edición general
1119 meneos
5551 clics
Por qué el mundo ignora la guerra de Congo [EN]

Por qué el mundo ignora la guerra de Congo [EN]

La guerra de los últimos años en el país africano suma, en número de muertos, MÁS DEL DOBLE QUE un 11-S diario durante un año, más el genocidio de Rwanda, más la guerra de Bosnia, más el genocidio de Darfur, más el tsunami del 2004, más los muertos de Hiroshima y Nagasaki, todos ellos juntos. Y apenas oímos hablar del conflicto...

| etiquetas: congo , guerra , materias primas , neocolonialismo
383 736 2 K 620 mnm
383 736 2 K 620 mnm
Comentarios destacados:              
#3 Por lo que estoy leyendo, el conflicto tiene que ver con los minerales utilizados para fabricar smartphones (estaño, tantalio y tungsteno). Minerales que utilizan empresas como Nintendo, Canon, Nikon, Sharp y HTC. Otras empresas como Intel, HP, Dell, Microsoft o Apple intentan certificar que los minerales estén libres de conflicto, gracias a Enough proyect. Los países occidentales tienen parte de culpa y de responsabilidad.

Más información (que no me invento nada): edition.cnn.com/2012/08/16/tech/gaming-gadgets/congo-blood-phones-repo y enoughproject.org/
  1. ¿No hay petróleo, gas, uranio....? Pues no interesa. Tienen algunos recursos no explotados. Cuando se agoten en el resto del mundo, entonces intervendrán ¬¬
  2. Otro dato. En esta guerra se producen una media de 1.100 violaciones diarias de mujeres: stonybrookmedicine.edu/newsroom/DRC
  3. Por lo que estoy leyendo, el conflicto tiene que ver con los minerales utilizados para fabricar smartphones (estaño, tantalio y tungsteno). Minerales que utilizan empresas como Nintendo, Canon, Nikon, Sharp y HTC. Otras empresas como Intel, HP, Dell, Microsoft o Apple intentan certificar que los minerales estén libres de conflicto, gracias a Enough proyect. Los países occidentales tienen parte de culpa y de responsabilidad.

    Más información (que no me invento nada): edition.cnn.com/2012/08/16/tech/gaming-gadgets/congo-blood-phones-repo y enoughproject.org/
  4. Salvo que haya intereses para occidente, las guerras en África no interesa acabarlas, ¿A quién si no les venderían armas?
  5. Seis años después no hemos avanzado nada:

    "La ONU no se reune con urgencia tras los mas de cuatro millones de muertos de la guerra de Congo"

    www.meneame.net/story/onu-no-reune-urgencia-tras-mas-cuatro-millones-m
  6. Nadie lo dice? Es porque son negros.
  7. #4 el coltan es una mezcla de los minerales empleados en electronica: niobio y tantalio.

    PS.

    es más, lo pone en esa página que enlazas.
  8. #1 Hay petróleo, oro, diamantes, gas, coltán, madera...
  9. ¿Y en España que? en España da igual, ¿por qué? con África no tienen nada que pactar.
  10. #3 En el documental Comprar, tirar, comprar se habla un poco de temas como los que nombras, para fabricar toda "nuestra" tecnología a bajo coste y con explotación, y los africanos cada vez estaban más concienciados de la mierda que le "regalábamos" al devolver nuestros aparatos destrozados, como si África fuese la cloaca del mundo.
  11. #1 En el Congo hay cosas mucho más interesantes que esas materias primas.

    El coltán es fundamental para los aparatos tecnológicos y si se extrayera conforme a los derechos huamanos, los componentes costarían casi el doble.

    Los diamantes también son muy, muy preciados, pues aunque se consiguen fabricar copias bastante buenas industrialmente, el diamante natural sigue siendo de mayor calidad y se utiliza en casi todo lo que corta (hasta los bisturís).

    Sobretodo lo del coltán es, para los paises desarrollados mucho más importante que el petroleo, porque de este hay al rededor del mundo, y el coltán está casi todo en el Congo.
  12. CONGO 2012
  13. Porque huntan de pasta para que se callen la puta boca y asi poder hacer lo que les sale de los cojones con los bienes naturales de esa pobre gente.
  14. #13 sobretodo -> sobre todo ;)
  15. Una familiar lleva de monja allí desde los 70 y la verdad, los emails que escribe son aterradores. y en el NYTimes hace un tiempo hacían bastante caso al tema con muchos artículos sobre el tipo de guerra que hacen... Bastante desagradable, la verdad. De eso que te muestra de qué mala pasta está hecho el ser humano.
  16. Solo es noticia Urdangarin, Mas, Policaca,......lo que mola a los meneantes...
  17. Y aun siguen hablando del Madrid Arena de los cojones y de esto ni mu.
  18. Bueno yo estuve un mes cooperando en Ruanda, vecino de la RD del Congo. Justo cuando yo fui, a la semana empezaron las tropas ruandesas a entrar en territorio congoles y se iba creando un centro de refugiados en Ruanda, cerca de Goma...
    Ruanda no tiene nada, absolutamente ningun recurso natural valioso, industria, turismo...nada, pero en cambio es el pais mas fuerte y mas desarrollado de la zona.. Simplemente por el Coltan y no es algo que oculten, se podian ver pasar los camiones con el preciado metal destino a China.
    Ya que los europeos no puede comprar si no esta bien ubicado, que sean ''limpio''...pero una vez en China se usan en todos productos tecnologicos que luego venden a Europa, esta vez, sin justificar nada.
  19. las milicias rebeldes que controlan las minas de tántalo (coltan) comercian de manera ilegal con intermediarios que se lo venden a grandes empresas; Bayern por ejemplo compra el tántalo a través de una filial de la que no recuerdo el nombre. La consecuencia de esto es que estas milicias no paran de financiarse a costa de las grandes multinacionales del sector tecnológico, lo que conlleva perpetuar este conflicto puesto que los beligerantes obtienen recursos económicos de manera constante.
  20. #21 Ruanda es el mayor exportador del coltan del mundo y eso que no posee ningún yacimiento...
  21. #19 Bueno, yo creo que lo que caracteriza esta comunidad frente a los medios convencionales son precisamente este tipo de noticias que SÍ que llegan a portada. Lo que "mola" a los meneantes.
  22. Me gustaría saber más sobre la situación política del Congo para poder opinar. El artículo (que aparece en la CNN pero no es de la CNN, sino de un tal Vava Tampa, fundador de Save the Congo) deja en muy mal lugar al M23, pero es interesante que lo hace escudándose principalmente en el argumento de que por donde pasan terminan sufriendo las consecuencias los civiles. No parece algo demasiado extraño que donde hay combates los civiles sufran, pero no por ello se puede culpar a los rebeldes por rebelarse. Habría que ver si se trata de la violencia que por desgracia va implícita en cualquier enfrentamiento militar serio, o si el grupo guerrillero está llevando a cabo asesinatos, violaciones y saqueos de forma sistemática. De lo contrario, no se puede afirmar que estén aterrorizando a la población, como hace el autor de este artículo.

    Por otra parte, he buscado información sobre el M23 y no he encontrado gran cosa, ni siquiera en la Wiki inglesa (en la española creo que ni hay artículo). No conozco sus reivindicaciones ni el por qué de su creación y levantamiento, pero no parece que haya ninguna línea ideológica tras él. Eso es malo, ya que significaría que lo único que les interesa es el poder o el dinero que podrían ganar controlando los importantísimos recursos presentes en el país. Y un grupo militar motivado únicamente por la avaricia o la sed de poder no suele ser muy respetuoso con los derechos humanos de quienes están bajo su control. Por otra parte, en esta noticia de hace unas horas parece que tampoco son unos fanáticos temerarios sedientos de sangre:

    www.swissinfo.ch/spa/suiza_y_el_mundo/internacional/Los_rebeldes_congo

    Así que no sé muy bien qué pensar, me falta información. ¿Alguien está más informado sobre el aspecto político de este enfrentamiento?
  23. ¿El mundo o los medios de comunicación? Porque que yo sepa si no vives en Congo, y no tienes conocidos allí, el único modo que tienes de conocer lo que sucede por esos lares es que te lo cuente algún reportero que esté allí. Porque además, no creo que allí sea frecuente que la gente tenga Twitter o algun modo de hacerse escuchar.

    A lo que voy, sin dar más rodeos es a que si creemos que para que algo exista tiene que estar en los medios de comunicación se nos va a escapar el entender "un poco" cómo funciona el mundo. Los medios de comunicación no son más que empresas, tristemente, y se comportan como tales. Si a un anunciante no le gusta un tipo de artículos dejará de pagar a la revista, programa, etc que publica ese tipo de reportajes, noticias o similar.

    No existe una prensa libre, y eso en gran parte también es culpa del ciudadano de a pie que sigue comprando como un borrego la misma prensa porque dice lo que quiere leer, viendo el telediario de tal cadena porque dice lo que quiere escuchar, que se encarga de comprar todos los días sin falta la prensa deportiva para ver quién se ha cambiado de peinado, pero que no le importa un ápice lo que sucede a su alrededor, no quiere saber la verdad, solo quiere acostarse una noche más con sus prejuicios intactos.

    Hace tiempo que veo que la prensa no deja de ser un copia y pega de las noticias que vienen de las agencias de noticias, que son cuatro o cinco las que tienen cierta reputación a nivel mundial, y a las que se les dará credibilidad, así que si AFP, Reuters, AP y pocas más dicen algo y tú, un "desgraciado" del Congo dices lo contrario, imagina a quien creerán.

    Así funciona el mundo, mientras nos fijemos más en quién dice las cosas que en lo que dice.
  24. #25 La historia tiene miga...pero resumiré y tu ya lo buscas por tu lado :-)

    -Rwanda,pais con 2 etnias grandes (hutus 80%, tutsis 19%, pigmeos y otros 1%) llega la democracia después de la descolonización belga. Hay votaciones y los hutus llegan al poder que antes había sido ostentado por la oligarquía tutsi.
    Pasan los años y el presidente de Rwanda, empieza a meter baza a los ciudadanos con el miedo a que los tutsis vuelvan al poder, etc etc...la razón no sé si era por razones económicas o simplemente de odio.
    Comienza las muertes y paradas de coches para seleccionar a los tutsis. (He decir que la población tenia en sus papeles de identidad de que etnia eran)
    Comienza el genocidio, los soldados belgas cierran los ojos, los cascos azules tambien, a pesar de que se informo de ello. (hay un libro que trata sobre el tema del militar canadiense que estaba al caargo de lo que iba a suceder.)
    La población tutsi emigra a Uganda, donde se establece el mando militar...(FPR). A la vuelta de un congreso por la paz entre etnias, el avión del presidente es volado por un misil SAM (los rusas eran proveedores de material militar a Uganda), pero ''no se sabe a dia de hoy quien realizo la acción''. El FPR avanza de nuevo para tomar Ruanda, y lo consigue proclamándose presidente Kagame...y que sigue siendo hoy, con ''elecciones democráticas''.
    Los anteriores mandatarios huyen, pero con ellos miles de miles de personas hacia el Congo por temor a que se realice con ellos una matanza. Se establecen campos de refugiados gobernados ppor los anteriores mandatarios de Ruanda. El tiempo pasa y en Rwanda no hay venganza, el gobierno quiero la estabilidad, muchos hutus les da por volver, pero para ello tienen que huir de los campos de refugiados y en secreto, ya que si se sabia los mataban a machetazos...

    -PUes bien, pasa el tiempo, y volvemos al Congo
    Nos encontramos un pais devastado, sin infraestructura (No existen carreteras para pasa del lado oeste al este del pais por el bosques...) un gobierno débil.
    En la parte (este) donde se encuentra los recursos, esta el campo de refugiados ''rebeldes'' que saquean el material donde puede. Esta el ejercito Ruandes, con excusa de defenderse los ataques rebeldes, pero ya que estan se saquea la zona de recursos.
    Por otro lado nos encontramos a Uganda, que mete la pata y con Burundi que mete la otra (Hay problemas entre Uganda y Rwanda...otro tema)
    Y para terminar ejércitos ''leales'' al gobierno del Congo que controla otra parte de los recursos.

    Y de ahi que este la zona como esta...cabe señalar, que Rwanda consigue exportar Coltan ''legal'' cobrando impuestos por él, y esto es debido a que el Congo, no tiene aeropuerto en esa zona (casualmente fue destruido..)

    Y creo que al final me he enrollado, y no sé si te he ayudado en algo...xD
  25. Si sólo fuera ése el único conflicto que ignoramos. Hay decenas de guerras en el mundo ahora mismo, por diferentes motivos en la sección de internacional nos suelen dar la ración de oriente próximo más una segunda guerra de moda como la de Siria estos días. En un informativo televisivo actual no hay espacio para más, otra cosa es la prensa escrita.
  26. La distancia y el área en estadios de fútbol, la capacidad en piscinas olímpicas, y el número de muertos en 11 eses.
  27. #1 Sí lo hay, pero ya está controlado por el Imperio Depredador.
  28. DOCUMENTAL: Coltan, comercio sangriento (Sangre en nuestros moviles)
    www.youtube.com/watch?v=1Y8-0VCvBig
  29. #1 coltán
  30. #28: Ya que hablas de Ruanda, me apetece recomendar una película bastante visible: es.wikipedia.org/wiki/Hotel_Rwanda
  31. #34 Si no la has visto ya: Disparando a perros.
  32. #3 Que ApJAJAJAJ... que Apple...pffffffJAAAJAJAJAJAJA.. que Apple certifica una puta mierda.... Venga hombreeee....
  33. podemos culpar a las multinacionales, a los paises desarrolados, a los propias gobiernos tiranicos de los paises africanos, pero el verdadero culpable es la ONU que deberia pedir por lo menos perdon por el periodo de descolonizacion descontralodo de los años 60 sin tener en cuenta que muchos de estos paises no son capaces de sostener una minima seguridad y menos una democracia, y en españa tenemos el ejemplo de guinea ecuatorial que ahora tienen al dictador Obiang y los guineanos siendo los ciudadanos con mas petroleo por ciudadano del mundo estan igual de pobres que los demas, se tendria que hacer una ONU de verdad que velara por la seguridad de los ciudadanos de estos paises y sus derechos que es lo que de verdad importa y que no se preocupen tanto por la seguridad en las carceles rusas.
  34. www.youtube.com/watch?v=sb_RNeAVskU

    África, tu colonia favorita

    Fue partida con un cuchillo
    y repartida como un pastel
    fue robada como un chiquillo
    y encarcelada sólo por ser.

    Es África

    Tras la descolonización
    siguió el negocio de la traición
    todos son tribus que se matan,
    todos me compran a mí las armas.

    Hablo de África

    Donde el león antes dormía
    hay una oficina de la compañía,
    donde el león antes rugía
    petróleo, minas, mierda y sida.

    En África.

    No es un asunto de color
    la economía te hace inferior,
    yo soy el mundo y en descuido
    un continente se me ha perdido.

    Es África.
  35. #4 El mito extendido sobre la exagerada importancia del coltán para la industria electrónica suele centrarse en la supuesta necesidad de este mineral para fabricar los más modernos equipos electrónicos de consumo, citando generalmente teléfonos móviles, ordenadores o gadgets similares. La realidad sin embargo es que cada día es más raro encontrar condensadores de tántalio en estos equipos debido principalmente a la disponibilidad de alternativas equiparables o mejores a un coste significativamente menor y a pesar de ser de reducido tamaño son mucho más grandes que los modelos cerámicos de características equivalentes

    es.wikipedia.org/wiki/Coltan
  36. La razón es sencilla: mientras los congoleños se estén matando a tortazos los países ricos pueden extraer coltán (entre otras cosas) por la puerta de atrás. Mas simple que el turulo del papel higiénico.
  37. #32 Yo ya vi hace tiempo este documental sobre terreno. Totalmente recomendable.
  38. Por qué el mundo ignora la guerra de Congo
    Porque el PODER, así lo ha decidido y nosotros, borreguitos obedientes y apoltronados en nuestros teclados revolucionarios, así se lo consentimos.
  39. La he votado como sensacionalista, pienso que se debería ahondar más en los temas, no sólo votar por titulares amarillistas (con todo el respeto para la situación del país).

    Además los teóricos >5 millones de asesinatos y violaciones, son eso, teorías, ya que la verdad me parece un número demasiado elevado y más para tratarse de un país que no alcanza los 80 millones de habitantes.
  40. (...) No existe ningún rasgo racial ni lingüístico específico que diferencia a hutus y tutsis. Por lo tanto, después del genocidio, en 1994 ambas distinciones fueron eliminadas de los carnets de identidad (...)

    Fue el rey Leopoldo II de Bélgica, uno de los mayores genocidas de la historia, quien avivó y utilizó esta supuesta diferencia racial en su propio beneficio, sembrando así la semilla que desencadenaría este holocausto, que aún no ha terminado.


    (...) en la entrevista concedida por el general Romeo Dallaire (Roméo Dallaire fue Comandante de las Fuerzas de UNAMIR en Ruanda) a Sol Alameda, éste recuerda hechos que aún no ha logrado olvidar y que le han mantenido bajo tratamiento psquiátrico durante varios años:

    Sol Alameda: De todas las atrocidades que vio, ¿cuáles le han perseguido más después?


    Romeo Dallaire:
    Las escenas de violaciones. Les introducían palos y botellas que rompían; les cortaban los pechos. Todas esas escenas con mujeres, para mí, con mi cultura, me parecían lo peor que se puede imaginar. Aun muertas, veías en los ojos de esas mujeres el horror y el sufrimiento, la indignidad que habían padecido. Muchas veces mataban a los niños delante de sus padres, les cortaban las extremidades y los órganos genitales, y les dejaban desangrarse. Luego también mataban a los padres. Había gente que pagaba para que les pegaran un tiro en vez de ser matados con machete. «Pagar por cómo morir...»


    es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_de_Ruanda


    Estamos poniendo todas las condiciones necesarias para que este tipo de violencia vuelva a desatarse de forma descontrolada y a nivel mundial. Se está larvando una nueva época oscura.
  41. Aquí hay bastante información (en francés): voiceofcongo.blogspot.com.es/
  42. #1 Puestos a que toda la meneantesfera te corrija, te diré que además de todo lo mencionado, también hay uranio en el Congo. De hecho, el uranio empleado en Trinity y las bombas de Hiroshima y Nagasaki venía del Congo, con el beneplácito de los belgas. A día de hoy, aquellas minas están oficialmente cerradas, pero varios grupos criminales y/o guerrilleros llevan a cabo operaciones clandestinas. Ese uranio sale del Congo sin ningún tipo de control y acaba Dios sabe dónde (Irán o peor).

    #28 Sí a todo. De hecho y por matizar, el mito de los tutsi como raza superior fue fruto de un mero entretenmiento belga (digo entretenimiento porque un estudio serio lo hubiera refutado). Los belgas se apoyaron en los tutsis para gobernar Ruanda como colonia y crearon tarjetas censales para toda la población... con la raza apuntada. Cuando abandonaron el país, les entró la vergüenza y pasaron a apoyar a los hutus, que movidos por un odio interracial que ellos no conocían hasta la llegada de los belgas, pasaron al genocidio... con ayuda del censo racial colonial.
  43. Que ignora la Guerra... en los países francófonos, los medios llevan semanas con seguimiento exhaustivo de todos los movimientos de tropas
  44. #28 Gracias por esta pequeña explicación, la verdad ahora puedo tener una pequeña idea de la complejidad del conflicto.
  45. Porque estamos concentrados en llevar la democracia, la paz y los derechos humanos a Siria?
  46. #5, #1: Cuando hay intereses para Occidente es cuando se arman las guerras. No quieren detenerla porque no conviene. La guerra es una buen motivo para que nadie se queje de trabajar por tres monedas todo el mes sin sindicatos, para que nadie se queje de que el gobierno nacional deja que las potencias extranjeras se lleven los minerales a precios viles, para que nadie se entere además, porque los medios están ocupados en cubrir la guerra, si es que la cubren, porque yo diría que la del Congo es una guerra invisibilizada por los medios de comunicación, ignorada porque hay intereses muy concretos de empresas y grupos económicos muy poderosos que no quieren que sepamos lo que están haciendo por esos lares.
  47. #16 ¿Y algo que aportar a la conversación o solo vienes a hacerte el interesante señalando faltas ortográficas?
  48. #53 tu no tomas mucha fibra no?
  49. #55 De hecho, acabo de cenar una ensalada y un bol de müsli, gracias.
    Lo que ocurre, y que no tiene nada que ver con mis ciclos intestinales, es que me tocan mucho las narices (por no decir otras cosas, que está feo) las personas que entran a una noticia a hacer comentarios como el tuyo. Llamalo mania, hastío o lo que sea, simplemente no os trago. Y como considero que vuestar actitud es digna de un troll, os voto como a tales y en consecuencia, por hacer comentarios que no aportan absolutamente nada y solo hacen perder el tiempo. Como ya sois bastantes, este tipo de acciones es algo bastante común en este sitio.
    De verdad, no pareceis más inteligentes ni más interesantes por corregir los typos de la gente si luego no aportais nada.

    O dicho de otra forma, a los repelentes no los soporta nadie.


    Como no pretendo llevar esto siquiera al rango de discusión(siquiera al de conversación), sólo me queda desearte que pases bien lo que queda de día.
comentarios cerrados

menéame