edición general
587 meneos
 

Nace en el Pirineo la primera cría de buitre negro tras un siglo en extinción

"La Reserva Nacional de Boumort, en el Pirineo, ha visto nacer a la 1º cría de buitre negro nacida en libertad en ese territorio, fruto de la unión entre dos ejemplares que se liberaron en la zona en 2007 en el marco del Proyecto de reintroducción del buitre negro en Cataluña. El Departamento de Medio Ambiente confirma que con el nacimiento de este buitre negro, el Pirineo catalán se convierte en la única región europea donde anidan las 4 especies de buitres del continente: el quebrantahuesos, el buitre negro, el común y el alimoche."

| etiquetas: buitre , negro , pirineo
205 382 0 K 600 mnm
205 382 0 K 600 mnm
  1. Lo han apodado sr. Corral [/trabajador de Marsans]

    Ahora en serio, estas siempre són grandes noticias, aunque me temo que sin ganado del que alimentarse, su futuro es más que negro
  2. Gran noticia. Menos carroña para nuestros politicos. :-)
  3. Por fin una buena noticia sobre la fauna, con tan poca prioridad que se le dá al mundo natural y al medio ambiente ya no nos acordamos que hay gente que se preocupa de los animales y hace lo posible por sacarlos adelante. Bien por ellos, por su trabajo y sus resultados. Mi mas sincera enhorabuena.
  4. Un despistao. ¿Qué hace anidando en el pirineo cuando el resto está en las cortes?
  5. Pues si que aguantan bien los huevos de buitre negro :roll:
  6. ¿Con sólo 16 ejemplares va a haber suficiente diversidad genética?
  7. De todas formas, será que se ha extinguido en el pirineo...¿no? Aunque la noticia dice que se ha extinguido sin más, y no se puede sacar donde no hay...vamos digo yo.
  8. #7 Valeeee, Buitre de color ... negro
  9. #9 Supongo que se producirá el llamado cuello de botella.

    es.wikipedia.org/wiki/Cuello_de_botella_(biología)
  10. #12 Valeeee, Buitre de color ... negro

    El negro precisamente no es un color, es la ausencia de color.
  11. el Pirineo catalán se convierte en la única región europea donde anidan las 4 especies de buitres del continente: el quebrantahuesos, el buitre negro, el común y el alimoche.

    mentira

    Hay más especies de buitres en el continente, sin ir más lejos el buitre leonado, especialmente común en la Península Ibérica (Si no daros un paseo por las Hoces del Duratón en la provincia de Segovia).

    La noticia genial, pero el artículo entre pésimo y peor. Y además, ya podían pensar un poco la categoría donde ponen las noticias en ADN, que esta está puesta en Tecnología...
  12. #15 ¿Estas discriminando al buitre negro por no ser de color?

    En realidad lo discrimino por ser buitre.
  13. quien lo vera en la discoteca!!!
  14. Creo que en Andalucía hay también poblaciones .
  15. lo que yo no se es como despues de un siglo de extinción de estos buitres, nace uno. porque o 2 cosas:
    - o lo han hecho en plan jurasic park, ahi sacando el adn de un mosquito fosilizado
    - o como dicen mas arriba, muy bien se conservan los huevos del buitre negro

    jeejje, madre mia
  16. El titular es de traca. Nace un siglo después de su extinción. La única explicación que se me ocurre es que lo publica la revista ADN. Eso lo explica todo.
  17. #16 Esto... El buitre común es el buitre leonado :-)
  18. #14 Según tu teoría, o mejor dicho la de la wikipedia.
  19. #24 Según tu teoría, o mejor dicho la de la wikipedia.

    Cierra los ojos ¿no ves todo negro? Es por la ausencia de todo tipo de luz. No es ni mi teoría ni la de la wikipedia, es la realidad: cuando no hay luz, ninguna rodopsina se ve activada por lo que no hay color y se ve todo negro.

    #19 xenófobo

    ¿No serás un buitre de esos, no?
  20. #25 No me hagas mandarte a donde dice tu nick, que solo era una forma de evadirme del OWNED
  21. #26 Pues yo no lo había sentido como un OWNED.
  22. #23 Pues juraría que el otro día cuando lo miré no era así... pero he comprobado de nuevo, y te tengo que dar toda la razón :S.
comentarios cerrados

menéame