edición general
1434 meneos
2406 clics
Nadal gana en Australia en un partido épico

Nadal gana en Australia en un partido épico

El español firma una remontada antológica ante Medvedev en Australia, al levantar dos sets en contra, y ya tiene más grandes que ningún otro tenista en toda la historia. 2-6,6-7,6-4,6-4,7-5. Con esta victoria sobre Medvedev se convierte en el tenista con más torneos del Grand Slam (21).

| etiquetas: nadal , australia , medvedev
  1. #82 A mí siempre me ha recordado a Michael Jordan por eso. Ese cerebro es indestructible.
  2. #90 Lo estaba comentando en el chat con unos amigos, "dos sets en contra y en la final... qué duro debe ser" y le digo: Precisamente Nadal, en lo que es EL MEJOR es en eso, reponerse y afrontar la adversidad, remontando lo que nadie creía remontable con una cabeza que es como un grano de mostaza, que mueve montañas.
  3. #87 A ver, no me los conozco, pero estoy seguro de que en fútbol muchos
  4. #78 Joder,no puedo ser bueno en todo jjj
  5. #103 eso no cuadra con la narrativa rojilla de meneame. En el que triunfa es que viene de abolengo
  6. #103 Realmente me refiero al tenis
  7. Impresionante Nadal. Lleva mas de 15 años impresionándonos a todos, y volviendo a lo máximo cuando todo el mundo lo da por acabado.

    El mas grande.
  8. #88 el hecho de que los 3 primeros puestos sean de mujeres ya habla de la competitividad del circuito masculino
  9. #90 Sí. Yo

    No me interesa mucho el tenis, pero cada vez que leo algo de este deporte es una remontada de Nadal
  10. #87 policarpio
  11. #108 Hombre, en el circuito femenino también han coincidido muchas de lás más grandes en el tiempo, aunque no durante tantos años. Pero Navratilova, Graff, Arantxa, Chris Evert, Monica Seles...

    Y si Nadal, Federer y Djokovic (entre los tres 61 gran slams, es decir, el equivalente a ganar todos durante más de 15 años) no hubieran coincidido prácticamente toda su carrera, seguramente ellos serían los líderes.
  12. Menudo paisano. Habría que hablar más de él en clase a los alumnos. Me parece un modelo de persona admirable. ¡¡Vamos, Rafa!!
  13. #70 ¿No será que has estado una una temporada entre rejas? :troll:
  14. #8 tu sexualidad nos importa una {0x1f4a9}
  15. #68 daba pelotazos a distro y siniestro .... y después del balonmano también :-D
  16. #28 Es tremendamente admirable, al menos en esta era, donde aun no se puede cambiar el ADN y rejuvenecerse.

    Será recordado.
  17. #74 #66 A mi Rafa me parece el mejor por un par de razones simples (no, no voy por ahí). Por un lado el mejor Rafa le llegó a ganar al mejor Federer en hierba y en pista rápida mientras que en tierra batida el mejor Federer no tenía nada que hacer contra Nadal. Y por otro, si los grand slams fueran "inversos", es decir, 3 en tierra y uno en pista rápida, Nadal tendría, qué, 35-40 grand slams y Federer y Djokovic posiblemente estarían sufriendo para llegar a 10.
  18. #32 Te faltan los de en silla de ruedas.
  19. #80 Llevo diez años escuchando que Nadal está acabado...

    ah y los fachas y voxemitas iban Nolan, hasta hace nada estaban echando pestes de Nadal, vas desfasado
  20. #87 Pues todos los que compiten en deportes que no requieren dinero para jugar.

    Lo que no querrás es un campeón de golf cuyos padres trabajen en una fábrica de envasado de pescado.
  21. #41 Eso fue así? Joder, vaya niñato malcriado. Alguien se imagina a Federer o Nadal haciendo eso??
  22. Alguien sabe si Nole ha visto el partido? (Si así ha sido me apuesto a que le habrán rechinado los dientes, seguro) .
  23. #57 Pues recuerdas bastante mal. Las que ha tenido que remontar para acabar ganando (fue por detrás en el marcador de sets en algún momento del partido y luego ganó) son:

    Roland Garros 2005
    Roland Garros 2006
    Roland Garros 2014
    Australia 2022

    Así que cuatro de veintinuna no son ni de coña "la mayoría".

    Fuente: as.com/tenis/2022/01/28/open_australia/1643393844_138865.html
  24. #16 Privilegiada, privilegiada... se le ve el cartón desde hace años. Ni me imagino lo que se habrá gastado en disimularlo...
  25. #87 Federico Martín Bahamontes, Miguel Induráin, Sergio García…
  26. #20 supongo que sabes que Podemos ya no es lo que era
  27. Mucho ojo que el siguiente es Roland Garros. ¿Se huele el 22?
  28. #129 perdona, aquí no estábamos hablando de eso…
  29. #126 no tiene pinta de haber gastado nada, si hubiera querido ni nos habríamos enterado de que empezaba a clarear.
  30. #119 Los "isis" no sirven de nada. Los grand Slams son los que son y los que solo ganan en arcilla deben aprender a hacerlo también en el resto de superficies. No soy un experto en tenis pero yo diría que el juego en hierba es muy diferente al de pista dura.
  31. #119 Gran observación. En general, si 3 de los grand slams fueran en tierra, habría muchos más tenistas españoles que los hubieran ganado, porque siempre a la sido nuestra mejor superficie.
  32. #30 ¿Como éste? :-D  media
  33. #90 Yo no, lo reconozco y tendré que hacer penitencia con cilicio incluido por no creer lo suficiente en el Dios Nadal...
    :'(
  34. #91 ¿Fuente, por favor?
  35. No me lo puedo creer, por fin una victoria de nadal en portada, después de tantos años donde por aquí se le ha ignorado sistemáticamente. Supongo que habrá que agradecérselo a vox :troll:
  36. #105 En el deporte, si no eres bueno y entrenas como un cabrón, da igual la pasta, en temas económicos lo que prima, con algunas excepciones es el "hijo de"
  37. Seguro que sale alguien diciendo "claro, como no estaba Djokovic"!
  38. Es una hazaña digna de quedar en la historia del deporte. Grande Nadal y mi mas sincera felicitación.
  39. #41 Hombre, han estado cinco horas y pico partiéndose la espalda y a la notas (que no es la directora, no se ha currado nada) se le ha ocurrido estar diez minutos hablando mientras todo el mundo esperaba a los protagonistas de verdad. Nadal ha pedido una silla, no digo más. "Boring" es bastante educado para los aires de protagonismo que tenía la señora.
  40. #134 No es tanto por los "isis" sino por las superficies que se adaptan mucho mejor al juego de Federer y Djokovic. Hierba y pista dura son distintas, sí, pero con un buen saque y volea en ambas puedes llegar lejos y en hierba puedes llegar a ganar casi solo con eso (mira Ivanisevic). Nadal nunca ha tenido un gran saque y por eso conseguir ganar a los más grandes en esas superficies sin un buen saque me parece una barbaridad absoluta.

    Y un dato, Nadal ha ganado 8 grand slams en superficie "no favorable" mientras que Federer ha ganado 1 y Djokovic 2.
  41. #8 Vale. Yo no.
  42. #65 Se lo perdió porque quiso él. A joderse. Ahora eso que dices nunca se sabrá.
  43. #70 Naaaaaa no es creíble.
  44. #147 Ok, me pagan los fascistas de vox para crear intoxicar este sitio.
  45. #148 Nah, se te nota la devoción. No verás ni un duro, quizá la promesa de un carguito futuro.
  46. #138 ya lo ha explicado, es un periodista inglés.
  47. #119 en tierra quitando 4-5 países no juega nadie. Por algo hay más torneos en dura. En España sales del Mediterráneo y no ves una pista de tierra, imagínate por Europa
  48. #133 ha dicho YoCovid, no su “community manager”
  49. #140 si y no, tan importante es tener las capacidades físicas, como las económicas que te permitan entrenar día tras día con un entrenador y equipamiento de primer nivel.

    Es cierto que por mucha pasta que tengas, si no tienes capacidades físicas y mentales, no llegarás a nada. Pero es igual de cierto que mucha gente con esas capacidades no llega a nada por no tener la oportunidad.

    ¿O acaso crees que es capacidad que en Africa destaquen tanto en atletismo y no en otros deportes? Para correr no necesitas casi nada, entrenan hasta descalzos. Pero para nadar por ejemplo ya necesitas una piscina donde entrenar, a la que no tienen acceso.

    Y si nos vamos al golf o al mundo del motor, es todavía más evidente.
  50. #138 the guardian. Comentarista del partido de tenis
  51. #32 Todo depende además de la rivalidad. Con total seguridad vendrá uno que Supere a los 3 al no tener semejantes rivales.
  52. #71 Es que lo ha perdido por una lesión. (Mental)
  53. Se lo merece. Nadal es la encarnación del espíritu de lucha.
  54. #101 Exacto. Jordan además era el mejor. Era como juntar a Nadal y federer en uno.
  55. #61 Claro, si hubiera algo mejor en el arco parlamentario me lo pensaría, pero viendo la realidad actual, sin dudarlo.
  56. #28 Y no te olvides que el jugador de 25 además es el actual número 2 del mundo.
  57. #32 Por favor, indica ahora que Linux no es un sistema operativo.
  58. #43 Primera vez que oigo que las noticias deportivas están prohibidas en menéame. Lo que no llega a portada es que el Alavés ganó al Alcorcón o que Benzema se ha comprado unos pantalones nuevos.
  59. #133 Vaya zasca a bocachanclas.
  60. #28 Es una puta mosca cojonera. No hay manera de cargársela. Sigue, y sigue, y sigue... El ruso pensaría "va, 2 sets a 0, ya casi lo tengo, esta vez si..." pues no, esta vez tampoco xD
  61. #87 Paco Gento, hijo de camionero, Fernando Alonso, hijo de maestro industrial y dependienta.
  62. #163 El bocachanclismo ideológico es insaciable ---> #133
  63. #87 #122 Iñaki Williams.
  64. Olé sus huevos! Mi más sincera enhorabuena y que los españoles sepamos apreciar las alegrías que todavía nos puede dar este fenómeno
  65. #82 Marc Márquez con menos nombre que ese también tiene una mentalidad increíble, si fuera yanqui ya tendría una superproducción de Hollywood con mínimo un Oscar
  66. #168 #165 #127 si, si, pero aparte de iñaki williams, Paco Gento, Fernando Alonso, Bahamontes, Indurain y Sergio Garcia (sergio garcia?????) qué?

    (evidentemente iban a salir nombres, pero en tenis es muy difícil encontrarlos){roll} :roll: :roll:
  67. #26 hostia!!, este es el mejor comentario del puto año!!
  68. La primera vez que todo* Menéame está de acuerdo en algo. Al final, el deporte es lo único que nos une a los españoles :'(

    *Corrijo: ya hay alguno por aquí diciendo gilipolleces que no vienen a cuento.
  69. #138 si pones el texto en Google te sale un resultado de The Guardian, pero era un directo y no he buscado quién lo dice.
  70. #91 Oh, que delicia, sabes inglés!
  71. #74 Para mí Djokovic perdía al principio con Nadal porque no le aguataba la cabeza y se iba del partido. Luego mejoró en ese aspecto y se igualaron las fuerzas. Hay muy buenas estadísticas aquí
    en.wikipedia.org/wiki/Djokovic–Nadal_rivalry
  72. #15 Claro que existe, y la prueba viviente es Santiago Abascal... :troll:
  73. #32 y quién son esas señoras?, pagan pie verlas lo mismo que pir otras figuras mundiales "hombres", poque el dinero se gana gracias a quien lo invierte. Las mujeres son tan buenas o mejores jugadoras, pero si quien paga por hombres no paga por mujeres, el peoblema no es del hombre que compite y gana más, lo es de quien paga más al hombre y de la masa social de ciudadanas que prefiere partidos más épicos que otros que no lo son. C'est la vie
  74. #178 ¿Y este discurso a qué viene? xD
  75. #89 el de Londres es "más bonito" el de hoy es más especial porque está siendo el final de una carrera maravillosa y este señor se ha dejado el alma, casi cualquier otro en un partido a 5 sets perdiendo 2 a 0 se hubiera dejado ir pero Nadal no puede no entra en el ni con el cuerpo cansado y le ha ganado al que seguramente será número 1 en 1 mes, y le quedan muchos años grandes a este ruso, pero señor mío 21 grand slan para alguien que muchos dicen que no tiene técnica, si la tiene gana 50, vamos rafa!

    Pd: si le respetan las lesiones quizás aún le queden un par de añitos decentes
  76. #171 El otro Williams.
  77. #36 Empecé a seguirlo un poco despues y pensé "Está justo donde le gusta"
  78. #119 Wimbledon y Roland garros son un mundo aparte y por ello uno era de rafa y otro de Roger mucho tiempo, las otras pistas aunque premian más a los otros no son tan tan mundo aparte y solo tienes que ver como hoy Nadal le aguanta aunque el tío se centra en saque y volea. Dicho esto yo no puedo elegir entre Federer y Nadal, es como Papa y mama para los que disfrutamos y encima cuando han jugado el uno contra el otro aparte del partidazo es la caballerosidad que se tienen, te puede molar otros tenistas pero el saber estar de estos dos me parece increíble. Por ejemplo hoy mendeved es otro niño tontito no al nivel del griego pero hay que tener más modales
  79. #39 FÚTBOL americano :-D
  80. #28 Ejem!! 35 años, no 36.
  81. #120 Muy bueno. También tienen derecho.
  82. #14 yo creo que al final Djokovic acabará ganando 4 o 5 más. Tiene 1 año menos que Nadal y no suele estar lesionado, pero Nadal ha sido quien ha roto la barrera de los 20 grandes en la era de los Big Three.
  83. #87 Toni Bou, hijo de profesora.
  84. #122 Sergio García era el hijo del conserje del campo de golf de Borriol.
  85. #87 Fernando Alonso
  86. #0 lo siento por votar negativo la noticia, un error mío. Disculpa
  87. #194 casi me la tumbas!
  88. #138 Literalmente lo copias y lo pegas en Google y lo primero que sale:
    www.theguardian.com/sport/live/2022/jan/30/australian-open-mens-single
  89. #177 O Severiano Ballesteros o Jack Sparrow
  90. #180 Absolutamente. Por eso digo que la epicidad de ayer no tiene comparacion.
  91. #89 En realidad, como partido, fue mejor partido el de Wimbledon. Como bien dices, a nivel técnico fue un partido que seguramente no se haya repetido. Un derroche de técnica, de emoción y de alternativas en los que había momentos en los que un jugador era ligeramente superior al otro y viceversa.

    Pero en cuanto a la épica de un jugador al borde de la retirada, contra las cuerdas en un partido en el que se veía totalmente superado y que termina sobreponiéndose sacando hasta su última gota para coronarse como el mejor jugador de la historia, sin duda me quedo con este partido. Jugaba contra un jugador mucho más joven, mucho más fuerte y que lo tenía completamente acorralado.
    Yo es lo más épico que he visto en ningún deporte.
  92. #113 quizás estaba en la cárcel por bestialismo con ardillas.
comentarios cerrados

menéame