edición general
313 meneos
3553 clics
"El muro invisible": Lo difícil que es ser joven en la España de hoy

"El muro invisible": Lo difícil que es ser joven en la España de hoy

Si tuvieras que elegir a ciegas entre ser joven y ser jubilado en la España de hoy, probablemente eligirías ser jubilado. Tendrías "en promedio una mayor renta" y "probablemente vivienda en propiedad". Habrías contado con un trabajo estable y fijo durante casi toda tu vida, y disfrutarías de una pensión. Son atributos que un joven hoy apenas aspira a soñar. (...) No es sólo la renta: la pobreza de los más jóvenes en España ha crecido un 16% desde el inicio de la crisis mientras que la de los más mayores ha descendido un 17%.

| etiquetas: juventud , empleo , salario
12»
  1. #90 claro que sí. Por que esta generación, despues de la guerra y la hambruna que ha pasado, se lo merece todo...
    Ironic on
  2. #57 No se donde vivas, pero en los 80 había 1 coche por familia.
  3. #75 Antes solo trabajaba el padre, que era el que tenía el coche. Ahora trabaja la madre, por lo que necesita otro coche y el hijo, que necesita otro.
  4. #84 con franco se corría mejor ... delante de los grises
  5. Y de pronto todo menéame vivió de niño en una tribu con un taparrabos y una ganzúa para cazar jabalís en el monte...
  6. #24 Creo que no has entendido nada. Nosotros no salimos a trabajar con 12 años, estamos estudiando hasta los 23 ó 24 años, hasta después de esa edad, no ingresamos un solo euro. Una vez terminas de estudoar, tienes que encontrar un trabajo, si es remunerado, te ha tocado la lotería. Luego, alquilas una casa (ya te olvidas de comprar). Lo mejor que te puede pasar en el trabajo es que enganches contratos temporales seguidos, sin periodos en el paro intermedios. En estas condiciones, no te casas porque no tienes dinero, no compras una casa porque no tienes dinero y no ves crecer a tus hijos porque no tienes dinero ni estabilidad para tenerlos. Te dicen a diario que no cuentes con tener una futura pensión, pero pagas impuestos como si la fueras a tener.

    Además, ves cómo hilos como este están llenos de carcamales que básicamente dicen que te jodas (y pagues su pensión que es el doble que tu sueldo), pero su sigues sin presente y sin futuro. ¿Has tenido una buena infancia? Sí, sin duda alguna, lo cual no quita para que el presente sea una mierda y el futuro también. Y no se hace nada desde ningún sitio, porque gente como vosotros intenta inculcarnos que, de alguna manera, nos lo merecemos. No termino de entender porque, ya que la crisis, y la casta política ha sido cosa de la generación anterior.
  7. #55 Por que les quedan menos años de vida.
  8. #40 El otro día le expliqué a un jubilado que el hecho de que los jóvenes tengan salarios tan escasos, no puedan tener hijos y la mayoría de los pisos estén en manos de jubilados o gente cerca de jubilarse, va a provocar que llegue un momento en el que no se puedan mantener pensionistas cobrando el doble de pensión que los jóvenes de sueldo. Su solución fue muy sencilla: Habrá que poner otro impuesto de donde sacar el dinero para pagar las pensiones. A veces creo que no entienden lo que de verdad está ocurriendo.
  9. #46 Obús..... si este no es el mejor comienzo de un video de la historia del rock no se cual puede ser
    youtu.be/6FfBJrGP-Ug
    Off topic pero es que tenía que decirlo
  10. #24 Mi padre con 6 años iba con las vacas y comía lagartos y pajaritos de los nidos, acompañaba a mi abuelo a la feria de Ciudad Rodrigo, iban en burro y dormían al raso y con 10 a recoger algodón. Lo sueltas en el monte y no se muere de hambre, lo tuvo duro no, lo siguiente.
    Soñaba con un pollo asado que vio una vez en un tebeo.
  11. #103 Jugábamos en la calle de mi abuela, y sólo había un choche aparcado en toda la calle. Las calles eran todas de doble sentido, porque era difícil que dos coches se encontraran un frente a otro.
  12. #99 ¿Y a las cinco se levantaba a darle de comer a las vacas? Si aún fuera a ordeñarlas... Mi padre también se crió en una aldea y nunca he escuchado que se levantara a esa a hora a darles de comer. Entiendo que quieres decir que les dejaba la hierba a esa hora porque tendría que caminar tres horas para ir al colegio, ¿o cómo era? Es que me has dejado un poco descolocado.
  13. #79 y si fuera verdad? como sois los creyentes eh, hay cosas que esta prohibido osar pensar

    con Franco se vivia mejor en algunos aspectos y en otros no, no es tan dificil de entender
  14. #112 Pues si es como el resto de padres de su generación, desde los 20 lleva comiendo pollos todos los días y en restaurantes
  15. #24 Sabes lo que sí era mucho mejor.... La esperanza en un mundo mejor y en vivir mejor que sus padres, esperando que sus hijos también lo hicieran.... la sociedad de hoy es un FRACASO para los jóvenes y sus padres.
  16. #26 hay una diferencia, Zp y el ministro bombillo (Sebastian creo que se llamaba) decian claramente que habia burbuja inmobiliaria cuando estaban el a oposicion pero fue llegar a la moncloa y cambiar el discurso
  17. #30 O instinto de supervivencia. No sé, comer todos los días, tener un techo que es tuyo, poder pagarte un médico y que te sobre algo para una cafetito por la tarde tiene su aquel, ¿sabes?
  18. #70 Pensiones siempre habra aunque no den ni para pipas, ahi esta la clave
  19. #40 Joder, cuando se ponen en ese plan, te entran ganas de que se legalice ya la eutanasia y volvamos a los tiempos en los que a la población inútil y no productiva se abandone en el monte...

    Tengo cena de Navidad con 8 jubilados y sus hijos de 30 años en paro y va a ser interesante
  20. #49 Ojalá fueran mil, y ojalá fueran solo 40h...
  21. #115 Meneame ya se ha quitado la careta. directamente es abiertamente franquista.
  22. #114 correcto. tenía que dejarles el forraje preparado, ya que su padre no podía atenderlas por estar en el campo, sacando media hectarea adelante. pero claro, ahora se vive peor. me parto.
  23. #28 En el pueblo de mi madre, de tradición cantera y de ganaderia, a día de hoy la cantera casi está cerrada y de ganadería quedan muy pocas y pequeñas.
    La gente se marchó a las ciudades a las industrias, que por cierto también empiezan también a desaparecer-
    Por lo que los hijos de ahora, pueden optar por curros precarios que no le harán ninguna carrera a futuro(pizzero, repartidor de propaganda, dependienta, obrero de la construcción) o tratan de ir a por curros con proyección pero que en este país son muy escasos.

    Ahora es muchísimo más suave que antes, pero la exigencia y la profesionalización de muchos sectores hace que la competencia sea muy cruda, así que requiere mucho esfuerzo a base de hincar codos si quieres un porvenir o malvivir cogiendo curros que no te llevan a ningún sitio a futuro.

    www.meneame.net/story/trabajos-basura-deluxe-hay-algo-peor-tener-3-car
  24. #124 ¿Pero a qué distancia le quedaba el colegio? Además media hectárea es prácticamente nada. ¿A qué la dedicaba y qué hacía en invierno con ella? ¿Dé donde sacaba el forraje? ¿No plantaba patatas? Mi abuelo trabajaba en una cantera a la vez que llevaba las fincas de su mujer (él empezó a trabajar como casero a los siete años ya que su padre murió). Supongo que tu abuelo trabajaría para otros también, con media hectárea te mueres de hambre.
  25. #122 Totalmente de acuerdo. Que las condiciones actuales que tenemos los jóvenes son una mierda, lo comparto.

    Pero no estoy de acuerdo con poner la frase megallamativa de "si a la gente le das a elegir entre ser joven o jubilado, probablemente elijan jubilado".
  26. #12 cierto. Además no hago otra cosa que ver gente que se queja constantemente de sueldos de mierda y trabajos precarios pero todos estos se marcan viajes molones por Europa todo el año y en verano se marcan un 15 días Riviera Maya o un Indonesia. Ah, y el último iPhone o Galaxy en la butxaca.

    A esto le doy dos explicaciones posibles:

    1) gente que vive lo mejor que puede mientras le sea posible porque saben que mañana pueden estar en la mierda, sin casa, ni ahorros ni paro ni jubilación. Es una visión muy pesimista ante una perspectiva lamentable.

    2) actitud de milenial que con 30 tacos siguen comportándose como niños mimados. Estos solo piensan en ellos mismos y odian la idea de formar familia porque los matrimonios implican comprometerse con la otra persona y deciden tener perros o gatos porque los niños dan mucho trabajo y, claro, en su visión de niños egoístas lo primero, lo Segundo y lo tercero en el mundo son ellos mismos.
  27. #109 ¿te suena el dicho "para lo que me queda en el convento..."? Pues eso.
  28. #7 Porque todo el mundo sabe que los niños eran los que peor lo pasaron en la dictablanda de los 60-70 :palm:
  29. #107 "No se hace nada desde ningún sitio" ese es el error, sois vosotros los que lo teneis que hacer. Cada generación debe luchar por sus derechos y por sus propias conquistas y estáis esperando que llegue alguien a que os lo resuelva sin mover un dedo.

    Ese es nuestro error como padres vuestros, haberos criado entre algodones haciendoos creer que teníais derecho a todo solo por nacer.
  30. #66 #26 No, venga, en serio. Claro que se sabía que había un burbuja, era evidente, una burbuja inflada por poderes políticos.

    Claro que no hicieron nada, porque de haberlo hecho, la burbuja hubiera estallado igualmente (posiblemente no tan fuertemente como estalló) pero les habríamos culpado a ellos y les hubieramos quemado vivos en la plaza Mayor.

    ¿Debieron haber hecho algo por llegar a un aterrizaje más suave? Seguramente, pero la crisis y la burbuja fue mundial, desde EEUU hasta toda Europa, y España no era menos.

    Así es la política, llena de cobardes y mentirosos, pero en este caso no son culpables más que de cobardía (y creo que con razón).
    La gente prefiere votar a los que les cuentan cuentos bonitos no a que les dice "se acabó la fiesta" y así nos va.
  31. Lo que está claro es que desde Menéame y Twitter es desde donde se cambian las cosas.
    Ni recuerdo cuando fue la ultima huelga general de verdad.

    Ese y no otro es el verdadero problema. Ni lucha ni solidaridad con el que lucha.
  32. #48 Es tipico de babyboomers el mezclar generaciones y subirse al carro de la de sus padres, saben que la suya no ha hecho mérito alguno.
  33. #7 Antes habia desesperacion y necesidad, xo habia futuro. Ahora lo que tenemis lo estamos perdiendo gota a gota, y encima NO HAY FUTURO.
    Eso si no tenemos los casos de personas a las que pilla de lleno y bueno “quedarte en la calle sin un duro ni comida con tu familia”... ?no parece tan malo?
  34. #6 Guau... y pq coño te han negativizado tanto y el conformista esta en elbtop de comentarios?
    Algo huele a podrido...
  35. #131 Eso no es así. Desde que estaba en la universidad, hay muchísimas protestas de estudiantes, pero te dan unos porrazos, no sale en la tele y ahí se acaba todo. Porque a la sociedad, que los jóvenes se quejen no le importa. En gran parte porque que los jóvenes trabajen sin cobrar, o prácticamente sin cobrar, tiene un impacto directo en el precio de los servicios y en el sueldo de los compañeros de 50 años. Además, llega un punto en el que no puedes permitirte ni la huelga. Un trabajador de telecinco, puede estar cobrando 500€ al mes de los que tiene que pagar su parte del piso, su comida y sus gastos. Realmente dejar de cobrar 1 ó 2 días le supone no llegar al alquiler, no llegar a la luz, no llegar al gas o no llegar a comer. He puesto el ejemplo de telecinco porque es el caso de un conocido. Me gustaría que quedara claro, que hay muchos jóvenes trabajando, que comen todos los dias porque sus padres les complementan el sueldo con una paguita.
  36. #113 No sé, yo he vivido en una ciudad pequeña y 1 coche por familia. En los 90 dos por familia.
  37. #126 vivía de las vacas, el campo era para ayudar a pasar. vamos, por lo que estas describiendo estaras convencido que vivimos mejor.
  38. #36 Efectivamente, no se está hablando de eso.

    Se habla de la pobreza endémica que se está preparando para los jóvenes, y que cuando lleguemos a viejos vamos a sufrir de verdad, no de los achaques de la edad.

    Puede que ahora no estemos aparentemente tan mal, pero lo estamos más de lo que muchos quieren reconocer, y estaremos mucho peor que los jubilados de hoy, si no cambian mucho las cosas.
  39. #131 Me gustaría complementar mi comentario anterior diciendo que la generación del baby boom, que ahora está jubilándose o a punto de jubilarse era una generación enorme mientras que los jubilados, la generación de la guerra y la postguerra, eran muy pocos. Esto provoca que cualquier protesta juvenil, cualquier tipo de voto juvenil sea multitudinario. Ahora la situación es inversa. El voto juvenil es inferior al voto jubilado o a punto de jubilarse. Lo cual, no da derecho a nadie a esquilmar a los jóvenes mediante salarios miserables y alquileres abusivos. Tarde o temprano esto provocará un revanchismo ya que crujir a impuestos a gente que necesita que sus padres le ayuden todos los meses, no es buena idea. Y entonces, las pensiones caerán en picado y pagarán justos por pecadores. Esto es una bomba de relojería a punto de explotar, ningún jóven ve con buenos ojos unas pensiones que son el doble de su sueldo.
  40. #140 Simplemente me resulta curioso que pudieran dar de comer a las vacas con media hectárea y que además de forraje os diera para comer. Lo digo porque conozco muy bien la historia de mis abuelos porque mi padre siempre me cuenta como era la vida en el campo (tiene 75 años). Mi padre por ejemplo trabajaba durante el verano en la siega y a mi abuelo las 10 hectáreas que tenía su mujer más el monte comunal no le llegaba para alimentar a sus hijos por lo que trabajó en una cantera. Por supuesto no tenía vacas, sólo ovejas y gallinas, el cerdo que mataban tenían que vender los jamones y los lacones.

    Con esto quiero decir que para tener media hectárea y vacas no entiendo a que dedicaba el tiempo tu abuelo, porque media hectárea es precisamente medio campo de fútbol y ese es el tamaño que juntan las tres huertas desperdigadas de la granja de mi abuelo. Tienes que tener los números mal porque no entiendo como dedicaba tanto tiempo a trabajarlas. No sé donde están las tierras de tu abuelo pero es que en Galicia antiguamente durante finales del otoño y comienzos del invierno no se hacía prácticamente nada. Como mucho plantar nabos en octubre y algunas lechugas.

    Y no sé de donde sacas que vivía mejor nadie pero si tu abuelo con media hectárea mantenía una familia más unas vacas pues vivía bastante mejor que mi abuelo.
  41. #42 Las de ZP.
  42. #29 Ya claro como el que el haber casi perdido 20 años de tu vida estudiando (sin contar la etapa infantil), y que ahora no te valgan para nada. Es una pasada monumental...

    Primero eso que dices no pasó en todo los casos. Mis padres vivieron en la época de Franco nacieron en 1954. Y había cosas muy mejorables. Pero trabajo rara vez faltaba.

    Por cierto en eso si hemos mejorado algo en tema de la protección de los menores y respecto a los derechos laborales. Y mi madre con catorce años cargaba sacos de carbón, pero eso no indica nada. No era todo así.

    Eso sin hablar de la evolución o casi diría desevolución del salario respecto al coste de productos y servicios.

    Salu2
  43. #37 Esa es la cuestión que nadie quiere ver. Es imposible pagar pensiones mas caras cuando los sueldos son menores. Pero eso los viejos no lo saben porque no saben como se financian, y ellos tan contentos votando a PPSOE que les dice que aún estan bajas las pensiones, que hay que subirlas mas, mientras que no hacen nada para que aumenten los sueldos.
  44. #132 Efectivamente, pinchar la burbuja tenía un coste electoral. Ahí es donde se distingue a los grandes hombres de los hombres grandes. Y los que sólo son de izquierdas de boquilla.
  45. #116 que dices, mi padre pasó las de Cain, no se que edad tiene el tuyo, el mio está jubilado hace 10 años, restaurante dices, mi padre no entro en un restaurante hasta después de la mili, y como mi padre la mayoría de su generación.
  46. #98 También, pero sobre todo el polvo. Hay muchas mujeres mayores que tienen problemas respiratorios e indicios de silicosis sin haber entrado nunca a la mina
  47. #11 quiza ese es el problema aspirar a muchos. La gente hoy no se queja por no tener sino por querer mucho mas. Son los hijos del neoliberalismo.
  48. #13
    Asi es !!
  49. #33 En aquella epoca hubo millones de personas que no salieron adelante, o sea que tu madre esta equivocada. Con Franco no viviamos mejor
  50. #148 Jubilado también el mío, con una pensión que da miedo, sin estudios, recogiendo chatarra desde los 12 y funcionario público a los 23 cobrando un pastizal, tras unas oposiciones que hoy no habría pasado ni por casualidad. Dime tú si no hay diferencia entre lo de antes y lo de ahora
  51. #150 sí, ¿verdad? La gente pide casa, comida, trabajo, sanidad, educación y todo no se puede. Como buen comunistas tienes que pasar hambre y frío, que sí no te aburguesas.
  52. #154 Eso no lo he dicho yo, lo dices tu. A esas cosas basicas no habria que aspirar, todos las deberian tener, eso es el comunismo.
  53. #155 pues entonces especifica qué es lo que pide la gente. Yo veo a la gente pedir ayudas para la dependencia, pedir trabajo, casa y eso es porque no lo tienen. Mira las cifras del paro, de las hipotecas, de los ingresos por familia y lo mismo si sales de tu burbuja te das cuenta que no se pide iPhone, ni Mercedes para todos. Pero vamos, que un iPhone a pesar de ser un lujo es un lujo para pobres.
  54. #153 Vamos a ver, yo te hablo de la vida de mi padre y de mucha gente del campo en aquellos años, has dicho algo de pollo y restaurante todos los días, mi padre pasó hambre, por eso Soñaba con un pollo que el pobre vio en un tebeo, y comía lagartos que cazaba,
  55. #72 Touché. Lo siento, me queda muy lejos esa era... ni de coña me habría creído algo como esa imagen.
  56. #156 pues yo veo a mucha gente pedir caprichitos y lujos. No se puede meter en el mismo saco a los que piden lo necesario y los que piden caprichitos, por cierto en Meneame hay muchos de los ultimos.
  57. #75 si junto todo lo que me he gastado en tecnología, copas y viajes no me alcanza para dos hijos e hipoteca con un solo sueldo...me siguen sin salir las cuentas
  58. #158 La abuela de mi mujer vive. Tiene 95 años y te puede contar historias que te harían estremecer. Esa era, como tú dices, no es tan lejana
  59. #152 Perdona, mi madre no era franquista, ni mucho menos. Su padre estuvo en la cárcel porque le tocó la guerra en zona republicana.
12»
comentarios cerrados

menéame