edición general
381 meneos
2050 clics
¿Nadie quiere los trabajos que hacían los inmigrantes ilegales en Alabama? ¡Usemos presos! [En inglés]

¿Nadie quiere los trabajos que hacían los inmigrantes ilegales en Alabama? ¡Usemos presos! [En inglés]

Los agricultores de Alabama están preocupados por la dificultad de encontrar trabajadores que estén dispuestos a ocupar los puestos que dejaron los inmigrantes ilegales después de la aprobación de la ley migratoria más estricta del país. Una de las ideas que están sopesando es usar prisioneros.

| etiquetas: alabama , usa , inmigración , ley migratoria
164 217 0 K 502 mnm
164 217 0 K 502 mnm
Comentarios destacados:                
#1 Estos pronto van a darse cuenta de q loa presos, como los esclavos, tienen un rendimiento casi nulo. A no ser q perciban un salario en funcion de la productividad. PQ si no trabajan, q van a hacer? mandarlos a la carcel?
  1. ¿Han probado a subir los sueldos?
  2. #1 7 días en la caja! <toystory3>
  3. Por cierto la peli "Un día sin mexicanos" cuyo trailer aparece al final del artículo es realmente divertida, la vi hace años, pero parece hecha a medida para esta situación tan absurda que tiene ahora en Alabama.
  4. #5 Es justo lo que se hacía con los esclavos y al final vieron que era mejor pagarles xD
  5. #1: Eso, que no trabajen y que coman la sopa boba, ¿no? Pues el que no quiera trabajar no come.

    Me parece muy bien que los hagan trabajar, a mí no me mantiene el Estado gratis, con ellos no tiene por qué ser diferente. Eso sí, he dicho trabajar, como personas, no trabajos forzados que están prohibidos por la Constitución.

    ¡Ah! que es en EE.UU. Bueno, no conozco sus leyes, pero lo mismo.
  6. No es por polemizar, pero me pregunto: ¿cuánto habría que pagar aquí en España a los españoles para que hicieran los trabajos agrícolas físicamente agotadores que ahora hacen en su mayoría los inmigrantes?

    ¿2000 netos al mes? Yo creo que por menos de 4000 netos al mes no lo haría.
    ¿Alguna otra cifra honesta?
  7. #1 Los esclavos no tienen un rendimiento casi nulo. Ni de coña...
  8. #1 Los esclavos fueron un pilar fundamental y esencial del imperio Romano, eso de que no eran productivos no se de donde lo sacas .... otra cosa es que no los trates como tales y dejes que se te suban a la chepa, entonce si que pueden tener rendimiento casi nulo.
  9. #10 Para el capitalismo el rendimiento es muy bajo, no consumen y a medio plazo acaba siendo un problema para el sistema.
  10. #8 Tal y como están las cosas si pagasen 1000€ tendrían aglomeraciones pidiendo el trabajo.
  11. #2 ¿que es esto libre mercado? no, que venga el estado a proporcionarme mano de obra barata.
  12. ¿Querían caldo? Tomen dos tazas.
  13. #11 Díselo a China y sus talleres de esclavos.
  14. #8 uuy otro al que se le caen los anillos.
  15. #1 En Estados Unidos los presos ya tienen la opción de trabajar a cambio de un salario o ventajas en la carcel (mejores celdas, reducciones de pena...).
  16. #15 En China se paga un salario, aunque mísero, y China ya está dando síntomas de colapso de su particular sistema (masiva mano de obra barata que migra del rural a las ciudades), lo que provoca el incremento de las protestas obreras y la presión para incrementar las mensualidades.
    Mi referencia a la esclavitud es la clásica, trabajo 24h por un tazón de caldo de sebo y pan, algo que nuestros amigos de los mercados harían si se les dejase (o les dejan) porque sólo piensan a corto plazo.
    Los ingleses abolieron la esclavitud a comienzos del siglo XIX simplemente porque les era más rentable obreros libres a los que se les pagaba una misería, no había que cuidarlos, no era necesario reemplazarlos (mercado de esclavos) y su producción aumentaba.
  17. #1 ¿Estas queriendo enseñar las desventajas productivas de los esclavos a gente de Alabama?
    (Sur de EE.UU., Estados Cofederados, Esclavitud, Guerra civil, para quien no lo pille)
  18. #2 En la agricultura los precios ya estan ajustados de por si, como para subir salarios. Estan tan apretados los margenes, que el sector sobrevive gracias a subsidios enormes que realiza el gobierno federal.
  19. #12 Lo dudo muchisimo.
  20. #7 Eso, que no trabajen y que coman la sopa boba, ¿no? Pues el que no quiera trabajar no come.

    Claro... al que no trabaje lo matas de hambre... pq no, mejor, torturarle o amputarle miembros? y latigazos?

    Algunos oleis a democracia de lejos.
  21. #18 Claro, lo de China era una exageración, no es mantenible la esclavitud con mucha gente en esa situación, pero si seria viable si se hace sobre un único tipo de población o en zonas concretas a modo de país que vive de las exportaciones.

    Aunque por suerte el mundo está avanzado y esas practicas son cada vez mas difíciles.
  22. #1 A un preso se le puede incentivar con informes de conducta favorables que contribuyan a reducir su pena o adelantar la libertad condicional. Si se lo montan bien, mandarán a presos a trabajar con palo y zanahoria: si el patrón no tiene quejas, conseguirás un buen informe, si no trabajas... te vas a cagar.
  23. #20 Qué ocurre si suben los salarios y se asocian para vender las cosechas también más caras a los distribuidores? Se sube el precio final en el supermercado y listo. Así además iremos tomando conciencia del coste que tienen las externalidades de nuestras decisiones de consumo (contaminación, precariedad laboral, violación de derechos humanos, especulación en mercados de derivados, etc).
  24. #2 Los sueldos, esa rémora del comunismo...
  25. interesante
  26. Antes se tenía un chicano al que se le pagaba una mierda (en parte por ser un chicano, no olvidemos que es Alabama). Se saca una ley por la cual dejamos claro que no queremos chicanos en nuestras calles deambulando de forma ilegal. Y finalmente se llega a la conclusión de que es más barato (todavía) coger al inmigrante, encerrarlo en prisión debido a su nacionalidad y hacerle trabajar en lo mismo que antes pero ahora sin cobrar un puto duro...

    ¿Es esto legal?
  27. #1 Eres un ignorante (y no eres el unico, a juzgar por la cantidad de gente que te ha votado positivamente)

    A lo largo de la historia muchas culturas han usado esclavos. Las piramides de Egipto han sido levantadas por esclavos. Los romanos han levantado cantidad de construcciones que aun perduran hoy en dia a base de esclavos. Eso sin contar las cosas de las que no quedan rastro hoy en dia, como plantaciones, cosechas, trabajos en minas y hasta limpiarle el culo a su amo.

    Se pueden enumerar multiples motivos en contra de la esclavitud pero ¿ de verdad piensas que la falta de motivacion era un problema ?
  28. #22: A mí nadie me da de comer gratis. ¿por qué con ellos ha de ser diferente?

    Se llama ganarse el pan.
  29. #29 las pirámides han sido levantadas por esclavos? Eso es falso, lee un poco.
    Y tienes los santos cojones de llamar ignorante a otros usuarios? Tu eres un jeta y un poco lerdo. Lee mas y insulta menos, que ya estoy hasta los cojones de listos en meneame.
    Los que construyeron las pirámides, eran obreros que percibían un salario al mes y eran enterrados con honores cerca de las pirámides.
  30. #29 se me ha olvidado terminar con un: listo de los cojones o mentiroso de los cojones, lo que tu prefieras.
  31. #31 Sip, y además parece ser que usaban el viento para mover las colosasles piedras, una especia de cometas.

    Hay un documental muy bueno al respecto. Es sólo una teoría, claro, pero el final del documental (cuando consiguen levanatr un obelisco con sólo la ayuda del viento) es espectacular.
  32. Otro ignorante mas.

    Lo de que en la construccion de las piramides no participaron esclavos es solo una teoria que NO comparten multitud de egiptologos.

    Aun asi, veo que no pillas el fondo de la cuestion. ¿ Que los esclavos no estan motivados para trabajar ? Jajaja
  33. #33 en serio? Conoces el nombre del documental? Eso no me lo pierdo
  34. #34 ???????????
    donde he dicho lo de la motivación de los esclavos? No te inventes cosas.
    Y lo de Egipto no te crees ni tu lo que dices
  35. #10 De hecho he leído en varios sitios que la abundante (en periodos expansionistas) de mano de obra barata,esclavos fue uno de los principales motivos que no incentivaron la mecanización (conocían engranajes sofisticados como se ve la Anticitera es.wikipedia.org/wiki/Mecanismo_de_Anticitera 87 AC)
  36. #22 El que no trabaje no tiene acceso a un menu mejor, instalaciones deportivas, acumular un pequeño sueldo para cuando salga del trullo, beneficios penitenciarios varios. Supongo que esto que digo no te parecera tambien demasiado fascista ¿o si?
  37. #7 #38 Yo creo que el sistema de prisiones habría que replantearlo en el sentido de que es completamente deficitario e ineficaz de cara a la re-educación a los presos.
    En las prisiones los presos son improductivos, nos cuesta muy caro mantenerlos. Además dado que no tienen nada que hacer, la mayoría, dedican su tiempo a organizarse en bandas, pelearse entre ellos, drogarse...

    Puede que tenga sentido una estructura interna que premie su esfuerzo, su productividad, en definitiva, su re-educación. De manera que existan diferentes estatus dentro de la prisión, que se adquieran trabajando, exactamente como en el mundo exterior. Un estatus básico para todos; con comida básica, celda básica, sin comodidades adicionales... y por medio de su trabajo y esfuerzo personal y productividad puedan aspirar a mejorar sus condiciones de vida dentro de la prisión, tal y como ocurre en el mundo real...Puede que así las prisiones empiecen a autofinanciarse y a re-insertar eficazmente a los presos.
  38. #39 Históricamente se ha visto que la explotación de los presos se convierte en una mafia muy lucrativa, competencia desleal en el sector que al capo de turno le interese subvencionado por el estado (resto de ciudadanos). Que trabajen y se formen lo veo bien, pero muy regulado y vigilado para evitar cualquier tipo de abuso (y no me vale que en el mercado laboral se acepte cualquier condición)
  39. #39 Estarias favoreciendo una especie de capitalismo.
  40. #6 Exacto. A los patrones les salía más barato un trabajador libre que un esclavo. La mayor forma de esclavitud es que tus hijos y familia dependan de un sueldo miserable para comer. Un esclavo era como un animal, podían golpearlo y maltratarlo si tenían malos dueños, pero no lo dejaban morir. Si los dueños eran buenos no era una vida tan terrible como la de los primeros obreros y campesinos libres, que si no tenían dinero morian directamente pero a nadie importaban, ni siquiera como mercancía.

    La esclavitud es desde luego deplorable, pero a veces sobrevaloramos la "libertad" del trabajador. La libertad es para los que tiene dinero y ninguna obligación. Los demás todos somos esclavos en cierta medida.

    Que los presos trrabajen tampoco me parece una mala idea, sinceramente. No son gente privada de libertad injustamente, son gente que ha cometido crímenes contra la comunidad. No me digáis que no os encantaría ver al Urdangarin en Alabama con pijama a rayas y pico y pala.
  41. Yo vi un documental de cómo hacían las pirámides en un programa de Iker Jiménez xD xD xD
  42. No estoy de acuerdo con que utilicen a los presos como mano de obra barata.
    Si estoy de acuerdo en que los presos trabajen por un sueldo digno y gracias a ese sueldo puedan tener ventajas penitenciarias, pagarse su "estancia en prision", pagar las indemnizaciones a las victimas, mandarle dinero a su familia y rehabilitarse.
  43. #43 No me digáis que no os encantaría ver al Urdangarin en Alabama con pijama a rayas y pico y pala.
    Y pagaría entrada si las vendieran, para poder verlo, pero dentro de tropecientos años que termine el juicio y pueda ser declarado culpable, o no, este señor tiene asegurado el indulto, con lo cual dudo mucho que este individuo pase de vivir del sudor del de enfrente a vivir del suyo
    Comentando la noticia: Creo recordar que en EEUU ya se denunciaron en su día, la corrupción existente de presos que trabajaban para el sector privado, incluso ha salido en alguna peli, pero no recuerdo el nombre
  44. No es ninguna tontería lo que plantean en Alabama. En otras partes de EE.UU. los presos hacen labores como limpiar o acondicionar los arcenes de la carretera, están vigilados por un par de guardias con escopetas y lo anuncian
    en la carretera con señales (inmates at work www.doc.state.nc.us/work/). Alguna vez me los encuentro al ir a trabajar y me parece dpm. Aquí de señoritos nada.

    #28 ¿De dónde sacas que se paga a la gente menos por ser "chicanos"? Aquí hay mucho prejuicio contra el sur, está claro que vemos películas americanas y nos lo creemos todo tal y cómo nos lo presentan.
  45. #8 Ganarás 4000 pero luego el kilo de naranjas vas a tener que pagarlo a 50 euros...
  46. #20 El margen que tienen los puntos de venta son muy elevados respecto a los margenes de los agricultores, así que se puede subir el precio pagado al agricultor sin tener que subir el precio final.

    Además, si una agricultura tan extensiva y automatizada como la de EEUU no es rentable, es que algo les está fallando.
  47. #35 Creo que es este: documental canal historia-las piramides el misterio de su construccion.
  48. intentar valorar si se vive mejor como siervo, como esclavo, o como libre es bastante absurdo

    una cosa es el sistema estructural socioeconómico y otra como se vive en él.

    Lo primero responde mucho más a cuestiones de naturaleza moral. Obviamente prefiero la libertad!!!

    Como se vive en él depende del equilibrio de fuerzas en el seno de ese sistema. Si los esclavos siguen siendo esclavos pero se dan cuenta del poder que tienen y son capaces de permanecer unidos, seguramente puedan llegar a vivir bastante bien

    Confundimos a menudo clase social con poder adquisitivo.

    A finales de la época feudal un sistema socioeconómico basado en nobleza-clérgios-tercer estado; la bueguesía no era privilegiada pero en cambio era bastante común que tuviera mayor poder adquisitivo que la nobleza.


    y al final lo resultante de todo esto es lo siguiente

    Generamos un capitalismo global en el que podemos ir a explotar tierras del 3r mundo por casi nada de dinero. Esos precios compiten con los de los agricultores locales que tienen que bajar los precios o recibir grandísimas subvenciones para poder sobrevivir.

    Así al final los agricultores para su propia existencia necesitan contratar cada vez mano de obra más barata, y además los ultraliberales a ultranza les critican constantemente por las subvenciones que reciben.

    Si alguien no acaba esquizofrénico intentando entender esto me haga otro resumen porque yo estoy que me vuelvo loco.
  49. Que alegremente se usa la palabra esclavo y cuanto comentario que huele a "me gustaría tener uno para mí" veo por aquí.

    Que usen a los presos me parece estupendo, sería una forma de hacerles pagar con la sociedad por sus crímenes, otra cosa ya sería en caer a su mismo nivel y comportarse como explotadores, que les pongan a currar sus 8 horas diarias y que les paguen un sueldo simbólico, para que por lo menos tengan algún estímulo para rendir en lo que tengan que hacer, por que pensar que un preso va a ser productivo simplemente castigandolo sin comer o dándole latigazos como dice alguno por aquí es de ser un poco ingenuo la verdad.

    Pero vamos que no tendrían que ponerse en tal tesitura si directamente ajustarán los salarios de forma acorde y justa al esfuerzo que conlleve dicha actividad, seguro que habría gente pegándose por un puesto.
  50. #12 creo que por 1000 euros al mes casi nadie aceptaría un trabajo físicamente tan duro, en la práctica solo los inmigrantes lo hacen y porque no les queda otra, y que conste que yo soy inmigrante.
  51. #52 ¿Vale el kilo de naranja 50 euros en Alemania, UK o irlanda, donde un sueldo de 4000 no es tan raro?

    Yo creo que la cuestión no es el salario, sino que en los países desarrollados sencillamente nadie quiere trabajar en el campo, y solo lo harían por sueldos ridículamente altos. Entiendo que 4000 es demasiado alto para ese trabajo, yo no digo que ese sea el salario justo, digo que yo no lo haría por menos, porque es un trabajo aburrido y bruto, y después que tienes una educación te repelen esos trabajos.

    Por eso, la agricultura se sostiene por la importación de mano de obra inmigrante barata y con poca educación, aquí y en USA, no es solo una cuestión de dinero.
  52. presos violentos y de delitos de sangre sin problemas psiquiátricos... pues me parecería muy bien... [opinión personal]
  53. #38 Relee mi comentario y sobre que hablaba:

    De otro que no hablaba de 'premiar' por el trabajo sino de 'castigar' al que no trabajara...
comentarios cerrados

menéame