edición general
668 meneos
 

Multan a un camionero por poner en euskera las fechas de tacógrafo

El sindicato de transportistas Hiru ha denunciado hoy que la Guardia Civil de Jaén impuso en el mes de septiembre una multa de 4.601 euros a un asociado de la central por escribir en euskera las fechas en los discos del tacógrafo de su camión. El transportista presentó los discos del tacógrafo en los que aparece correctamente consignada la fecha, pero en el orden en el que se hace en euskera (año/mes/día), y no en el orden en castellano (día/mes/año).

| etiquetas: multa , euskera , guardia civil , camionero
257 411 13 K 596 mnm
257 411 13 K 596 mnm
12»
  1. No sera el primero ni el último vasco, multado por la guerdia civil por estupideces. A mi me multaron por quitarme el cinturon de seguridad para coger el ticket de la autopista. Y otra vez por no poner las luces en el tunel un poco tarde, cuando los de detras mio no las pusieron a lo largo de todo el tunel. Eso si, desde que las matriculas no dicen la procedencia, 0 multas....,
  2. Seguramente sería un Facha... aunque no sé porqué lo digo, los guardia civiles no suelen ser fachas... Esas muestras de odio que tenemos detro de España son una vergüenza. Supongo que deberá pagar los 4000 €. Es como lo que me contaba mi abuelo, que si los Guardia Civiles le veían escribir en catalán le pegaban una paliza... ¡Viva el sistema bipartidista con dos poartidos de derechas y centralistas!
  3. Pero vamos a ver.... todo lo que querais pero.. ¿No es un poco jodidamente evidente? ¿tanto cuesta ponerlo en castellano? ¿Quien te va a pedir el disco siendo transportista, 2% de veces la ertzaintza, y el resto la guardia civil?: SI, lo inteligente es ponerlo en Euskera, para que se pongan mas berracos aun..

    Bien chaval... comete la multa con patatitas que te la has buscado.....

    Eso si: Se ha enterado toda españa de lo euskaldun que eres: Felicidades
  4. ¿Y en el formulario correspondiente no ponía cómo se debía escribir la fecha? En todos los formularios que he rellenado, siempre te especifican el formato.
  5. #88 Aprende a leer antes de votar negativo.
  6. #103 ¿tanto cuesta ponerlo en castellano?

    El siguiente enlace es de tu interés:
    foros.ya.com/SForums/$M=readthread$TH=3046780$F=33556$ME=8141153
  7. #103 Vale , entonces prohíbe a los transportistas extranjerosraer mercancia pacá. Pon una verja enlos Pirineos y asunto arreglado .
    Los hay catetos ...
  8. #44 Pues cuando tratas con alguien en ingles siempre se hace referencia en formato YYYY/DD/MM

    Pues yo no, y trato con ingleses todos los días.
  9. #77 ¿Insinúas que no debemos opinar sin saber? ¿Qué será lo próximo? ¿No criticaremos a los futbolistas? ¿Ni al gobierno? ¿De qué hablaremos? ¿Qué haremos con nuestras vidas?
  10. #1 En realidad creo que no tiene nada que ver. Un vehículo con matrícula inglesa tiene matrícula diferente, y la notación propia de su país. La notación de España es Dia/Mes/Año le pese a quien le pese. Si yo soy guardia civil y leo un tacógrafo me interesa que seal legible, y que la comunicación prime sobre todas las cosas oficiales.

    Es el mismo rollo de los que querían hablar en la lengua autónoma en el parlamento. Es ir marcha atrás en lo que a comunicación se refiere.
  11. #79 Aún muchas veces se almacena como texto. No podemos guardar la fecha en segundos desde el año 0000 en 32 bits (que es el tamaño entero más común) y por eso muchas veces se establece otra fecha más cercana, como referencia (como el 1 de Enero de 1970). Pero ¿Y si quiero guardar una fecha antigua, como el 1 de Enero del año 100? Pues no puedes. Y está el problema de la fecha de referencia, hay varios estándares, igual que hay varios formatos de fecha en texto. Total, que hay que saber en qué formato está, ya sea como texto o como número.
    Pero tienes mucha razón en que los sistemas ya siempre guardan una representación interna y de ahí deducen la que tienen que representar en formato local, tiene muchas ventajas.
  12. Pues me parece perfecto. Es como si un catalán hiciera lo mismo. En vuestra casa haced lo que querais, pero no olvideis que vivimos en ESPAÑA. (No soy facha ni mucho menos, pero no estoy de acuerdo de la descentralización de algunos pueblos)
    Aqui somos todos iguales.
  13. Si entre el kilómetro 888888 al final del disco y el 888888 del comienzo del otro hay 11 horas, o 9 con el día anterior de descanso reducido ya está que se cumplió el descanso establecido, sea entre un mes o un día.

    Es que no es poner un disco sin la fecha de inicio-falta muy grave, sino ponerlo con otro formato diferente, si acaba en otro día ese disco puede poner inicio->01/01/2010, fin->02/01/2010.

    El caso chungo sería que él acabara a las 20:00 del día uno de enero con este formato 01/01/2010, dejara el camión parado un mes y empezara otra jornada a las 6:00 del 1 de febrero con formato 02/01/2010. Un mes parado sin kilómetros por medio hace que un mes equivalga a un día. Que como obligatoriamente solo tienes que llevar los discos del mes anterior aún así se librería por el conductor, la empresa tendría que explicar el uso de ese formato de ese conductor es habitual.
  14. #107 ¿Viene el metodo que uso tu padre?

    #103 : Yo solo digo que es de sentido comun,.. que sea justo o no, ya a cada uno...es como si voy por bilbao con una camisa del atletico de madrid y una bufanda de los bastion.... aunque fuera mi ideologia o mi gusto, no lo haria porque es buscarse un boyo......
    Los extranjeros usan lenguas que no van a cabrear a los picoletos.....
    En fin.. que pos vale... muy indignado, pero me sigue pareciendo que podria haberlo evitado sin habersele roto nada.........solo poniendo la fecha en castellano... eso le ha costado 4.000 euros..... BIBA, HOYGA....
  15. ¡Qué no era euskera! ¡Era formato ISO 8601!

    Ya era hora de que le empezasen a echar cojones en el gremio de los camioneros y adoptasen un formato de fecha estándar, unívodo e internacionalmente reconocible.

    es.wikipedia.org/wiki/ISO_8601

    #27 Vaya, te has adelantado... ya me imaginaba que llegando en los cientoypico esto ya había salido ;)
  16. Me parece que aquí hay dos ingredientes que sobresalen, en este acontecimiento. Uno, una norma estúpida que prohibe utilizar un formato acorde a una normativa ISO, y dos, un tremendo victimismo por parte del nacionalismo que en todo ven un ataque a lo vasco, catalán o similar. No puede ser que esta persona haya sido multado por no llevar el formato que la autoridad creía conveniente, no, ha sido multado por vasco, y por tener una ikurriña en el retrovisor. Basta ya de victimismo barato.
  17. Va a ser verdad eso de que cuando los vascos salimos de Navarra para abajo viajamos al extranjero...
  18. La multa es excesiva pero que el camionero es un poco toca huevos
  19. #117 eso, eso, enseña la ISO a gente que copia la letra de los carteles por que no sabe leer ni escribir.
  20. #113 Vaya chorrada de reivindicación.
    ¿Tanto cuesta poner la fecha en el formato dd/mm/aaaa, que es un formato que entiendo todo cristo?

    Yo te lo planteo de otra forma, tanto le cuesta a algunos Guardias civiles aprender a leer o dejar de tocar la moral a veces...o ver o era "antivascos" como dice alguno por ahi o eran "catetos",que no se que es peor, o tenian ganas de tocar la moral, o todas las anteriores.

    Xk va ponerlo en otro formato que no es el suyo,si encima ese formato es legal, es decir leyendome las normativas no hay nada que lo prohiba. Ademas conozco mucha gente aqui, muchos de ellos transportitas, que se les escapan cosas en Euskaraz inscocietemente y es su forma natural de escribir, es decir no creo que este hombre lo haya hecho para tocar la moral, y la multa me parece exagerada, sabiendolo la guardia civil.

    Otra cosa es que hubiera actuado de mala fe,entonces me callo, pero no incurrio en ninguna irregularidad que sepamos. Además como comenta alguno si no habria sido por eso le habrian sacado cualquier otra cosa, si tienen el dia "toca narices" van a lo que te puedan sacar, estos y los otros, que en todos los lados cuecen abas.

    Y es noticia porque es algo desproporcionado, sea vasco o no, a mi me parecia igual abuso con cualquier otro ciudano sobre el que se le imponga un exceso de autoridad, pero en este caso es más sangrante si cabe,por las connotaciones que puede llevar implicitas.
  21. #103 ¿tanto cuesta ponerlo en catalan/vasco/gallego?
  22. #125 El pikolo o pikolos eran unos mamones, una persona normal no hace eso por una fecha, con una amonestacion verbal seria suficiente y explicarle al conductor que a ellos la fecha asi puede llevarles a una confusion.

    Poner esa multa suena a, te jodes, por usar barbarismos extranjeros.
  23. La Guardia Civil interpretó que apuntar la fecha en euskera en el disco tacógrafo es una "falsificación de hojas de registro", tal y como se recoge en la denuncia.

    Bien, la fecha en cuestión era la siguiente: 09-09-15

    Obviamente el camionero no intento engañar al Guardia Civil, y el Guardia Civil no tenía muchas luces:

    15 no representa 2015, es absurdo pensar que quisiera engañarlo poniendo ese año, tampoco 1915.
    15 es imposible que represente el mes. Deducción representa el día.
    09 se repite en los dos campos, luego no hay confusión, más cuando la multa fue puesta ese mismo día, ese mismo mes.
  24. Los guardias civiles tienen razón. La legislación es bien clara al respecto:

    las fechas se especifican con el formato "dd/mm/aaaa" (día, mes, año). También se puede utilizar el formato "dd.mm.aaaa"

    Reglamento 1360/2002 de la UE, de 13 de junio de 2002, pág. 131.

    www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/TRANSPORTE_P

    Voto sensacionalista.
  25. Por cierto, que flipo con que se hayan escrito 127 comentarios a favor y en contra sin saber cuál es la normativa...
  26. #128 esa es la impresión del tacógrafo digital y sale de forma automática, no es nada del disco de los analógicos.
  27. #128 Repetimos ¿y si paran a un chofer ingles?

    La fecha la tendra mm/dd/aaaa
  28. #130 Entonces retiro lo dicho. Buscaré la normativa de los discos analógicos, a ver qué pone.
  29. #132 poner fecha, nada más, para más control están las facturas y los albaranes para comprobar fechas, sea el formato que sea.

    Ten en cuenta que el tacógrafo mecánico o analógico suplen la carencia total de control, el digital da pleno control al aparato, por el camión, y la tarjeta, por el conductor. El tacógrafo analógico para pillarte algo tiene que ser pillarte con las manos en las masa o una investigación seria, y en un control rutinario es pillar con las manos en la masa como puede ser el horario del día por que el descanso semanal si no lo cumples escondes el disco del día de descanso, no lo presentas al control, y si lo piden a la empresa se pone otro chofer en un disco falso.

    Si alguna vez viste un disco enseguida compruebas que lo de escribir el nombre completo es prácticamente imposible en el espacio que te dan, así como la localización del camión a comienzo y final de jornada, y como una empresa tenga dos choferes con el mismo nombre, tela.
  30. Ni castellano, ni inglés ni leches. La LEY indica cómo hay que poner la fecha en el tacómetro. PUNTO. Así que hay que cumplir la ley. PUNTO. Y si no lo haces, multa. PUNTO.
    Y no hay más que hablar. Si no te gusta, dedícate a otra cosa hasta que cambien la ley.
  31. #128 Ese capítulo habla de documentos impresos, hechos por ordenador. No aplica a lo que se escribe a mano.

    Lo siguente será multar por no ponerlo en octal, complemento a dos, little-indian y con buena caligrafía.
  32. #134 No, no lo indica. Tampoco obliga a poner PUNTOs.
  33. #134 La fecha la tenia puesta: aa/mm/dd
12»
comentarios cerrados

menéame