edición general
459 meneos
1230 clics
Los muertos por cáncer del uranio en Andújar, el otro Valle de los Caídos

Los muertos por cáncer del uranio en Andújar, el otro Valle de los Caídos

Solo quedan vivos 20 de los 126 trabajadores de aquella fábrica de uranio creada por Franco en 1959: 74 de los fallecidos, un 70%, lo hicieron de cáncer, que fue provocado por la exposición al uranio. Nunca han sido indemnizados.

| etiquetas: trabajadores , fábrica de uranio , andujar , muertos cancer
  1. #1 Pero están cerradas, no pueden menearse.
  2. Tengo un conocido que fue médico de familia en Andújar, y me contaba que allí hay un montón de casos de cáncer, en parte por la mina de uranio.

    Que por cierto, está abandonada y sin ningún control según tengo entendido.
  3. #2 2007, 2008, 2009, 2014 Normal que estén cerradas, pero no se cerraron en su momento por negativos que es lo que descartaría el dupe.
  4. #5 gracias por la info.
  5. Aunque no lo creáis en Andújar la media de población con cáncer es superior a la del resto de España..eso si, les preocupa mas la independencia que el cierre en falso de la mina.
  6. #7 Una lástima lo que pasó.
  7. #5 Muchas gracias !!
  8. #5 ¿Alguna otra fuente?
  9. #10 Tienes cientos, es esa si buscas dentro de la pagina encontraras mucha informacion de todo el procedimiento, pdf con resumes e imagenes, etc

    elpais.com/diario/1999/04/30/andalucia/925424537_850215.html
    En paginas de reustaracion minera previa.uclm.es/users/higueras/MAM/MMAM8.htm
    lasaventurasderokoski.blogspot.com.es/2015/04/la-fabrica-de-la-muerte-

    Incluso en medios anticucleares www.nodo50.org/panc/Nuc.htm#andujar
  10. #1 ¿Todos aquellos que no han entrado en Menéame antes de 2014 no tienen la de saber sobre este asunto?
  11. Eso era era el franquismo. Ahora que muchos nostálgicos están saliendo del armario.
  12. Franco se llevó la industria andaluza para reemplazarla por industria nociva: el polo químico, las refinerías del campo de Gibraltar y esto...
  13. #5 importante información, muchas gracias
  14. Arriba Caspaña!

    No era así?
  15. #3 bueno el tema del Cáncer es un tema que hay que tener cuidado, porque mucha gente tiende a echarle la culpa a lo que desconoce que a la causa real.
    Primero que el cancer de por si es algo natural, es prácticamente nuestro límite de vida, y no sé qué artículo pusieron por aquí que decíamos que prácticamente en nuestra vida todos acabamos por pillar un cancer solo que puede ser tan lento que nos mate antes otra cosa.
    Yo estoy haciendo cuentas, y en mi zona todos por un lado o por otro o estamos enfermos, o cuerpo escombro o muertos, bueno alguno está perfect pero claro estoy hablando de gente de mediana edad, de aquí a 20 años estamos muerto la mitad.
  16. #1 lo que te aburres macho
  17. #17 La probabilidad entre los años 2003 y 2007 de desarrollar cáncer de algún tipo para los hombres antes de los 65 años estaba en un pico máximo del 20 % para el caso de España.
    Es decir 1 de cada 5 varones podía desarrollar algún tipo de cáncer.
    En ese mismo periodo el pico máximo para los 85 años estaba en el 50 %
    1-.Entonces si de los fallecidos el 70 % murió de cáncer (No que lo contrajo, sino que murió) como menos podemos decir que la correlación muerte-cáncer indica algo, al menos por el principio de la navaja de Ockham.
    2.-Si además tenemos en cuenta que no existe duda alguna de que el uranio como elemento radioactivo produce cáncer y que el desarrollo y tipo de este estará condicionado en forma directa por la dosis y el tiempo de exposición.

    Pareciera ser otro caso de injusticia como el de la industria del asbesto, el tabaco o el agregado de plomo en las naftas en los que existían estudios sobre daño a las personas o el medio ambiente y se silenciaron por motivos políticos o económicos.
    Los datos los saque de acá.
    www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-cancer-cifras-incidencia
  18. #21 el tema del cancer es que yo hablo de tenerlo sin diagnosticar no de que lo tengas diagnóstico y mueras.
    Aunque también condicionaba aparte, por lo menos donde yo vivo, es una zona muy contaminada y hay más cancer de lo normal. Curiosamente un familiar directo lo tiene y yo una enfermedad inmunológica.
    Este caso en particular de Andújar claramente está afectado por el uranio, por cierto la zona la conozco bien y desconocía este tema. Pero es cierto que escuche que había un pueblo de la zona con muchos casos de cancer, y me he acordado de mengibar.
    Pero curiosamente siempre he confundido el nombre de ambas ciudades y mira que pasaba mucho por mengibar y siempre la llamaba Andújar y viceversa.
comentarios cerrados

menéame