edición general
545 meneos
16081 clics
Muesli, zumos envasados, yogures y otros alimentos que no son tan sanos como crees

Muesli, zumos envasados, yogures y otros alimentos que no son tan sanos como crees

Muy al estilo Super size me, un actor decide cambiar su dieta y durante un par de meses engullir el equivalente a 40 cucharaditas de azúcar diarias, unos 160 gramos. Pero no añadidas al café o al yogur, sino de las que se incluyen en productos de consumo habitual e incluso etiquetados como saludables, dietéticos o sin azúcar.

| etiquetas: muesli , zumos envasados , yogures , comida sana , comida saludable
«12
  1. Muy curioso es el tema de las mierdas desnatada, por ejemplo el los yogures desnatados traen bastante más azúcar que sus equivalentes, por lo menos los naturales. Pero la guerra se hizo contra la grasa.
  2. Nunca he creído que sean muy sanos. Ah, y el problema común de todos los que aparecen en el titular es el exceso de azúcares añadidos.

    Y, como dice #2, lo que está en el punto de mira siempre es la grasa. De lo que se olvida o lo que no sabe mucha gente es que los azúcares no quemados (no utilizados para obtener energía) el cuerpo los metaboliza para poder almacenarlos... en forma de grasas.
  3. #23 No tienes ni idea. Aunque para ti te funcionara lo más importante para adelgazar es una dieta saludable no quemarte a hacer deporte, cosa que no quiero decir que tengas una vida sedentaria.
  4. #14 Los yogures naturales sin azúcar, tienen azucar y no son naturales

    Todo lo bajo en grasa es mierda procesada y con azucares añadidos que ENGORDAN más que sus relativos si tienen con alta cantidad de grasa y sin azucar añadido.

    Muchos productos ZERO, no ponen 0% de azucar por que tienen azucar.

    Los productos light idem

    Si quieres comer sano sin mierdas o si quieres adelgazar come productos sin procesar, ni zero, ni light ni bajos en grasa. El peor enemigo de la obesidad son los hidratos de carbono, que mayormente vienen de los azucares añadidos no la grasa. Lo de la grasa es la gran mentira del siglo pasado.
  5. Tenemos que ponernos el delantal y aprender a cocinar con ingredientes frescos, a ser posible no procesados.
    Porque la mayor parte de los productos industriales que se venden en los supermercados son pura basura.
  6. #4 Yo intento detectarlo y sustituirlos. De momento he cambiado cosas como el tomate frito por el triturado. Se nota la diferencia sobre todo al principio, pero si lo "sobríes tu mismo con un poco de cebolla, que también le da algo de dulzor y le das algo de gracia con un poco de pimienta u orégano ya mejora.
  7. El muesli es la prima fea de los cereales, la opción viejuna del desayuno "sano".
    No hay más que ver las cajas de los cereales de desayuno, llenos de buenorras con cocinas de diseño y niños sonrientes. En el muesli, si es que lleva siquiera una foto en la bolsa, hay una foto de una octogenaria con cara de circunstancia, como pensando: "no me juzguéis, me ayuda a cagar!"
  8. Hace unos años me comía con ilusión mis patatas fritas y frituras varias, y una Pantera Rosa para merendar. Ya lo dejé porque alguien dijo que no era sano.
    Bebía Coca-Cola normal y la dejé porque llevaba azúcar. La substituí por Pepsi Light pero también salió alguien que dijo que llevaba aspartamo y producía cáncer. La substituí por zumos envasados pero resulta que ahora llevan demasiado azúcar.
    Para el desayuno antes me cascaba ricamente unos bollos industriales. Obviamente los cambié cuando me enteré que llevaban hidrogenados. Pero al cabo de un tiempo descubrí que los substitutos llevaban aceites vegetales que aún eran peores. Ahora compro pastas que especifiquen que están hechas con aceite de oliva o girasol... pero ya están los de siempre diciendo que llevan demasiado azúcar, igual que los cereales.
    Tampoco puedo comer yogures ni chocolate no, básicamente, nada que sea bueno.

    Y paro aquí porque la cuestión es... ¿se puede saber qué cojones puedo comer? ¿Sólo fruta ecológica, o tampoco ni eso? ¿Y beber agua del grifo? ¡Pues vaya aburrimiento!
    Al final voy a intentar vivir del aire. Hay mucha gente que ha estado a punto de conseguirlo pero por desgracia ha muerto. A ver si a mi me sale bien, porque lo que me queda claro es que comer mata.
  9. Tal vez seamos poco conscientes de la cantidad de azúcares refinados que tomamos a lo largo del día y del daño que esto puede causar en nuestra salud. Si se echa un vistazo a la etiqueta nutricional de los alimentos procesados, se detectará un nivel nada despreciable de esta sustancia en un formato u otro: zumos artificiales, bebidas carbonatadas, batidos, cereales, pan industrial, caldo de verduras...tremendo.
  10. #23 No hace falta matarse a hacer deporte. Hace falta comer relativamente bien y hacer algo de deporte, o mejor, tener una vida activa. Si te mueves a todos lados en coche o en moto, si no subes las escaleras del metro porque te da pereza, si no corres tras el autobús, si llamas al telepizza en vez de bajar a hacer la compra y cocinar tú... tienes una vida de mierda, y probablemente una salud de mierda, estés o no gordo.

    #25 como todo es relativo, también lo es lo que tú dices: hay gente que come mierda y se hincha y está delgado. Lo suyo es comer de manera más o menos razonable y tener una vida activa, y cuanto más deporte hagas, mejor (bueno, sin pasarse, que luego vienen las lesiones :-D)
  11. #43 manana me levanto prontito y me hare una ruta en bici de mas de 100 km. que deberia comer antes??? y lo mejor que deberia comer durante? pq yo no me veo comiendo panceta subido en la bici
  12. #7 todavía existen esos pasteles que dices, pero con leche desnatada y aceite vegetal. Lo que no dicen es que el aceite debe ser de coco o de palma y eso es peor que los ingredientes de antes. Y luego está el sabor; no saben igual de ricos que antes.
  13. Como dice V.V.V. no hay como cocinar ingredientes frescos, para tener una buena alimentación.
    Cuando compramos cereales hay que mirar la etiqueta (los hay sin azucar añadido), los yogures naturales y sin endulzar, pero sobre todo cocinar, hacer un arroz no cuesta nada, flipo cuando veo que lo venden hecho o la tortilla de patatas prefabricada, son cosas fáciles y rápidas de cocinar.
  14. #19 Pues mira, justamente esta semana me he entrado de una persona mayor de mi familia que ha estado a punto de cascarla por la manía de comerlo todo sin sal desde hace años.
    Siempre he dicho que la virtud está en el término medio. Tú verás...
  15. #31 a eso me refiero con que no hace falta quemarte a hacer deporte pero tampoco tener una vida sedentaria ;)

    Lo malo de quemarte a hacer deporte y adelgazar es el mismo que las dietas milagro sin grasa, comer ensaladas y pasar hambre, y es que el dia que bajes el ritmo, te lesionas, como tienes una alimentación de mierda vas hinchar igual de rápido.
  16. #56 El musculo te queda "inútil" en un suspiro sin ejercitarlo constamente y desparece en poco más, cualquiera que trabaje en un hospital sabe lo que hace un par de semanas encamadado y cualquier que se haya lesionado un mes sabe lo que pasa. Alimentación y dieta sana... repito.
  17. #22 si quieres adelgazar levanta el puto culo de la silla y ponte a hacer deporte, come lo que te de en gana y en abundancia pero sobretodo pon en movimiento este culo grasoso, haz deporte en serio riete del light y ama el high. Por lo menos a mi es lo que me funcionó.
  18. El tema de la piramide de alimentación actual con los hidratos en la base es propaganda del dpto. de agricultura de EEUU de los años 80.
    El azúcar refinado es super txungo y acabaran penalizandolo con impuestos su uso en la industria de alimentación.
    Las grasas tampoco son tan malas, si no son industriales.
  19. #29 Por si te sirve de ayuda, mis desayunos son una tostadita de avena (marca Wasa) con 3 lonchas de pechuga de pavo o pollo, una pieza de fruta o dos pequeñas (manzana o dos ciruelas o kiwis) y un puñadito pequeño de algún fruto seco crudo (por ejemplo almendras.)
    Ahí tienes proteínas bajas en grasas, hidratos de carbono de índice glucémico no muy alto y grasas saludables. No cuesta tanto desayunar equilibradamente.
  20. #16 Aprovecho para decir que no sé cómo a la gente le puede gustar eso que llaman zumo de "naranja" de bote. Es el sabor menos conseguido que conozco (ahí, rivalizando con el sabor a cereza).
  21. #46 podrías comer fruta, verdura, carne, pescado, legumbres, frutos secos...en realidad, el desayuno es una comida más, pero la publicidad nos vende que desayuno=galletas, cereales de caja y pan tostado. Un aburrimiento mortal :-/
  22. #5 Verdad, yo compro el mismo y le frío yo. Con cebolla está bien rico, y la pimienta, eneldo, orégano etc. El caso es comer sano dentro de lo que cabe.
  23. Deberían implantar este sistema que se usa en Chile. Habitualmente se deja que el comercio decida cómo etiquetar los productos, y eso sencillamente no puede ser porque la fábrica no persigue nuestro bien sino vender más (obvio)

    web.minsal.cl/sites/default/files/images/Foto 1.JPG
  24. Es que en los mini tetrabrik de zumos del Mercadona o del Ahorramas que son individuales estos contiene 22gr de azucar que son como 5 o mas cucharaditas de azucar. Si a un niño le das a parte de un zumo de estos para merendar, algo similar para desayunar como unas natillas de chocolate o gelatinas, mas si le das una galleta estilo principe mas, mas......¿que se meten pal cuerpo en azucar al dia? ¿50gr? ¿60?.
    Normal que cuando le das a un niño una fruta te pida que le añadas azucar por que le sabe soso.
  25. #24 ups... perdona te di positivo sin querer...

    yo no se que mania con los hidratos! desayuno todos los dias unas tostadas, como todos los dias arroz o pasta, meriendo un sandwich y para cenar suelo tomar verduras, huevos, ensaladas o cosas asi y te puedo asegurar que no estoy gordo. Mido 1.83 y peso menos de 70 kg.

    eso si todas las semanas entreno entre 6 y 10 horas, haciendome unos 30 km corriendo y unos 150 km en la bici.

    aqui la culpa no es del combustible que utilice, si no de si realmente lo necesitas y si lo consumes. Los hidratos son basicamente la gasolina para nuestros musculos.

    Si no paramos de darle gasolina al coche pero no lo sacamos del parking mal vamos. Ese es el problema
  26. #46 Don't feed the troll.
  27. donde se pongan los Bonys, Panteras Rosas y Tigretones de antaño...
  28. #48 joder es que no me he podido aguantar! segurament el ya se "feed" con sus maravillosas grasas! ;)
  29. #2 Documental relacionado: Feed up, 2014. Justo aborda el tema de la grasa y el azucar en términos de marketing y salud. wp.me/p5mMa0-Wz
  30. #18 Adaway es tu amigo. Cero publicidad en todas partes. Necesitarás root.
  31. #15 la otra tarde me quedé asustado al leer, en el zumo de naranja de Mercadona, que lleva 26 gramos de azúcar. ... por vaso!
    ¬¬
  32. Si lo piensas en frío, muchos de los alimentos que comemos hoy día han sido FABRICADOS, es decir, se producen en una fábrica igual que se hacen muebles, teléfonos o minerales.

    No voy a decir que todo lo natural sea bueno (véase el arsénico, mismo) pero sigo pensando que cuanto menos procesado esté un alimento, más sano es para nosotros.
  33. #54 aunque lo haya dicho de forma muy vehemente, no ha arremetido contra los hidratos, sino, entiendo, con la absoluta equiparación hidratos=cereales, lo que tenemos grabado a fuego desde que nos enseñaron la pirámide esa del horror. Hay mucha gente que ignora todavía que las verduras y las frutas son hidratos, y son los de más calidad. No se puede vivir, al menos a largo plazo, prescindiendo de ningún grupo alimentario, pero ningún alimento es imprescindible. Hidratos son imprescindibles, como grasas y proteínas. Ni cereales ni carne ni aceite de oliva son imprescindibles,todo es sustituible por una alternativa.
  34. Guarreridas...
  35. #77 El cloruro sódico es cloruro sódico aquí y en el Himalaya.
  36. #18 Como dice #52, AdAway. Pruébalo, es lo mejor que se ha parido par Android.
  37. #13 Los cereales son una mierda, toxicos y no son comestibles por el ser humano sin el alto procesado que llevan, no aportan NADA bueno a una dieta saludable y tienen un EXCESIVO contenido de hidratos de carbono.
    Los cerales no hay que mirar si tienen "azucar añadido" los cereales hay que eliminarlos de la dieta.
  38. #33 Los cereales son los únicos alimentos que tenemos que cocinar o procesar para que nuestro cuerpo lo asimile y no sean demasiado tóxicos, y si SON TÓXICOS


    Y no lo digo yo... informate.

    Me parece bien que os guste, os hinchéis y no engordéis, los cereales es el pienso de engorde barato de la población y si da energías pero no es sano.

    cc #41
  39. #66 No es correcto. Los hidratos de carbono no son nutrientes esenciales para los humanos.
  40. #43 Estás hablando de problemas de obesidad que devienen de excesos, especialmente de hidratos de carbono de comidas procesadas, con altos niveles de grasas hidrogenadas. Por comer pan, arroz, cerveza y pasta, si tienes una vida normal, no te va a pasar nada. Y por favor muéstrame pruebas de que hay consenso científico sobre que los cereales sean tóxicos. Eso es absurdo, por dios.

    Respecto a los cereales como "engorde barato" de la población. No es "engorde barato", aunque sea barato. Y por supuesto, el precio no tiene nada que ver con que sea saludable o no. Dependiendo dónde estés, lo que es un lujo en otros países en el tuyo es barato. O directamente hay cosas que son baratísimas y sanísimas. Ejemplo: el agua.
  41. Una cosa que me llamó la atención de la peli "That Sugar Film" fue el apartado dedicado a la glucosa. Calcula que el jugo licuado (sin pulpa) de 4 manzanas hecho en casa tiene la misma cantidad de azúcar que un refresco. Recomienda siempre no pasarse con las frutas y comerla con su pulpa para ayudar al hígado.

    Hay que tener claro también el tema calórico, el protagonista dice que en su dieta azucarada toma aprox. la misma cantidad de calorías que en su dieta anterior, y claro está, al organismo no le parece lo mismo.
  42. #136 Las grasas no es que no sean malas, es que son necesarias. Los alimentos hay que comprarlos lo menos procesado posible.
  43. #100 donde se ponga una tostadita de aceite de oliva y ajo que se quiten todas estas putas mierdas.
  44. A ver:

    - no es lo mismo la fructosa de un plátano o un mango, que la sacarosa del azúcar blanco o, en general, la añadida a los alimentos procesados

    - como dice el artículo, no es lo mismo beber un suero tipo Aquarius tras entrenar o en un día caluroso, que porque sí estando sentado en el sofá

    - no es lo mismo la pasta refinada y el arroz blanco que la pasta integral y el arroz integral

    - no es lo mismo una misma ingesta de un mismo tipo de azúcar para un canijo sedentario (poca fibra muscular) que para un deportista asiduo (mucha fibra muscular que transformará el azúcar en glucógeno)

    - no es lo mismo comer patatas cocidas con verduras hervidas que sin alimentos con fibra

    - etc

    No me parece apropiado gritar cosas en plan los hidratos son satán ¬¬

    cc/ #33 #41 #43 #46
  45. #19 La sal es necesaria, y totalmente sana, especialmente si usas sales no industriales como la del Himalaya.

    Por otra parte espero que tengas una dieta con bien de Yodo, porque la sal yodada ha evitado multitud de problemas de tiroides, ya que en general la gente apenas consume yodo en su dieta.
  46. #55 Aunque los cereales tengan hidratos estoy hablando de dos cosas de forma diferenciada, por un lado hidratos de carbono excesivos y otra la mierda que son los cereales aunque parte de esa mierda sea tambien por los excesivos hidratos no es unicamente por eso.

    La fruta por ejemplo tiene hidratos, incluso muchas excesivos(no conviene pasarse con la fruta tampoco) y nunca le llamaría MIERDA.

    #54 Te digo lo mismo, yo no he dicho que haya que quitar los hidratos de carbono de tu dieta si no reducirlos a lo que tu cuerpo pida, necesite y tu ritmo de vida, lo que dije es que hay quitar los cereales de la dietas por son una MIERDA, y como al comentario anterior te digo que lo principal no es por los hidratos de carbono.(vease ejemplo fruta igualmente)
  47. #1 Azucar, el veneno moderno. Antes las campañas eran contra los huevos, la sal, las grasas...ahora el azucar es por lo que hay que preocuparse.
  48. #2 De verdad tienen más azúcar? Entonces no entiendo porque saben a rayos..
  49. #17 En Ecuador se emplea desde 2014 el sistema de semáforo para señalar el contenido en azúcar, grasas o sal de los alimentos.

    ecoosfera.com/2014/06/ecuador-adopta-el-sistema-de-semaforo-en-sus-pro
  50. #21 De la miel, antes de que se les ocurriera ponerle fecha de caducidad, siempre se dijo que es un producto que no caduca nunca.
  51. #33 comentario cuñao del día. Mírate lo que es el índice glucémico y la carga glucémica. Mírate la diferencia entre hidratos de carbono simples y complejos.Luego mírate la diferencia entre la mayoría de cereales que consumimos y los cereales de grano entero. Luego me cuentas si los cereales y el pan que consume la mayoría de la gente son sanísimos.
  52. #47 te suena lo de las reservas de glucogeno? te suena lo del indice glucemico?
    ale venga un saludo! ;)
  53. Estas pruebas lo único que demuestran es la ignorancia del que se somete a ellas, dando una sensación de miedo a hacia esos productos.

    También puede hacer la prueba de comer solo pescado..... Seguro que padece alguna enfermedad por faltarle frutas en la dieta.

    O comer superraciones, que seguro coje 20kg....

    Lo que si es cierto es que hoy en día un yogur ya no es leche y fermentos, y a la leche le quitan la nata para la mantequilla y luego la reconstruyen con manteca de cerdo y se vende a 60centimos/litro.
  54. #32 La manzana que se vende cortada en rodajas en bolsitas es fresca, pero ha sido procesada. ;)
  55. #4 Lo más sano es dejar de comer cualquier alimento que lleve etiqueta, o dejar solo los mínimos.
  56. #46 Yo me meto medias maratones y me preparo los desayunos sin cereales industriales de ningún tipo: queso quark, linaza, frutos secos, fruta, mantequilla de coco y almendra, semillas de chia, etc.
  57. El artículo es una mierda enorme...
  58. #99 No, todo el año no, en verano recogen el mango y la papaya.
  59. #154 Sí, nos quieren dar la sensación de que cocinar en casa es costoso y que cuesta mucho tiempo.
  60. #164 En cualquier caso como dije si necesitas ese aporte extra de hidratos te los metes con frutas o otros alimentos no procesados altos en hidratos y más sanos, no cereales y menos industriales! por favor menudos deportistas xD así van las dietas.

    Hay formas de alimentarse sanamente sin las mierdas de cereales por ejemplo #75
  61. #68 está claro, pero que vamos, que comer cereales no es el problema
  62. #18 A mi ahora no, pero ayer me pasó. Ya se entra más agusto en xvideos xD
  63. #80 prueba a comer aceitunas sin procesar
  64. #87 ¿Las tortillas no son sanas?
  65. #23 Haz caso a #25, la dieta es el 80%, el ejercicio solo el 20%.
  66. #22 El peor enemigo de la obesidad no son los hidratos, es el exceso de calorías. Da igual el macronutriente del que abuses. Hacer ese tipo de afirmaciones es demonizar un grupo alimenticio vastísimo y el principio de males relacionados con desordenes alimenticios (anorexias, ortorexia, etc..). Hay que llevar una dieta equilibrada en macronutrientes y a unos niveles calóricos acordes con el sujeto, no es tan complejo.
  67. #130 La gente se empeña en dar soluciones genéricas y esperar resultados cuando cada uno tiene un historial completamente diferente y complejo.
  68. #12 Si son frescos no son procesados :-P
  69. #13 en vez de cereales, come pan con miel y mantequilla.
  70. #23 hacer deporte no está al alcance de cualquiera. No todo el mundo tiene suficiente tiempo (gente con hijos pequeños por ejemplo). Y la gente con sobrepeso tiene altas posibilidades de lesionarterse: Alguien con 20kg de más que sale a correr es como alguien en peso ideal que sake a correr con una mochila de 20kg a sus espaldas.
    A parte de eso, cuando haces deporte también tienes más apetito
    Cada cuerpo es un mundo pero desde mi experiencia lo más fácil para perder peso es hacer dieta y ejercicio el justo (andar, nadar y hacer cosas en las que no te puedas lesionar fácilmente). El ejercicio intenso (correr, bicicleta, etc) lo veo mas para mantenerte una vez perdido peso.
  71. #24 Pues la cocina de la mayoría de los países asiáticos (China, Tailandia, etc.) está muy fuertemente basada en el arroz, y en menor grado en otros cereales como el trigo, y nos dan sopas con honda en cuanto a obesidad.
  72. #11 creo que la fibra alimentaria convierte el bolo en un coloide, retardando la absorción de azúcares y bajando, así,el índice glucémico de los alimentos.

    Un zumo sin pulpa, además al ser líquido, hace que la absorción del azúcar sea casi inmediata. Supongo que por eso lo dan cuando hay hipoglucemia.

    La fruta, mejor tal cual, a trozos o entera pero tal cual.
  73. #18 A mi igual.
  74. #46 pues si quieres meter hidratos de carbono por la energía pues fruta evidentemente y por ejemplo, no la mierda de los cereales.

    Anda informate y deja de decir tonterías y comer mierda.
  75. #7 y las palmerotas de chocolate, hmmmm, qué delicia, a ser posible con nata.

    {0x1f60b} {0x1f60b} {0x1f60b}  media
  76. Ayer de postre me comí un lácteo caducado hace 6 meses con miel caducada hace 2 años
    Y aquí sigo.
    Eso de la caducidad es muy relativo
  77. #23 Depende. Si te pegas 4 horas de bici y llegas a casa con tanta hambre que te comes todo lo que pillas, lo comido por lo servido, y sé de lo que hablo. Aunque hagas deporte hay que cuidar lo que se come
  78. #9 un apunte. El aceite de coco no tiene nada de malo, de hecho tiene muchas ventajas. El de palma sí, es horroroso
  79. #18 Entonces no entres. ;)
  80. #27 Me parece bien, hay gente que asimilar mejor que otros los hidratos y los necesita más que otros, pero no es el caso de la mayoría de la población, y esta comprobado que el exceso de hidratos (por los azucares) es lo que hace que los paises tengan la población más obesa de toda la historia de la humanidad.
  81. #18 Como cuando entras en la del gobierno o la de educación y te dice "error critico, este sitio contiene software potencialmente peligroso" o la mítica de "la conexión con el servidor no es privada"


    Un aplauso para esos hijos de puta que hacen internet mas seguro.
  82. #23 También es muy importante lo comes. Te puedes meter atracones pero evita el procesado como muy bien a dicho #14.

    La industria alimentaria pienso que es la gran mentirosa de este siglo. Y la mayor culpable de la obesidad infantil.
  83. Titular sensacionalista. Parece que dice que el yogur podría no ser saludable cuando al final lo malo es el azúcar.
  84. He guardado la página en favoritos: hoy se la doy a leer a mi hija, que no veáis ls que tengo con sus desayunos. Sólo quire un determinado tipo de cereales (no porque piense que sean sanos, si no porque no le gusta desayunar otras cosas) y yo, cada dos cajas, la tengo un mes (poco más o menos) sin comprárselos. A ver si leyendo esto se conciencia un poco más)
  85. #36 #58 Pasar pasa, que yo también conozco algún caso.

    Tened en cuenta que las personas mayores a menudo no comen alimentos procesados, de hecho muchas comen siempre las mismas cuatro o cinco cosas y si esas cuatro o cinco cosas no traen sal, y no se la echan... pues no comen nada de sal.
  86. #78 No, no pasas hambre precisamente por el equilibrio entre proteínas, hidratos y grasa, pero vamos, tampoco tengo necesidad de convencerte ;).
    #78, #95 Lo de las lonchas es una putada sí, procuro comprar las que tengan una alta cantidad de carne, pero es lo que hay, suelo alternarlas con tortillas de claras y latas de melva, sardinas o caballa, pero por comodidad suelo caer más en las lonchas.
  87. #71 Son necesarias, no recomendadas.
  88. #184 Es una gran verdad que mueve billones al año, es una industria que ha triunfado gracias y ahora parece que existe desde siempre. De ahí tanta manipulación en estudios y "expertos", nestlé tiene mucho en juego...
  89. Una parrillada de cordero puede ser más sana que una ensalada de tomate, depende bastante de la actividad física de la persona.
  90. #22 durianrider.com/

    :troll:

    Yo como muuuuuchos hidratos de carbono y estoy lejos de estar gordo. Y ya no hago tanto deporte, eh... aunque intento retomar.
  91. #24 Los cereales son Dios, no son tóxicos, te dan energía y no son venenosos. Al procesado de un arroz, unos fideos, o un pan yo no lo llamaría "alto" y me sientan de puta madre. Sí me aportan a la dieta, a mí y a millones de personas, y por supuesto todo esto gracias a su alto contenido en hidratos de carbono.

    Si no quieres comer cereales, muy bien por ti, pero lo que dices tú y los de la dieta paleta, me parece algo totalmente marginal, no lo que dice el groso de los científicos y dietistas.
  92. #35 Hombre, yo a eso no lo llamo procesado, pero tienes medio punto de razón :-P
  93. #55 Prueba a comer cereales sin procesar.
  94. #105 Diariamente consumo su zumo.
  95. #70 Para tu caso a lo mejor no, pero para mucha otra gente sí es el problema. El metabolismo de cada uno influye mucho en este tema, al igual que la actividad física.

    Hace un tiempo leí un libro muy interesante sobre el tema de los hidratos de carbono de rápida absorción (azúcares, harinas blancas, arroz blanco...) que le recomiendo a todo el mundo leer. Se llama "Lo que dice la ciencia para adelgazar de forma fácil y saludable", de L. Jiménez.
  96. #125 El aceite de oliva no es aceituna sin procesar.
«12
comentarios cerrados

menéame