edición general
551 meneos
1984 clics

Las muertes diarias por coronavirus en España descienden hasta las 605, la cifra más baja desde el 24 de marzo

En las últimas 24 horas se han registrado 605 muertes de personas con coronavirus en España. Es el menor dato desde el pasado 24 de marzo. La pandemia se ha cobrado ya la vida de 15.843 personas. Los casos de coronavirus en España se elevan a 157.022, con 4.576 nuevos contagios este viernes.

| etiquetas: muertes diarias , españa , coronavirus
Comentarios destacados:                                  
#12 #1 Si te has contagiado antes de este último confinamiento más estricto porque has seguido trabajando, luego se lo pegas a la gente con la que convives, entre que lo incubas y te pones realmente jodido como para ir al hospital pasan días. Además siempre está el momento de ir a hacer la compra.

Por otro lado, dentro de lo malo que es que muera una sola persona, creo que vamos por el buen camino.
«123
  1. A mí lo que me flipa es el número de los nuevos contagios. 4.576 durante lo más estricto del confinamiento, y si aún solo hacen pruebas a los más graves, serían sobre 40.000, uno de cada 1000 habitantes ¿Dónde se contagia esta gente?
  2. A ver si las presiones de la derecha y la patronal no nos joden otra vez.
  3. Lo bueno:
    Hoy hay menos casos activos que ayer
  4. {0x1f44f} ¡Vamos Italia, vamos España!, ¡¡fuerza!!. ¡Solidaridad y trabajo colectivo!, ¡Adelante!
  5. Los contagios ascienden a 157.022, tras los 4.576 de las últimas 24 horas. Es el porcentaje más bajo (3%) de crecimiento de contagios desde el inicio de los registros por coronavirus.
  6. #2 y lo millones de trabajadores que quieren trabajar para comer.
  7. #1 en Torrevieja :troll:
  8. #1 Con una incubación de hasta 14 días y el nivel de contagio que tiene el puto bicho, es perfectamente posible... :'(
  9. #1 Al hacer la compra o con lo que sea que siga funcionando.
  10. #6 yo prefiero seguir vivo para poder comer.
  11. #1 Piensa en sanitarios y toda la gente que sigue trabajando, los insensatos que se saltan el confinamiento o simplemente que te contagies al salir a hacer la compra.
  12. #1 Si te has contagiado antes de este último confinamiento más estricto porque has seguido trabajando, luego se lo pegas a la gente con la que convives, entre que lo incubas y te pones realmente jodido como para ir al hospital pasan días. Además siempre está el momento de ir a hacer la compra.

    Por otro lado, dentro de lo malo que es que muera una sola persona, creo que vamos por el buen camino.
  13. #1 Muchos pueden ser en su propia casa; primero se contagia uno y lo va pasando al resto. Como el virus tarda una media de 5 días en mostrar síntomas (y en algunos casos hasta 15), bajar los contagios a 0 es un proceso largo.
  14. #10 pues lo tienes muy fácil: no vayas a trabajar
  15. #1 Teniendo en cuenta que los infectados pueden estar 20 días asíntomaticos y contagiando a otros, en realidad ese dato será muy superior.
  16. Francia parece que ha alcanzado el pico. Reino Unido y EE.UU aún no.  media
  17. #9 Ya, pero en la compra todo el mundo lleva mascarilla y en todos los súper te obligan a limpiarte las manos con líquido desinfectante y a ponerte guantes. Es realmente una cifra bestial, teniendo en cuenta todas las medidas.
  18. Aun siguen siendo demasiados...
  19. #6 No tienes para comer?

    Sal a la calle y grita, no te faltara comida, hazlo no te cortes
  20. #14 si el resto sigue yendo nos ponen en peligro a todos.
  21. #1 poniendo que los nuevos contagiados sigan estrictamente el confinamiento: personal sanitario, trabajadores de hospitales y centros de salud no sanitarios (seguridad, celadores, etc.), gente que sigue trabajando (limpieza, medios de transporte, transportistas, trabajadores de reparto, de supermercados, etc.), saliendo a hacer la compra sin las medidas de protección necesarias (o usándolas mal), tirando la basura, haciendo ejercicio dentro del propio edificio...
    Al ser tan fácil contagiarse no es raro que sigan apareciendo nuevos casos, por eso hay que seguir con cuidado. Si estando todos encerrados desde hace semanas sigue habiendo nuevos contagios como para salir todos en tromba a la calle.
  22. #8 Lo habitual, si no me equivoco, es entre 5 y 10 días. Lo de los 14 días son casos marginales. Por lo que prácticamente casi toda esta gente se ha infectado durante la cuarentena estricta. Supongo que lo más probable es que sean infecciones dentro del hogar, a partir de gente que desarrolló los síntomas después de la declaración de la cuarentena estricta.
  23. #20 ya se inmunizarán
  24. #1 un contagiado confinado en casa extiende inicialmente el contagio a los miembros de su familia. Eso en España creo que es un x3 aún sin movilidad ni transmisión hospitalaria.
  25. #19 Yo no hablo por mí. No soy egoísta que como teletrabajo pienso que los demás deben quedarse en casa sin comer, sin trabajo y sin pagar sus gastos.
  26. En imágenes actualizadas esta madrugada: internacional, evolución mortalidad, media 7 días  media
  27. #5 Si el porcentaje de casos nuevos lo vas calculando respecto del total acumulado desde el principio de la pandemia, que es siempre creciente, es normal que dicho porcentaje vaya cayendo progresivamente, porque el denominador de la fracción se va haciendo cada vez más grande. Para que fuese signficativo como indicador de si la situación mejora o no habría que calcularlo respecto al número de casos que siguen activos en cada momento (contagiados menos fallecidos y menos curados).
  28. Ahí van los datos crudos y la media movil a 7 días

    Crudos
    25 738 224 30%
    26 655 -83 -13%
    27 769 114 15%
    28 832 63 8%
    29 838 6 1%
    30 812 -26 -3%
    31 849 37 4%
    1 864 15 2%
    2 950 86 9%
    3 932 -18 -2%
    4 809 -123 -15%
    5 674 -135 -20%
    6 637 -37 -6%
    7 743 106 14%
    8 757 14 2%
    9 682 -75 -11%
    10 605 -77 -13%

    Media Móvil
    25 405 90,14 22%
    26 475 69,43 15%
    27 551 76,29 14%
    28 623 72,57 12%
    29 687 63,43 9%
    30 737 50,00 7%
    31 785 47,86 6%
    1 803 18,00 2%
    2 845 42,14 5%
    3 868 23,29 3%
    4 865 -3,29 0%
    5 841 -23,43 -3%
    6 816 -25,00 -3%
    7 801 -15,14 -2%
    8 786 -15,29 -2%
    9 748 -38,29 -5%
    10 701 -46,71 -7%

    Se ve que la tendencia va acelerando, lo cual es bueno, y si en los próximos dos días la cifra de muertos diarios sigue bajando veremos un acelerón significativo en la tendencia.

    Dentro del drama que es tener esta cantidad de muertos diarios y acumulados las noticias van mejorando, esperemos que siga así.
  29. #23 a costa de que mueran muchos más, precioso.
  30. #26 Internacional. Evolución mortalidad total:  media
  31. #16 no sé porqué ponen a China en la gráfica. ¿Alguien se cree esos datos?
  32. El problema gordo será bajarlo, muchos países se están quedando en el altiplano de forma indefinida y me temo que si el confinamiento no es draconiano, como en China, difícilmente llegaremos a 0 contagios locales, que sería lo único que nos podría permitir regresar a cierta normalidad.
  33. #1 Sanitarios, FFCCSE, cajeros, repartidores, gente haciendo la compra y gilipollas.

    Lamentablemente este confinamiento no es suficiente
  34. #17 Yo voy a comprar en mi pueblo, a 15 minutos de Madrid y no me piden nada de eso en el super.
  35. #29 y mas que morirían sin economía. Sin pensiones, sin subsidios... Que se pagan con impuestos.
  36. #25 Vale , pues tu no pero habrá otros, seguro que hay gente pasándolo mal, incluso con niños, que salgan a la calle y griten, que no le falte de comer a nadie, lo que no nos solucionen los políticos lo solucionamos entre nosotros.
  37. #20 Si no sales de casa y se respetan las medidas de seguridad en el supermercado, a tí no te ponen más en peligro que estando todos confinados. Quédate en casa los 12 meses o más que tardará la vacuna y ya el resto si eso, se arriesga.
  38. #17 al super que yo voy no obligan a eso, en mi tienda de aliemntación tampoco, hasta hace un par de dias ni siquiera tenia guantes desechables para dar a mis clientes
  39. #36 eso digo, que el que se quiera quedar en casa puede hacerlo. Nadie te obliga a ir a trabajar
  40. #35 pues nada que se mueran todos los viejos y enfermos y a otra cosa :palm:
  41. #17 Yo lo mas que he visto es que te obliguen a ponerte los guantes esos de la fruta y ya, y no todo el mundo tiene mascarilla.
  42. #1 familiares y contactos de primera linea ( trabajadores esenciales)
  43. Son datos positivos, pero al mismo tiempo terribles. 15.000 muertes en apenas tres meses.

    Lo que me pregunto, sin ánimo de polemizar, es las vidas que se habrán salvado en el mismo periodo de tiempo por la reducción de emisiones contaminantes, que se verá a más largo plazo, pero también en accidentes de tráfico, accidentes en el trabajo, criminalidad...También en el supongo menor impacto de las gripes estacionarias.
  44. #1 En el trabajo, en el súper, en el transporte público, el ascensor, el pasamanos del edificio... o simplemente pasándose las precauciones por el forro. Y eso sin contar lo que comenta #22

    Y añadir al personal sanitario, emercencias, policía, etc

    Lamentablemente siguie habiendo demasiadas situaciones en las que te puedes contagiar si no eres cuidadoso.

    En el súper, por ejemplo, si alguien se lleva inconscientemente el guante a la nariz estando contagiado asintomático y que luego toque un paquete de macarrones ya lo deja contaminado. Y otra persona se lleva ese paquete a casa, se quita los guantes, guarda ese paquete y como se toque la nariz ya está jodida. No todo el mundo pasa la compra por agua con jabón (¡y debería!)
  45. #37 claro para que tú salgas ahora corriendo yo me tengo que quedar en casa un año. Egoísmo nivel extremo.
  46. #40 todas esas personas ya están aisladas y confinadas. No cuela.
  47. #27 No es del todo cierto. Si no tomas medidas, ese porcentaje se mantendria mas o menos constante hasta llegar a un porcentaje importante de la población. Por eso es una curva exponencial.
  48. #16 Francia lleva 8 días reportando más de 1000 muertos cada día.

    No sé de dónde saca los datos el gráfico ese.  media
  49. #5 Hoy es viernes santo, espero que no tenga el efecto de los lunes y esto siga asi.
  50. #17 Hablamos de una población de 46 millones y pico. No es tan complicado incluso en confinamiento y con los plazos que tiene, amén de los asintomáticos.
  51. #23 O morirán....y los que preocupan son estos ultimos
  52. #17 Ni de coña, ayer fui a comprar y además de estar el súper hasta arriba, solo 3 o 4 personas llevábamos mascarilla.
  53. #17 No en todos los sitios. En un pueblo pequeño como el que estoy, en las tiendas pequeñas no te obligan a nada. Súmale a eso la ronda extra de gente de Madrid que acaba de llegar, y que están en modo vacaciones, y no me extraña que suba de nuevo.
  54. #16 Gráfica día tras día errónea.
  55. #47 Sigue siendo un indicador mejor que los nuevos contagios de hoy frente a todo el histórico acumulado.
  56. #17 Yo voy a comprar sin mascarilla, en las farmacias que tengo alrededor de mi casa no tienen y si me alejo buscando otras farmacias la mascarilla, si tuviese la suerte de conseguirla, seguramente me saldría por 600€
  57. #28 Lo único bueno de que el virus sea tan lento en mostrar síntomas es que la suerte está echada ya para la próxima semana y algo mas en cuanto a mortalidad: como creo que se ha respetado bastante bien el confinamiento y el cierre total, estos números van a bajar seguro.
    Otra cosa es si a partir del lunes se vuelve a trabajar y aumentan algo los contagios, que en unos 15 días veremos un repunte.
  58. #6

    ¿Y por eso los quieres echar a la calle?

    www.meneame.net/story/diaz-avisa-empresarios-no-tiene-sentido-recibir-

    Curioso trastorno bipolar el tuyo.
  59. #31 ¿Tú te crees los de algún país?
  60. Y seguirán bajando hasta que le convenga al gobierno. O ponen a la gente a trabajar o se quedan sin sus sueldazos.
  61. #26 Insisto: Francia lleva 8 días reportando más de 1000 muertes diarias.

    No sé qué datos utiliza quien esté haciendo esas gráficas.  media
  62. #1 Es que los contagiados desde el 30 de marzo (cuarentena estricta) están empezando a asomar:

    - Pongamos que se contagian el 30 de marzo.
    - 5-7 días para empezar con los síntomas. Llamas al servicio de salud y te dicen que tomes paracetamol y vuelvas a llamar si empeoras.
    - 2-3 días más para que empeores y tengas que llamar para hacer la prueba. Si ven que estás mal te hospitalizan, si ven que aún aguantas, pa casa de nuevo.
    - Si empeoras, vuelta al hospital. Ingreso.
    - A los 8 días desde el contagio, si no mejoras, suele ser el punto de entrada en UCI.
    - Te puedes pasar en UCI 7-15 días tranquilamente.
    - Si sales, pasas a planta una semanita o dos.

    Resumiento:
    Para detectar los casos del día 30, nos ponemos en 7-10 días. Hoy estamos a día 10. La mayoría de contagiados son de días anteriores en marzo.
    Para entradas en UCI y fallecidos desde el 30 de marzo, pues pasamos hasta el día 15-18 y a final de mes o más, respectivamente.

    La evolución de las cifras es lentísima.
  63. #45 No, perdona. La situación no cambiará hasta que tengamos la vacuna. Si no te quieres infectar lo único que puedes hacer es esperar a la vacuna. Y eso son como mínimo 12 meses.
  64. #58 lee bien anda, y pregunta lo que no entiendas... Que te lías
  65. #17 ayer fui al super y había un montón de gente con mascarilla y guantes, pero si te fijabas, muchos se bajaban la mascarilla para hablar, tocaban la mascarilla con los guantes... Chicas con el pelo suelto, cuando les molestaba el pelo se tocaban la cara para apartarlo.

    Y luego lo que comentan, que te puedes llevar el virus en los paquetes de comida, yo los no perecederos los dejo en cuarentena unos días en la alacena apartados del resto, para que se muera el bicho. Los frescos los uso con cuidado y me lavo las manos después de manipularlos, pero mucha gente ni eso.

    Y si trabajas en un super de atención al público estás vendido, las distancias de seguridad mucha gente se las pasa por el forro.
  66. #45 Vas a quedarte un año igual, hasta que todas las familias de los que van a trabajar se contagien.
  67. #16 interesante, parece que hemos alcanzado el pico incluso en menos tiempo que en China, por poco.... la gráfica no tiene la suficiente resolución para verlo bien, pero eso parece.

    #31 seguramente la escala vertical de China hay que escalarla x10, pero la evolución en el tiempo es lo más importante de esa gráfica.
  68. Espero que el dado correlacione mínimamente con la realidad. Serían buenas noticias.
  69. Ya viene el triple pico, cuando acabe el festivo a ver que se presenta.

    Las cifras dejaron de tener credibilidad cuando sirven otro fines que controlar la enfermedad
  70. #45 es exactamente al contrario, si sale todo el mundo ahora y se contagian todos menos tú, en un par de meses asunto arreglado. Es el confinamiento extremo el que te va a obligar a estar un casa un año.
  71. #1 el miércoles llevaba 15 sin salir de casa, fui al carrefour de Ciudad de la Imagen en Pozuelo y me encontrė esto... salí pies en polvorosa.... ahí tienes la respuesta.  media
  72. Datos de nuevo no reales....Madrid ayer tuvo 1400 contagios y hoy 900...cataluña 1400 y hoy 780...Con festivos y fin de semana hasta el miércoles que viene no tenemos datos contrastables...aunque he leído que algunos modelos matemáticos cifran en 2000 los contagios el día 14/15...ya veremos.
  73. #61 Es cierto. No concuerda con la tabla que enlazas en la media de los últimos 7 días está en unos 900... en lugar de 500. Son las tablas que publica el Finantial Times.
  74. #48 Ten en cuenta que es la media móvil de los últimos 7 días, por eso UK todavía se ve por debajo de España, cuando lleva 3 días superandonos.
    Pero tienes razón en que los datos de Francia ni aun así cuadran. Francia lleva una media de 980 muertos en los últimos 7 días.
  75. #52 es que no hay mascarillas para todos, todos los días.

    ¿donde y cuando conseguistes las tuyas y cuantas te quedan?
  76. #26 puedes mandar enlace?gracias
  77. #47 precisamente pir eso está mal,porque tendrías un número constante para describir algo con crecimiento exponencial. Eso puede dar la sensación de que seguinos igual, pero vamos a peor.

    Para saber si creces tienes que ver cuanto has crecido desde la última medida, no dedde el principio.
  78. #32 Por esa regla de 3 no deberíamos volver a la normalidad hasta que no halla 0 contagios por tuberculosis o SIDA. Creo que volveremos a la normalidad cuando el número de contagiados sea asumible por el sistema sanitario. Pensar que vamos a tener 0 contagios es irreal. Estábamos en una situación normal y había contagios en España de sarampión, lo que ocurría es que eran en una proporción suficientemente baja como para poder tratarlos.
  79. Lo mejor es ver como el número de pacientes en la UCI también va a menos, aunque muy lento...de las comunidades con datos de prevalencia, Marid tiene 107 pacientes menos en UCI que hace una semana....Galicia -27, y las Castillas -23 cada una.
  80. #28 Ten en cuenta que estamos jueves santo + viernes santo + fin de semana, igual nos dan la ostia el martés que viene como siempre.
  81. #31 ¿por qué no habría que creerlos y si al resto?
  82. #1 Mi mejor amigo sale cada día un par de veces a la calle a "estirar las piernas", va una vez por semana a su hipermercado de siempre, a tres paradas de metro de su casa a hacer la compra y el otro día se desplazó al otro lado de la ciudad a una tienda especializada de comida gallega, "por que él no puede estar sin los alimentos de su tierra". Y así a miles. Le quiero mucho y haría cualquier cosa por él si lo necesitara pero estos días deseo, y luego me arrepiento, que le metan un multazo que le deje tieso.
  83. ¿Puede haber efecto "fin de semana" y en esta semana santa los datos ser un poco "imprecisos"?. No sé a nivel administrativo como funciona esto y si puede afectar al recuento.

    Sea como sea, se consuma la tendencia positiva.
  84. #1 Supongo que desde el confinamiento duro, los supermercados son las principales fuentes de infección
  85. pues nada oye a la calle, no ? menuda gilipollez
  86. #1 Y si esto pasa aquí, imagina en los países sin confinamiento.
  87. #48 es un media movil. Se hace la media de muertos de los últimos 7 días. Se hace así para difuminar los picos y ver más clara la tendencia, pero no sirve para ver valores exactos.
  88. #26 Lo dije el otro día y lo vuelvo a decirl. Las gráficas del FT son una mierda pinchada en un palo.
    Adjunto la variación de las gráficas entre el 7 y el 9 de abril.

    La curva de USA ha pasado de estar en el día 30 al 27-28 a pesar de haber pasado dos días.
    España el día 30 estaba con 500 muertes (cuando habían sido 750), ahora dos días después, las muertes han bajado pero la curva a subido xD.
    UK parecía que se estabilizaba, ahora vuelve a subir (como le dije que pasaría al usuario que la subió).

    ...

    En fin, calculan la media de 4 días y crean tendencias erróneas. Mejor que cada uno se lo haga en casa y así no saca números absurdos. No tendrán a nadie que sepa algo de matemáticas? Hacen las gráficos unos becarios?  media
  89. #79, no sabemos cuanta gente hay inmunizada, la verdad... Pero si no es muchísima más que los contagios reportados, por baja que sea la cifra latente, a la que vuelvas a la normalidad, en seguida volverá a dispararse la cifra de infectados y estaremos en las mismas.
  90. #10 La cuestión no es trabajar o no trabajar, es que el estado indemnice como es debido a todos los que se ha confinado en sus casas.
    Lo que no es de recibo, es que bajo criterios algo arbitarios, decida qué Ciudadano A autónomo que cobra 2000€ se tenga que quedar en casa con una ayudita de 700€. Mientras que al Ciudadano B siga pudiendo trabajar y cobrando sus 2000€.

    Cuando acabe el estado de alarma, el Ciudadano B tendrá 1300€ más en su cuenta que el ciudadano A. O lo que es lo mismo, el estado ha robado 1300€ al pobre Ciudadano A.
  91. #1 En casa, en el trabajo y en el super. Y eso sin tener en cuenta el efecto nocebo.
  92. #90 Ya. La media móvil son 1000 muertos diarios en los últimos 8 días.

    No 500.
  93. #93 ¿esos datos de donde los sacas? ¿Basadas en?
  94. #91 Las gráficas del día 7 son un "error"... cambió la metodología ese día pero a vuelto a la anterior... fíjate que los enunciados cambian... si te interesa en el twitter del creador dio una explicación cuando hizo el cambio.

    Las medias son de 7 días, no de 4.

    Pues si son erróneas vaya chasco, son las que más me gustan.
  95. Hasta las pelotas del confinamiento, venga!!! unos ánimos!!!

    www.youtube.com/watch?v=SdKgLsyAsQI :-D xD 8-D
  96. #61 medias móviles. Es la media de los últimos 7 días, no el valor del día.
«123
comentarios cerrados

menéame