edición general
73 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una mujer admite que tiró a su recién nacida a un contenedor: "Me superó la situación y tomé la decisión"

La mujer que en 2016 arrojó a su hija recién nacida a un contenedor de basuras en San Sebastián ha asegurado que cuando dio a luz se vio sobrepasada por los hechos, se "angustió" y decidió tirar a su pequeña a la basura. "Me superó la situación y tomé la decisión de tirar a la niña al contenedor", ha explicado la acusada que se enfrenta a una petición de 19 años y 11 meses por un delito de asesinato en grado de tentativa con alevosía y la agravante de parentesco.La mujer ha admitido que era consciente de que "si no la encontraba nadie moriría".

| etiquetas: san sebastián , mujer , hija , contenedor , asesinato , tentativa
Comentarios destacados:                          
#14 #9 En España es perfectamente legal dar a un hijo en adopción en el momento del nacimiento.

www.europapress.es/sociedad/noticia-requisitos-son-necesarios-dar-bebe

Edit: Vaya, es curioso que en ningún momento aparezca la posibilidad de que el padre se haga cargo del bebé :-/
«12
  1. Ella parió, ella decidió.
  2. Si quería abandonarla, podía haberla dejado a la vista, para que alguien la socorriera.
  3. Aborto libre y gratuito, YA!
  4. ¿Y lo de dejar el niño a la puerta de la iglesia como se ha hecho toda la vida con los hijos de los curas?
  5. Busquen al hombre culpable de esta tragedia y dejen a la víctima en paz. Y asumamos nuestra parte de culpa como hombres
  6. #4 Pues si, los curas rápidamente le encuentran un comprador una familia.
  7. #7 Hay mucha gente que simplifica el debate sobre el aborto desde dos únicos puntos de vista: religioso y no religioso.

    Pero el tema da mucho más de sí.
  8. #9 En España vas al hospital pares y dices que no quieres al bebé y listo. No hay que tirarlo a la basura...
  9. #9 En España es perfectamente legal dar a un hijo en adopción en el momento del nacimiento.

    www.europapress.es/sociedad/noticia-requisitos-son-necesarios-dar-bebe

    Edit: Vaya, es curioso que en ningún momento aparezca la posibilidad de que el padre se haga cargo del bebé :-/
  10. #4 a mi bisabuelo le dejaron a la puerta de un convento, debía ser hijo de una monja. xD
  11. #15 El bisabuelo de mi novia igual... Y lo adoptó el cura. Curioso.
  12. #1 Te voy a citar el párrafo que más oscuro me pareció de los que he leído en un texto académico. Te estoy citando de un manual de psicobiología, de un capítulo sobre la ecología del comportamiento.

    "Pese a lo que pudiera parecer, el infanticidio humano es cometido principalmente por los propios padres biológicos, especialmente por la madre ¿no es esto una contradicción al comprometer el éxito reproductivo? Lo dicho respecto al resto del reino animal estaría de acuerdo con el infanticidio por parte de una nueva pareja de los progenitores. Incluso cuando, como en el caso de los jacanas, se da una inversión de papeles sexuales: puesto que es la hembra la que controla la capacidad reproductora de varios machos, es la hembra la que elimina los huevos dejados por otras hembras a las que la nueva hembra ha logrado desplazar: esta conducta infanticida puede explicarse como una estrategia que maximiza el propio éxito reproductivo. ¿Por qué pues el infanticidio humano cometido por la propia madre? Lo que salta a la vista es que es la edad del hijo el factor más determinante de este tipo de infanticidio. ¿Por qué? La hipótesis es, una vez más, el conflicto padres/hijos, y más especialmente el madre/hijo. Puesto que criar y sacar adelante un nuevo ser es para cualquier hembra de mamífero y especialmente para una mujer, una labor ingente y un gasto enorme en términos de expectativas reproductivas (téngase en cuenta que en las condiciones en las que se originó nuestra especie, el número de hijos por mujer que llegan a la madurez a lo largo de toda su vida podría estar entre 2 y 3), la decisión de criar o abandonar cuando aún no se ha invertido demasiado puede ser una estrategia adaptativa: cualquier síntoma de debilidad o cualquier malformación, o tal vez la falta de apoyo en la crianza por parte del padre o del resto de la familia, podría hacer que el esfuerzo en relación al grado de aptitud inclusiva obtenida (número de nietos) fuera un negocio ruinoso".

    "Hay varios datos que avalan esta hipótesis, tanto en occidente como en sociedades primitivas; el principal es la edad de la madre que comete infanticidio: a medida que la mujer se va haciendo mayor se reduce el número de infanticidios, seguramente porque cuanto mayor es, menos es el tiempo que le queda para probar una nueva oportunidad. El otro dato es la edad de la cría: cuanto más pequeña es, mayor es la probabilidad de que se cometa infanticidio con ella (...) para explicar este dato se recurre al concepto de valor reproductivo, que no es otra cosa que la probabilidad de que una cría llegue a ser capaz de proporcionar nietos a sus padres; puesto que esta probabilidad es mayor cuanto más próxima se halle a la madurez sexual, el valor reproductivo de un hijo es mayor cuanto más edad tenga; por eso suelen ser los bebés los que sufren con mucha mayor frecuencia el infanticidio".
  13. #18 Eso hacen en Cuba, declaran abortos las muertes prematuras para que la estadistica de esperanza de vida en la república cubana no se desplome.
  14. #16 No tengo ni idea de lo que se enseña ahora, cuando yo estudiaba se mencionaba como alternativa al aborto e igual eso ahora es políticamente incorrecto.

    Por pura lógica yo diría que todos los paises del primer mundo disponen de mecanismos similares, hay muchos más interesados en adoptar que niños en adopción.

    En países menos desarrollados hay orfanatos regentados por el estado o instituciones religiosas, es poco probable que renunciar a un hijo esté penado.
  15. #11 El límite es más bien hasta dónde llega el derecho o la dignidad de la vida humana. Si lo definimos como tener una serie de características aceptables, entonces se puede dejar fuera a muchos humanos. Si lo definimos como ser un individuo de la especie, entonces hay que extenderlo hasta el inicio del desarrollo.

    Realmente muchos de los argumentos se podrían aplicar durante y después del embarazo. Dependencia, enfermedad (del hijo o causada a la madre), carga económica, libertad, desarrollo incompleto (el bebé no tiene muchas capacidades de un adulto). Un hijo nacido da muchos problemas, más incluso.

    Hace unos años se publicó un artículo al respecto que defendía que el hecho del nacimiento no cambia mucho la ética de las cosas, sólo la estética, y que en ese sentido aborto e infanticidio eran equivalentes. Por supuesto causó mucho revuelo, porque intuitivamente todos lo consideramos muy diferente, pero me parece una reflexión interesante.
    blogs.bmj.com/medical-ethics/2012/03/02/why-is-infanticide-worse-than-
    El artículo en sí: jme.bmj.com/content/medethics/early/2012/03/01/medethics-2011-100411.f

    Mi postura al respecto es la de que ser un individuo de la especie ya da derecho a la vida, y por tanto creo que no hay un momento del embarazo en el que matar al individuo sea moralmente aceptable. Creo que la discusión sobre un límite arbitrario, cualitativo, en el continuo del ciclo vital humano lleva a justificaciones muy difusas y con frecuencia hipócritas.
  16. #21 La perspectiva feminista es que la maternidad restringe la libertad de la mujer y que debería ser el Estado quien se hiciera cargo de los críos desde los 0 años para que ellas puedan trabajar.
  17. #7 Pero la respuesta que tienes es sencilla. ¿Cuál es el factor determinante ahí a la hora de definir que fuese humano o no? Que la mujer fuese a hacer actos que pudiesen ser reprobables en caso de que se considerase humano. En el momento en el que la madre lo considera humano, pasa a ser humano.

    No estoy diciendo que deba ser así, o que sea así en total, por supuesto, sino que es lo que se infiere de lo que dices.
  18. A ver, una noticia, madre mata a bebé. Y por lo que entras indignado diciendo que es una salvajada es, ¿la pena de la mujer?
  19. #18 ¿Cómo? Está intentando matando a un ser humano que depende de ella para vivir, que tiene derechos y que no tiene culpa de nada. Encima la madre lo planifica (se le acusa de alevosía). Es su madre joder, ¿qué horror de sociedad hemos creado si no castigamos duramente que una madre/padre abandone a su hijo en un contenedor de basura? Cuando hoy en día con una búsqueda de Google tienes miles de opciones para hacer con ese niño si no quieres criarlo. Ella quería que se muriese no me jodas, si te importa la vida de ese crío lo dejas al hospital o a servicios sociales o a un desconocido de por la calle pero no lo tiras al jodido container.
  20. #28 Esto iba para , no sé por qué desapareció la referencia en el proceso.
  21. #11 Entiendo que el límite está en el punto en el cual la criatura tiene consciencia, lo cual, según la ciencia, ocurre hacia la semana ~20, aunque dentro de la tripa de la madre está sedado por completo salvo en momentos muy puntuales.
  22. #9 Es que no hace falta un centro específico. Eso lo dices en el propio hospital y listo.
  23. ¿Nacionalidad ?
  24. #16 En lugar de esperar que se lo enseñen también podrían ellas informarse. Vamos, digo yo.
  25. A la trena.
  26. #7 #27 vaya pajas os haceis, no?

    El aborto es legal en un cierto periodo del embarazo en el cual no se acusa de asesinato a quien provoca un aborto o mata la morula o lo q haya....

    Es bastante obvio lo q dicta la logica.
  27. #25 No son límites arbitrarios. Hay estudios científicos acerca de las fases de desarrollo cerebral y cognitivo del feto.

    Por ejemplo; pdfs.semanticscholar.org/3574/39f63f652f3529bae08e64ca6c25e58552ff.pdf

    Otra cosa es que nos apetezca perdernos por el mundo de la verborrea.
  28. #_18 Nunca había conocido a un partidario de la eugenesia.
    No solamente es la promoción del aborto que hace el socialismo, es que ahora directamente no es que el feto no tenga derechos, es que para el socialismo ni un recién nacido tiene derechos.
    Creo que tu comentario es el peor comentario de la historia de meneame.
  29. #27 Es que no puede ser así, porque si no podríamos acuchillarte por el mero hecho de que tu madre no te haya considerado humano nunca.
    El punto es no causar daño. Sólo puedes causar daño a criaturas conscientes de si mismas. La pregunta es ¿cuándo un feto se vuelve consciente de si mismo? Y la respuesta existe.
  30. #34 Cierto, en 2018 hay medios suficientes para informarse medianamente bien sobre un tema.
  31. #3 Esto... es lo que te viene a la cabeza cuando hablan de una asesina infanticida?
  32. #18 ¿O sea que si matas a un adulto en que ha quedado en coma tras un accidente, por ejemplo, también sería menos grave que matar a un meneante? Yo lo considero un agravante por indefensión, más bien.
  33. #36 Te explico la situación:

    Caso A: Feto de 2 meses, la madre lo aborta. No pasa nada, no era un ser humano.
    Caso B: Feto de 2 meses, alguien apuñala a la madre en el vientre, el feto se aborta. Es muy grave, era un ser humano.

    No sé si no ves una contradicción.
  34. #33 relevante?
  35. #39 Hombre, pero esto se hace en exclusivo beneficio de la madre, no se haría si pudiese beneficiar a nadie más.
  36. #7 El delito, que es por acuchillarla, tiene el agravante de que mató a un bebé ¿ahora lo que tiene por dentro no es una pelota sino un ser vivo, un ser humano?

    Hombre podríamos tomarlo (dependiendo claro de la edad del feto, si está por encima de la que se permite abortar pues la discusión es otra) como un aborto forzado, lo cual me parece muy grave.
  37. #44 No veo ninguna contradiccion porque me da q tu caso B es inventado.

    La logica dice q mientras se puede abortar no se puede asesinar. Y me parece a mi q la ley dira eso.

    A eso me refiero.
  38. #32 A lo mejor es que estaba irregular y no quería ir al hospital.
  39. #2 podria haber hecho muchas cosas antes que abandonarla en un container. Y si esperó hasta parir es que ya lo tendría pensado.
  40. #21 Muy interesante, gracias. Decirte que al igual que las feministas, en los temas de menores también hay montadas unas historias de flipar, he visto injusticias enormes que a nadie le importan salvo al menor que ve como debe hacerse mayor para vengarse.
  41. #44 La contradicción la ves tú.
    En el Caso A la mujer está tomando la decision de abortar, así que ese niño no iba a nacer.
    En el Caso B una persona esta apuñalando a esa mujer y matando al niño que ella quería dar a luz.

    No hay ninguna contradicción, estás pretendiendo que sea lo mismo decidir sobre tu propio cuerpo y recibir agresiones sobre tu cuerpo.
  42. #37 ¿Y qué se hace en el caso en que nunca se produzca ese desarrollo cerebral y cognitivo, incluso después del nacimiento? ¿Se siguen aplicando las mismas reglas abortistas?

    Y volvemos a la pregunta inicial, ¿quién pone los límites al aborto?
  43. #44 Caso A. Una mujer se rompe un brazo haciéndo el gilipollas
    Caso B. Alguien le rompe el brazo a una mujer.

    El primero no está penado, y el segundo sí. ¡Y era el mismo brazo!

    CC #7
  44. #2 es más, podía haber parido en el hospital y renunciar a la patria potestad
  45. Un suceso ha sucedido. Rapido llevemoslo a portada!

    |sucesos
  46. #45 tanto como la noticia en sí.
  47. #52 En el mismo momento, o es un ser humano o no es un ser humano, ahí no hay razonamientos extras que valgan. El principio de no contradicción es el puto axioma de toda la lógica, una cosa puede ser o no ser, pero no ser y no ser al mismo tiempo. O era humano o no es humano, su humanidad no cambia según la mano que lo elimina, la humanidad de nadie aparece o reaparece según quién lo mata, y me parece inhumano siquiera llegar a plantear que eso sea defendible.

    Si es humano el aborto es asesinato. Si no es humano, si apuñalan a la madre sin matarla pero abortando el feto no es asesinato. No se asesina lo que no es humano, sí se asesina lo que es humano. No puedes simplemente taparte los oídos y gritar muy fuerte cuando te encuentras con una aporía.

    Y lo mismo va para #48
  48. #54 No. No estoy hablando de eso. Estoy hablando de que se considere asesinato o no. Está claro que una cosa es un crímen y la otra no.
  49. #18 Lo que es ridículo es que te tengamos que leer por aquí.
  50. #42 Yo lo considero un agravante por indefensión, más bien.

    Si es que los meneantes deben ser protegidos, que no se pueden defender. :troll:
  51. #59 No es asesinato acuchillar a una mujer embarazada y que no muera. Es muy grave, pero no asesinato.
  52. #27 Esto que dices no sería muy práctico ni fiable.

    El problema es que la madre en una situación de este tipo considerará humano o no al feto normalmente dependiendo de las circunstancias y del momento, dependiendo de lo que le favorezca en ese momento.
    No somos ni robots ni Vulcanianos, por lo que si a la madre le conviene será humano desde el segundo día de embarazo y si no le conviene no será humano nunca, ni aún faltandole un mes para salir de cuentas.

    Es condición humana el aprovecharse de la situación para llevar a cabo algo que quieres hacer, en mayor medida o en menor medida lo hacemos todo el mundo.
  53. #53 Para responder a algo así, yo, al menos, tendría que documentarme bastante. Y te adelanto que me da cierto miedo la gente que sin documentarse responde muy rápido a estas grandes cuestiones.

    Entrar al debate de lo que opino/no opino me parece / no me parece... es muy osado con según que temas.

    Por eso mola tanto la ciencia, estudiar, y esas cosas que tan poco respeta hoy nuestra clase política, que es la que al final, toma estas decisiones.
  54. #62 ¿Pero lo es acuchillarla y abortar al feto? Porque no sé si es porque os ha dado un ictus colectivo pero elimináis selectiva y convenientemente partes de lo que digo todos los que me respondéis.
  55. #38 Hay que dejarlos hablar, qué rápido se les caen las máscaras. #18

    Si el asesino fuese el padre seguiría pidiendo los 20 años o más.
  56. #3 yo aborté hace 20 años, siendo adolescente. Me considero feminista y seguro que la mayoria de los que escriben en Meneame me llamarian feminazi. Dicho esto, lo que ha hecho esta mujer no tiene perdón. Me imagino que debe ser alguien con pocas luces, poca cultura o con un miedo atroz a las consecuencias, pero es que me da lo mismo. Para mí es algo que no tuvo que pasar nunca por una cabeza como opción. Por favor, ha tenido 9 meses para tomar una decisión y ha tomado la peor de todas. No se hace con NINGÚN ser vivo.
  57. #65 Acuchillarla y abortar el feto (y que no muera la acuchillada) NO es asesinato.

    ¿Está claro ahora?
  58. Ha sido porque el bebé era una niña y no niño. Lo he visto en una peli: www.youtube.com/watch?v=8d_pMsoIg98
  59. #63 Claro. Y la cuestión es esa, que considero que es lo que está ocurriendo. Que ante la misma madre y el mismo feto si se abortase se defendería que es una decisión de la madre para con su cuerpo, ningún ser humano afectado, mientras que si se le abortase así se estaría hablando desde el minuto cero de un asesinato.
  60. #14 La decisión de darlo en adopción va después de la posibilidad de que el padre se haga cargo de él, no ha lugar en ese documento.

    Entiendo que, en un número apabullante de casos, se recurre a esto cuando la madre está sola, por eso apenas hay un par de referencias a "padres biológicos".
  61. #68 Vale. Y en eso estoy de acuerdo, la lógica dicta que no lo es. Ahora, la pregunta es, ¿la sociedad lo considera asesinato?
  62. #58 efectivamente, eso digo.

    Q el caso B era inventado. No se condena por asesinato por eso.
  63. #2 Cuando alguien hace una barbaridad así suele estar bastante trastornada y desde luego no piensa en cosas lógicas y razonables.
  64. #72 La ley no lo considera asesinato. La sociedad no opina, algunos sí, y otros no. Y habrá gente con lógica y con sus contradicciones. Es lo que tiene la gente.
  65. #41 ¿aborto postparto?
  66. #44 ¿Hay alguien que diga que el Caso B es homicidio?
  67. #39 conscientes de si mismas no, será sintientes. Si no cualquier persona en coma o retrasado profundo se podria asesinar...
  68. #30 Porque te tiene ignorado.
  69. #18 No se que habrán tenido en cuenta para rebajar la pena a esta tipa, desde la reforma de 2015 además de elevar la edad de consentimiento a 16 años también pusieron penas mayores a la hora de matar a un menor de esta edad.
    La tendrían que haber condenado a cadena perpétua.

    Del homicidio y sus formas
    Artículo 138
    1. El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años.

    Artículo 140
    1. El asesinato será castigado con pena de prisión permanente revisable cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

    1.ª Que la víctima sea menor de dieciséis años de edad, o se trate de una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad.
  70. #76 La cosa es que la lógica dicta, si yo he sido educado para, la ley dice que y se ha concienciado en relación a no considerar que ha habido una muerte en el caso de un aborto, que yo considere el que apuñalen a una embarazada a la que se le ha apuñalado el vientre como algo parecido a un hurto, y no es una aproximación que me convenza. Creo que la sociedad es más refractaria a ese tipo de casos.
  71. #79 Ahí está la pregunta. Solo estoy exponiendo de forma simplificada el caso que ha planteado otro usuario.
  72. #82 En mis tiempos mozos Menéame te avisaba cuando ibas a referenciar a alguien que te tenía ignorado, no te dejaba pescando.
  73. #42 De hecho es un agravante desde la reforma de 2015, la condena actual es de cadena perpétua.
    Mírate el artículo 140 del Código penal.

    noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t1.html#a140
  74. #87 De hecho cada es más común ver a usuarios recién llegados decir burradas y poner en el ignore a quienes les cuestionan.
  75. #93 Mira @Nonfotis , se ha vuelto a superar.
  76. #95 Imagino que son cuentas de liarla. En algún sitio tendrán que desfogarse.
  77. #85 ¿De qué hablas?
«12
comentarios cerrados

menéame