edición general
43 meneos
77 clics

"Nadie discute pagar 150 euros para ir al Bernabéu, pero no quieren pagar por el reciclaje"

Aunque el 90% de los residuos son reciclables, sólo un 17% de los españoles reciclan. 'Nos falta conciencia medioambiental', asegura en Bruselas el director de la Agencia de Residuos de Catalunya, Josep María Tost i Borrás.

| etiquetas: residuos , reciclar
Comentarios destacados:              
#5 Vas al norte de europa y en muchos supermercados tienen maquinas donde metes los productos para reciclar y te dan dinero para que gastes en tus compras, aqui sin embargo te cobran una tasa para el reciclaje y los 4 amiguetes de turno se llevan el dinero. Normal que la gente luego no quiera reciclar, no "ve" nada util. Pon unas cuantas maquinas de esas y no veras una sola lata o envase de plastico en las papeleras.
Que conste que yo reciclo pero no acepto el modelo actual.
  1. Si fuera al revés ya no seria nuestra querida y amada España.
  2. Pues yo si los discutiria, aunque valiese 10 preferiria ir al Cine que es mas entretenido, me aburre el futbol.
  3. Vas al norte de europa y en muchos supermercados tienen maquinas donde metes los productos para reciclar y te dan dinero para que gastes en tus compras, aqui sin embargo te cobran una tasa para el reciclaje y los 4 amiguetes de turno se llevan el dinero. Normal que la gente luego no quiera reciclar, no "ve" nada util. Pon unas cuantas maquinas de esas y no veras una sola lata o envase de plastico en las papeleras.
    Que conste que yo reciclo pero no acepto el modelo actual.
  4. Yo sí. A mí no me gusta el fútbol ni es un bien de necesidad (al menos para los que tenemos más de 4 neuronas juntas).
  5. #1 Claro claro, todos sabemos que el Bernabéu está libre de chanchullo. :shit:
  6. Buf... vaya tontería de argumento.

    Prácticamente todo el mundo discute pagar 150 euros por ir al Bernabeú. Sólo aquellos que van (pagando esa cantidad) son los que no lo discuten. Al resto nos parece excesivo, superfluo y/o escandaloso, y por eso no lo hacemos.

    Joder, como este sea el nivel intelectual y discursivo de este director, buenos vamos.
  7. Las empresas recicladoras GANAN dinero reciclando. Así que lo que quieren es que se les pague por su servicio y además les entreguemos la materia prima.

    Estuve 3 meses viviendo en el D.F., y allí no se paga por reciclar, sino que te pagan ellos!!!! Si les llevas latas de bebidas, te pagan, si les llevas plástico, te pagan... Aquí en españa lo que faltan son cojones para meterles una hostia bien dada a estos hijos de puta.
  8. Otro "Emarsa"
  9. Yo estoy dispuesto a pagar lo que haga falta para reciclar, pero vamos a reciclar como en los paises mas adelantados que conostros, ¿no?
    En otros paises al depositar una lata o botella en un punto limpio te dan dinero a cambio, unos centimos unas veces y otras descuentos en el centro comercial de turno, pero siempre tienes ganancia directa y una sensacion de recompensa que anima a seguir reciclando incluso a la gente que no lo suele hacer.

    Aqui en españa hace muchos años el sistema era asi, con botellas retornables y en todos los quioskos te daban unas perrillas por las 2 botellas que llevavas que ta daban para comprarte unos chicles, pero de repente llegaron unos amigos del reciclaje, y decidieron que eso no podia seguir asi, que ellos tambien querian tajada.

    Y ahora los servicios de reciclaje ganan dinero por recojerla, pagados por los ayuntamientos, y ganan dinero al revender las materias primas que generan. El negocio redondo.
    No es que esto este mal, todo el mundo tiene derecho a montar una empresa y que le funcione y gane dinero, pero no a mi costa.
  10. Se supone que el reciclaje te deberían pagar a ti, pues les estas dando materias primas
  11. La cuestión es que el argumento no es válido. Nadie discute pagar 150€ por ir al Bernabeu porque no es obligatorio ir.
  12. #14 Ni te multan si no vas. Aparte de que tampoco te cobran vayas o no vayas.
    El argumento de Josep María es el de un retrasado mental.
  13. #7 Por lo menos, al Bernabéu, no estoy obligado a ir.

    Edito: No te había visto #14. Pues eso.
  14. Claro que si campeon, yo cuando quedo con mis amigos para tener un rato de esparcimiento suelo ir a reciclar. No hay actividad más divertida y gratificante para tu tiempo (y dinero) de ocio.

    P.D.: Supongo que el aforo del Bernabeu da para todos los madrileños ¿no?
  15. Obviando la idiotez que ha vomitado el interfecto, resulta curioso que siendo el director de la Agencia de Residuos de Catalunya se refiera al Bernabéu y no al Camp Nou. No será por aquello de echar un poquito más de mierda e insinuar que uno no es como otro, ¿o sí?
    Perdonadme, pero al vivir en Barcelona, ya veo argumentos de ventilador por todos lados y desde todos los frentes.
  16. #5 Estuve hablando ese mismo tema por twitter con el comunnity manager de @ecovidrio. Ellos se escudan en que no son una organización con animo de lucro y que todo el dinero lo gastan en la recogida del vidio el cual pagan a los ayuntamientos por hacerla y por campañas de publicidad.
  17. #5 Sí señor! :-)

    Eso es lo que viví en Suecia hace ... 20 años! :-O

    Y aquí todavía no lo pillan... :-P
  18. Nadie discute por pagar 150€ para ir al Bernabéu :troll:
  19. #3 y se crean puestos de trabajo, se necesitan operarios para clasificar.
    Las empresas sacan pasta y encima nos meten un impuesto para enriquecerlas aún mas..
  20. Yo no pago 150€ por un partido de fútbol. :roll: Y no porque sea antifútbol, es que es mucho dinero para 90 minutos de juego.
  21. #5 ¿que productos son los que admiten esas máquinas?
  22. #27 latas, tetrabriks, botellas de plastico y vidrio que recuerde, hace años que estuve en Finlandia, imagino que habran evolucionado las maquinas.
  23. #5 #12 Creo que es necesario precisar una cosa: nadie te da un céntimo por reciclar (al menos en Alemania), sino que es al revés: al comprar una botella o lata, estás pagando un sobreprecio por la botella (entre 0,08 y 0,25€) que se te devuelve si llevas las botellas al punto de reciclaje (supermercado).

    Dicho esto, el sistema funciona muy bien. Todos los supermercados tienen la obligación de recoger las botellas y latas con el sobreprecio (estándar) que has pagado por ellas. Antiguamente esto ya existía en Espanha, no sé porqué se eliminó...
  24. A mi lo que me parece un sinsentido y un derroche de energía es fabricar una botella, usarla una vez, destruirla y hacer otra, en vez de reutilizarla durante varios usos. Igual esto tiene una explicación lógica , pero yo no la sé.
  25. Siempre he sido ecologista, pero me repatea el rollo éste de culpar a la gente de a pie para ponernos obligaciones morales que deberían tener otros. Por ejemplo, nos piden que reciclemos envases pero no incentivan la venta a granel. Les hacemos el trabajo sucio y aun tenemos que pagarles.

    Y ni de coña pagaría ese pastón por ir a ver el fútbol, por cierto. De hecho, no pagaría más de 15€.
  26. #3 Psss, psss, los Albertos han hurgado en tu basura y te han robado la h.
  27. Este tío ha soltado un discurso demagógico mierder. Quiere colar un nuevo impuesto porque no hacen bien las cosas ELLOS
  28. ¿y la reutilización y los envases retornables?
  29. #5 Se te olvida decir que nadie te "da" dinero, sino que te devuelven el sobrecoste que has pagado por cada envase
  30. Como bien decís muchos en centro y norte de Europa existe el sistema de retorno compensado y es que además las tasas de reciclaje son superiores a las de España
  31. ¿¿¿Cómo??? ¡Ya pagamos por el reciclaje!
    El coste del reciclaje va repercutido en el consumidor.
    Cada vez que compras algo, estás pagando por su reciclaje.
    Y cada vez que no se manda a reciclar, le estás regalando el dinero a Ecoembes, Ecovidrio y demás, y además estás gravando a tu ayuntamiento (o sea, a ti), que se tendrá que hacer cargo sí o sí de los residuos no recuperados.

    El sistema de retorno que existe en numerosos países de Europa y del que hablan varios comentarios tiene como única finalidad asegurar que la mayor parte de los residuos son devueltos al fabricante, ya que previamente ha cobrado el coste del tratamiento.

    Obviamente aquí no quieren ni oír hablar de semejante sistema. Para los fabricantes, que la gente no recicle o lo haga mal es el mejor de los negocios, ya que básicamente están cobrando por un servicio que no prestan.

    Nuestro método para asegurar que los residuos son devueltos al fabricante consiste en campañas de publicidad y confiar en la buena voluntad y saber hacer de los ciudadanos.
    Y es un fiasco, claro.

    Y lo más sangrante es que los que no recilcan "por no pagar chanchullos" son los que más beneficio dan a los chanchulleros.
  32. Maldito Hijo de la Gran Puta!!
    ¿Que te crees que no pagamos el jodido reciclaje?

    Igual que lo de que la sanidad es gratis y tal. Ya veo.
  33. ¿Cómo que nadie discute pagar 150 euros por ir al bernabéu? Igual es que los que no estamos de acuerdo con eso directamente no lo pagamos y no vamos.
  34. Qué puto complejo tienen los catalanes con Madrid.
    Si es catalán, ¿por qué no dijo Camp Nou en vez de Bernabeu?
    Que pesados los catalanes.....
  35. Pues yo hay días que no voy al Bernabéu, ya ves pedazo de sinvergüenza.
  36. #34 La reutilización mueve menos dinero.
  37. #29 Exactamente. La ventaja es que no ganas nada si lo has comprado tú, simplemente recuperas la inversión, pero les es muy útil como apunta #11 a los niños o indigentes o gente que se quiere sacar unas pelillas.
    Es cierto que antes lo había, recuerdo la tienda de mi abuela con el vidrio de las botellas de leche, y hablo de los 80, no hace tanto. Seguramente se eliminó el sistema porque alguno se beneficiaba de ello, como siempre...
  38. #5 : :palm: No te dan dinero, te lo devuelven. Por cada una de esas botellas o latas ya has pagado una pequeña tasa.
  39. #44 eso ya lo se, pero es que aqui repagas, cada vez que pagas el producto y cuando pagas la tasa de reciclado.
  40. #5 En Uruguay mas de lo mismo, los envaces de las cervezas mas importantes son retornables e incluso de algunos productos de coca-cola.
  41. Teniendo en cuenta que es el director de la Agencia de Residuos de Cataluña, me parece un poco raro que piense que todo el mundo pagaría alegremente 150 euros por ir al Bernabéu. Probablemente la mayoría de sus vecinos pensarían que es tirar el dinero. Si fuese el Camp Nou...
  42. Hola, soy madridista y yo NI DE COÑA me dejo 150€ para ver un partido.

    Gracias.
  43. #3 Mira que me gustaría tener un mejor modelo de reciclaje, pero tener como excusa esa pataleta para no reciclar es profundamente triste. El problema de este país ("ahora me enfado y no respiro"). El reciclaje es una necesidad vital social y medioambiental. Del mismo modo que no espero que me paguen por no aparcar en una acera o ceder el asiento a los viejetes en el bus.

    Luego sale la noticia de la isla de basura del Pacífico o las aves muriendo por ingerir plástico, o los ríos de la península hasta arriba de residuos y todos a indignarse por lo malos que son nuestros gobernantes. Nunca nadie tiene la culpa de nada.


    Reciclad, mis niños, y así podréis exigir un sistema de reciclado mejor. Estad a la altura.
  44. #29 En España también pagamos el precio del casco, ¿nadie recuerda haber ido de pequeño a comprar coca-colas con la caja llena de cascos para que le hicieran el descuento al comprar mas? Luego dejaron de recogerlas y de hacer el descuento (o de pagarte por ellas si no ibas a comprar más).

    En carnicerías, pescaderías, charcuterías... lo mismo, te pesan los filetes o el pescado con la badejita incluida.

    ¡Nosotros también pagamos por el envase!

    Lo gracioso es que volvemos a pagar por su recogida y encima tenemos que limpiar y separar los diferentes envases. ¡Ja! Yo los separo y reciclo, pero ni en broma me voy a poner a lavarlos y a quitarles las pegatinas*... Si quieren también se las relleno y les vuelvo a pagar.

    *Por si alguien no lo sabe, para reciclar, por ejemplo, una botella de vino, tienes que quitarle la pegatina de papel y los restos del precinto, además de aclararla.
comentarios cerrados

menéame