tipo de cáncer. Había un tipo de cáncer que era provocado por un virus.
  25. #13 Depende de qué consideres "asumible"... Habría que preguntarse, ¿Se podría haber evitado?
  26. #7 Ferreras también necesitan un descanso, que a la anita la tiene desatendida ... ya le han soltado pasta para que vivan las siguientes tres generaciones de apesebrados.
  27. ¿Nadie actualiza esta web tan molona?

    cnecovid.isciii.es/covid19/

    Molona, no es sarcasmo, me encanta la web porque podemos ver la incidencia de los últimos días, los R0 de cada CCAA y otras cosas. Te puedes hacer una idea clara de como está todo. Lo aclaro para que no me vengan ...
  28. #7 Desde mediados de febrero se debería haber tomado "un descanso"...
  29. vamos datos sin datos, ok
  30. #19 Tampoco de enfrentarse a VOX. Mira la que liaron ayer en muchos sitios de España.
  31. #29 ¿Te refieres a lo de Comunidad de Madrid?
  32. #27 también dicen Euskadi los muy herejes. Fijaos en cosas que tengan un mínimo de importancia
  33. #15 Ahí ahí, quedándote con lo importante... :palm:
  34. #32 Y poner a Ortega Smith que sabe mucho de contagios
  35. #36 No especialmente pero son los que más han insistido en que había que dar prioridad a las ganancias de las empresas aunque costara vidas.
  36. Hasta cuando durará esto, dura etapa nosmha tocado
  37. #35 Bueno, al ser en coche la manifestación pues oye... Que la hagan
  38. #25 Cualquier comparación es absurda.

    Lo que es absurdo es descartar una comparación sin dar un solo argumento para justificar ese descarte. Ahora mismo el impacto total del coronavirus sobre la mortalidad es menor que el de otras enfermedades. Viniendo de donde venimos, es una excelente noticia.
  39. #37 Euskadi es una denominación en castellano que procede del euskera.
  40. #18 El problema es que han descendido por la cuarentena. Ahora se acabó la cuarentena así que en cosa de una semana puede que ya estemos de nuevo por encima de 1 en el número reproductivo... Y ya sabrás lo que significa eso.
  41. #45 Ya veremos. Nada es lo mismo en realidad.
  42. #4 Hay un poco de comentario en tu xenofobia y garrulismo, enhorabuena!
  43. #6 Más bien yo diría que han estado "guardado" para reportarlos después, así conseguían el paso de fase.
  44. #27 Lo que eres es un gilipollas del lenguaje, si te ofendes por un dígrafo apaga y vámonos. Hay que decir los topónimos siempre que se pueda en la lengua de origen, no me jodas. De verdad, que menéame está lleno de paletos que van de eruditos.
  45. #26 La tendencia a mentir, esconder y maquillarlo todo para que se abra el turismo y el gasto. Y ahora van a abrir los bares hasta la 1 , como se nota que no tienen uno debajo de su casa lleno de alcohólicos y drogadictos todos los días dando por culo.
  46. #43 el argumento te lo he dado. Tiene hasra una palabreja compeja.
  47. #48 Puede ser, pero realmente el Gobierno catalán no ha mostrado prisa por pasar de fase en ningún momento. De hecho incluso ellos mismos no pedían el cambio de fase a veces. Yo creo más bien que es un poco por tocar las narices, por decir "los datos son míos y te los doy cómo y cuando quiero"
  48. #24 Ni de coña, uno de los mayores errores ha sido centralizar. Las autonomías tenían la competencia, conocían el terreno, el ministerio no.

    El control lo debería haber tenido quien conocía el terreno, no quien no lo conocía. Esto es una enorme obviedad.
  49. #53 La centralización sirvió para establecer unos protocolos comunes a todas las comunidades y aportar medios a donde faltaban. Por ejemplo, Extremadura, Galicia y Andalucía enviaron respiradores a Madrid.

    Pero la gestión de cada comunidad siguió guiada por cada autonomía, incluso de forma distinta en areas sanitarias de una misma comunidad autónoma. No se dictaba desde Madrid lo que debía hacer cada area sanitaria.
  50. #4 La Ñ va a ser el próximo símbolo del que se apropiarán los de Vox :troll:
    Entiendo tu comentario, pero para los de la zona nos duelen la vista y los oídos cuando vemos/oímos cosas como esas y Sanjenjo,Arteijo y demás.
    Si los topónimos son siempre más bonitos en el idioma nativo.
  51. #53 creo, es opinión, intuición, que lo que dices es cierto, pero, también opino que nunca debió descentralizarse. Se está viendo la mala coordinación interregional e intranacional. Parcelar una pandemia global a niveles pequeños no parece buena idea.
    Tengo el ejemplo de Francia, que desde el principio, cuando la Lorena fue saturada por el virus evacuaron en TGV y helicópteros a otras regiones. La información y gestión siempre estuvo coordinada.
    Por el contrario, aquí no se ha movido un AVE ni un camión con pacientes para achicar Madrid, por ejemplo
  52. #52 Sí, es cierto. Los catalanes han mostrado más preocupación por la salud de sus ciudadanos que por la economía.
comentarios cerrados

menéame