edición general
57 meneos
385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nadie nace en un cuerpo equivocado

Hace unos días, mientras cenaba en casa de unos amigos, su hijo de trece años me contaba que le habían dado una charla en el Instituto sobre transexualidad en la que afirmaron que el sexo no es binario, que existe un intersexualidad, que nadie nace hombre o mujer y que solo uno puede sentir y determinar su verdadera esencia e identidad. Ideas todas que, por cierto, se encuentran a la base de la «ley trans», promovida por la ministra Irene Montero, que pretende permitir la autodeterminación de género.

| etiquetas: ley trans , niño , cuerpo , sexualidad , biología , irene montero
12»
  1. #11 Hablas de sentirse identificado con el cuerpo. Si una persona de 70 años no se siente identificada con su cuerpo porque se siente como una persona de 20 años..., ¿es una identidad de edad válida? ¿Puede esa persona cambiar su edad en el DNI? ¿Podemos hacer leyes que castiguen a quien no trate a esa persona como un joven? ¿Podemos decirles a los niños que la edad es un constructo social? ¿Podremos prohibir que los autobuses lleven frases como "las personas mayores tienen arrugas"?
  2. #68 Esto iba para #_41 , que dice que un autobús acosa, pero vota positivo un artículo con el mismo mensaje que el autobús. Y bloquea a quien se lo pone delante.
  3. #65 Esto iba para #_12.
  4. #100 Eso de que no existe es más bien relativo. No existe en el sentido que se le daba en un principio, haciendo un paralelismo con las razas de, por ejemplo, los perros. Sí existe si queremos clasificar a la gente en base a rasgos físicos comunes, si bien también sucede a veces que ciertas enfermedades, síndromes, etc., pueden ser más habituales en unas que otras. Lo mismo que pueden tener ciertas predisposiciones para según qué tareas: los negros tienden a arrasar en competiciones corriendo.

    Claro que eso son detalles relativamente ínfimos respecto a lo que es una raza hablando de animales, además de que en un origen se usaba el término con afán de hacerse creer unos superiores a otros, y va a ser que no, por supuesto. Pero si simplemente defines raza por, simplificando un poco: conjunto del color de piel, pelo, y particulares características físicas, sí.

    En cuanto a lo otro, llevo 15 años por aquí (entre otras experiencias) y uno ya sabe cómo lidiar con ciertos, hummm, vamos a decir bocazas.

    Gracias :-)
  5. #96 ah, qué movida. Que alguien con doble x puede ser considerado hombre. Ahora sigue recapacitado y lo mismo llegamos a buen puerto.
  6. #105 tu eres de los que niegas el cambio climático porque hay una zona en Mauritania donde no ha habido cambio alguno verdad? Fijándote en lo importante! {0x1f60f}
  7. #106 no, soy de los que no acepta lecciones de gente que no sabe del tema del que habla.
    Y encima trata de camuflar la falta de conocimientos con falacias ad hominems.
    Venga, pasa un día genial.
  8. #107 Esa sí que es buena. Pues nada, el sexo de las Petronas no está definido en los cromosomas.
    Que rabia no poder haber aprendido de tu sabiduría donde está en verdad.
  9. #108 tienes toda la información a tu alcance. Puedes elegir consultarla o seguir repitiendo simplezas. Eso ya a gusto de cada cual.
  10. #109 Eres tu el que no se que debes leer para tener esas movidas mentales.
    Por ejemplo:

    El sexo de un organismo se define por los gametos que produce: los del sexo masculino producen gametos masculinos (espermatozoides) mientras que los de sexo femenino producen gametos femeninos (óvulos), los organismos individuales que producen tanto gametos masculinos como gametos femeninos se denominan hermafroditas
12»
comentarios cerrados

menéame